Está en la página 1de 2

SOCIO AFECTIVIDAD 9°

III periodo
Clase: 04
Fecha: 23/08/21
Objetivo: Afrontar comentarios negativos que hacen sobre mi.

I. INICIO
a. Saludo y oración
b. Verificación de la asistencia
c. Los estudiantes responden las siguientes interrogantes en sus
cuadernos y luego socializan con sus compañeros
i. ¿Has sido criticado?
ii. ¿Cómo afrontas esas críticas?
iii. ¿Has criticado a los demás?
II. DESARROLLO
a. Los estudiantes visualizaran el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=4IoLSwBhVUw
b. Una vez visto el video, responderán las siguientes interrogantes:
i. ¿Por qué estaba siendo criticado Lorenzo?
ii. ¿Cómo afrontó Lorenzo las críticas?
iii. ¿Cómo nos pueden herir? (palabras, gestos, apodos,
actitudes)
iv. Cuando me critican ¿lo que dicen es cierto o falso?
v. ¿Con qué frecuencia e intensidad me critican?
vi. ¿Quién te ofende y critica más a menudo?
c. Con las respuestas a las interrogantes anteriores, los estudiantes
socializan con sus compañeros y el docente guía el conversatorio.
d. El docente complementa la sesion con lo siguiente:

¿Hablan mal de ti tus amigos? Más allá de tener una personalidad


susceptible, existen ocasiones que lo que “dicen los demás de ti” hace
mella en tu autoestima y vida, al extremo que puede hacerte muy
infeliz. Por ello es importante aprender a controlarlo.

Los comentarios negativos nos afectan porque les hemos otorgado poder
para influir en nosotros, ya que provienen de personas importantes,
por las que sentimos afecto o cariño. En este intercambio de
emociones creemos o cometemos el error de pensar que al
entregarles el poder para influir en nuestro estado de ánimo es una
manera de corresponder a este intercambio.
¡DETÉN EL DAÑO!

Es difícil poner un alto a las emociones que se experimentan tras recibir


un comentario negativos, pero no es imposible. Aquí hay 5 claves
que te ayudarán a que no te afecte lo que dicen los demás de ti.
¡Inténtalo!

1. No respondas: Siempre evitar contestarlos con otro comentario


hiriente o desagradable.
2. No lo tomes personal: Comprende que la persona que lo está
diciendo tiene fallas o que justamente la forma de decirlo en realidad
se lo está diciendo a él, solo que no lo entiende y no puede mejorar.
3. Enseñanza: Averigua que puedes aprender de ese comentario.
4. Relájate: Tomarlo con una buena actitud y con sentido del humor.
5. Pasar por alto o ignorar el comentario negativo: No compararte la
idea de víctima, si no de persona que puede perdonar al otro y no
cargar con algo que no le corresponde.
6. Poner límites: Si realmente es nuestro amigo o es alguien cercano
hablar en otro momento y exponer la situación de una manera
constructiva, puede ayudar en mucho.

Un comentario hiriente es aquel comentario donde uno busca


desquitarse con la otra persona, ese comentario que trae implícito
envidia, enojo, frustración, etc., y que en realidad no tiene que ver
con quien lo recibe, si no con quien lo está generando.

Recuerda que tu salud emocional y física está en tus manos. ¡Cuídate!1

III. CIERRE
Cerrar la sesión con una palabra que resuma lo visto en la sesión de
hoy

1
Material tomado de: https://www.salud180.com/salud-dia-dia/5-tips-para-que-no-te-afecte-lo-que-dicen-
de-ti

También podría gustarte