Está en la página 1de 4

14/4/2018 www.judaismohoy.com/print_article.

php

http://
Camino # 11:Trabájalo con Tus Amigos
Por. Rav Noaj Weinberg ztz"l

Camino # 11:

Trabájalo con Tus Amigos


Algunos caminos se pueden transitar solos, pero el camino de la vida no debe ser uno de ellos.

Ninguno de nosotros tiene el monopolio de la verdad; es por eso que debemos discutir nuestras ideas con los demás. Y
es muy importante que encontremos amigos verdaderos - gente con la que podamos discutir nuestros planes,
sentimientos, ambiciones... todo.

Los amigos son las personas ideales para discutir ya que con los amigos no tenemos que anotar puntos o ganar
concursos de ego. Un buen amigo es aquel que nos da una retroalimentación honesta y derecha.

Un amigo no sólo estará cuando estés batallando, sino también te escuchará y discutirá contigo los pros y contras de la
situación. El proceso del estudio Talmúdico es "toma y daca": pregunta, respuesta, pregunta, respuesta. Con cada
nueva pregunta la discusión se hace más profunda revelando nuevas capas de sabiduría.

Expone Tus Ideas en el Mercado


Cuando una persona quiere ver si vale la pena que un producto sea manufacturado hace un examen de mercado y la
respuesta de los clientes le mostrará la ganancia potencial del producto.

Si quieres saber el valor de una idea tienes que hacer una evaluación de mercado. Reúne a un grupo de gente y
cuéntales tu idea. Su respuesta te va a ayudar a ver si estás en el camino adecuado.

Todos cometemos errores. No asumas que tu punto de vista es el correcto. Abre tus ideas a los demás. Discútelas con
gente en la cual confías. Se requiere de un buen amigo para asegurarte de que has pensado profundamente tus
decisiones. Como dice el dicho: "No viajes solo con tus ideas; ve con un amigo".

Discusiones Rápidas
Aunque hasta ahora no lo sabías, te cuento que la gente es una biblioteca rodante. Toda la gente a tu alrededor sabe
muchas cosas que tú no sabes, y tiene opiniones distintas a las tuyas en los temas diarios.

La única forma de tener acceso a esa información es probando sus mentes. Emprende conversaciones y cambio de
opiniones, pues cientos de personas están caminando solos, esperando hacerte más sabio.

Particularmente cuando se trata de decisiones importantes discútelas con otras personas. ¿Me debo casar con esta
persona o no? ¿Debo aceptar esta oferta de trabajo o no? ¿Me debo mudar a este vecindario? No tengas miedo de
darte cuenta de que has cometido un error. Todos tienen visiones distintas y entre mucha gente encontrarás muchas
soluciones.

Cuando alguien te diga algo sabio no lo guardes en tu banco de memoria de citas interesantes solamente, sino
pruébalo! Abre una conversación al respecto!

Ten Preparada una Lista de Temas


Para obtener lo máximo de tus conversaciones, ten una lista de temas importantes (en forma escrita o mental). A la
hora de la comida tómate un receso, deja de hablar de la bolsa de valores y en lugar de eso habla de conceptos tales

http://www.judaismohoy.com/print_article.php 1/4
14/4/2018 www.judaismohoy.com/print_article.php

como el libre albedrío o el propósito de la vida. Al principio puede ser difícil hacer que tus amigos lo quieran hacer, pero
una vez que comiencen te van a apreciar mucho por ello.

Esh HaTorá ha a desarrollado el "shmooze kit" - una excelente herramienta para hacer que la gente hable de ideas
profundas y significativas. El "shmooze kit" contiene preguntas provocativas y fuentes tradicionales sobre los 10 temas
más importantes, incluyendo antisemitismo, amor, chismerío y matrimonios mixtos.

Escoge un Amigo
Encontrar amigos es demasiado importante como para dejarlo a la suerte. Sin embargo, generalmente eso es lo que
hacemos. La mayoría de nuestros amigos son un resultado de circunstancias: vecinos, colegas, compañeros de cuarto.
Pero es un error. Un amigo debe ser escogido cuidadosamente. Se pro-activo al escoger a un amigo.

Cuando vas a comprar un coche, decides por adelantado qué características quieres que tenga. Vas de compras
buscando el mejor precio y sólo después haces la inversión. Debería ser lo mismo cuando vamos a buscar a un amigo.

Cuando escojas a un amigo será para toda la vida. Por ejemplo, una buena pareja de tenis puede que no sea un muy
buen amigo una vez que desaparezca de ti el interés por el tenis. En lugar de eso, busca gente cuyos intereses de vida
respetes. Escoge un amigo con valores reales, alguien que siempre quiera la verdad. Pregúntate "¿Cómo será este
amigo en 20 años?".

Las amistades están construidas con lealtad. Escoge un amigo que sea leal. (y tú sé un amigo leal también!). La lealtad
significa que inclusive que sus caminos difieran o sus valores cambien, no van a alejarse uno del otro - en lugar de eso,
siempre harás lo que puedas para ayudarlo. Pagas con "confianza" y ganas un amigo. Cuanto mejor sea el amigo más
confianza tendrás que pagar!

Claro que al final vale la pena. Porque un amigo de verdad nos da mucho más que compañía. Un amigo de verdad nos
da la oportunidad de transformarnos en "lo mejor" que podemos ser.

Escoge un amigo con el que puedas lograr objetivos en la vida!

No Te Pelees - Discute!
Sé provocativo. No con el objetivo de comenzar una pelea sino de estimular una buena e intensa discusión.

Una discusión significa: comunicarte. No proclames, no grites, no afirmes tu posición. Haz preguntas. Analicen las
cosas juntos.

Conviértete en un conocedor de discusiones. Explora las ideas de otras personas. No te frustres cuando las cosas se
pongan un poco agitadas. Con práctica puedes hacer que cada pelea se convierta en una discusión.

"Discusión" a diferencia de "pelea", significa quedarte tranquilo. Si quieres convertir una pelea en una discusión, baja el
tono de tu voz y pregúntale a la otra persona: "¿Qué es lo que te hace decir eso? ¿Cuáles son tus razones? ¿Tienes
pruebas de eso?".

Para quedarte tranquilo, recuérdate que las demás personas sienten la misma sinceridad que tú sobre lo que están
diciendo. Escucha atentamente su posición. Trata de entender su posición. Examinen la evidencia conjuntamente.
Ábrete a nuevas ideas.

Considera a la otra persona igual de importante que tú. Ella tiene una opinión. Existe una razón por la cual piensa así.
Así como tú no aceptas automáticamente no lo rechaces inmediatamente. Porque aunque su punto de vista puede
estar equivocado, es un punto de vista, y de todos modos debe ser respetado.

El saber cómo llevar a cabo una discusión fructífera te ayudará a hacerte de más amigos, tener más profundidad en tus
relaciones interpersonales actuales y crecer en sabiduría.

Sé Un Juez, No Un Abogado

La diferencia entre un juez y un abogado es simple. El trabajo de un abogado es discutir a favor de aquel que está
pagando sus honorarios. Un juez, por otro lado, permanece objetivo para poder pesar ambos lados y descubrir la
verdad.
http://www.judaismohoy.com/print_article.php 2/4
14/4/2018 www.judaismohoy.com/print_article.php

La gente que se mete en discusiones en forma de "abogados" están interesados sólo en "ganar" la discusión.
Escuchan a la otra persona pero no oyen lo que está diciendo. Sólo escuchan lo que quieren escuchar.

Ya que raramente estás en desacuerdo con todo lo que la otra persona dice, dale validez a lo que está bien antes de
discrepar. Di: "En este punto tienes razón, pero...".

Conviértete en la persona que quiere la verdad, que quiere hacer "lo que es correcto".

En Búsqueda de la Verdad

Los temas más importantes con los que uno tiene que lidiar son aquellos conceptos que le dan color a nuestra
concepción básica de la vida: la existencia de D-os, el sufrimiento, el rol del pueblo judío. En el judaísmo, el concepto
más importante es entender las instrucciones de D-os mediante el estudio de Su Torá. Esa es la razón por la cual el
método judío de estudiar es con una pareja de estudio (en hebreo se llama jabruta). Trabajar las cosas con un amigo
es algo esencial en la búsqueda de la verdad. Si la Torá es el libro de instrucciones de D-os, debemos llevar las cosas
con un orden!

El Talmud relata la historia de un gran sabio, Rabí Yojanan y su compañero de estudio Resh Lakish. Los dos estudiaron
juntos por muchos años, hasta que un día Resh Lakish se enfermó y murió. Rabí Yojanan enloqueció por la pérdida.
Sus estudiantes trataron de consolarlo diciéndole: "No se preocupe, Rabí, nosotros vamos a encontrarte a un nuevo
compañero de estudio - el más brillante de la ciudad".

Unas semanas después, Rabí Yojanan fue visto caminando en la calle totalmente deprimido, sus estudiantes le
preguntaron: "Rabino, ¿cuál es el problema? Le enviamos a un compañero de estudio brillante. ¿Por qué está tan
triste?".

Rabí Yojanan les dijo: "Este hombre es en verdad un estudioso brillante. De hecho, es tan brillante que puede traerme
24 maneras de comprobar que lo que digo es correcto. Pero cuando estudiaba con Resh Lakish, él me traía 24 pruebas
para mostrarme que yo estaba diciendo algo erróneo. Y eso es lo que extraño! El objetivo del estudio en pareja no es
tener a alguien que esté de acuerdo conmigo. Quiero que me critique, pregunte y me pruebe que estoy errado, pues de
eso se trata el estudio de Torá".

No Le Tengas Miedo a la Crítica


La crítica es el aspecto más importante en la amistad; es también la cosa más difícil de aceptar en la vida. Algunas
personas tienen tanto miedo de revelar sus errores que preferirían estar recluidos! El truco es encontrar amigos que
sean lo suficientemente sensibles como para poder dar una retroalimentación positiva junto con la crítica!

El Talmud, incluso dice: "Jabruta o Mituta"- un compañero de estudio o la muerte. "La muerte" en este contexto significa
desperdiciar el tiempo y las oportunidades. Un compañero de estudio te fuerza a ser verdadero contigo mismo.

El Sefer Jasidim - un libro de la edad media - enseña: "Si probaron que tenías razón lograste un poquito. Pero si
probaron que estabas equivocado has ganado mucho más - pues has aprendido la verdad!".

Sólo recuerda, la crítica lleva al crecimiento. Y el crecimiento es la emoción de la vida.

Resoluciones Comunes
Una discusión exitosa va a estar construida alrededor del principio: "La gente con buena voluntad razona
conjuntamente para llegar a una conclusión en común".

Buena voluntad significa: Estoy dispuesto a escuchar el otro lado. Quiero saber la verdad. Estoy dispuesto a cambiar
inclusive que sea doloroso.

En lugar de apegarse a los hechos, la gente generalmente acaba por atacarse unos a los otros. Cuando veas que
alguien con el que estás discutiendo está siendo grosero o antagónico, detengan la discusión y concéntrense en la
"buena voluntad". Definan sus términos juntos, lleven la conversación a términos racionales; esto evitará la pelea.

He aquí una manera segura para disolver la tensión. Dile: "Convénceme o acompáñame". La gente sincera que razona
conjuntamente, siempre podrá llegar a una conclusión en común. No es fácil, pero vale la pena.

http://www.judaismohoy.com/print_article.php 3/4
14/4/2018 www.judaismohoy.com/print_article.php

¿Por Qué "el Trabajar Con Mis Amigos" es un Ingrediente Para la Sabiduría?

- Todos cometemos errores. Si no expones tus ideas en el mercado - es decir, a discusión - nunca descubrirás tus
errores.

- Siempre debemos discutir nuestras ideas con los demás pues somos mucho más objetivos acerca de los demás que
de nosotros mismos.

- Amigos cercanos hacen mucho más que corregir errores. Son "tanques de pensamiento" que estimulan y expanden
tus ideas.

- Si quieres grandeza, necesitas gente que te ayude a llegar a ella. Necesitas un trabajo en equipo.

- Si te encuentras en un desacuerdo filosófico dile a tu amigo "convénceme o acompáñame!".

Una persona es afectada por la influencia de sus amigos y del medio ambiente. Si ellos quieren sabiduría, tú
querrás sabiduría. Ten cuidado al escoger a tus amigos, pues pueden tener la mayor influencias.

BiografÃa del autor:

Rav Noaj Weinberg fue el fundador y director de Aish HaTorah Internacional. Por más de 40 años con sus programas
educacionales atrajo a cientos de miles de Judíos de vuelta a su herencia.

Que la lectura de este artículo sea un mérito para elevar su alma.

Todos los derechos reservados a judaismohoy.com, prohibida la reproducción sin la previa autorización de
conductor@judaismohoy.com

http://www.judaismohoy.com/print_article.php 4/4

También podría gustarte