Está en la página 1de 2

Centro de Educación Básica Alternativa

“MARISCAL CÁCERES” MAT- 4°

ACTIVIDAD 4

Carlos es un estudiante de EBA quien ha participado como observador en la esquila a las


vicuñas. Nos cuenta que las vicuñas silvestres, son capturadas para su esquila y liberadas
posteriormente. Entonces, la comunidad debe preparar un corral empleando mallas y palos, de
modo que todas las vicuñas ingresen allí. La forma del corral será rectangular y su área debe ser
de 600 m2. La medida de la longitud de los lados del corral se representa en forma simbólica, y
se muestran en la figura:

A partir de la información de la situación, calcularemos las medidas de los lados del corral, para
lo cual utilizaremos la representación simbólica de la longitud de los lados y el área, que nos
dan como dato.

Examinamos la situación:

Por propiedad señalamos el área del rectángulo:

A = b (h)

✓ Identificamos los datos

✓ Planteamos igualdad

1
Centro de Educación Básica Alternativa
“MARISCAL CÁCERES” MAT- 4°

✓ Aplicamos propiedades de las igualdades y simplificamos para resolver ecuaciones

✓ Representamos la ecuación de segundo grado en su forma general

X2 + 10 X - 200 = 0

✓ Identificamos coeficientes:

a= 1
b= 10
c= -200

Utilizamos la fórmula general para determinar el valor de “x”

−𝑏±√𝑏2 −4𝑎𝑐
𝑥=
2𝑎

Reemplazamos los datos en la fórmula general y aplicamos operaciones de los números.

Donde:
X1 =
X2 =

Dados los resultados obtenidos, como “x” representa una longitud, se asume el valor 10. Por lo
que las medidas de los lados del corral son 20 m y 30 m.

También podría gustarte