Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

CENTRO PARA LA REGIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LAS


OPORTUNIDADES – CREO
CATEDRA DE MECÁNICA
ACTIVIDAD 2

MOVIMIENTO UNIFORME RECTILINEO

Antes de comenzar por favor revisar este pequeño video sobre el análisis grafico del
movimiento rectilíneo acelerado: https://www.youtube.com/watch?v=7UPkgyMdahY

1. Un motociclista maneja 125 kilómetros de una ciudad a otra en dos horas, pero el
viaje de regreso lo hace en tan solo hora y media ¿Cuál es la rapidez promedio para (a)
cada mitad del viaje redondo y (b) el viaje total?

2. Dos motociclistas corren contra reloj en una ruta a través del campo de 40 Km. El
primero recorre la ruta con rapidez promedio de 55 Km/h. El segundo parte 3,5 minutos
después del primero, pero cruza la línea final al mismo tiempo. ¿Cuál es la rapidez
promedio del segundo?

3. Un estudiante que conduce a su casa para pasar las vacaciones parte a las 8:00 AM
para hacer un viaje de 675 Km, que es prácticamente por carretera no urbana. Si desea
llegar a casa no más tarde de las 3:00 PM. ¿Cuál deberá ser su rapidez promedio
mínima? ¿Tendrá que exceder el límite de velocidad de 65 mi/h?

4. Dos embarcaderos A y B, están separados 80 Km. De A sale un barco hacia B con


velocidad de 20 Km/h y simultáneamente sale un barco de B hacia A con velocidad de 5
Km/h.

a) ¿A qué distancia de A se cruzan?

b) ¿Qué tiempo después de haber partido sucede esto?

5. Dos trenes parten de la misma estación, uno a 40 Km/h y el otro a 60 Km/h. ¿A qué
distancia se encontrará uno del otro después de 180 minutos?

a) Si marchan en el mismo sentido.

b) Si marchan en sentido contrario.

Es importante que el estudiante justifique con procedimientos matemáticos


cada uno de los ejercicios, en física una respuesta debe justificarse con un
procedimiento y modelado (Solo para los ejercicios, la teoría es teoría)

MOVIMIENTO UNIFORME ACELERADO

6. Enuncie los 3 casos en los que se considera que existe aceleración en un


movimiento y de 1 ejemplo de cada uno con un bosquejo (grafica).

7. En los juegos náuticos de la ciudad de Santa Marta una lancha parte del reposo y
acelera en línea recta con una tasa constante de 4.5 m/s 2 durante 20 segundos.
¿Qué distancia recorre en ese tiempo?
8. Un auto deportivo puede acelerar de 0 a 60 min/h en 3,9 segundos. Calculo la
magnitud de su aceleración media en m/s 2.
9. Calcule la aceleración para cada segmento de la gráfica. Describa detalladamente el
movimiento del objeto durante el intervalo total de tiempo.
10. En la figura mostrada a continuación, se muestra una grafica de velocidad contra
tiempo para un objeto en movimiento rectilíneo. a) Calcule la aceleración para fase
del movimiento, b) Describa el movimiento del objeto durante el último segmento
de tiempo

CAIDA LIBRE

11. Estrategia de estudio: revisión de ejercicio resuelto


Una forma de estudio eficaz en física consiste en analizar ejercicios resueltos y
replicarlos, generando mayor comprensión en los fenómenos estudiados. En ese orden el
estudiante debe revisar el libro guía (Wilson bufa) en la pagina 53 del pdf (ejemplo
2.11) y replicar su solución en el trabajo describiendo con sus palabras el paso a paso
de este

12. un estudiante en una ventana del segundo piso de una residencia ve que su
profesora de atletismo camina por la cera junto al edificio. Deja caer un globo lleno
de agua desde 18 m sobre el suelo cuando la profesora está a 1 m del punto que
esta directamente debajo de la ventana. Si la estatura de la profesora es de 170 cm
y camina con una velocidad de 0,450 m/s ¿La golpeara el globo? Si no ¿Qué tan
cerca pasara por ella?

También podría gustarte