Está en la página 1de 4

Licenciatura en Desarrollo Comunitario.

Formación, Capacitación y Gestión para el Desarrollo.

Unidad 1. Fundamentos de la gestión para el desarrollo.


Actividad 1. Identificación de necesidades y selección del tema.

Docente: Mónica Aguilera Castillo.

Estudiante: Karla Itzel Cerón Barrios.

Matricula: ES1921009977

Correo: karlaceron@nube.unadmexico.mx

Grupo: DC-CFCGD-2102-B1-001.

Fecha: 19 de julio de 2021.


Identificación de necesidades y selección del tema.
¿Cuál es la importancia de los conceptos vistos en la unidad?
La importancia de conocer los conceptos vistos en esta primera lectura del
contenido nuclear, es fundamental porque son base principal de esta asignatura,
“Gestión y Desarrollo”, son términos que serán vistos no solo en todo el transcurso
de la licenciatura, sino que, también formaran parte de nuestro día a día como
profesionistas a la hora de trabajar en campo.

Link: https://www.goconqr.com/es-ES/flowchart/32286391/Gesti-n-y-Desarrollo
Identificación de las principales necesidades.
La comunidad de estudio es la colonia Ampl. Presidentes, ubicada a orillas del
municipio de Chicoloapan, Estado de México.
Recuperando actividades e investigaciones de asignaturas en semestres
anteriores, la información recolectada es gracias al conocimiento que se tiene del
lugar, también al apoyo y comentarios de vecinos y amigos cercanos, por lo que
se enlista lo siguiente:
Necesidades Características
Mejorar la comunicación y trabajo Falta mayor relación y socialización
en equipo por parte de la comunidad, dificultad
para organizarse y llegar a acuerdos
Limpieza de las calles Derivado a lo anterior se descuida
mucho la comunidad por lo que la
acumulación de basura en las calles se
ha venido agravando
Cuidado y mantenimiento de las Con la temporada de lluvias las áreas
áreas verdes verdes tienden a crecer con mayor
frecuencia, esto crea mal aspecto en la
comunidad y puede considerarse
peligroso si se descuida mucho a tal
grado de criarse animales que puedan
perjudicar la salud
Canal, aguas residuales El mal olor generado por los fuertes
calores y la acumulación de
desperdicio podría perjudicar la salud
de los habitantes más cercanos al
canal

Identificación de la población y posible tema.


La población con la cual se pretende trabajar es con las personas que viven y
forman parte de la comunidad, principalmente madres de familia, jóvenes y niños,
pues son quienes pasan mayor parte del tiempo en sus casas, mientras que los
padres de familia (hombres) en su mayoría se encuentran en horas de trabajo
fuera de sus domicilios.
Como posible tema de análisis, mi propuesta seria la siguiente:
“Alternativas de mejoramiento en la calidad de vida para los habitantes de la
colonia Ampliación presidentes, en el municipio de Chicoloapan, Estado de
México, 2021”.
Instituciones a nivel federal, estatal y municipal.
Instituciones de los diferentes niveles de gobierno en los cuales puedo lograr un
apoyo y encontrar las herramientas necesarias para el desarrollo del tema
anterior.
Federal Estatal Municipal
 Secretaria de  Secretaria de  Dirección y
desarrollo social educación, cultura vigilancia
(SEDESOL) y bienestar social ambiental
 Secretaria de  SEDESOL  Dirección de
medio ambiente y  Secretaria de promoción social
recursos naturales ecología  El organismo
Público
Descentralizado
de agua potable,
alcantarillado y
saneamiento
(OPDAPAS)
Lista de referencias.
Gamboa Montejano, C. & Valdés Robledo, S. (2009). “DENOMINACION Y
CLASIFICACION DE LAS SECRETARIAS DE ESTADO A NIVEL LOCAL
DE LOS 31 ESTADOS Y EL DISTRITO FEDERAL”. Julio 19, 2021, de
DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS
Recuperado de: http://www.diputados.gob.mx/sedia/sia/spi/SPI-ISS-12-
09.pdf
Gómez Vargas, N. J. (2019). BANDO MUNICIPAL DE CHICOLOAPAN 2020. Julio
19, 2021, de Chicoloapan, H. Ayuntamiento Recuperado de:
https://chicoloapan.gob.mx/contenidos/chicoloapan/docs/BANDO_CHICOL
OAPAN_2020_pdf_2020_2_6_132829.pdf
UnADM. (2021). Formación, capacitación y gestión para el desarrollo Unidad 1.
Fundamentos de la gestión para el desarrollo. Julio 19, 2021, de UnADM
Recuperado de:
https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/BLOQUE1/DC/05/CFCG
D/recursos/unidad_01/descargables/CFCGD_U1_Contenido.pdf

También podría gustarte