Está en la página 1de 25

DRENAJE DE MINA

Drenaje de mina
Es una de las principales fuentes de contaminación de las aguas
superficiales y subterráneas en el mundo. Debido a que este problema
puede persistir durante décadas e incluso cientos de años una vez
finalizado el ciclo productivo.
Estos drenajes son tóxicos en diverso grado para el hombre, la fauna y
la vegetación, contienen metales disueltos y constituyentes orgánicos
solubles e insolubles, que generalmente proceden de labores mineras.
Los drenajes ácidos de mina además de un bajo pH contienen una gran
cantidad de sólidos en suspensión con un alto contenido en sulfato y
metales (Fe, Al, Mn, Zn, Cu, Pb, Hg, Cd, Ni), del orden de varios cientos
de miligramos por litro
Etapas de la formación de aguas ácidas
1ª etapa. La oxidación de minerales sulfurosos libera hierro ferroso que
bajo condiciones neutras se oxida químicamente y se transforma a
hierro férrico que precipita como hidróxido y aporta acidez al medio. En
esta etapa del proceso la velocidad de oxidación es baja.
2ª etapa. La acidez acumulada supera la capacidad de neutralización
del medio y el pH desciende y predomina la oxidación de la pirita por la
acción bacteriana. En la reacción se produce el sulfato ferroso que al
ser oxidado nuevamente se transforma en sulfato férrico, y éste a su
vez en contacto con el agua da lugar al ácido sulfúrico y al hidróxido
férrico
3ª etapa. Cuando el pH desciende por debajo de 3 en la proximidad de
los granos de pirita (aproximadamente 4,5 en el agua), el ion férrico se
ve afectado por las reacciones de oxidación-reducción y la acción
bacteriana puede lixiviar el sulfuro de hierro directamente a sulfato
Etapas en la formación de aguas ácidas
Efectos del drenaje ácido de minas sobre el
ambiente
• Afecta a ecosistemas acuáticos, dañando animales marinos de
consume
• Impide el crecimiento de comunidades vegetales por la
acumulación de hierros y de sulfuros presentes en los suelos que
dificulta la penetración de raíces
• Daña la calidad de las aguas superficiales y subterráneas, afectando
a las comunidades por limitar o impedir utilizar las aguas
• Contaminación hídrica
• Problemas de bioacumulación
• Dificulta procesos de estabilización de los residuos mineros

También podría gustarte