Activada 1 Legislacion Comercial

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

25 DE ENERO DE 2022

CONMERCIANTE
PERSONA NATURAL Y JURÍDICA

OVALLE AGUILAR HELEN DAYANA


Legislación comercial
c
o m e r c i a n t e
<
Son comerciantes las personas naturales o jurídicas que ejercen de maneras habitual y profesional alguna de las actividades que la ley considere como mercantiles o acto de
comercio
Personas jurídicas Personas naturales
Concepto Concepto

Es todo ser humano o individuo que hace u obtiene la capacidad legal en la sociedad sin La persona jurídica es la colectiva, que no se puede mover libremente pues siempre
importar edad, sexo o religión, dispuesto a tener derechos y deberes jurídicos, así como de dependerá de un representante y de un órgano colectivo para la toma de decisiones, no
figurar como termino subjetivo en una relación jurídica. Esta es independiente, puede puede ir más allá de sus facultades, aunque también es susceptibles de adquirir derechos
actuar por si misma y así mismo tomar decisión con lo que a ella respecta y de contraer obligaciones al igual que la persona natural

Como actúa Como actúa

Actúa siempre con su nombre personal, aunque puede utilizar un nombre diferente al Es un ente diferente de los socios, tiene su propio nombre y debe actuar como tal, sin
registrar el establecimiento de comercio necesidad de identificar a las personas que la conforman
Actúa por sí misma Debe actuar a través de su representante legal para contraer obligaciones, así como
ejecutar los actos propios de los empresarios

Como se identifica Como se identifica

Se identifica con su número de cédula y la DIAN le asigna un NIT, que es el mismo número Se identifica con el certificado de existencia y representación legal, y el NIT que le fije la
de cédula con un dígito adiciona DIAN.

Con que responde Con que responde

Posee su propio patrimonio, el cual es diferente del patrimonio de los socios; por tanto,  La persona natural responde con la totalidad de su patrimonio, que puede estar
para el cumplimiento de las obligaciones primero se requiere a la sociedad, a fin de que conformado con la totalidad de los bienes de la empresa, personales y de su familia.
responda y cumpla con su patrimonio y en su defecto a los socios
c o m e r c i a n t e
Actos Mercantiles
<
Código 20 Cámara de comercio
< Actos no Mercantiles Código 23 Cámara de comercio

La adquisición de bienes a título oneroso con destino a enajenarlos en igual La adquisición de bienes con destino al consumo doméstico o al uso del adquiriente, y la
forma, y la enajenación de los mismo enajenación de los bines o de los sobrantes

La adquisición a título oneroso de bienes muebles con destino a arrendarlos; el La adquisición de bienes para producir obras artísticas y la enajenación de estas por su autor
arrendamiento de los mismos; el arrendamiento de todo

El recibo de dinero a interés, con garantía o sin esta, para darlo en préstamo, y
los prestamos subsiguientes, así como dar habitualmente dinero en mutuo a Las adquisiciones hechas por funcionarios o empleados para fines de servicio publico
interés

La adquisición o anegación, a título oneroso de establecimientos de comercio, y Las enajenaciones que hagan directamente los artículos o ganaderos de los frutos de sus
la prenda, arrendamiento, administración uy demás operaciones análogas cosechas o ganados, en su estado natural. Tampoco serán mercantiles las actividades de
relacionada con los mismos transformación de tales frutos que efectúen los agricultores o ganaderos, siempre y cuando
que dicha transformación no constituya por si mima una empresa

La intervención como asociados en la constitución de sociedades comerciantes a La prestación y servicios de inherentes a las profesiones liberales
los actos de administración de las mismas o la negociación a título oneroso de las
partes de interés, cuotas o acciones

Las operaciones bancarias, de bolsa o de martillos

Las empresas de obras o construcciones, reparaciones, montajes, e instalaciones


u ordenamientos

Las empresas promotoras de negocios y las de compras, venta, administración,


custodia o circulación de toda clase de bienes
DEVOLUCIÓN CRERATIVA

¿Cuál fue el aprendizaje generado a partir del concepto legal de quien es comerciante?

El comerciante es una persona que se dedica al comercio de manera profesional y constante esta puede
ser una persona natural (Es la persona que de manera directa responde a título personal por sus
obligaciones a título personal) o jurídica (Responde a una sociedad que puede estar conformada por
múltiples personas que ejercen derechos y obligaciones).
En el código 11 de la cámara de comercio nos dice que las personas que ejecutan ocasionalmente
operaciones mercantiles no se consideran comerciantes en cuanto a dichas operaciones, podemos
concluir que, aunque se desarrollen actividades mercantiles, solo es comerciante quien trabaje de
manera profesional, es decir si yo tengo un carro y lo vendo no es un acto que haga habitualmente y por
tanto no me convierte en un comerciante, diferente a si me dedicara a la compra y venta de carros de
manera profesional

¿Cuál es la importancia de diferenciar los actos que son considerados mercantiles a los que no?
Los actos mercantiles están sujetos al Derecho mercantil y estas mismas a normas, actividades y
obligaciones legales que deben cumplirse de no cumplirlas pueden tener sanciones por esta razón va a la
importancia de saber diferenciar cuando hacemos un acto mercantil y cuando no
Bibliografía
Camara de comercio Bogota. (s.f.). Obtenido de https://www.ccb.org.co/Preguntas-frecuentes/Tramites-
registrales/Que-actos-y-operaciones-son-considerados-como-mercantiles

Cmara de Comercio de Bogota . (s.f.). Obtenido de https://www.ccb.org.co/Preguntas-frecuentes/Tramites-


registrales/Que-diferencias-hay-entre-una-persona-natural-y-una-juridica#:~:text=La%20persona
%20natural%20act%C3%BAa%20siempre,las%20personas%20que%20la%20conforman.

También podría gustarte