Está en la página 1de 17
Comenzado el jueves, 17 de mayo de 2018, 17:44 Estado Finalizado Finalizado en jueves, 17 de mayo de 2018, 19:16 Tiempo 1 hora 31 minutos ‘empleado Calificacién 9,84 de 10,00 (98%) Pregu Correcta Punta 0,80 sobre 0,80 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Las dimensiones de la empresa son: Seleccione una: Dimensién evolutiva, Dimensién técnico - econémica, Dimensién financiera, Dimensién. juridico-mercantil, Dimensién social. . Dimensién funcional, Dimensién técnico - econémica, Dimensién financiera, Dimensién juridico-mercantil, Dimension social. CORRECTA. c. Dimensién social, Dimensién técnico - econémica, Dimensién financiera, Dimensién juridico-mercantil, Dimensién cultural. d. Dimensién comercial, Dimensién financiera, Dimensién logistica, Dimensién juridico, Dimensién cultural. Retroalimentacién La respuesta correcta es: Dimensién funcional, Dimensién técnico - econémica, Dimensién financiera, Dimensién juridico-mercantil, Dimensin social. Pregunta 2 Corrects Punta 0,80 sobre 0,80 > Marca pregunta Enuneiado de la pregunta Los objetivos de la organizacién de la empresa son: Seleccione una: a. Suministrar una estructura organizativa, establecer lineas de autoridad y de responsabilidad, crear canales de comunicacién, establecer procesos y procedimientos para alcanzar los objetivos de la organizacién, las personas han de saber concretamente cual es su mision y su autoridad y dividir el trabajo, CORRECTA. b, Suministrar una estructura organizativa, establecer lineas de autoridad y de responsabilidad, disminuir canales de comunicacién, establecer procesos y procedimientos para alcanzar los objetivos de la organizacién, las personas han de saber concretamente cual es su mision y su autoridad y dividir el trabajo. cc. Suministrar una estructura organizativa, establecer lineas de autoridad y de responsabilidad, crear canales de comunicacién, establecer procesos y procedimientos para alcanzar los objetivos de la organizacién, las personas no han de saber concretamente cual es ‘su misiOn y su autoridad y dividir el trabajo. d. Suministrar una estructura organizativa, establecer lineas de autoridad y de responsabilidad, crear canales de comunicacién, establecer procesos y procedimientos para alcanzar los objetivos de la organizacién, las personas han de saber concretamente cuél es su mision y su autoridad y unificar el trabajo. Retroalimentacién La respuesta correcta es: Suministrar una estructura organizativa, establecer lineas de auloridad y de responsabilidad, crear canales de comunicacion, establecer procesos y procedimientos para alcanzar los objetivos de la organizacién, las personas han de saber concretamente cual es su misiOn y su autoridad y dividir el trabajo. Pregunta 3, Corrects Punta 0,80 sobre 0,80 Marcar pre Enuneiado de la pregunta Relacione las siguientes definiciones: Las estrategias competitivas contemplan como paso previo al establecimiento de las mismas, la ——— posicién y el comportamiento de las ees ores = ‘empresas competidoras mas significativas con las que tiene que enfrentarse la empresa. ‘Son aquellas que se caracterizan por estar en mercados de débil crecimiento, Respuesta 2 contando al mismo tiempo con una Actividades 0 productos pesos muertos’ Sw] reducida participacion relativa, lo que hace de ellas actividades poco deseables que hay que abandonar. Esta ultima fase del proceso de planificacién tiene por objeto realizar UN pec suesta 3 ‘seguimiento de la implantacién de los rs programas y estrategias, asi como de | Seaumeney contol = aquellos otros aspectos que pueden alterar a los mismos, como es el caso de las fuerzas externas. Las estrategias de desarrollo descansan en la existencia de una ventaja Respuesta 4 competitiva de la empresa que es strategies de desarrollo + consecuencia de una ventaja en los costes o de la diferenciacién de los productos de la empresa (Porter, 1980). Son aquellas que se caracterizan por estar en un mercado de reducido crecimiento, teniendo la empresa una elevada participacién relativa. Estas actividades son muy rentables a coro Res suesta § plazo para la empresa, ya que confieren Pacvcezespoban vensbnee? >] ala misma una ventaja competitiva que le proporciona buenos ingresos sin necesitar grandes inversiones para mantener esa situacién. Estas actividades permiten a la empresa financiar sus eventuales inversiones de investigacién o diversificacion. Retroalimentacién La respuesta correcta es: Las estrategias competitivas contemplan como paso previo al establecimiento de las mismas, la posicién y el comportamiento de las empresas competidoras ‘més significativas con las que tiene que enfrentarse la empresa. —+ Estrategias competitivas, Son aquellas que se caracterizan por estar en mercados de débil crecimiento, contando al mismo tiempo con una reducida participacién relativa, lo que hace de ellas actividades poco deseables que hay que abandonar. — Actividades o productos 'pesos muertos’, Esta ultima @ fase del proceso de planificacién tiene por objeto realizar un seguimiento de la implantacién de los programas y estrategias, asi como de aquellos otros aspectos que pueden alterar a los, mismos, como es el caso de las fuerzas externas. — Seguimiento y control, Las estrategias de desarrollo descansan en la existencia de una ventaja competitiva de la empresa que es consecuencia de una ventaja en los costes o de la diferenciacién de los productos de la empresa (Porter, 1980). — Estrategias de desarrollo, Son aquellas que Se caracterizan por estar en un mercado de reducido crecimiento, teniendo la empresa una elevada participacién relativa, Estas actividades son muy rentables a corto plazo para la empresa, ya que confieren a la misma una ventaja competitiva que le proporciona buenos ingresos sin necesitar grandes inversiones para mantener esa situacion. Estas actividades permiten a la empresa financiar sus eventuales inversiones de investigacion o diversificacion. — Actividades 0 productos ‘vacas lecheras’ Pregunta 4 Corrects Punta 0,60 sobre 0,80 Marear pres Enuneiado de la pregunta Las empresas llevan a cabo cus inversiones buscando con ellas lograr una serie de objetivos. Se realizan principalmente para: Seleccione una: a. Aumentar la discapacidad, Crear nuevos productos, Reducir los costes, Efectuar reposiciones, Realizar grandes reparaciones, Investigacion y desarrollo, Realizar otras inversiones necesarias. b. Aumentar la capacidad, Crear nuevos productos, mantener los costes, Efectuar reposiciones, Realizar grandes reparaciones, Investigacién y desarrollo, Realizar otras inversiones necesarias. . Aumentar la capacidad, Crear nuevos productos, Reducir los costes, Efectuar reposiciones, Realizar grandes reparaciones, Investigacion y desarrollo, Realizar otras inversiones necesarias. CORRECTA. d. Aumentar la capacidad, Crear nuevos productos, Reducir los costes, Efectuar reposiciones, Realizar pequefias reparaciones, Investigacion y desarrollo, Realizar otras inversions necesarias. Retroalimentacion La respuesta correcta es: Aumentar la capacidad, Crear nuevos productos, Reducir los costes, Efectuar reposiciones, Realizar grandes reparaciones, Investigacion y desarrollo, Realizar otras inversions necesarias. Pregunta 5. Corrects « Punta 0,20 sobre 0,20 Marear pregunta Enuneiado de la pregunta ‘Toda empresa compite en das mundos: Seleccione una: a. El mundo fisico de recursos tangibles, y un mundo virtual compuesto de informacion. CORRECTA. b. El mundo real de recursos honestos, y un mundo irreal de recursos deshonestos. c. El mundo exitoso de recursos de conocimiento, y un mundo irreal de recursos de desconocimiento, d. El mundo fisico de recursos intangibles, y un mundo virtual compuesto de formacién. Retroalimentacién La respuesta correcta es: El mundo fisico de recursos tangibles, y un mundo virtual compuesto de informacién Pregunta 6 Corrects Punta 0,40 sobre 0,40 Marcar pre Enuneiado de la pregunta Relaciones las siguientes definiciones: Funciona bajo un nombre colectivo 0 razon social integrado por el nombre de todos los socios, de algunos de ellos, 0 de uno solo, debiendo ajiadir en los dos ultimos casos al nombre o nombres que se expresan, las palabras 'y compaiiia’. Todos los socios tienen la facultad de concurrir a la direccién y manejo de los negocios comunes sin que la participacién del socio en la gestién social se mida por el importe de su aportacién patrimonial Respuesta 1 [ sosess cosh La caracteristica mas significativa es la existencia de dos clases de socios, los socios capitalistas 0 comanditarios y los ——— | socios colectivos y la distinta responsabilidad | S°%%! Comanstara Sirole ~ de unos y otros, lo que la diferencia de la colectiva, aunque ambas mantienen aspectos andlogos. El capital esta dividido en acciones, y las aportaciones de los socios comanditarios (responsabilidad limitada) es en acciones. La razén social es el nombre de alguno de los socios colectivos agregando 'y compaiia’ y ‘sociedad en comandita por acciones' o's. com. por a. La razén principal de la existencia de la Sociedad Anénima como forma de empresa es la necesidad de evitar los inconvenientes de la empresa individual y la colectiva; la division del capital en acciones, la movilidad de estas mediante su incorporacién a titulos esencialmente negociables y la limitacion individual del riesgo al capital representado por las acciones poseidas, la convierten en la sociedad preferida, sobre todo para grandes y medianas empresas. Las sociedades de responsabilidad limitada surgen obedeciendo a razones econémicas, Respuesta 5 que aconsejan extender a pequefias Sood Lita sociedades el beneficio de la responsabilidad limitada de los socios, sin los inconvenientes que una sociedad anénima genera. Respuesta 3 ‘Sociedad Comanitaria per Aciones ~ Respuesta 4 Socedad Aninera Retroalimentacion La respuesta correcta es: Funciona bajo un nombre colectivo 0 razén social integrado por el nombre de todos los socios, de algunos de ellos, o de uno solo, debiendo afiadir en los dos Liltimos casos al nombre o nombres que se expresan, las palabras 'y compara’. Todos los socios tienen la facultad de concurrr a la direccion y manejo de los negocios comunes sin que la participacién del socio en la gestion social se mida por el importe de su aportacién patrimonial. -> Sociedad Colectiva, La caracteristica mas significativa es Ia existencia de dos clases de socios, los socios capitalistas 0 comanditarios y los socios colectivos y la distinta responsabilidad de unos y otros, lo que la diferencia de la colectiva, aunque ambas mantienen aspectos andlogos. —> Sociedad Comanditaria Simple, El capital esta dividido en acciones, y las aportaciones de los socios comanditarios (responsabilidad limitada) es en acciones. La raz6n social es el nombre de alguno de los socios colectivos agregando 'y compafia’ ‘sociedad en comandita por acciones' 0's. com. por a.’ —» Sociedad Comanditaria por Acciones, La razén principal de la existencia de la Sociedad Anénima como forma de empresa es la necesidad de evitar los inconvenientes de la empresa individual y la colectiva; la division del capital en acciones, la movilidad de estas mediante su incorporacién a titulos > esenciaimente negociables y la limitacién individual del riesgo al capital representado por las acciones poseidas, la convierten en la sociedad preferida, sobre todo para grandes y medianas empresas. — Sociedad Anénima, Las sociedades de responsabilidad limitada surgen obedeciendo a razones econémicas, que aconsejan extender a pequefias sociedades el beneficio de la responsabilidad limitada de los socios, sin los inconvenientes que una sociedad anénima genera. — Sociedad Limitada Pregunta 7 Correcta Punta 0,40 sobre 0.40 Marea pregunta Enuneiado de la pregunta Cual es la verdadera razén de la existencia de los emprendedores? Seleccione una: a. La honestidad. b. La transparencia, ¢. Los recursos econémicos. d. La motivacion, CORRECTA. Retroalimentacion La respuesta correcta es: La motivacién. Pregunta 8 Parcialmente corecta Punta 0,32 sobre 0.40 Marca pregunta Enunciado de la pregunta De las siguientes afirmaciones diga si es Falso 0 Cierto: La gestion estratégica de la calidad hace una fuerte desventaja competitivas que requiere del esfuerzo colectivo de todas las reas y miembros de la organizacién; el "aseguramiento de la calidad’ convierte a la calidad en responsabilidad de toda la organizacién. Respuesta 1 FALSO La ergonomia plantea la recuperacién, para el andlisis del subsistema maquina, de las ilimitaciones perceptivas, motrices, Respuesta 2 de capacidad decisional, y de respuesta que le impone la FALSO persona, y las limitaciones que suponen para el potencial de acciones humanas las caracteristicas -prestaciones fisicas y/o tecnologicas- que aporta la maquina. Respuesta 3 La prevencién de los riesgos profesionales es, y siempre debe | VEroADERO =] ser, el objetivo final de la evaluacién de riesgos. La seguridad, tanto individual como colectiva, centrandola al Respuesta 4 mbito de la empresa, se fundamenta en el denominado ciclo de z la prevencién. Respuesta 5 Una de las funciones de medio ambiente en la empresa es el FALSO control de la acustica. Retroalimentacion La respuesta correcta es: La gestién estratégica de la calidad hace una fuerte desventaja competitivas que requiere del esfuerzo colectivo de todas las areas y miembros de la organizacién; el "aseguramiento de la calidad’ convierte a la calidad en responsabilidad de toda la organizacién. —r FALSO, La ergonomia plantea la recuperacion, para el andlisis del subsistema maquina, de las ilimitaciones perceptivas, motrices, de capacidad decisional, y de respuesta que le impone la persona, y las limitaciones que suponen para el potencial de acciones humanas las caracteristicas -prestaciones fisicas yio tecnolégicas- que aporta la maquina. —- FALSO, La prevencion de los riesgos profesionales es, y siempre debe ser, el objetivo final de fa evaluacién de riesgos. - VERDADERO, La seguridad, tanto individual como colectiva, centréndola al Ambito de la empresa, se fundamenta en el denominado ciclo de la prevencién. —- VERDADERO, Una de las funciones de medio ambiente en la empresa es el control de la actistica. > VERDADERO Pregunta 9 Corrects Punta 0,40 sobre 0,40 Marea pregunta Enunciado de la pregunta Clasifique las siguientes afirmaciones en Verdadero 0 Falso: Respuesta 1 La estructura lineal, 0 jerarquica, es la basada en la autoridad | vermaneno +] directa del jefe sobre los subordinados. En la estructura en linea y staff se combinan las relaciones de Respuesta 2 autoridad directa, propias de la estructura lineal, con relaciones | veRooero +! de consulta y asesoramiento que se mantienen con los departamentos denominados staffs. ; ; Respuesta 3 La estructura en comité es aquella en la cual la autoridad y la ope responsabilidad son divididas en grupos de personas, en lugar je de asumirias una sola. Respuesta 4 La estructura matricial se trata de una estructura en la que Respuesta a especialistas de diferentes partes de la organizacién se dividen para trabajar en proyectos especificos. Retroalimentacion La respuesta correcta es: La estructura lineal, o jerérquica, es la basada en la autoridad directa del jefe sobre los subordinados. -» VERDADERO, En la estructura en linea y staff se combinan ias relaciones de autoridad directa, propias de la estructura lineal, con relaciones de Consulta y asesoramiento que se mantienen con los departamentos denominados staffs. — VERDADERO, La estructura en comité es aquella en la cual la autoridad y la responsabilidad son divididas en grupos de personas, en lugar de asumirlas una sola. + FALSO, La estructura ‘matricial se trata de una estructura en la que especialistas de diferentes partes de la organizacién se dividen para trabajar en proyectos especificos. + FALSO Pregunta 10, Parcialmente corecta Punta 0,32 sobre 0.40 Marca pr Enunciado de la pregunta Ciasifique las siguientes afirmaciones en Verdadero 0 Falso: La vision es el propésito estratégico de la organizacion o ee proyeccién mental en el presente de las expectativas sobre lo fercacero =} que aquella quiere ser y hacer en el futuro, La mision representa la finalidad y la funcién de Respuesta 2 conceptualizacién de la organizacién. Es la forma de concretar la | versssero +] misién en lo que se quiere ser y hacer o en qué negocios se est y se quiere estar. Sirve de guia o referencia de valores, responsabilidades y actividades reconocidas y compartidas por las personas que integran la organizacién. El objetivo es la expresién concreta y operativa de lo que la Respuesta 3 organizacién pretende alcanzar. Es ia guia en la consecucién de | verdadero los propésitos de aquella, por lo que materialize la misién definida. La accién representa la concrecién final de los objetivos. Esla_ Respuesta 4 expresion de los resultados pretendidos o de los propésitos a Verdadero >] alcanzar en un horizonte determinado, definido en un momento y en un espacio concreto. Las estrategias de la empresa estan fuertemente desligadas por Respuesta 5 la misién y objetivos de la corporacién, asi como por otros dos. | Faso >| elementos: las amenazas y oportunidades del entorno exterior y fa las fortalezas y debilidades de la empresa. Retroalimentacion La respuesta correcta es: La visién es el propésito estratégico de la organizacién 0 proyeccién ‘mental en el presente de las expectativas sobre lo que aquella quiere ser y hacer en el futuro. — Verdadero, La misién representa la finalidad y la funcidn de conceptualizacién de la organizacién. Es la forma de concretar la mision en lo que se quiere ser y hacer 0 en qué negocios se esta y se quiere estar. Sirve de guia o referencia de valores, responsabilidades y actividades reconocidas y compartidas por las personas que integran la organizacién. — Falso, El objetivo es la expresion concreta y operativa de lo que la organizacién pretende alcanzar. Es la guia en la consecucién de los propésitos de aquella, por lo que materializa la misién definida, —- Verdadero, La accién representa la concrecién final de ios objetivos. Es la expresién de los resultados pretendidos o de los propésitos @ alcanzar en un horizonte determinado, definido en un momento y en un espacio concreto, —- Verdadero, Las estrategias de la empresa estén fuertemente desligadas por la misién y objetivos de la corporacién, asi ‘como por otros dos elementos: las amenazas y oportunidades del entorno exterior y las fortalezas y debilidades de la empresa. —> Falso Pregunta 11 Correcta Punta 0,40 sobre 0.40 Marcar pregunta Enuneiado de la pregunta Relacione las siguientes definiciones: Planificar en sentido estricto es la funcién que ha de eee rom —>] prever los medios adecuados y la eliminacion de los | “™" a obstaculos para la consecucién de los objetivos. Ordenacién y sincronizacién de los esfuerzos para a que la acci6n unificada de estos loare los objetivos a de la empresa con la maxima eficacia. ‘Supone hacer que los esfuerzos discurran por los canales que la empresa ha trazado desde la direccién. EI control adquiere tres posiciones: unas veces limita, otras comprueba y otras motiva. En ss | todo caso ha de encauzar los esfuerzos en direccién al objetivo y, por ello, el perfecto conocimiento del mismo, de los planes y programas, de las normas y de las érdenes es el punto de partida para un buen control. Determinacién de las funciones necesarias para lograr los fines de la empresa, de la autoridad y de la Respuesta 4 responsabilidad de los individuos que han de Furcnde organizacon realizarlas. En un sentido amplio la organizacion equivale practicamente a direccion. Aqui se hace referencia en sentido estricto. Retroalimentacién La respuesta correcta es: Planificar en sentido estricto es la funcién que ha de prever los ‘medios adecuados y la eliminacién de los obstaculos para la consecucién de los objetivos. Funcién de planificacién, Ordenacién y sincronizacién de los esfuerzos para que la accién unificada de estos logre los objetivos de la empresa con la maxima eficacia, —- Funcién de coordinacién, Supone hacer que los esfuerzos discurran por los canales que la empresa ha trazado desde la direccién. El control adquiere tres posiciones: unas veces limita, otras. ‘comprueba y otras motiva. En todo caso ha de encauzar los esfuerzos en direccién al objetivo y, por ello, el perfecto conacimiento del mismo, de los planes y programas, de las normas y de las ordenes es el punto de partida para un buen control. + Funcion de control, Determinacién de las funciones necesarias para lograr los fines de la empresa, de la autoridad y de la responsabilidad de los individuos que han de realizarias. En un sentido amplio la organizacién equivale practicamente a direccién. Aqui se hace referencia en sentido estricto. — Funcion de organizacion Pregunta 12, Corrects Punta 0,40 sobre 0,40 Marea pregunta Enuneiado de la pregunta, Para gestionar la informacién, los datos, la comunicacién y el conocimiento en la empresa se requiere de: Seleccione una: a, Tecnologias que permitan capturar, procesar, almacenar y distribuir informacién, ». Sistemas que permitan capturar, procesar, almacenar y distribuir informaci6n, «. Sistemas, herramientas y tecnologias que permitan capturar, procesar, almacenar y distribuir informacion. CORRECTA. d. Ninguna las anteriores. Retroalimentacion La respuesta correcta es: Sistemas, herramientas y tecnologias que permitan capturar, rocesar, almacenar y distribuir informacién. Pregunta 13, Correcta Punta 0,40 sobre 0,40 Marcarpreguna Enunciado de la pregunta Relacionando e integrando el concepto de informacién dentro del de comunicacién, la, comunicacién es: Seleccione una: ‘a. Un mensaje -informacién-, con un emisor, cuyo propésito es informar sobre un hecho. b. Un mensaje -informacién-, con un receptor, cuyo propésito es informarse sobre un hecho. cc. Un mensaje -informacién-, con un emisor y un receptor, cuyo propésito es informar al receptor para que este modifique su percepcién sobre un hecho, CORRECTA. d. Un mensaje -informacion-, con un emisor y un receptor, cuyo propésito es desinformar al receptor para que este modifique su percepcién sobre un hecho. Retroalimentacion La respuesta correcta es: Un mensaje -informacién-, con un emisor y un receptor, cuyo ropésito es informar al receptor para que este modifique su percepcion sobre un hecho. Pregunta 14 Conecta Punta 0,40 sobre 0,40 Marear pregunta Enuneiado de la pregunta La legislacién laboral determina: Seleccione una: a. El marco juri empleados. jico legal en el cual se van a demandar las relaciones entre la empresa y sus . El marco juridico legal en el cual se van a exigir las relaciones entre la empresa y sus ‘empleados. cc. El marco juridico legal en el cual se van a desarrollar las relaciones entre la empresa y sus ‘empleados. CORRECTA. d. El marco juridico legal en el cual se van a reclamar las relaciones entre la empresa y sus empleados. Retroalimentacion La respuesta correcta es: E! marco juridico legal en el cual se van a desarollar las relaciones entre la empresa y sus empleados. Pregunta 15, Corrects Punta 0,40 sobre 0.40 Marearpreguna Enunciado de la pregunta Se enliende por cultura empresaral a Seleccione una: ‘a. El conjunto de normas, valores y formas de pensar que caracterizan el comportamiento del personal en todos los niveles de la empresa. CORRECTA. . El conjunto de conocimientos y formas de pensar que caracterizan el comportamiento del personal en todos los niveles de la empresa. > cc. El conjunto de valores que caracterizan el comportamiento del personal en todos los niveles de la empresa. d. El conjunto de normas que caracterizan el comportamiento del personal en todos los niveles de la empresa, Retroalimentacion La respuesta correcta es: El conjunto de normas, valores y formas de pensar que caracterizan el comportamiento del personal en todos los niveles de la empresa, Pregunta 16 Correcta Punta 0,40 sobre 0.40 Marca pr Enuneiado de la pregunta La globalizacion esta alterando las regias del juego en muchos aspectos porque: Seleccione una: a. Los margenes de maniobra de los gobiernos nacionales aumentan . Las empresas se estancan y no buscan nuevas estrategias c. Los mérgenes de maniobra de los gobiernos nacionales se reducen, las empresas han de. considerar nuevas estrategias, las empresas multinacionales establecen una economia ‘mundial en que la divisién internacional del trabajo se reajusta con rapidez. CORRECTA. Retroalimentacion La respuesta correcta es: Los margenes de maniobra de los gobiernos nacionales se reducen, las empresas han de considerar nue vas estrategias, las empresas multinacionales establecen una economia mundial en que la divisién internacional del trabajo se reajusta con rapidez. Pregunta 17, Conecta Punta 0,40 sobre 0,40 Marea prevunta Enuneiado de la pregunta Los mecanismos que tiene la empresa para proteger su tecnologia frente @ los competidores. son: Seleccione una: a. Innovar, patentar y registrar. b, Homologar y estandarizar. « «. Secreto industrial, propiedad intelectual o derechos de autor, propiedad industrial, protecciones especiales. CORRECTA. d. Benchmarking, innovar, patentar y registrar. Retroalimentacion La respuesta correcta es: Secreto industrial, propiedad intelectual o derechos de autor, propiedad industrial, protecciones especiales. Pregunts 18, Correcta Punta 0,40 sobre 0.40 Macerpregni Enuneiado de la pregunta La politica industrial y tecnolégica es: Seleccione una a. El conjunto de acciones activas, y proactivas, emprendidas por la administracién privada y por las empresas con el fin de propiciar la competitividad del sistema productivo y consecuentemente contribuir al desarrollo econémico, b. El conjunto de acciones reactivas, activas, y proactivas, emprendidas por la administracion piiblica y por las empresas con el fin de propiciar la competitividad del sistema productivo y consecuentemente contribuir al desarrollo econémico, CORRECTA. El conjunto de acciones reactivas, activas, y proactivas, emprendidas por la administracion publica y por las empresas con el fin de que el sistema productivo contribuya al aumento de los precios. Retroalimentacién La respuesta correcta es: El conjunto de acciones reactivas, activas, y proactivas, ‘emprendidas por la administracion publica y por las empresas con el fin de propiciar la competitividad del sistema productivo y consecuentemente contribuir al desarrollo econémico. Pregunta 19, Correcta Punta 0,40 sobre 0.40 « Marear pregunta Enuneiado de la pregunta Planificar, organizar, solucionar problemas y tomar decisiones con eficacia, dirigir bien al personal, siendo imprescindible tener experiencia en los negocios, el talento para relacionarse con el personal y la habilidad para manejar la tensién; ser fuerte, estar preparado para afrontar retrocesos inevitables y desear dedicar muchas horas a la empresa, es propio de: Seleccione una: a. Un emprendedor. CORRECTA. b. Un buen lider. . Un excelente colaborador. 4d, Todas las anteriores. Retroalimentacion La respuesta correcta es: Un emprendedor. Pregunta 20 Corrects Punta 0,40 sobre 0.40 Marca pr Enuneiado de la pregunta Clasifique las siguientes afirmaciones en Verdadero 0 Falso: El plan de empresa, en si, es un documento que identifica, describe y analiza una oportunidad de negocio, examina la Respuesta 1 viabilidad de mercado, técnica, econémica y financiera de la Verdadero = misma, y desarrolla todos los procedimientos y estrategias necesarias para convertir una idea de negocio en un proyecto empresarial definido. El plan de empresa puede tener una estructura y presentacion sap variable, pero siempre debe tener en cuenta, al menos, los = siguientes aspectos: plan de marketing, plan de operaciones, ae = plan de organizacién y recursos humanos, plan juridico o legal, estudio econémico financiero. El emprendedor debe ser fuerte, estar preparado para afrontar Respuesta S. retrocesos inevitables y desear dedicar muchas horas a la 2 empresa. El emprendedor debe planificar, organizar, solucionar problemas. y tomar decisiones con eficacia, y ademas ser capaz de digit Respuesta 4 bien al personal, siendo prescindible tener experiencia en los a negocios, el talento para relacionarse con el personal y la = habilidad para manejar la tensién. El emprendedor debe ser fuerte, estar preparado para afrontar retrocesos inevitables y desear dedicar muchas horas a la empresa Retroalimentacién La respuesta correcta es: El plan de empresa, en si, es un documento que identifica, describe y analiza una oportunidad de negocio, examina la viabilidad de mercado, técnica, econémica y financiera de la misma, y desarrolla todos los procedimientos y estrategias necesarias para convertir una idea de negocio en un proyecto empresarial definido. -> Verdadero, El plan de ‘empresa puede tener una estructura y presentacién variable, pero siempre debe tener en cuenta, al menos, los siguientes aspectos: plan de marketing, plan de operaciones, plan de organizacién y recursos humanos, plan juridico o legal, estudio econémico financiero. — Faiso, El emprendedor debe ser fuerte, estar preparado para afrontar retrocesos inevitables y desear dedicar muchas horas a la empresa. —> Verdadero, El emprendedor debe planificar, organizar, solucionar problemas y tomar decisiones con eficacia, y ademas ser capaz de dirigir bien al personal, siendo prescindible tener experiencia en los negocios, el talento para relacionarse con el personal y la habilidad para manejar la tension. £1 emprendedor debe ser fuerte, estar preparado para afrontar retrocesos inevitables y desear dedicar muchas horas a la empresa, — Falso

También podría gustarte