Está en la página 1de 3

PRUEBAS EN TRANSFORMADORES MONOFÁSICOS

Julio Romero Portilla

Laboratorio de Conversión Electromecánica de Energía, Departamento de Energía Eléctrica,


Escuela Politécnica Nacional
Quito, Ecuador

julio.romero@epn.edu.ec

Resumen.- En esta práctica se Cortocircuito


presenta las pruebas a los trans- Vacio
formadores las cuales serviran pa- Iint Vint Vout
ra determinar los parámetros eléc- 7.9A 55.3V 220.2V
tricos de los transformadores que Pasos/Carga Vcarga Icarga
se van a estudiar en el Laborato- 1 95.6V 4.03A
rio de Conversión Electromecánica P S fp
de Energía y se pondrán en prác- 0.384kW 0.384kVA 1
tica tanto las pruebas de circuito Tabla 2: Tabla de datos de la Prueba
abierto como de cortocircuito. de Cortocircuito.

1.2. En base a las mediciones obteni-


das en la prueba de circuito abier-
1. INFORME to, determine los parámetros eléc-
tricos referidos a:
1.1. Tabular las mediciones obtenidas. 1.2.1. Lado de bajo voltaje del transformador.

4,8
Circuito Abierto YϕL = VIcaca = 109,7 = 44, 76mS
Icc Iint Vint GL = PVca2 = 109,7
24
2 = 2mS
q ca

4.7A 4.8A 5.2V


p
2 2
BL = YϕL − GL = 44,762 − 22
Vcarga Iint Vint =44.72mS
220.2V 0.16A 109.7V YϕL = 2−j 44.72[mS]
P S fp
-0.024kW 0.025kVA -1 1.2.2. Lado de alto voltaje del transformador
-0.04kW 0.017kVA -0.283 0,16
Tabla 1: Tabla de datos de la Prueba YϕH = VIcaca = 220,2 = 0,73mS
de Circuito Abierto. GH = PVca2 = 220,2
4
2 = 0,083mS
ca

1
q
2 − G2 = 0,732 − 0,0832 1.4.2. Prueba de Cortocircuito
p
BH = YϕH H
=0.725mS Conexión Estrella-Estrella: Se proce-
YϕH = 0.083−j 0.725[mS] de a trabajar de la misma forma corto
circuitando al secundario y elevando el
1.3. En base a las mediciones obtenidas voltaje hasta alcanzar la corriente no-
en la prueba de cortocircuito, de- minal en lado primario.
termine los parámetros eléctricos
referidos a:
1.3.1. Lado de bajo voltaje del transformador.
1.5. En un transformador de distribu-
ZL = Vcc 55,3 ción o de potencia además de las
Icc = 7,9 = 7Ω pruebas de circuito abierto y cor-
P cc 384
RL = 2 = 7,92 = 6,15Ω
Icc tocircuito, ¿qué pruebas eléctricas
p
2 2
p se realizan?. Describa cada una de
XL = ZL − RL = 72 − 6,152 ellas.
=3.34Ω
1.5.1. Prueba de Relación de Transformación
ZL = 6.15+j 3.34Ω
Se debe realizar dicha prueba en to-
1.3.2. Lado de alto voltaje del transformador
das las posiciones de cambiador de to-
ZH = VIcccc = 95,6 mas para poder tener la relación de
4,03 = 23,72Ω
transformación del transformador y ver
RH = PI 2cc = 4,03
384
2 = 23,64Ω
pcc p así la eficiencia que tiene el transforma-
XH = ZH 2 − R2 = 23,722 − 23,642
H dor
=1.95Ω
ZH = 23.64+j 1.95Ω 1.6. Cuál devanado (alto voltaje o ba-
jo voltaje) debe mantenerse abier-
1.4. Consultar el procedimiento para to cuando se realiza la prueba de
realizar las pruebas de cortocircui- circuito abierto. Justifique su res-
to y circuito abierto en un trans- puesta.
formador de tres devanados.
En la prueba de circuito abierto al la-
1.4.1. Prueba de Circuito Abierto
do de alto voltaje se lo debe de mantener
Conexión Triángulo-Triángulo: Se abierto ya que si se aplica tensión al lado
procede a trabajar de la misma forma de alto voltaje es de mucho peligro por-
aumentando el voltaje nominal al lado que se trabaja con valores que podrían
primario del transformador mantiendo ser mortales para los operarios.
al secundario en circuito abierto.
2. CONCLUSIONES
Conexión Estrella-Estrella: Al tener
esta conexión, la corriente que circula Existen varias pruebas para transfor-
en el vacío de entre las columnas es pro- madores donde cada una de ellas servi-
porsionada ya que las distancias entre rán para conocer más los parámentros
columnas son diferentes. con los que el transformador trabaja y
asi poder tener un seguimiento de la vi- dor, que no tengan algún daño y para
da de uso del transformador. que no alteren lso resultados.

Tanto la prueba de circuito abierto Tener en cuenta siempre los requisitos


como hubo algunos errores que pudieron que se deben cumplir antes de realizar
haberse dado por el mal manejo de los cada una de las pruebas y seguir los pa-
instrumentos de medida o por una mala sos en orden por seguridad.
presición del variac al momento de ali-
mentar al transformador, también pudo
haberse dado por una mala conexión de
los cables que pudieron estar desgasta-
dos dando un menor rendimiento y afec- 4. REFERENCIAS
tando a los valores finales.
https://es.slideshare.net/freelay/
3. RECOMENDACIONES ensayos-en-un-transformacion-trifasico

Es necesario tener encuenta el como http://159.90.80.55/tesis/000156855.pdf


se encuentran los cables y el tranforma-

También podría gustarte