Está en la página 1de 21

CUESTIONARIO MASTER

SAP ABAP
SAP ABAP

Descripción
El siguiente documento presenta un cuestionario, que servirá como repaso de los
conceptos prácticos y teóricos del curso: Máster SAP ABAP Programación

Luis Manuel Guzmán Ramos


Guzman.lm@alfasolucionesti.com
Consultoría en Procesos de Negocio y Desarrollo de Sistemas
Empresariales S de RL de CV

Contenido
BLOQUE 1: PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADA..................................................................2
BLOQUE 2: PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS...................................................6
BLOQUE 3: DICCIONARIO DE DATOS.....................................................................................9
BLOQUE 4: PROGRAMACIÓN ABAP SQL............................................................................12
BLOQUE 5: ALV - ABAP LIST VIEWER..................................................................................14
BLOQUE 6: WEB DYNPRO........................................................................................................16

1
Consultoría en Procesos de Negocio y Desarrollo de Sistemas
Empresariales S de RL de CV

BLOQUE 1: PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADA.

1. Los programas son almacenados en el servidor de aplicaciones SAP esperando a ser ejecutados
por el usuario. ¿El almacenamiento se realiza en?
a. Buffer.
b. Roll Area.
c. RAM.
d. Roll Buffer.

2. Cuando vatios usuarios ejecutan un mismo programa, se asigna un espacio de memoria por
cada usuario. ¿El almacenamiento se realiza en?
a. Buffer.
b. Roll Area.
c. RAM.
d. Roll Buffer.

3. ¿Son tipos de datos estándar ABAP que contienen una especificación fija?
a. Tipos completos.
b. Tipos incompletos.

4. ¿Cuáles son las variables internas de SAP cargada en memoria cada vez que se ejecuta un
programa?
a. Variables de programa.
b. Variables globales.
c. Variables de sistema.
d. Variables.

5. Es la variable del sistema que indica si la sentencia anterior es ejecutada correctamente. Es


muy útil en selecciones de datos SQL o en excepciones de módulos de funciones.
a. SY-UCOMM.
b. SY-SUBRC.
c. SY-DATUM.
d. SY-SUBCS.

6. ¿En que estructura del diccionario de datos se encuentra el listado de todas las variables del
sistema?
a. SYSTEM.
b. SYST.
c. SYSTABSTMT.
d. SYSTV.

2
Consultoría en Procesos de Negocio y Desarrollo de Sistemas
Empresariales S de RL de CV

7. Variable del sistema que incorpora el número de registros en una tabla interna dentro de un
bucle loop…endloop.
a. SY-TABIX.
b. SY-INDEX.
c. SY-CUCOL.
d. SY-PLIST.

8. ¿Cuál es la tabla de base de datos donde se almacenan los textos de los mensajes de diálogo?
a. T100A.
b. MESSAGE.
c. T100.
d. T100A.

9. ¿Cuáles son las funciones principales del modo debugging? Seleccione las correctas
a. Paso a paso o paso simple.
b. 3 pasos.
c. Ejecutar.
d. Breackpoint.
e. Modificar.
f. Continuar.

10. ¿Cuáles son las sentencias que pueden definir una pantalla de selección?
a. SELECT-OPTIONS, SELECTION-SCREEN y PARAMETERS.
b. SELECT-OPTIONS, SELECTION-SCREEN y WEB DYMPRO.
c. DYSPLAY -OPTIONS, DYSPLAY-SCREEN y PARAMETERS.
d. DYSPLAY -OPTIONS, DYSPLAY-SCREEN.

11. De las siguientes sentencias. ¿Cuáles describen la misión de las pantallas de selección?
a. Permite a los usuarios introducir parámetros y criterios de selección.
b. Permite a los usuarios seleccionar parámetros.
c. Representan los programas de interfaz ejecutable.
d. Representan los programas en interfaz web.

12. Son un conjunto de definiciones de campos almacenados en el diccionario de SAP, sin ningún
registro de información asociada en la base de datos.
a. Tablas trasparentes.
b. Estructuras.
c. Dominio.
d. Elemento de datos.

13. Son un conjunto de definiciones de campos almacenados en el diccionario de SAP, que


almacena información.

3
Consultoría en Procesos de Negocio y Desarrollo de Sistemas
Empresariales S de RL de CV

a. Tablas trasparentes.
b. Estructuras.
c. Dominio.
d. Elemento de datos.

14. Es el rango de valores que puede tener un campo y el tipo de información que podrá albergar
(caracteres, números enteros, números decimales, ect.).
a. Tablas trasparentes.
b. Estructuras.
c. Dominio.
d. Elemento de datos.

15. Contiene la suma del dominio y la descripción del campo.


a. Tablas trasparentes.
b. Estructuras.
c. Dominio.
d. Elemento de datos.

16. ABAP/4 tiene un subconjunto de sentencias SQL para su aplicación de base de datos, cuales
son las variables del sistema que trabajan con estas sentencias.
a. SY-SUBRC.
b. SY-SUBCS.
c. SY-DATUM.
d. SY-DATUM.
e. SY-TABIX.
f. SN-DBCNT.

17. Dicha sentencia se utiliza cuando no estemos seguros si utilizar un INSERT o un UPDATE. Es
decir, cuando no sepamos con certeza si un registro existe o no, para modificarlo o añadirlo.
a. SELECT.
b. UPDATE.
c. INSERT.
d. MODIFY.’

18. ¿Qué es lo que esta definiendo el siguiente código?

a. Se crea la estructura llamada casa.

4
Consultoría en Procesos de Negocio y Desarrollo de Sistemas
Empresariales S de RL de CV

b. Se crea un tipo de datos llamado casa.


c. Se crea una variable llamada casa.

19. Es un parte de un programa donde se encapsula una función concreta.


a. Unidad de modularizarían.
b. Módulo de funciones.
c. Función.

20. ¿Cuáles son las técnicas existentes para la modularización de programas local en el lenguaje
de programación ABAP?
a. Módulos de funciones.
b. Subrutinas o FORM.
c. Clases globales.
d. Métodos en clases locales.

21. ¿Cuáles son las técnicas existentes para la modularización de programas global en el lenguaje
de programación ABAP?
a. Módulos de funciones.
b. Subrutinas o FORM.
c. Métodos en clases globales.
d. Métodos en clases locales.

22. Las transacciones son la ejecución de un programa mediante ingreso de códigos directamente
en el campo de comandos.
a. Verdadero.
b. Falso.

5
Consultoría en Procesos de Negocio y Desarrollo de Sistemas
Empresariales S de RL de CV

BLOQUE 2: PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS.

23. En ABAP es posible definir clases globales y las interfaces en el ABAP Workbench mediante el
Class builder ¿Cuál es la transacción para acceder a Class builder?
a. SE24
b. SE11
c. SE80
d. SE93

24. ¿Cuál es la diferencia entre una clase global y una clase local? Selecciona dos
a. Todos los programas pueden acceder a las clases globales y la clases locales pueden
ser usadas solamente en el programa donde están definidas.
b. Todos los programas pueden acceder a las clases locales y la clases globales pueden
ser usadas solamente en el programa donde están definidas.
c. Las clases globales se definen en un programa ABAP y las clases locales se definen
dentro del Class builder.
d. Las clases globales se definen mediante el Class builder y las clases locales se definen
dentro de un programa.

25. ¿La definición de una clases locales consisten en dos secciones que son?
a. Definición.
b. Declaración.
c. Implementación.

26. Pueden verse como clases superiores que no pueden instanciarse, no contienen
implementaciones y solo tienen componentes públicos. Se puede simular la herencia múltiple
utilizando las interfaces.
a. Interfaces.
b. Clase abstracta.
c. Herencia .

27. ¿En el siguiente código se define una?


CLASS cl_empleado DEFINITION.
ENDCLASS.
CLASS cl_universidad DEFINITION.
PRIVATE SECTION.
DATA: empleado TYPE REF TO cl_empleado.

ENDCLASS.

6
Consultoría en Procesos de Negocio y Desarrollo de Sistemas
Empresariales S de RL de CV

a. Asociación.
b. Composición.
c. Herencia.

28. Los enventos en las clases ABAP puede tener parámetros de exportación e importación.
a. Verdadero .
b. Falso.

29. Que afirmación describe adecuada mente el siguiente código

a. Declaración de un evento.
b. Levantamiento de un evento.
c. Manejo de evento.

30. Que afirmación describe adecuada mente el siguiente código

a. Declaración de un evento.
b. Levantamiento de un evento.
c. Manejo de evento.

31. ¿El levantamiento de une evento se realiza con la palabra clave?


a. RAISE_EVENT.
b. ON_EVENT.
c. EVENT.

32. ¿Todas las clases de excepciones de derivan de la clase de excepción?


a. CX_ROOT
b. CL_ROOT
c. CX2_EXEP

33. Son ejemplos de datos persistentes.


a. Tablas de base de datos.
b. Datos de procedimiento local.
c. Atributos de clases.
d. Archivos en los servidores de aplicaciones y de presentación.
e. Datos globales del programa.

7
Consultoría en Procesos de Negocio y Desarrollo de Sistemas
Empresariales S de RL de CV

34. Son ejemplos de datos transitorios.


a. Tablas de base de datos.
b. Datos de procedimiento local.
c. Atributos de clases.
d. Archivos en los servidores de aplicaciones y de presentación.
e. Datos globales del programa.

35. Es un área de la memoria de un servidor de aplicación al que pueden acceder todos los
programas ABAP que se ejecutan en el mismo servidor.
a. Memoria compartida.
b. Buffer.
c. Memoria de objetos compartidos.

8
Consultoría en Procesos de Negocio y Desarrollo de Sistemas
Empresariales S de RL de CV

BLOQUE 3: DICCIONARIO DE DATOS.

36. ¿En esta herramienta es posible definir cualquier tipo de dato que permita gestión
centralizada de todas las definiciones de tipos utilizadas en el sistema SAP?
a. Diccionario de datos.
b. Base de datos.
c. Tablas de datos.

37. ¿Cuál es el código de transacción que nos permite acceder al diccionario de datos?
a. SE21.
b. SE11.
c. SE80.

38. En los dominios no se pueden crear ámbitos de valores como: Valores individuales, intervalos
o tablas de valores.
a. Verdadero.
b. Falso.

39. Son utilizados para mostrar en la salida el valor de un dato o para convertir los valores que se
les asignan en un formato interno para el almacenamiento en la base de datos.
a. Dominio.
b. Dominio con rutina de conversión.
c. Elemento de datos.
d. Estructura de datos.

40. Describe el significado de un campo independientemente de las tablas donde se utilice. tiene
un carácter semántico y está asociado a un dominio o a un tipo de dato instalado que puede
ser utilizado en múltiples tablas e incluso puede ser referenciado directamente desde un
programa en el momento de declarar una nueva variable.
a. Dominio.
b. Elementos de datos.
c. Estructura de datos.

41. Tipo de datos compuesto o de un conjunto de campos relacionados lógicamente entre sí en un


único objeto, en otros lenguajes de programación podrían conocerse como Arrays.
a. Dominio.
b. Elementos de datos.
c. Estructura de datos.

42. Las estructuras de datos no pueden tener otras estructuras entre sus componentes.
a. Verdadero

9
Consultoría en Procesos de Negocio y Desarrollo de Sistemas
Empresariales S de RL de CV

b. Falso
43. Existen tres tipos de tablas de base de datos, ¿Cuáles son ?
a. Tabla transparente.
b. Tabla estándar.
c. Tabla ordenada.
d. Tabla cluster.
e. Tabla pool.

44. ¿En las opciones técnicas que clase de datos debe tener una tabla de base de datos es Datos
maestros, tablas transparentes.
a. Verdadero.
b. Falso.

45. ¿Cuál es la tabla que SAP utiliza para mantener los códigos de idioma?
a. T001
b. T002
c. LANG

46. Guarda registros de datos procedentes de las tablas definidas en el Dictionary ABAP y no
dependen los unos de los otros. Se podrían combinar tablas de SAP pequeñas en una tabla de
base de datos.
a. Tabla transparente.
b. Tabla cluster.
c. Tabla pool.

47. Las tablas cluster guardan datos de diferentes tablas en una tabla de base de datos. En
consecuencia, la intersección de los campos clave de las tablas cluster forma la clave del
cluster.
a. Verdadero
b. Falso

48. La unión de dos o más tablas de base de datos existentes en el diccionario de datos, utilizando
condiciones de unión y condiciones de selección que nos van a permitir visualizar datos
pertenecientes a varias tablas de SAP en una única selección de datos.
a. vista de supresión o proyección.
b. vista de actualización.
c. Vista de base de datos.
d. vista de ayuda.

49. Seleccionamos solo algunas columnas de una tabla para tenerlos en la vista. A veces, algunos
campos de las tablas incluidos en una vista no tienen interés alguno. Se puede definir
explícitamente un conjunto de campos para incluirlos en la vista.

10
Consultoría en Procesos de Negocio y Desarrollo de Sistemas
Empresariales S de RL de CV

a. vista de supresión o proyección.


b. vista de actualización.
c. Vista de base de datos.
d. vista de ayuda.

50. Se puede utilizar en la ayuda de búsqueda como "Método de selección'. También podemos
utilizar tablas de base de datos o vista de base de datos, pero si queremos obtener los datos
como OUTERJOIN entonces tenemos que utilizar una vista de ayuda que actúa como una capa
entre la base de datos y los campos de pantallas devolviendo posibles valores para las ayudas
de búsqueda.
a. vista de supresión o proyección.
b. vista de actualización.
c. Vista de base de datos.
d. vista de ayuda.

51. Es un objeto del diccionario ABAP que permite definir ayudas en los campos de entrada (las
que se activan en los campos con la tecla F4).
a. Ayudas de búsqueda.
b. Predicción de datos.
c. Mascara de datos.

52. Que función tiene el agregado MATCHCODE OBJECT en el siguiente código.

a. Asigna una ayuda de búsqueda al parámetro.


b. Declaración de un parámetro.
c. Asignar una ayuda de búsqueda a un campo de una tabla.

11
Consultoría en Procesos de Negocio y Desarrollo de Sistemas
Empresariales S de RL de CV

BLOQUE 4: PROGRAMACIÓN ABAP SQL.

53. Con la adición ACCEPTING DUPLICATE KEYS, se insertan todos los registros por lo cual es
posible. Los registros restantes se descartan y el sistema se establece en 4. El campo del
sistema SYDBCNT se establece en el número de filas que se insertan.
a. Verdadero.
b. Falso.

54. ¿Cuál es la variable de sistema que almacena el numero de filas insertadas en la sentencia
INSERT?
a. SY-DBCNT.
b. SY-SUBRC.
c. SY-DBSYS.
d. SY-DBNAM.

55. Es un objeto de tipo tabla interna que contiene los detalles técnicos sobre las columnas del
listado (tipo de dato, longitud, etc.).
a. Tabla interna de campos.
b. Catologo de campos.
c. Campos.

56. se utiliza la adición CLIENT SPECIFIED, se respeta el ID del mandante especificado en la fuente.
Sin la adición CLIENT SPECIFIED, el entorno de ejecución ABAP no pasa el ID del mandante
especificado en el origen al sistema de base de datos, sino que pasa el ID del mandante actual
en su lugar.
a. Verdadero.
b. Falso.

57. Inserta una o más filas especificadas en el origen en la tabla de base de datos especificada en
el destino o sobrescribe las filas existentes.
a. MODIFY.
b. UPDATE.
c. INSERT.

58. Generalmente se inicia cuando se abre una nueva sesión interna y termina cuando se ejecuta
la sentencia Open SQL COMMIT WORK.
a. Buffer.
b. SAP LUW – Logical Unit Work.

12
Consultoría en Procesos de Negocio y Desarrollo de Sistemas
Empresariales S de RL de CV

c. COMMIT WORK.

59. ¿Los cambios dentro de un SAP LUW pueden ser deshechos por la sentencia?
a. SAP LUW – Logical Unit Work.
b. COMMIT WORK.
c. ROLLBACK WORK.

60. La condición WHERE es obligatoria en una instrucción SELECT.


a. Verdadero.
b. Falso.
61. Específica a que objeto de datos se asigna el conjunto de resultados de una instrucción SELECT
o FETCH.
a. INTO.
b. FROM.
c. RESULT.

62. combina grupos de filas que tienen el mismo contenido en sus columnas especificadas col1
col2 ... en el conjunto resultante en una sola fila.
a. JOIN.
b. GROUP BY.
c. ORDER BY.

63. Ordena el resultado de multilíneas por el contenido de la columna especificada.


a. JOIN.
b. GROUP BY.
c. ORDER BY.

64. Esta expresión es verdadera si el contenido de la columna col (no) se encuentra entre los
valores de los objetos de datos dobj1 y dobj2 (límites de intervalo cerrados).
a. BETWEEN.
b. LIKE.
c. IN.

65. Determina el promedio del contenido de la columna col en el conjunto de resultados o en el


grupo actual. El tipo de datos de la columna debe ser numérico.
a. AVG
b. SUM
c. COUNT

66. Se puede utilizar para definir un nombre de columna alternativo a1 a2 ... (con un máximo de
treinta caracteres) en el conjunto de resultados para cada etiqueta de columna.
a. AS.

13
Consultoría en Procesos de Negocio y Desarrollo de Sistemas
Empresariales S de RL de CV

b. NAME.
c. IN

14
Consultoría en Procesos de Negocio y Desarrollo de Sistemas
Empresariales S de RL de CV

BLOQUE 5: ALV - ABAP LIST VIEWER.

67. Es el módulo de funciones que se utiliza para implementar una lista simple basada en módulo
de funciones.
a. REUSE_ALV_LIST_DISPLAY.
b. REUSE_ALV_GRID_DISPLAY.
c. REUSE_ALV_HIERSEQ_LIST_DISPLAY.

68. Es el módulo de funciones que se utiliza para implementar una lista GRID basada en módulo
de funciones.
a. REUSE_ALV_LIST_DISPLAY.
b. REUSE_ALV_GRID_DISPLAY.
c. REUSE_ALV_HIERSEQ_LIST_DISPLAY.

69. Es el módulo de funciones que se utiliza para implementar una lista secuencial jerárquica
basada en módulo de funciones.
a. REUSE_ALV_LIST_DISPLAY.
b. REUSE_ALV_GRID_DISPLAY.
c. REUSE_ALV_HIERSEQ_LIST_DISPLAY.

70. Para la construcción de un ALV basado en módulos de funciones, ¿cuáles son los objetos
involucrados?
a. Dynpro.
b. Screen.
c. Catálogo de campos.
d. Los datos del listado.
e. Layout.

71. El método que devuelve la instancia de la clase ALV principal CL_SALV_TABLE. El programador
debe definir la tabla interna que proporciona la estructura y el contenido de la lista ALV y
también definir qué tipo de pantalla se desea utilizar.
a. FACTORY.
b. DISPLAY.

72. La herramienta ALV basada en la clase estándar permite crear y mostrar listas jerárquicas
divididas en dos niveles ¿Cuál es la clase estándar?.
a. Cl_SALV_HIERSEQ_TABLE.
b. Cl_SALV _TABLE _ HIERSEQ.
c. Cl_SALV _ HIERSEQ.

15
Consultoría en Procesos de Negocio y Desarrollo de Sistemas
Empresariales S de RL de CV

73. La herramienta ALV basada en la clase estándar ______________ permite crear y mostrar
listas de tipo tabla, bidimensional, que puede contener cualquier número de filas.
a. Cl_SALV_TABLE.
b. Cl_SALV _TABLE _ HIERSEQ.
c. Cl_SALV _ HIERSEQ.

74. Permite crear y mostrar listas de tipo árbol que muestran los datos de tipo de tabla en
cualquier número de niveles de jerarquía.
a. Cl_SALV_TABLE.
b. Cl_SALV_TREE.
c. Cl_SALV _ HIERSEQ.

16
Consultoría en Procesos de Negocio y Desarrollo de Sistemas
Empresariales S de RL de CV

BLOQUE 6: WEB DYNPRO.

75. Con el uso de la tecnología Web Dynpro existe una fuerte entre interfaz de usuario
(presentación) y lógica de negocio.
a. Verdadero.
b. Falso.

76. son las partes activas de una aplicación Web Dynpro y determinan cómo el usuario puede
interactuar con la aplicación Web Dynpro.
a. Contextos.
b. Interface.
c. Controladores.

77. Los datos utilizados en el componente o en la vista se almacenan en ___________. El acceso


de lectura y escritura a estos datos está disponible utilizando los controladores como punto de
partida.
a. Contextos.
b. Tablas.
c. Controladores.

78. Los métodos Hook son métodos estándar disponibles en los elementos Component Controller,
View Controller y Window Controller de un componente Web Dynpro.
a. Verdadero.
b. Falso.

79. Este método se llama en el último paso del proceso antes de renderizar. Por lo tanto, permite
agregar procesos de limpieza específicos de la aplicación
a. WDDOPOSTPROCESSING.
b. WDDOBEFORENAVIGATION.
c. WDDOAFTERACTION.

80. Se llama a este método para todas las vistas visibles en el momento en que se ejecuta una
acción. Aquí se pueden colocar funciones que se llevan a cabo de manera equitativa para
todos los controladores de eventos asociados.
a. WDDOPOSTPROCESSING.
b. WDDOBEFORENAVIGATION.
c. WDDOAFTERACTION.

81. Este es el único método en el que se permite la modificación dinámica de los controles de
interfaz de usuario. La referencia a la vista y la información sobre si esta vista se muestra por
primera vez se pasan cómo parámetros de entrada del método.

17
Consultoría en Procesos de Negocio y Desarrollo de Sistemas
Empresariales S de RL de CV

a. WDDOMODIFYVIEW.
b. WDDOBEFORENAVIGATION.
c. WDDOAFTERACTION.

82. Las clases de asistencia se pueden asignar a un componente Web Dynpro y se crea
automáticamente una instancia cuando se llama al componente.
a. Verdadero.
b. Falso.

83. Para que una clase ABAP sea utilizada como clase de asistencia en un componente Web
Dynpro debe heredar de la clase:
a. CL_WD _ASSISTANCE_ COMPONENT.
b. CL_WD_COMPONENT_ASSISTANCE.
c. CL_WD _ASSISTANCE.

84. En eclipse el Wizard se puede activar con las teclas ___________ en la implementación de
cualquier método del Component Controller, View o Window.
a. CTRL + ESPACIO.
b. F4.
c. CTRL + F4.

85. Especifica la disposición de los elementos de la interfaz de usuario en su UIElementContainer.


a. Layout.
b. Interface.
c. Screen.

86. Se utilizan para especificar la posición en su contenedor. Los datos deben coincidir con el
contenedor actual containerLayout.
a. Layout.
b. Layout data.
c. Screen.

87. Es un diseño de contenedor que organiza los elementos de la interfaz de usuario en la pantalla
de izquierda a derecha en un flujo y ajusta los elementos de la interfaz de usuario, si es
necesario.
a. GridLayout.
b. FormLayout.
c. FlowLayout.

88. Es un diseño que organiza los elementos de la interfaz de usuario en el contenedor de


elementos en forma de una cuadrícula.
a. GridLayout.

18
Consultoría en Procesos de Negocio y Desarrollo de Sistemas
Empresariales S de RL de CV

b. MatrixLayout.
c. RowLayout.

89. Organiza los elementos de la interfaz de usuario como una tabla en una estructura de
cuadrícula.
a. GridLayout.
b. MatrixLayout.
c. RowLayout.

90. Organiza los elementos de la interfaz de usuario en una sola columna.


a. GridLayout.
b. MatrixLayout.
c. RowLayout.

91. Con esta propiedad, puede crear sus propias definiciones de estilo para cambiar la apariencia
de los elementos de la interfaz de usuario (por ejemplo, el color de fuente de un botón).
a. style.
b. styleClassName.
c. styleName.

92. A que categoría pertenece el elemento de interfaz de usuario label.


a. Text.
b. Selection.
c. Layout.

93. A que categoría pertenece el elemento de interfaz de usuario CheckBox.


a. Text.
b. Selection.
c. Action.

94. ¿Cuál es la instrucción con la cual se puede llamar un conector de salida?


a. WD_THIS->FIRE_OUTBOUND_PLUG( ).
b. FIRE_OUTBOUND_PLUG( ).
c. WD_THIS->OUTBOUND_PLUG( ).

95. Ofrece la capacidad de traducir etiquetas de aplicaciones, títulos, mensajes u otros textos a
múltiples idiomas para que los usuarios de una aplicación Web Dynpro puedan ver estos
textos de aplicación presentados automáticamente en su idioma de conexión.
a. Internacionalización.
b. Traducción.
c. Textos dinámicos.

19
Consultoría en Procesos de Negocio y Desarrollo de Sistemas
Empresariales S de RL de CV

96. Una aplicación SPA, es la que se muestra en una sola página, con el propósito de ofrecer una
experiencia más fluida a los usuarios, como una aplicación de escritorio.
a. Verdadero.
b. Falso.

97. Es una ventana de diálogo modal en la ventana del navegador, donde cada cuadro de diálogo
modal tiene su propia instancia de modelo de fase.
a. Modal.
b. Dialogo.
c. Popup.

98. Es una ventana de diálogo externa que se abre en una ventana de navegador independiente y
se puede mover por la pantalla independientemente de la ventana original.
a. External.
b. Dialogo.
c. Dialogo.

20

También podría gustarte