Está en la página 1de 2

Es la cantidad de capacidad que una empresa mantiene

COLCHONES DE como reserva para afrontar los incrementos repentinos de


CAPACIDADES la demanda o las perdidas temporales de su capacidad de
producción

La capacidad a corto plazo se trabaja


en forma diaria o semanal, por lo tanto
CORTO PLAZO las acciones realizadas son efectivas en
horas con el fin de alinear la producción
planeada y la real

E La capacidad a mediano plazo se


enfoca entre los 6 y 18 meses. Se
L OPCIONES MEDIANO PLAZO toman decisiones con respecto a la
DE TIEMPO contratación o despido del personal.
E
M La capacidad a largo plazo se enfoca
en más de un año y es a nivel
E LARGO PLAZO
estructural. Esto implica que requiere
gran inversión y que su importancia es
N estratégica.

T
Que implica saltos grandes y no
O frecuentes: El momento oportuno y la
magnitud de la expansión están
ESTRATEGIA
relacionados entre sí, es decir que si la
S EXPANCIONISTA
demanda crece y el tiempo entre los
incrementos aumenta, la magnitud de
los incrementos debe de incrementare.
MAGNITUD
Que implica saltos pequeños y frecuentes:
La estrategia de esperar y ver se retrasa

E LA ESTRATEGIA
con respecto a la demanda y depende de
las opciones a corto plazo como horas
DE ESPERAR extras, trabajadores temporales, sin
S embargo estas opciones tiene desventajas
como sueldos extras a una tasa mayor
T
R Un cambio en las prioridades competitivas
en el que se ponga mayor interés en la
A PRIORIDADES rapidez de las entregas, requiere un
“colchón” de capacidad más grande para
COMPETITIVA
dar cabida a la respuesta rápida y a las
T S
irregularidades de la demanda.

E Un cambio hacia una menor flexibilidad


para el trabajador requiere un mayor
G FLEXIBILIDAD DE
RECURSOS “colchón” de capacidad para compensar
las sobrecargas de operación pues éstas
I VINCULOS CON tienen más. probabilidades de ocurrir con
OTRAS DECICIONES. Un cambio para depender menos del
C inventario con el propósito de dar
uniformidad a la tasa de salida de
O INVENTARIO productos, requiere un mayor “colchón”
de capacidad para poder afrontar la
demanda acrecentada durante los
períodos pico.
Un cambio que provea un ambiente
más estable permite tener un “colchón”
PROGRAMACIÓN menor porque así es posible programar
con mayor seguridad los productos o
servicios.

También podría gustarte