Está en la página 1de 2

Curso Sistemas de Gestión Ambiental

Tarea Capítulo 1

Actividad 1: Todos los grupos

1. El cambio climático es sin duda uno de los problemas ambientales globales más
conocido, pero no el único. ¿Qué otros problemas ambientales existen en la
actualidad? Describa al menos 5 problemas ambientales.

1.1 CONTAMINACION DEL AIRE


La principal causa de la contaminación del aire se da por efectos invernaderos, que
provoca impactos ambientales negativos para el ambiente, además de la
contaminación por CO2 que es la expulsión de gases a la atmosfera por parte de los
vehículos y las industrias.

1.2 CONTAMINACION POR DESECHOS PELIGROSOS


La contaminación por desechos peligrosos se da por la mala reutilización de productos
tanto especiales como peligrosos.

1.3 DESHIELOS

El calentamiento global es la principal causa de los deshielos en los polos y el aumento


de agua a nivel del mar, como consecuencia tenemos el aumento de temperaturas en
diferentes zonas del planeta, asi como la perdida de zonas de alimentación para
animales nativos.

1.4 DEFORESTACION
Se refiere a la tala indiscriminada de arboles lo que conlleva a una gran perdida de la
biodiversidad y aridez del terreno, como es la erosión del suelo y la emisión de gases al
medio ambiente.

1.5 MANEJO DE AGUAS RESIDUALES


El tratamiento de aguas residuales o depuración de aguas residuales consiste en una
serie de procesos físicos, químicos y biológicos que tienen como fin eliminar los
contaminantes presentes en el agua, efluente del uso humano o de otros usos.
La causa es que la mayoría de industrias tiene un manejo ineficiente de este proceso
ya que no reutiliza sus aguas sino que simplemente las desechan a mares o ríos.

Actividad 2:

Grupo 3:

Realice una descripción del Protocolo de Kyoto (1997)

Los llamados “objetivos obligatorios” del Protocolo de Kioto son lograr una reducción de entre
8% y 10% de las emisiones de gases GEI. La misión era lograr, entre 2008 y 2012, emisiones de
gases inferiores en al menos un 5% a los niveles registrados en 1990 (1990 se toma como “año
base”).

El protocolo ha logrado:
 Que los gobiernos suscribientes establezcan leyes y políticas para cumplir sus
compromisos ambientales.
 Que las empresas tengan al medio ambiente en cuenta al tomar decisiones de
inversión.
 Fomentar la creación del mercado del carbono, cuyo fin es lograr la reducción de
emisiones al menor costo.

También podría gustarte