Está en la página 1de 5

MUNDO

SALVAJE

ENERO 2022

ALAN ALEJANDRO HERRERA AYALA


LIC. LOPEZ GUTIERREZ JOSE CONCEPCION

LICENCIATURA EN COMERCIO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES 3`A

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

CAMPUS VIRREYES.

¿QUÉ ES EL MUNDO SALVAJE?


Se denomina naturaleza salvaje (o naturaleza silvestre o naturaleza indómita) a todo
entorno de la Tierra que no ha sido significativamente modificado o influido por las
actividades de las sociedades humanas. El término puede hacer referencia tanto a las
áreas más naturales del planeta, aquellas que no han sido todavía notoriamente

1
MUNDO
SALVAJE
afectadas por elementos característicos de la actividad industrial y tecnológica humana
(cultivos, carreteras, oleoductos, etc.), como a la esencia o carácter de un ser vivo, de
una comunidad biótica o de un ecosistema.

¿COMO ES LA VIDA DE LOS ANIMALES SALVAJES?


Los animales salvajes viven libres en el mar, en el aire, en los ríos ,en las montañas, en
los bosques , en la selva, en el desierto...ellos se tienen que buscar el alimento y se
defienden de otros animales . Cada animal vive en el lugar donde sabe que puede
encontrar más fácilmente la comida para sus crías y para él.Los animales salvajes
hacen nidos o buscan refugios o madrigueras donde dormir, estar a salvo y tener a sus
crías.Cuando ven a alguna persona sienten miedo y huyen . Algunos animales salvajes
si no pueden huir te atacan.Para trasladarse de un sitio a otro:
Saltan , como los monos... corren , como los zorros, los saltamontes... ; ,andan
arrastrándose, como los lagartos y los cocodrilos; vuelan, como el águila; y nadan ,
como los peces.Unos se alimentan de hierba o granos, otros de carne de animales
salvajes y un tercer grupo de los animales muertos que encuentran.Para protegerse del
frío o calor, cubren su cuerpo de pelo, plumas o escamas. ,

DEFINICIÓN Y LIMITES
Aunque no existe una definición única, consensuada y aceptada ampliamente, existe
una noción muy extendida de lo que es la naturaleza salvaje. Un informe técnico para
la Comisión Europea así lo recoge a partir de nueve definiciones utilizadas por
organizaciones conservacionistas.8 Un territorio salvaje sería un área gobernada por
procesos naturales, para ello han de estar presentes cuatro características principales:

a) carácter natural, tanto de la vegetación y sus comunidades de especies


asociadas como de los procesos naturales involucrados

b) ausencia de perturbaciones, no existen trabas por parte de las

sociedades humanas modernas


c) ausencia de explotación, no existen poblaciones humanas ni ninguna de sus
infraestructuras
d) extensión suficiente como para albergar los procesos ecológicos
mencionados.

2
MUNDO
SALVAJE
Net Hettinger señala que "el valor de la naturaleza es de manera significativa una
función de su grado de independencia de la humanidad. Su naturalidad o su carácter
salvaje es lo que principalmente fundamenta el valor de la naturaleza. Cuando se
encuentra considerablemente modificada por los humanos, la naturaleza pierde mucho
de su valor e incluso su carácter esencial".

¿QUÉ ES UN ECOSISTEMA?
Un ecosistema es un sistema formado por organismos vivos y un medio físico. Todos
los organismos comparten el mismo hábitat y forman una ‘cadena’ de interdependencia
o alimentación. Podemos dividir a los ecosistemas del mundo en terrestres o acuáticos
y luego diferenciarlos según sus características inherentes.

¿CUALES SON LOS ECOSISTEMAS EN EL MUNDO?


Los más importantes son:
SELVA
Las principales zonas donde hay selva son el centro de África, el sudeste asiático, el
este de Australia y el Caribe, y el este de Norteamérica. Existen a su vez diferentes
tipos: subtropical, templada, lluviosa, seca, de montaña, de tierras bajas o de galería.
Como características propias de este ecosistema, podemos indicar que la temperatura
ronda entre los 18 y los 29 °C, que las precipitaciones son desde 1 500 a 3 000
milímetros por año y que los suelos son poco profundos. Algunos animales que viven
en la selva son: cocodrilo, serpiente, iguana, guacamayo, elefante, rinoceronte,
orangután y pantera.
DESIERTO

Es otro de los principales ecosistemas del mundo y se puede encontrar al Oeste de


Norteamérica, al suroeste de Sudamérica, al norte de África (el famoso Sahara y la
península arábiga), el suroeste africano, el suroeste australiano y el centro, y suroeste
de Asia.

Los biomas desérticos son áridos, con arena, piedras o tierra, y en ocasiones no llueve
hace cientos de años. La flora es escasa, dispersa y baja. Los animales que viven en el
desierto son el camello, la araña, el escorpión, el ratón, la serpiente y el buitre.

BOSQUE

3
MUNDO
SALVAJE
Cuando nos referimos a un ‘bosque’ estamos hablando de una superficie con grandes
cantidades de árboles –principalmente coníferas, robles, abetos, secoyas, hayas, etc.–
que se puede encontrar en el norte de Norteamérica, Europa, centro de Asia y
Patagonia en Sudamérica.
Los bosques se caracterizan por presentar grandes diferencias entre las estaciones, ya
que por ejemplo en invierno nieva, en primavera llueve y en verano hace bastante
calor. Entre los animales típicos de este ecosistema podemos encontrar a los osos, los
ciervos, los zorros, los búhos, los osos hormigueros, los pumas, los lobos y los pájaros
carpinteros.

BOSQUE BOREAL (TAIGA)


Aunque las características de este ecosistema son muy parecidas a un bosque normal,
se diferencia de estos por las condiciones y las regiones tan precisas en las que se
encuentran. El bosque boreal se presenta como un cinturón o corona que rodea todo el
mundo a la misma latitud. Dicha franja ocupa más de 1500 kilómetros de anchura y
recorre Norteamérica, Europa y Asia.
La zona se reconoce por presentar temperaturas inferiores a los 0 grados Celsius. Los
veranos son cortos con 50 o 100 días libre de heladas, pero con días de no más de 10
grados Celsius. Tiene lluvias poco frecuentes, aunque se mantiene la humedad gracias
a que el calor no es tan abundante. Este ecosistema tiene una vegetación
predominante de coníferas como abetos, píceas y alerces.
Todas las especies que lo habitan están adaptadas a condiciones invernales extremas,
ya que el hielo es muy común durante todo el año. Por lo común, la estrategia más

utilizada por los animales es la hibernación. Esto les permite resistir dentro de sus
escondites mientras pasa la temporada más fría del bosque boreal.

MAR
El ecosistema marino incluye no solo los océanos, sino también los mares y las
marismas, y es el más estable de todos en cuanto a las temperaturas y su salinidad.
Solo penetra la luz solar hasta los 200 metros desde la superficie, pero esto no impide
que la vida se desarrolle en las profundidades.

En el mar podemos encontrar millones de peces, crustáceos, arrecifes, cetáceos,


artrópodos y plancton, así como también especies que pasan tiempo en el agua, pero
también salen a la tierra: los pingüinos, las focas y los lobos marinos.

4
MUNDO
SALVAJE

TUNDRA
La tundra se encuentra en las zonas más cercanas al polo de Alaska, Canadá,
Groenlandia y Rusia. Este ecosistema está delimitado al sur por los bosques boreales,
por lo que sus temperaturas son un poco más severas que estos últimos. El clima se
mantiene con temperaturas menores a los 0 grados Celsius. Por esta razón se
mantienen zonas de hielo casi permanentes que se derriten una vez al año.
El suelo de la tundra no permite que crezca vegetación arbórea, pues existe una capa
de hielo profunda (permafrost) que evita el crecimiento de sus raíces. Ciertos musgos y
hierbas árticas pueden crecer en este ecosistema tan extremo, aunque la mayor parte
del año no están presentes. Solo cuando el hielo se derrite es posible que las plantas
florezcan, lo cual ocurre una vez al año y por un corto periodo de tiempo.

RIOS Y LAGOS
El último de los principales ecosistemas del mundo engloba a todos los cursos de agua
dulce, entre ellos los ríos y los lagos, pero también los pantanos. Puede estar presente
entre los bosques, las selvas o incluso en las cercanías de los desiertos. Algunos
desembocan en los mares y están presentes en todo el planeta.
Los espejos de agua dulce son unos de los lugares con mayor biodiversidad del
planeta y, además, es la fuente de vida para animales y plantas terrestres. En los ríos y

lagos podemos encontrar muchos peces (desde pirañas hasta salmones), reptiles
como el cocodrilo, anfibios como los sapos y mamíferos como el curioso delfín rosado
del Amazonas.

BIBLIOGRAFÍA
Bibliografía

Yamila. (31 de diciembre de 2021). mis animales. Recuperado el 16 de enero de


2022, de mis animales: https://misanimales.com/los-5-principales-
ecosistemas-del-mundo/

También podría gustarte