Está en la página 1de 2

CENTRO EDUCATIVO SAGRADA FAMILIA DE NAZARET

SOCIO- AFECTIVIDAD 9°

CLASE 6 – IV Periodo 2021

OBJETIVO: Fortalecer la autodisciplina y descubrir cómo puede ayudar a lograr el


éxito.

I. INICIO:

a. Saludo y oración
b. Verificación de la asistencia
c. Para comenzar la actividad, pase un pequeño dulce (o sticker) a los
estudiantes, Explique que pueden comer el dulce en cualquier momento
durante la actividad. Sin embargo, dígales que cada 20 minutos
recibirán otro dulce o sticker por cada uno que no coman o pierdan. Por
lo tanto, si la actividad dura una hora y no comen ninguno de sus
dulces, terminarán la actividad con 2 o 3 dulces (stickers si no lo
pierden). Explique que esto representa una gratificación demorada, un
principio importante de la autodisciplina.

II . DESARROLLO

- A continuación, el docente pregunta al grupo: “¿Qué significa tener


autodisciplina?”. Anote sus respuestas y luego pídales que describan algunas
de las tareas de su horario semanal que requieran la autodisciplina, como, por
ejemplo:

• Ser puntual para la escuela


• Hacer ejercicio diariamente
• Evitar alimentos que no son saludables
• Concluir la tarea a tiempo
• Hacer quehaceres domésticos
• Dormir lo suficiente
• Mantener la calma en una situación frustrante

- Se Analiza junto con los estudiantes a través de las siguientes preguntas :


1. ¿cómo han afrontado esas situaciones en el pasado?
2. ¿Qué cosas han hecho bien? ¿Qué podrían haber hecho mejor?
Nota: Explique que, en las situaciones en las que se requiere autodisciplina,
debemos demostrar concentración y fuerza de voluntad.
- Para ilustrar esto de manera divertida, participen en uno o más de los
siguientes juegos:

• Divida el grupo en equipos de dos. Los participantes se sientan uno frente al


otro. Un compañero trata de hacer que la otra persona sonría y el otro
compañero trata de mantener la compostura. Los compañeros pueden hablar
pero no pueden tocarse el uno al otro. Fije un límite de tiempo (uno o dos
minutos). Al final del límite de tiempo, pida a los participantes que intercambien
funciones.
• Entregue a cada participante un papel con una palabra o frase que debe
actuar. Puede hacer que la actividad sea más complicada al usar palabras y
frases más difíciles. La persona que interpreta la palabra no puede hablar. Pida
CENTRO EDUCATIVO SAGRADA FAMILIA DE NAZARET
SOCIO- AFECTIVIDAD 9°

a los participantes que se centren específicamente en no sentirse


frustrados durante el juego.
• Divida el grupo en equipos de dos y tengan un concurso de mirarse fijamente.
¿Quién puede demostrar autodisciplina y no pestañear? Pida a los ganadores
de cada par que compitan hasta que se corone a un campeón.

III CIERRE:

- Hablar con los estudiantes acerca de cómo lo que aprenden les puede ayudar
a ellos y a otras personas a acercarse más a Jesucristo. Podría hacer
preguntas como las siguientes:

• Jesucristo fue tentado muchas veces durante Su ministerio terrenal. ¿Cómo


demostró Él autodisciplina en esas situaciones? ¿Cómo podemos seguir Su
ejemplo?
• ¿Por qué creen que la autodisciplina es importante para su progreso y
felicidad?
• ¿En qué ocasiones han experimentado las bendiciones de la autodisciplina?

También podría gustarte