Está en la página 1de 2

Organización

BREINER DAVID CAÑATE OSPINO


En el puerperio intermedio o de grietas, fisuras e infec-
mediato se tendrá en cuenta el ción para que la madre
estado general de la mujer,
controlar las constantes vitales pueda manejarlas. Por
En el puerperio inmediato las medio de una adecuada
para descartar posibles hemo-
principales complicaciones son la rragias o alertarnos de signos limpieza de manos, evitar
hemorragia y el shock hipovo- de infección. Se debe valorar la cremas y lociones.
involución uterina y los loquios
lémico, por lo tanto los cuidados con el fin de valorar la máxima La lactancia materna y si no
de enfermería irán encaminados involución uterina. la hay, vigilar el regreso de la
a vigilar para prevenirlos: En el puerperio tardío el tra-
menstruación.
 Toma de constantes. bajo de enfermería es indi-
recto, tratará de educación
 Vigilar la administración de previa al alta o post parto en
fármacos oxitócicos. la que se capacita a la madre
 Palpar el fondo uterino para para reconocer signos en su
comprobar la contracción domicilio.
de éste.
 Control urinario para con-
trolar si es espontáneo o si
necesita un sondaje vesi-
cal.
 Valorar la episiotomía.
 Valorar el descanso, favo-
recer la lactancia, y vigilar
el estado de las mamas.
 Vigilar la aparición de los
loquios, la cantidad, color y
los coágulos si aparecen.
 La completa involución de
los genitales.
 Cuidado de las mamas,
informar de la aparición

También podría gustarte