Está en la página 1de 4

GMP-HS-F-001

Versión / Fecha

ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO (ART) 05 / 25-05-17

Rev: Aprob:

HSSE GG

U N / Operación: Terminal Supe Fecha: 28/01/2022 Hora de inicio: 08:30 a.m Hora de fin: 18:00 p.m
UNAA Energía
Tarea a realizar: Preparación de superficie y aplicación de pintura. Nº de Permiso de Trabajo: TP-SP-PT-

CONTRATISTA
Lugar exacto: Adyacente a oficina de TP / Manifold Ejecutado por: FJ INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO

PASO 1 PASO 2 PASO 3 PASO 4 PASO 5


N° REDACTAR LOS PASOS DE LA TAREA A EJECUTAR Redactar peligros/riesgos y aspectos/impactos ambientales (Usar Tablas 1 y/o 3) EVALUAR EL RIESGO INICIAL DEFINIR LAS MEDIDAS DE CONTROL DEL RIESGO (Usar Tablas EVALUAR RIESGO RESIDUAL
ER-Seg ER-Amb
2 y/o 4) ER-Seg ER-Amb
P S P S

Transitar por áreas señalizadas y autorizadas, uso de plataformas de acceso, guantes de


Obstáculos, desnivel / Caída al mismo nivel, tropiezos 2 2 4 1 2 2
seguridad, uso de pasa manos.

Respetar señalización, caminar por accesos y cruces peatonales, no colocarse en punto ciego
Transito Vehicular / Atropello 2 3 6 1 3 3
del vehículo

Radiación Soldar / Exposición rayos UV 2 2 4 Uso de camisa manga larga, corta viento, bloqueador solar. 1 2 2

Traslado de personal, herramientas, materiales y Difusión del Plan COVID-19 en el trabajo. Distanciamiento social de 1.5 mt (mínimo), lavado
1 Virus (Sars cov-2) / Exposición a Covid 19 2 3 6 1 3 3
equipos a zonas de trabajo. de manos, aplicación de alcohol al 70%, desinfección de materiales y equipos.

Objetos punzocortantes / Cortes, laceraciones 2 2 4 Respetar señalización, manipular con guantes de seguridad. 1 2 2
(C:A) Difusion de procedimiento de trabajo de manejo manual, tomar descansos periodicos ,
realizar pausas activas, no cargar mas de 25 kg de peso por persona , difusion de analisis de
Posturas inadecuadas / Contracción muscular 2 2 4 riesgo y permisos de trabajo,supervision permanente 1 2 2
(EPP) Guantes de badana, Casco de seguridad, Lentes con protección lateral, Zapatos con
punta de acero, uniforme con cinta reflectiva.,difusion de plan de contingencia.
No cargar más de 25 kg por persona, distribución de carga para objetos pesados, verificar
Carga física / Sobreesfuerzo 2 2 4 1 2 2
peso de objetos, levantar objetos de manera coordinada.

Manipular herramientas con guantes de seguridad, check list de herramientas manuales.


Herramientas manuales / Golpes y lesiones en la mano 2 2 4 Utilizar herramientas estandarizadas no hechiza, Uso de acuerdo a especificaciones del 1 2 2
fabricante, cinta del mes.

2 Inspección de herramientas manuales. Ruido (trabajos adyacentes) /Exposición al ruido 2 2 4 Uso de tapones auditivos, respectar señalización 1 2 2

Difusión del Plan COVID-19 en el trabajo. Distanciamiento social de 1.5 mt (mínimo), lavado
Virus (Sars cov-2) / Exposición a Covid 19 2 3 6 1 3 3
de manos, aplicación de alcohol al 70%, desinfección de materiales y equipos.

Orden y limpieza en el lugar de trabajo, Uso de Zapatos de seguridad. Uso de los tres puntos
Obstáculos/ Caída al mismo nivel, tropiezos 2 2 4 1 2 2
de apoyo.

Manipular herramientas con guantes de seguridad, check list de herramientas manuales.


3 Habilitación de materiales Herramientas manuales / Golpes y lesiones en la mano 2 2 4 Utilizar herramientas estandarizadas no hechiza, Uso de acuerdo a especificaciones del 1 2 2
fabricante, cinta del mes.

No cargar más de 25 kg por persona, distribución de carga para objetos pesados, verificar
Carga física / Sobreesfuerzo 2 2 4 1 2 2
peso de objetos, levantar objetos de manera coordinada, pausas activas.
(C:A) Difusion de procedimiento de trabajo de manejo manual, tomar descansos periodicos ,
realizar pausas activas, no cargar mas de 25 kg de peso por persona , difusion de analisis de
Posturas inadecuadas / Contracción muscular 2 2 4 riesgo y permisos de trabajo,supervision permanente 1 2 2
(EPP) Guantes de badana, Casco de seguridad, Lentes con protección lateral, Zapatos con
punta de acero, uniforme con cinta reflectiva.,difusion de plan de contingencia.
Check list del equipo, uso de guante de cuero, mandil de cuero, escarpines y careta facial,
Amoladora / Shock eléctrico 2 3 6 1 3 3
delimitar área de trabajo, personal capacitado, revisión de disco

Revoluciones de amoladora / inestabilidad de la Check list del equipo, inspección previa al uso,estabilisar la superficie, concentración al
2 3 6 1 3 3
superficie, cortes realizar la actividad.

Proyección de partículas / Lesión a la vista 2 2 4 Uso de careta fácil, lentes de seguridad 1 2 2

Material particulado/Inhalacion de material particulado 2 2 4 Uso de respitador doble filtro para polvo, pausas activas, hidratación del personal. 1 2 2

Objetos punzocortantes / Cortes, laceraciones 2 2 4 Respetar señalización, manipular con guantes de seguridad. 1 2 2

Virus (Covid 19) / Exposición a Covid 19 / durante todas Difusión del Plan COVID-19 en el trabajo. Distanciamiento social de 1.5 mt (mínimo), lavado
2 3 6 1 3 3
las actividades de manos, aplicación de alcohol al 70%, desinfección de materiales y equipos.

Manipular herramientas con guantes de seguridad, check list de herramientas manuales.


Herramientas manuales / Golpes y lesiones en la mano 2 2 4 Utilizar herramientas estandarizadas no hechiza, Uso de acuerdo a especificaciones del 1 2 2
fabricante, cinta del mes.

Posturas inadecuadas / Contracción muscular 2 2 4 Capacitación en Riesgos Ergonómicos, Sensibilización de pausas activas. 1 2 2
Preparación superficie y aplicación de pintura en
4
la línea de tubería slop
Preparación superficie y aplicación de pintura en
4
la línea de tubería slop
Transitar por áreas señalizadas y autorizadas, uso de plataformas de acceso, guantes de
Obstáculos, desnivel / Caída al mismo nivel, tropiezos 2 2 4 1 2 2
seguridad, uso de pasa manos.

Uso de guantes de nitrilo y traje de protección química, Uso de respiradores media cara con
Producto químico / Contacto, inhalación con producto 2 2 4 cartuchos para vapores orgánicos, Uso de lentes y careta facial. Difusión de la MSDS del 1 2 2
producto químico a utilizar

Radiación Soldar / Exposición rayos UV 2 2 4 Uso de ropa de algodón manga larga, corta viento, bloqueador solar. 1 2 2

Realizar medición de gases de manera periódica, personal calificado para realizar medición,
Atmosfera inflamable / Amago de incendio 2 2 4 1 2 2
registro de medición de gases, uso de extintor PQS.

Respetar señalización, caminar por accesos y cruces peatonales, no colocarse en punto ciego
Transito Vehicular / Atropello 2 3 6 1 3 3
del vehículo
Capacitación, difusión del Plan de Vigilancia, Prevención y Control COVID-19 en el trabajo.
Virus (Covid 19) / Exposición a Covid 19 / durante todas Distanciamiento social de 1.5 mt (mínimo), Capacitación de uso de EPP de bioseguridad,
2 3 6 1 3 3
las actividades Realizar lavado de manos cada vez que lo amerite, evitar tocarse la cara, desinfección de
equipos y objetos manipulados con alcohol de 70, uso de tomatodo personal.

Ruido (trabajos adyacentes) /Exposición al ruido 2 2 4 Uso de tapones auditivos, respectar señalización 1 2 2

Uso de compresora / Golpes, shock eléctrico 2 2 4 Check list de equipo de poder, uso por personal capacitado, verificación de la alimenta

Derrame de pintura / contaminación del suelo 2 2 4 Uso de bandejas antiderrame o geomembranas 1 2 2

Orden y limpieza en el lugar de trabajo, Uso de Zapatos de seguridad. Uso de los tres puntos
Obstáculos/ Caída al mismo nivel, tropiezos 2 2 4 1 2 2
de apoyo.
6 Fin de la actividad
Generación de residuos solidos / Contaminación de
2 2 4 Segregación de residuos solidos de acuerdo al código de colores 1 2 2
suelos
Verificar uso de Epps básicos:
Casco Lentes de seguridad Calzado de seguridad Ropa de trabajo de M/Larga

Verificar uso de Epps especiales:

PASO 7 Protector auditivo Careta de esmerilar Careta de soldar Arnés c/línea de vida

Guantes de cuero Guante de soldador Ropa para soldador Respirador Filtrar/polvo o gas

Apellidos y Nombre DNI Firma

Verificar que el personal fue instruido en la MSDS del producto químico a usar en el trabajo

4 PASO 6

5 EQUIPO DE ANÁLISIS DE RIESGO (Los firmantes aseguran que el ART ha tomando en cuenta los riesgos e impactos ambientales relacionados al trabajo que se ejecutará, así como las medidas necesarias para su control.

6 Nombres y apellidos del Elaborador Firma

8 Nombre y Apellidos del Aprobador Firma

10 El ELABORADOR (Responsable de la Ejecución del Trabajo) completa la información solicitada, previa al otorgamiento del Permiso de Trabajo.
El APROBADOR (Responsable de la Supervisión del Trabajo) firma previa contrastación de lo indicado por El contratista con lo encontrado en campo.
Tabla 1. Peligro / Riesgo Tabla 2. Medidas de control Tabla 3. Aspecto / Impacto Tabla 4. Medidas de Control

1. Carga en Movimiento / Atrapamiento 1. Usar EPP adecuados para la tarea 1. Emisiones de Material Particulado / Contaminación del Aire 1. Control de la Combustión completa

2. Obstáculo o desnivel / Caída al mismo nivel 2. Usar Arnés de seguridad y línea de vida 2. Emisión de Ruido / Contaminación del aire 2. Establecer un Instructivo de Trabajo

3. Trabajo en altura / Caída de altura 3. Demarcar y señalizar el área de trabajo 3. Emisión de Gases de Combustión / Daño a la Capa de ozono 3. Mantenimiento Preventivo de Equipos

4. Herramientas, equipos u objetos en movimiento / Golpes y


4. Ordenar área antes de iniciar los trabajos 4. Emisión de Gases de soldadura / Contaminación del aire 4. Manejo y disposición de residuos
choques contra objetos

5. Cargas eléctricas (baja/media/alta tensión) / Choque eléctrico 5. Realizar corte de fluido eléctrico 5. Generación de Material con Aceite / Contaminación de Suelos 5. Impermeabilizar la zona

6. Generación de Recipiente con Químicos / Contaminación de


6. Material Combustible / Incendio - Explosión 6. Obtener permisos de trabajo 6. Rescate de Especies de la zona
Suelos

7. Generación de Baterías. Fluorescentes, Toners / Contaminación


7. Objetos Suspendidos / Caída de objetos desprendidos 7. Disponer equipos de extinción del fuego 7. Identificación de la zonas arqueológicas
de Suelos

8. Sustancias Peligrosas / Ingestión - Inhalación 8. Revisar operatividad de equipos 8. Generación de Lodos / Contaminación de Suelos 8. Sembrío de la cobertura vegetal

9. Generación de papel, cartón, madera, vidrio / contaminación de


9. Ruido excesivo / Exposición al ruido - vibración 9. Revisar operatividad de herramientas 9. Señalización de Prohibición
Suelos

10. Vibraciones / Exposición a vibraciones 10. Realizar detección de gases 10. Derrame de Hidrocarburos / Contaminación de Suelos 10. Capacitación ambiental

11. Radiación / Exposición a Radiaciones 11.Dar aviso a todo el personal en el área 11. Potencial Incendio / Contaminación de Aire, Suelos 11. Equipo de respuesta ante derrames

12. Proyección de fragmentos y partículas / Impactos de fragmentos 12. Generación de trapos caontaminados con hidrocaburos
12. Prevenir y/o contener derrames 12. Plan de manejo de residuos sólidos, capacitación a personal
o partículas. /Contaminación de suelo

13. Desplome o derrumbe / Caída de objetos por desplome o


13. Disponer un vigía en el exterior 13. Generación de Chatarra / Contaminación de suelo 13. Plan de manejo de residuos sólidos, capacitación a personal
derrumbamiento

14. Superficies a temperaturas extremas / Contacto con el cuerpo 14. Encapsular el ambiente, utilizar equipos con recuperación
14. Revisar el procedimiento de trabajo 14. Emisión de partículas y polvo / Contaminación de aire
Contacto térmico automático de partículas y polvo

15. Recipiente - Descarga a presión / Explosión de recipiente y/o 15. Uso de Agua para el Water Jetting / Agotamiendo de recursos 15. Correcta instrucción sobre operación de la máquina y evitar
15. Bloquear ductos de crudo y gas
descarga a presión naturales desperdiciar cantidad de agua mayor a la necesaria.

16. Objetos que obstruyen tránsito / Choque contra objetos 16. Fumigación para control de insectos y bichos / Contaminación
16. Control visual y obecer señalizaciones 16. Uso de químicos biodegradables
inmóviles de agua, aire y suelo

17. Tránsito de vehículos / Atropello o golpes por Vehículos 17. Conductores Capacitados, Señalización de control de velocidad. 17. Otros:                                                                                17. Otros:                                                                              

18.- Vientos fuertes / Caída de objetos, choques, pérdida de 18. Suspensión de actividades, ponerse en resguardo y monitoero
visibilidad, caída de personas al mismo y distinto nivel, golpes con anemómetros.

19.- Carga física por postura parado o sentado / Sobreesfuerzo 19. Capacitación en levantamientos de carga, pausas activas

20. Otros: 20. Otros:                                                                              

PROCEDIMIENTO PARA LLENAR EL FORMATO ART MATRIZ DE EVALUACION DE RIESGOS (Probabilidad x Severidad)
PASO 1 Todo el equipo de trabajo participa en la elaboración del ART, redactando las tareas que forman parte del trabajo a ejecutar

PASO 2 Para cada tarea se deberá redactar los peligros/riesgos aspectos/impactos de la tarea a ejecutar (ver tablas 1 y/o 3) Severidad

PASO 3 Evaluar el riesgo o el impacto, en funcion de las tablas adjuntas Ligeramente dañino (1)
Dañino (2)
Lesión con incapacidad temporal / Extremadamente dañino (3)
Lesión sin incapacidad / Molestias e
Enfermedad o daño a salud reversible / Lesión con incapacidad permanente / Enfermedad o daño a
incomodidad / Daño reversible de forma
Daños al ambiente reversibles a mediano o salud irreversible / Daños graves e irreversibles al ambiente
PASO 4 Definir las medidas de control que reduzcan el riesgo a niveles tolerables (ver Tablas 2 y/o 4) Probabilidad inmediata al suspender la actividad
largo plazo

Baja (1) Trivial (1) Tolerable (2) Moderado (3)


PASO 5 Volver a evaluar el riesgo con las medidas de control implementadas, y realizar la evaluación con la matriz de riesgos.
(El daño es probable que ocurra raras veces) No se necesita adoptar ninguna acción No se necesita mejorar la acción preventiva Se deben hacer esfuerzos para reducir el riesgo

Media (2) Moderado (4) Importante (6)


PASO 6 El Responsable de la Supervisión del Trabajo, revisar el contenido del registro y suscribe el ART. Tolerable (2)
(El daño es probable que ocurra en algunas Se deben hacer esfuerzos para reducir el Se deben establecer medidas de control en un tiempo muy
No se necesita mejorar la acción preventiva
ocasiones) riesgo corto

En funcion de las actividades, riesgos/impactos, medidas de control implementadas, el Responsable de la Ejecución del Trabajo realiza la reunión de Alta (3) Moderado (3) Importante (24) Intolerable (9)
PASO 7 seguridad explicando el contenido del ART. El personal firma en señal de entendimiento y conformidad del ART. (El daño es probable que ocurra siempre o casi Se deben hacer esfuerzos para reducir el Se deben establecer medidas de control en No se debe comenzar el trabajo hasta que se reduzca el
siempre) riesgo un tiempo muy corto riesgo

También podría gustarte