Está en la página 1de 8

EXAMEN INICIAL FINANZAS CORPORATIVAS

 Evaluación Inicial

Comenzado el martes, 30 de noviembre de 2021, 01:00

Estado Finalizado

Finalizado en martes, 30 de noviembre de 2021, 01:49

Tiempo empleado 48 minutos 44 segundos

Puntos 10,00/10,00

Calificación 5,00 de 5,00 (100%)

Pregunta 1
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El patrimonio neto está compuesto por el capital , más las reservas más la deuda
subordinada a largo plazo:
Seleccione una:

a. Falso 

CORRECTO. La deuda subordinada es deuda a largo plazo, y el patrimonio neto o fondos


propios los componen el capital y las reservas.

b. Verdadero

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 2
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Es siempre conveniente tener un exceso de liquidez para no tener problemas de


pagos a proveedores, acreedores, etc.
Seleccione una:

a. Falso 

CORRECTO. Debemos intentar mantener una posición óptima de tesorería para no incurrir en
escasez ni en exceso de fondos. Una escasez de fondos a corto nos impediría realizar los pagos
corrientes, creando multitud de problemas de solvencia y credibilidad. Un exceso de liquidez
lleva aparejado un coste de oportunidad: si esos fondos que tengo en exceso en mi cuenta
estuviesen invertidos en otras actividades, me estarían produciendo rendimientos mayores que
estando parados en una cuenta corriente. La escasez y exceso de fondos influyen directamente
sobre los resultados financieros de una empresa.

b. Verdadero

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso


Pregunta 3
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En la mayoría de los países el pasivo y el activo de un balance se ordena,


comenzando por arriba, de la siguiente forma:
Seleccione una:

a. El pasivo de menor a mayor exigibilidad y el activo de mayor a menor liquidez.

b. El pasivo de menor a mayor exigibilidad y el activo de menor a mayor liquidez.  

CORRECTO. undefined

c. El pasivo de mayor a menor exigibilidad y el activo de menor a mayor liquidez.

d. Ninguna de las otras respuestas es correcta.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El pasivo de menor a mayor exigibilidad y el activo de menor a


mayor liquidez.

Pregunta 4
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Un ciudadano estadounidense que contempla un tipo de cambio de 1,2535
USD/EURO”
Seleccione una:

a. Está contemplando un tipo de cambio directo: la cantidad de unidades de moneda


nacional que corresponde a una (1 ) unidad de moneda extranjera  

cuando contemplo un tipo de cambio de forma directa expreso las unidades de la moneda de mi
país que son necesarias para comprar 1 unidad de divisa extranjera. Para un residente en la
España serían, por ejemplo, los euros necesarios para comprar un dólar americano.

b. Ninguna de las otras respuestas es correcta. Lo que está contemplando es un tipo de


cambio cruzado.

c. Un tipo de cambio indirecto, porque la cantidad de unidades de extranjera que


corresponde a una (1 ) unidad de moneda nacional

d. Un tipo de cambio indirecto, porque la cantidad de unidades de moneda nacional


corresponde a una (1 ) unidad de moneda extranjera

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Está contemplando un tipo de cambio directo: la cantidad de


unidades de moneda nacional que corresponde a una (1 ) unidad de moneda extranjera

Pregunta 5
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En caso de liquidación de una sociedad, el accionista por ser socio y propietario de


la compañía tiene derecho a cobrar su parte antes que los obligacionistas .
Seleccione una:

a. Falso 

correcta. la deuda con terceros tiene prioridad sobre la deuda con los accionistas.
b. Verdadero

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 6
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los inmovilizados de una compañía deben financiarse indistintamente con recursos a


corto o con recursos largo plazo:
Seleccione una:

a. Verdadero

b. Falso 

CORRECTO. los activos del inmovilizado no destinados a la venta y adquiridos o


desarrollados con carácter de permanencia deben financiarse con recursos a largo plazo.
Debemos esperar un tiempo a que los activos adquiridos o desarrollados generen un retorno que
nos permita pagar la inversión.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 7
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00


Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Un ciudadano estadounidense que observe que el tipo de cambio fixing de un día es


de 1,2535 USD/EURO sabe automáticamente que el tipo de cambio EURO/USD es
de
Seleccione una:

a. 0,7879

b. Ninguna de las otras respuestas es correcta.

c. 0,7978 

d. 0,8797

Retroalimentación

el tipo de cambio correcto es 0,7978 = 1/ 1,2535


La respuesta correcta es: 0,7978

Pregunta 8
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La afirmación “cualquier medio de cobro es válido y las empresas han de adaptarse a


ellos” es :
Seleccione una:

a. Falso 
CORRECTO. no hay instrumentos de pago perfectos, pero sí óptimos para cada situación en
cada empresa. Las empresas han de analizar y seleccionar los medios de pago más adecuados
para cada situación.

b. Verdadero

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 9
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La dirección financiera solo debe ocuparse de obtener recursos necesarios para


invertir en los activos que le propongan :
Seleccione una:

a. Falso 

CORRECTO. La dirección financiera debe proponer, en base a sus conocimientos cuáles son
los recursos necesarios y las fuentes idóneas para cada proyecto, para ello deben conocer la
mayoría de las fuentes de financiación, sus costes y para qué inversiones y en qué casos son
necesarias y suficientes

b. Verdadero

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 10
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00


Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

A igualdad de costes a la empresa le resulta indiferente ampliar capital que obtener


deuda de terceros
Seleccione una:

a. Verdadero

b. Falso 

CORRECTO. Comparar los costes del capital en términos de dividendo para el accionista y el
coste financiero de la deuda contraída con terceros es difícil. Pero además de tener en cuenta
los costes debemos medir el efecto en la rentabilidad el accionista.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

También podría gustarte