Está en la página 1de 15
|& co crienn S siucionw:, , 300,-36-19-1904 RESOLUCION N' 26 3 02 BBB octubre) S410 1 ERY “Por medio del cual se aprueba y adopta el Ajuste y Actualizacién del Plan de Ordenaci6n y manejo de la Cuenca Hidrogréfica del rlo Guayuriba (3502) y se dictan otras disposiciones”, EL DIRECTOR DE LA CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DEL GUAVIO- CORPOGUAVIO, EL DIRECTOR DE LA CORPORACION AUTONOMA REGIONAL, DE CUNDINAMARCA-CAR, LA DIRECTORA DE LA CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE LA ORINOQUIA-CORPORINOQUIA Y LA DIRECTORA DE LA CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL DE LA MACARENA -CORMACARENA En ejercicio de sus facultades legales, en especial las contenidas en el numeral 18 del articulo 31 y el paragrafo 3° del articulo 33 de la Ley 99 de 1993, el paragrafo del articulo 2015 de la Ley 1450 de 2011, el pardgrafo 1 del articulo 18 del Decreto 1640 de 2012 compilado en el Decreto Unico Reglamentario 1076 de 2015, demas normas concordantes y CONSIDERANDO- Que Ia Constitucién Politica de Colombia en su articulo 79 consagra que “Todas las personas tienen derecho a gozar de un ambiente sano. La ley garantizaré la participacién de la comunidad en las decisiones que puedan afectarlo. Asi mismo, establece que es deber del Estado proteger la diversidad e integridad del ambiente, conservar las areas de especial importancia ecoldgica y fomentar la educacion para el logro de estos fines". Que, a su vez, el articulo 80 de la constitucién politica sefiala que el Estado planificard el manejo y aprovechamiento de los recursos naturales, para garantizar el desarrollo sostenible, su conservacién, restauracién o sustitucion y ademas deberd tomar las medidas necesarias para prevenir y controlar los factores del deterioro ambiental. Que el articulo 9° del Decreto 2811 de 1974, establece las siguientes directrices sobre el uso de los elementos ambientales y los recursos naturales, las cuales deben ser tenidas en cuenta para la ordenacién de las cuencas hidrograficas: cS a.- Los recursos naturales y demas elementos ambientales deben ser utilizados en forma eficiente, para lograr su maximo aprovechamiento con arreglo al interés general de la comunidad y de acuerdo con los principios y objetos que orientan este Cédigo; (.) d.- Los diversos usos que pueda tener un recurso natural estarén sujetos a las prioridades que se determinen y deben ser realizados coordinadamente, para que se puedan cumpilir los principios enunciados en los ordinales precedentes; (.) 4 La planeacién del manejo de los recursos naturales renovables y de los elementos ambientales debe hacerse en forma integral, de tal modo que contribuya al desarrollo equilibrado urbano y rural...” Que el Decreto 2811 de 1974 — Cédigo Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Proteccién al Medio Ambiente — en el Articulo 312 define como cuenca u hoya hidrogréfica (...) el érea de aguas superficiales o subterraneas que vierten a una red hidrogréfica natural con uno o varios cauces naturales, de caudal continuo o intermitente, que confluyen en un curso mayor, que a su vez, puede desembocar en y) wwe cormecerena gor co Carrera 35 No, 25 ~ 19 Barlo San Benito, Vilaveenclo, Meta, PBX: (8) 6730820 mal ifogeoracarna gov co nw corpopuaviegov.co Carrere 7 No, 18-52 Gacald~ Cunsinamarca Contador: (+57-1) 853 6513/24 Emil serconaiusvarog@ecrpoguave gece ‘ww coporinoguiagov.co Carrera 23 No. 18 = 31 Yona, Casanere Conmutader: (8) 635658 Email sterconusvanosgeerpornequa govco. wn cargovso / Av. Esperanza # 62-49 Costado Evers = Mens 6 y 7. Teléfono SOL11 Ema saucagov.co Pigina 1 de 15 CAR™ Corparinoqua,.. conan PR sn RESOLUCION 5 30 0. 38 319-1904 680. de octubre) 4419 1 Joos “Por medio del cual sé aprueba y adopta el Ajuste y Actualizaci6n del Plan de Ordenacién y manejo de la Cuenca Hidrogréfica del rio Guayuriba (3502) y se dictan otras disposiciones” rio principal, en un depésito natural de aguas, en un pantano o directamente en el mar (...), definici6n retomada en el articulo 2.2.3.1.1.3 del decreto 1076 de 2015. De igual manera, la norma en referencia, en su articulo 314, determiné que corresponde a la Administracién Publica entre otras funciones velar por la proteccién de las cuencas hidrograficas contra los elementos que las degraden o alteren y especialmente los que producen contaminacién, sedimentacién y salinizaci6n de los cursos de aguas o de los suelos; coordinar y promover el aprovechamiento racional de los recursos naturales renovables de la cuenca en ordenacién para beneficio de la comunidad, sefialar prioridades para el establecimiento de proyectos, y para la utilizacién de las aguas y realizacién de planes de ordenacién y manejo de las cuencas, de acuerdo con factores ambientales y socioeconémicos. Que el articulo 316 del Decreto - Ley 2811 de 1974 "Por el cual se dicta el Codigo Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Proteccién al Medio Ambiente” establecié que se entiende por ordenacién de una cuenca “(...) la planeacién del uso coordinado del suelo, de las aguas, de la flora y la fauna, y por manejo de la cuenca, la ejecucién de obras y tratamientos ( Que por su parte la Ley 99 de 1993 establece en su articulo 7 que el ordenamiento ambiental del territorio es “la funci6n atribuida al estado de regular y orientar el proceso de disefio y planificacién del uso del territorio y de los recursos renovables del nacional fin de garantizar su adecuada explotacién y desarrolios sostenible”. Que la Ley 99 de 1993, en su articulo 31, numeral 18, fija como funcién de las Corporaciones Auténomas Regionales "(...) Ordenar y establecer las normas y directrices para el manejo de las cuencas hidrograficas ubicadas dentro del drea de su jurisdiccién, conforme a las disposiciones superiores y a las politicas nacionales Que de conformidad con el articulo 23 de Ley 99 de 1993 las Corporaciones Auténomas Regionales “(...) son entes corporativos de cardcter piiblico, creados por la ley, integrados por las entidades territoriales que por sus caracteristicas constituyen geograficamente un mismo ecosistema o conforman una unidad geopolitica, biogeogréfica 0 hidrogeografica, dotados de autonomia administrativa y financiera, patrimonio propio y personeria juridica, encargados por la ley de administrar, dentro del area de su jurisdiccién, el medio ambiente y los recursos naturales renovables y propender por su desarrollo sostenible, de conformidad con las disposiciones legales y las poltticas del Ministerio de! Medio Ambiente”. Que el numeral 2 del articulo 31 de la Ley 99 de 1993, sefiala que, dentro de las funciones de las Corporaciones Autonomas Regiondles, estaré la de “(...) Ejercer la funcién de maxima autoridad ambiental en el area de su jurisdiccion, de acuerdo con las normas de caracter superior y conforme a los criterios y directrices trazadas por el Ministerio del Medio Ambiente (...)” ue el pardgrafo 3 del articulo 33 de la Ley 99 de 1993 dispuso lo siguiente: ‘wan comacarana go. Carrera 35 No, 25 ~ 19 Barrio San Bento, Vllavicenco, Meta, PBX: (8) 6730420 ‘Ea logeormacarena gor. co wn copeouviogovco Carer 7 No, IA-52 Gachas” Cunenamare Coamaaser: mall elercionauovaredicerpoguavo gy 08 é ‘wn corpotnaqia gow e0 Carers 23 No. 18 ~ 31 Yopal, Casaiare Conmutader: (8) 6356588 . malt tenionueveroa@corporinogua gor.co sem catgonca |v speraan #6249 Costa Elma “sos 7. Tele S804 al sauPeargovco 57-1) 953 6513/34 Pagina 2 de 1S @ CAR” Corpornoque. 3 panei re 300 Sha 19-1904 26 8022 Bo octutre) 34lo RESOLUCION N°, “Por medio del cual se aprueba y adopta el Ajuste y Actualizacién del Plan de Ordenacién y manejo de la Cuenca Hidrografica del rio Guayuriba (3502) y se dictan otras disposiciones”. DE 2019 “ (...) Paragrafo 3° - Del Manejo de Ecosistemas Comunes por varias Corporaciones Auténomas Regionales. En los casos en que dos 0 mas Corporaciones Auténomas Regionales tengan jurisdiccion sobre un ecosistema o sobre una cuenca hidrografica comunes, constituiran, de conformidad con la reglamentacién que expida el Gobierno Nacional, una comisién conjunta encargada de concertar, amonizar y definir politicas Para el manejo ambiental correspondiente. El Gobierno Nacional reglamentaré los procedimientos de concertacién para el adecuado y arménico manejo de areas de confluencia de jurisdicciones entre las Corporaciones Auténomas Regionales y el Sistema de Parques Nacionales o Reservas. Cuando dos 0 mds Corporaciones Autonomas Regionales tengan a su cargo la gestion de ecosistemas comunes, su administracin deberé efectuarse mediante convenios, conforme a los lineamientos trazados por el Ministerio de! Medio Ambiente (...)". Que el articulo 2.2.3.1.5.1 del decreto 1076 de 2015 que compilo el articulo 18 del decreto 1640 de 2012, establece que “El Plan de Ordenacién y Manejo de la Cuenca Hidrografica, es el instrument a través del cual se realiza la planeacién del uso coordinado del suelo, de las aguas, de la flora y la fauna y el manejo de la cuenca entendido como | ejecucién de obras y tratamientos, en la perspectiva de mantener el equilibrio este el aprovechamiento social econémico de tales recursos y la conservacién de la estructura fisicobiética de la cuenca y particularmente del recurso hidrico” Que con ocasién de la expedicién del Decreto 1640 de 2012 (Compilado por el Decreto Unico Reglamentario 1076 de 2015) y la Gula Técnica para la Formulacién de Planes de Ordenacién y Manejo de Cuencas Hidrogréficas, se hace necesario incorporar y desarrollar en el marco de la revisi6n, ajuste y ejecucién del POMCA, la participacion ciudadana, la gestién del riesgo y la gestion de la informacién como procesos transversales que manifiestan fundamentalmente la corresponsabilidad entre ta ciudadania y Estado para la proteccién de los recursos naturales, los condicionantes de la ocupacién y uso del territorio en forma segura y como principio que soporta la planificacién y toma de decisiones por parte de la autoridad ambiental basada en el conocimiento. Que como consecuencia del Fenémeno de ‘La Nifia’ 2010 - 2011 y la emergencia causada por el mismo, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS) consideré el adecuado ordenamiento ambiental del territorio a través de la ordenacién y manejo de las cuencas hidrograficas, como el principal instrumento o medida de adaptacién para que situaciones de emergencia como la mencionada, sean cada vez menos recurrentes y de menor gravedad. Que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible postulé ante el Fondo Adaptacién el proyecto: “Formulacién e implementacion de acciones de ordenamiento ambiental del territorio en las cuencas hidrograficas afectadas por el fendmeno de la Nifia 2010-2011, como una estrategia para la reduccién de las nuevas condiciones de jesgo del pais", el cual fue aprobado el 2 de febrero de 2012 por el Consejo Directivo | FONDO; en consecuencia e! nueve (9) de mayo de 2012, se firmé el Convenio iteradministrativo 008 de 2012. - mal ifo@oxmacarenagov.co ‘wn corpoguavie gow co Carrera 7 No. 18-52 Gachals ~ Cundinamarca Conmutador: (+87-1) 853 8513/34 mall atenconausuarogesrpaquavogouco we corpernegiagov.ea Carrera 23 NO. 48 ~ 3% Yopel, Cassnere Conmutador: (8) 6358588 mall ateeionusvaos@coporinogla gov co ww.cargou.co/ Av. Esperanza # 62-49 Costado Esfera -PIsos 6 y 7. Telfone S8OL111 Email s2u@catgovco wns cormecarena geo Carrera 35 No, 25 ~ 19 Bacio Son Bento, Vilavicenco, Meta, PBX: (8) 6730420 p Pagina 3 de @ CAR Corporinoque. Presoiucionny 300. 36 39-1904 : 968 2-2 388 ae octubre) $413 "Por medio del cual se aprueba y adopta el Ajuste y Actualizaci6n del Plan de Ordenacion y manejo de la Cuenca Hidrografica del rio Guayuriba (3502) y se dictan otras disposiciones”. Que como resultado de lo anterior, se firmé el Convenio Interadministrativo 160 de 2013 entre el Ministerio y las Corporaciones Auténomas Regionales, con el objeto de “aunar esfuerzos técnicos, administrativos y humanos, para unificar criterios y establecer compromisos con miras a fortalecer los procesos de ordenamiento ambiental del territorio, como una estrategia fundamental para planear la reduccién de las condiciones de riesgo en las principales cuencas hidrogréficas que fueron impactadas por el Fenémeno de La Nifia 2010 — 2011, a través de la elaboracién y/o ajuste de los Planes de Ordenacién y Manejo de Cuencas Hidrograficas (POMCAS) incorporando el componente de gestién del riesgo como determinante ambiental del ordenamiento territorial. Que atendiendo Io dispuesto en el Decreto 1076 articulo 2.2.3.1.8.2 (Decreto 1640 de 2012, articulo 44, paragrafo 3) mediante acta N° 01 del 27 de agosto de 2013, se reconformo la Comisién Conjunta para la ordenacién y manejo de la Cuenca Hidrogréfica del rio Guayuriba, la cual queda conformada por la Direccién de Gestion Integral de Recurso Hidrico, La Corporacién Auténoma regional del Guavio- CORPOGUAVIO, Corporacién Auténoma de Cundinamarca-CAR, Corporacién Auténoma Regional de la Orinoquia- CORPORINOQUIA y la Corporacién para el Desarrollo Sostenible de! Area de Manejo Especial de la Macarena -CORMACARENA la cual se publicé en el Diario Oficial N° 48.918. Que en consecuencia se suscribié entre el Fondo Adaptacién y la Corporacién para el Desarrollo Sostenible del Area de Manejo Especial la Macarena “CORMACARENA’ el convenio No 28 de 2014, celebrado entre el Fondo Adaptacién y Cormacarena, que tiene por objeto: "Aunar esfuerzos técnicos, administrativos y humanos entre el FONDO y LA CORPORACION para formular (elaborar) el Plan de Ordenacién y Manejo de la cuenca hidrografica del rio Medio y Bajo Ariari (Cédigo 3206-02) y ajustar (actualizar) el Plan de Ordenacién y Manejo de la Cuenca Hidrografica del Rio Guayuriba (Cédigo 3502), en los términos establecidos en el estudio previo de este convenio interadministrativo, en el marco del proyecto "Incorporacién del componente de gestion del riesgo como determinante ambiental de! ordenamiento territorial en los procesos de formulacién y/o actualizacién de planes de ordenacién y manejo de cuencas hidrograficas afectadas por el fendmeno de la Nifia 2010 — 2011". Que en cumplimiento de las obligaciones derivadas del convenio No 28 de 2014, CORMACARENA y UNION TEMPORAL GUAYURIBA SOSTENIBLE suscribieron el contrato de consultorla No PS-GCT.2.7.16-238, de fecha 12 de mayo de 2016 Cuyo objeto es “Ajustar (actualizar) el Plan de Ordenacién y Manejo de la Cuenca Hidrogréfica del Rio Guayuriba (Cédigo 3502), en el marco del proyecto Incorporacién de! componente de gestién del riesgo como determinante ambiental del ordenamiento territorial en los procesos de formulacién y/o actualizacién de planes de ordenacién y manejo de cuencas hidrograficas afectadas por el fenémeno de la Nifta 2010 - 2011". Que el Decreto 1076 de 2015 en su atticulo 2.2.3.1.5.6 define que de conformidad con lo dispuesto en el articulo 10 de las Ley 388 de 1997, "(...) el Plan de Ordenacién y Janejo de la Cuenca Hidrografica se constituye en norma de superior jerarquia y sterminante ambiental para la elaboracién y adopcion de los Planes de Ordenamiento rritorial (...). Una vez aprobado el Plan de Ordenacién y Manejo de la Cuenca ‘own omacarea goo /Carera 35 Ho, 25 ~ 19 Baro San Bento, Vitavlend, Met, PBX: (8) 6720420 ‘mel itoeamecoree go. co vow apoguavagoveaCarere 7 No. iav52 Gathaé = Cundinamarca Coomtasr: (457-1) 853 8512/24 Ell aterconnorogexrpognvo gore wn coxprnonda.goca carrera 23 ho. 8 = ai Yea, Casaare Conmiador: (8) 6359588 Erma aurconistacos@enparredia gor wna goveo/ Av, Espranaa # 93-89 centage Eferas Pues 6 7. Tene SEOL131 mol sti gc0 Pégina 4 de 18 t @ cant Comporinoqua,.. 9-1904 le octubre) RESOLUCION No Salo “Por medio del cual se aprueba y adopta el Ajuste y Actualizaci6n del Plan de Ordenacién y manejo de la Cuenca Hidrografica de! rio Guayuriba (3502) y se dictan otras disposiciones”. Hidrografica en la que se localice uno o varios municipios, estos deberan tener en cuenta en sus propios émbitos de competencia lo definido por el Plan, como norma de superior jerarquia, al momento de formular, revisar y/o adoptar el respectivo Plan de Ordenamiento Territorial, con relacién a: 1. La zonificacién ambiental, 2. El componente programatico, 3. El componente de gestién del riesgo". Contintia diciendo en el paragrafo 1 que "Para la determinacién del riesgo, las zonas identificadas como de alta amenaza en el Plan de Ordenacién y Manejo de la Cuenca, serén detalladas por los entes territoriales de conformidad con sus competencias". Que de otra parte el paragrafo 2 establece que ‘Los estudios especificos del riesgo que se elaboren en el marco del Plan de Ordenacién y Manejo de la Cuenca Hidrografica, seran tenidos en cuenta por los entes tertitoriales en los procesos de formulacién, revision y/o adopcion de los Planes de Ordenamiento Territorial". El citado Decreto en su articulo 2.2.3.1.6.2. también determina que: "\...) durante el periodo comprendido entre la declaratoria en ordenaci6n de la cuenca y la aprobacion del Plan de Ordenacién y Manejo, la Autoridad Ambiental competente, podra otorgar, modificar 0 renovar los permisos, concesiones y demas autorizaciones ambientales a que haya lugar, conforme a la normatividad vigente. Una vez se cuente con el plan debidamente aprobado, los permisos, concesiones y demas autorizaciones ambientales otorgadas, deberan ser ajustados a lo alli dispuesto". Que mediante Resolucién Conjunta No. 002 del 29 de septiembre 29 de! 2014, se declara en revision y ajuste el Plan de Ordenacién y Manejo de la Cuenca Hidrografica del Rio Guayuriba, publicada el 29 de septiembre de 2019 en el Periddico Llano 7 Dias edicién No. 3988. Que el paragrafo 5° del articulo 2.2.3.1.5.1 del Decreto 1076 de 2015 establece: *Parégrafo 5°. Si las determinaciones que se profieran en el proceso de formulacion de los Planes de Ordenacién y Manejo de Cuencas Hidrograficas inciden de manera directa y especifica sobre comunidades 6tnicas, se deberé realizar de manera integral y completa la consulta previa especifica exigida por el bloque de constitucionalidad, de conformidad con las pautas trazadas para ello por la doctrina constitucional...” Que acatando tal disposicién, CORMACARENA realizé la consulta al Ministerio del Interior sobre la presencia o no de comunidades étnicas en el area de la cuenca del rio Guayuriba, obteniendo como respuesta la certificacién 569 del 30 de abril de 2015, donde se expone: (...), el no registro de presencia de comunidades Indigenas, Rom y Minorias, Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras en el area del proyecto “AJUSTAR {ACTUALIZAR) EL PLAN DE ORDENACION Y MANEJO DE LA CUENCA HIDROGRAFICA DEL RIO GUAYURIBA (CODIGO 3502), MUNICICIPIO. DE VILLACICENCIO, SAN CARLOS DE GUAROA, ACACIAS, PUESTO LOPEZ (META) GUTIERREZ, GUAYABETAL (CUNDINAMARCAY" ©, para materializar este propésito, CORMACARENA incluyd el Ajuste y alizacién del Plan de Ordenacién y Manejo de la Cuenca Hidrografica del rio juriba dentro del Plan de Accién como meta para la Vigencia 2016 - 2019. - ‘mv comaceena.goveo | Carrera 95 No. 25 ~ 19 Barrio San Benito, Vilavicencl, Meta, PBK: (8) 6730420 Emal kregeormacarena. go. co wu corpoquaio. gov co ICarrera 7 No, 14:52 Gachals = Cundinamarca Conmutedoe: (457-1) 853 8513/34 ral. atencanateuarogeompoguaie got co ‘on corparnequia gov co Carere 25 No. 18 ~ 31 Yopal, Casanare Conmutedor: (8) 6358588 Small sercorasiarios@coporinogus gov co nv corgoven / Av, Esperanza # 62-49 Costade Esters = isos 6y 7. Teléfono 801111 Emel sau@oa"go.co PhginaS de 1 x 2.6 8 Dus AR de octubrey Ve “Por medio del cual se aprueba y adopta e! Ajuste y Actualizacién dei Plan de Ordenacién y manejo de la Cuenca Hidrogréfica del rio Guayuriba (3502) y se dictan otras disposiciones”. ‘Que mediante contrato No, PS- PS-GCT.2.7.16-238 celebrado entre Cormacarena y la Unién Temporal UNION TEMPORAL GUAYURIBA SOSTENIBLE, adelanté el ajuste y actualizacién del plan de conformidad con los términos de referencia elaborados por el Fondo Adaptacién. Que el proceso de ajuste y actualizacién del Plan de Ordenacién y Manejo de la Cuenca del Rio Guayuriba comprende las fases de Aprestamiento, Diagnostico, Prospectiva y zonificacién ambiental y Formulacién, establecidas en el articulo 2.2.3.1.6.3 del Decreto 1076 de 2015 el cual compilo el articulo 26 del Decreto 1640 de 2012, Que de conformidad con los articulos 7, 30 y 35 y el capitulo V del Decreto 1640 del 2012, hoy compilado en el Decreto 1076 de 2015, el proceso de formulacién del Plan, se disefid e implemento una estrategia de participacién que permitié, la identificacion y caracterizacién de actores claves de la cuenca, la definicién de una estructura de participacién y 1a conformacién de la instancia de participacién (Consejo de Cuenca), conforme a lo dispuesto en la Resolucién 0509 de mayo de 2013. Que de conformidad con el articulo 7 de la Resolucién 509 de 21 de mayo de 2013 durante el proceso de formulacién del POMCA se formalizé la creacién de! Consejo de Cuenca del Rio Guayuriba para el cual se establecié y firmé su reglamento interno en la Sesin desarroliada el 27 de octubre de 2018 en el Municipio de Guayabetal Cundinamarca. Que de conformidad con lo dispuesto en el articulo 2.2.3.1.6.4 del Decreto 1076 de 2015, dentro de los quince (15) dias habiles una vez surtida la Fase de formulacién del ajuste y actualizacién del Plan de Ordenacién y Manejo de la cuenca del Rio Guayuriba (3502), mediante avisos publicados en el Periddico Llano Siete Dias del jueves 4 de julio de 2019, asi como, publicacién en la pagina web de las Corporaciones que hacen parte de la Comisién Conjunta con el fin de recibir las inquietudes y observaciones por parte de los ciudadanos y usuarios que tiene influencia en el area de estudio, se recibieron observaciones de los siguientes usuarios, USUARIO Fecha Ecopetrol. 72019-083-13398 30 de julio de 2019. Fundacién impacto Colombia ONG. ‘31 de julio de 2038 Ecopetrol 2019-09240 de 3 de agosto de 2019 Ministerio de Ambiente y Desarrollo | €230°3-472 del 1 de agosto de 2015, Sostenible. Traslada radicado 13681 del 25 de Junio de 2019 Que posteriormente, una vez expirado el término para la presentacién de recomendaciones y observaciones el comité técnico mediante acta del 11 de octubre del presente afio evalué y aprobé las respuestas a los usuarios, por lo cual ormacarena como secretaria técnica emitié respuesta mediante publicacion en la igina web de la Corporacién a los usuarios, la cuales reposan dentro del tomo de la se de Formulacién denominado “Oficio de respuestas a observaciones presentadas sa sarnasaranagew eo Carrera 25 No, 25 ~ 19 Barrio San Benko, Vilaveencio, Meta, PBX: (8) 6730420 Emel ifo@oomscarna gov co wa orpaquaviago.co Carrera 7 No. 12-52 Gacrald = Cundinamarca Conmutador: (457-1) 853 8513/34 ~ Email atonseralsuario@ecrpoquave gor co a ‘wn corponga goveo/ Carrera 23 No. 18 ~ 31 Yopal, Casanare Canmutadcr: (8) 6358588 mall eteonisuaros@campanaogla gov c3. ‘in.cargou.c / Av. Esperanza # 62-49 Costado Enters = aos 6 Y 7. Teléfone 5803121 mal eauea gorse Pégina 6 de 18 aC | can™ Conpormoquie... ir RESOLUCION N* 2890. 283m9 = 1904 DE 2018 J "= ileo octubre gaia “Por medio del cual se aprueba y adopta el Ajuste y Actualizacién del Plan de Ordenacién y manejo de la Cuenca Hidrogréfica de! rio Guayuriba (3502) y se dictan otras disposiciones”. a los Documentos del ajuste y actualizacién del Plan de Ordenacién y Manejo de la cuenca del Rio Guayuriba (3502) Que en dicho Comité Técnico de la Comisién Conjunta se indicé que el documento Plan de Ordenacién y Manejo de la Cuenca Rio Guayuriba cumple con los requisites técnicos para proceder a su aprobacion. Que el presente Plan de Ordenacién y Manejo de la Cuenca Hidrogréfica del Rio Guayuriba, sera aprobado en a presente Resolucién, en cumplimiento de lo definido en el articulo 2.2.3.1.6.14 del Decreto 1076 de 2015. Que el Plan de Ordenacién y Manejo de la cuenca de! Rio Guayuriba (3502) guarda plena armonia con el cumplimiento de las funciones asignadas a las Corporaciones Auténomas Regionales por la Ley 99 de 1993, y por el Decteto 1640 de 2012, hoy compilado en el decreto 1076 de 2015. Que el Plan incluye los documentos técnicos de soporte, anexos y cartografia resultante tal como lo establece el Paragrafo 3° del articulo 26 del Decreto 1640 de 2012, hoy compilado en el decreto 1076 de 2015. Que el Plan de Ordenacién y Manejo de la cuenca del Rio Guayuriba (3502) fue formulado a partir de lo establecido en la version vigente de la Guia para la formulacion de POMCAS adoptada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo sostenible - MADS. mediante Resolucién 1907 de 2013. Que el articulo 37 del Decreto 1640 de 2012, hoy compilado en el decreto 1076 de 2015, establecio que "El Plan de Ordenacién y Manejo de la Cuenca Hidrografica sera aprobado mediante resolucién por la(s) Corporacién(es) Autnoma(s) Regional(es) y de Desarrollo Sostenibles Competente(s)”. Que el ajuste y actualizacién del Plan de Ordenacién y Manejo de ta cuenca del Rio Guayuriba (3502) guarda plena armonia con el cumplimiento de las funciones asignadas a las Corporaciones Autonomas Regionales por la Ley 99 de 1993, y por el Decreto 1640 de 2012, hoy compilado en el decreto 1076 de 2015. Que el ajuste y actualizacién del Plan de Ordenacién y Manejo de la cuenca del Rio Guayuriba (3502), contiene la estrategia de participacién y el marco de actores clave en el proceso de formulacién, naturales y juridicas, publicas y privadas, el diagnéstico, los escenarios prospectivos, los objetivos para el manejo y adminisiracion de la cuenca hidrografica con criterios de sostenibilidad, los programas y proyectos para la implementacién del plan y el componente de gestién del riesgo que prioriza y programa acciones para el conocimiento y reduccién del riesgo y recuperacién ambiental de territorios afectados. ue mediante acta suscrita por la comisién conjunta e! dia 23 del mes de octubre de 2019, se realizé la validacién del producto final del POMCA del Rio Guayuriba, nsiderando viable la aprobacién del Ajuste y Actualizacién del POMCA. - ‘rma ilogosrecerea geo wu corpagunvgovcoarrera 7 No. 18-52 acta = Cunanararca Conmador (+571) 853 8519/24 mull sordenaceuteeepg.nto gece swe corproaia gore carer 29 No. 18 3: Yop, Cosarare Contador (8) 6358588 {vl sensonaverondrfornotin goss wn cr gro Av. pean #St-a9 Cora cerns Psos6y 7, Teena S9OL112 ‘na sageargorce ww comacarena gv 20/ Carters 35 No, 25 ~ 19 Barta San Benito, Vilavicencio, Meta, PBX: (8) 6730420 % gina 7 de 1 r P- CAR Coiponinog MOE 300 96-19- 19.04 JON N° = "RESOLUCION N 2680 2 Be ccutrey a “Por medio del cual se aprueba y adopta e! Ajuste y Actualizacién del Plan de Ordenacién y manejo de la Cuenca Hidrogréfica del rio Guayuriba (3502) y se dictan otras disposiciones”. En meérito de lo anteriormente expuesto, Corporacién Auténoma Regional del Guavio- CORPOGUAVIO, La Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca-CAR, La Corporacién Autonoma Regional de la Orinoquia - Corporinoquia y La Corporacién para el Desarrollo Sostenible del Area de Manejo Especial de la Macarena — CORMACARENA, RESUELVE ARTICULO PRIMERO: Aprobar y Adoptar el ajuste y actualizacién al Plan de Ordenacién y Manejo de la cuenca del Rio Guayuriba (3502) localizado en jurisdiccion compartida de la Corporacién Auténoma regional del Guavio- CORPOGUAVIO, Corporacién Auténoma de Cundinamarca-CAR, Corporacin Auténoma Regional de la Orinoquia-CORPORINOQUIA y la Corporacién para el Desarrollo Sostenible de! Area de Manejo Especial de la Macarena -CORMACARENA; el cual hace parte integral de la presente resolucién, conforme a lo expuesto en a parte considerativa de la presente Resolucién. PARAGRAFO: Hacen parte integral del presente acto administrativo todos los documentos correspondientes a las fases de Aprestamiento, Diagnéstico, Prospectiva, Zonificacién Ambiental y Formulacién, asi como la cartografia, anexos y geodatabase asociada, ARTICULO SEGUNDO. La Corporacién Autonoma Regional de Guavio - CORPOGUAVIO, la Corporacién Auténoma Regional de la Orinoquia - CORPORINOQUIA, la Corporacién para el Desarrollo Sostenible del Area de Manejo Especial La Macarena -CORMACARENA, y la Corporacién Autonoma Regional de Cundinamarca —CAR, coordinaran la ejecucién del Plan de Ordenacién y Manejo de la Cuenca Hidrogréfica de! rio Guayuriba, en el escenario temporal para el cual fue formutado, el cual corresponde a un periodo de diez (10) afios, sin perjuicio de las competencias fundadas en el ordenamiento juridico para la inversin y realizacién de las obras y acciones establecidas en el componente programético que hace parte de la fase de formulacién del Plan. PARAGRAFO PRIMERO: La Corporacién Auténoma Regional de Guavio - CORPOGUAVIO, la Corporaci6n Auténoma Regional de la Orinoquia - CORPORINOQUIA, la Corporacién para el Desarrollo Sostenible de! Area de Manejo Especial La Macarena -CORMACARENA, y la Corporacion Auténoma Regional de Cundinamarca -CAR, realizarén anualmente el seguimiento y evaluacién del Plan de Ordenacién y Manejo de la Cuenca Hidrografica del rio Guayuriba. PARAGRAFO SEGUNDO: La consolidacién, reporte y demas actividades derivadas seran lideradas por la corporacion que ejerza la secretaria técnica de la comision conjunta. ARTICULO TERCERO: La Comisién Conjunta adoptara en la Cuenca Hidrografica del io Guayuriba (3502), las medidas de conservacién y proteccién de los recursos aturales renovables, previstas en el Plan de Ordenacién y Manejo de la cuenca del i0 Guayuriba (3802), aprovado mediante la presente resolucién, en desarrollo de lo wn comacaren.gv.00/ Carrera 35 No. 25 ~ 19 Barco San Sento, Vilavieercio, Meta, PBX: (8) 6730420 mall ineebcomacarena.gov.co en corpoguava gor. co Carrere 7 No, 1A-S2 Gachald = Cundinamarca Conmutador: (+57-1) 853 8513/34 mall stongonaiusvaro@ecrpoguaviego¥ co. ww corprnequa gov.co/Crrers 23 No. 18 ~ 31 Yopa, Casarere Conmtader: (8) 6358588, Email eerconasuaroseaporhequla gor ca ‘win.atgones / Av. xperanza # 62-49 Costado Esters = Plsot 6 y 7. Teldfono SEOL1L2 Ena sau@eargov.co Pégina 8 de 18 228, a Sonica, GM 300. ge DE 2019 26 8 0.5.5 Be octubre) $410 “Por medio del cual se aprueba y adopta el Ajuste y Actualizacién del Plan de Ordenacién y ‘manejo de la Cuenca Hidrogréfica del rio Guayuriba (3502) y se dictan otras disposiciones”. RESOLUGION N° cual, podré restringir 0 modificar las practicas de su aprovechamiento; asi como establecer controles o limites a las actividades que se lleven en la cuenca. Asi mismo incorporara, las estrategias, programas y proyectos definidos en el plan de ordenacién y manejo de la cuenca hidrogréficas, en los Planes de Gestion Ambiental Regional (PGAR) y Planes de Accién ARTICULO CUARTO: Las disposiciones sobre manejo y aprovechamiento de los recursos naturales renovables previstas en el Plan de Ordenacién y Manejo de la cuenca del Rio Guayuriba (3502) priman sobre las disposiciones generales dispuestas en otros ordenamientos administrativos, en las reglamentaciones de corientes, 0 establecidas en los permisos, concesiones, licencias y demas autorizaciones ambientales otorgadas antes de entrar en vigencia el respectivo Plan de Ordenacién y Manejo. Los municipios deberan tener en cuenta en sus propios ambitos de competencia lo definido por el Plan en los términos del articulo 23 del Decreto 1640 de 2012, hoy compilado en el decreto 1076 de 2015. ARTICULO QUINTO: Adoptar la zonificacién ambiental, la cual tendré como propésito establecer las diferentes unidades homogéneas del territorio y las categorias de uso y manejo para cada una de ellas. Comprende la espacializacion de las zonas de Conservacién, proteccién ambiental y zonas de aprovechamiento sostenibles de los recursos denominados, respectivamente como Categoria de Conservacién y proteccin ambiental y Categoria de Desarrollo Multiple, a través de los criterios estabiecidos en el Plan de Ordenacién y Manejo de la cuenca del Rio Guayuriba (3502), claramente delimitadas y descritas en detalle y con sus respectivas Leyendas del mapa de zonificacion a escala 1:25.000. Leyenda mapa de zonificacion ambiental del Rio Guayuriba reas econstemes estrategcos eas proteidas de orden acionaly regional declraas, plies 0 fees | peas) as res el protegidas | ATS25481SNAP | Sistema nacional de ‘reas protegidas: Areas del SMa? reas de reser forestall Conseraiony ress de mance | broteccn | espeit e250 ambenta | Areas estratégicas complements pra la conservacén ide carkterinterraionaly cor | 6155897) 19.19 | greanse | compleannas | *0tli sos Rasa, feeasce | comotomertaras | “reserascetiétem, | OF2i (5385553) 2926 \ cone gn | Alas atrimonia de la fumanided, entre ots. \ | Tenitenas \ estatgios vas | freastrorasderesene |__| L i ‘www cormacarena gov co / Cerrere 35 No. 25 ~ 19 Barrio San Benito, Vilavicencio, Meta, PBK: (8) 6730420 mall lfogenrmacarena gov co vw eompoguaiogov.co Carrera 7 Ho. 14-52 Gaenald ~ Cundinamarca Conmutador: (+57+1) 853 8513/34 mall ienclonausuarioQcorpoquavia gorco wn corpernegia gov.co/ Carrera 23 No, 18 ~ 31 Yopal, Casanare Conmtador: (8) 6358588 mall sferlonsauaroagiespornegua.govco swun.cargor.c / Av. Esperanta # 62-29 Costade Esfera = Psos 6 y7, Teléfono SEO11i1 ‘Email saudeargovco Pigina9 de 18 RESOLUCIONN? 26 8 0:25 Cofporinoquua. 306°36-19-1904 @ ae (23 de octubre) $430 “Por medio del cual se aprueba y adopta el Ajuste y Actualizacién del Plan de Ordenacién y manejo de la Cuenca Hidrografica del rio Guayuriba (3502) y se dictan otras disposiciones’. forestal dela Ley. 1959, otras areas regionales que no hacen parte del sINAP, rmetropolitanas, departamentales, distritales y ‘municipales), los suelos de proteccién que hacen parte de los planes y esquemas de ‘ordenamiento territorial (POT) debidamente adoptados} Otras dreas de importancia ambiental va definidas en el el uso maltiple continuar con el tipo de uso miltiple definido de acuerdo a su aptitud Areas de Jimportancia en P22 | 96208.50| 29.99 ambiental | estratégicos (paramos, humedsles, bosque seco, entre 0703) Fesguardos indigenss y terrtorios coletivos Aceascon | presentesen el drea: reglamentacion | terrtoriosétnicosy | cP23 | 243.47 | 0.08 especial 4reas de patrimonio cultural interés arqueoiégieo. Zonas dalimitadas como reas de ‘de amenaza ata por ‘amenazas__ | movimlentosen masa, | cP24 | 175469 | 0.55 naturales | tnundaciones, avenidas torrenciaes. ‘Correspanden a dreas | complementatias para Areas de | Conservaciino Areas de importancia | rmauacin | satin quetan ado | 72 | #92844 | 122 we | degradedas, entre otras, | breasde con el finde estaurar Restauracién su estructura y func, “reas que han sido degradades y que Areasde | pueden ser recuperados rehabiltacién sus atributos ee oer eee funcionaes 0 estructurales. Breas transformadas que presentan deterioro gee Areasde | amblentaly que pueden | Uso MUNIPIE | peetesrsern | fecuperaclén para | ser recuperadas para_| ui | 1619796 sos | 1750 uw comacarena gov co / Carrara 35 No: 25 {Ema efogisomacarea go. co 19 Barrio San Benito, Vilavcenci, Meta, PX: (8) 6730820 wn compaguavie gox.co Carrere 7 No. 14-52 Gachald = Cundinamarce Conmutador: (457-1) 853 8513/24 nail stenseralusiarlog@copequave govco ‘win corpoinoaua.govea Carrera 23 No, 18 ~ 31 Yopal, Casanare Conmutader: (8) 6358588 da gov ena gon / Av. Esperanza # 62-39 Costago Esfera= Pics 6 7. Teléfono S80%111 Em stenconuaarce@corper mal sauQeat po Pigina 10 de 15 i . semua CAR Corporaquiee—_ RESOLUCION N° 84% | 3649-1904 (23° octubre) ‘gaia “Por medio del cual se aprueba y adopta el Ajuste y Actualizaci6n del Plan de Ordenacién y manejo de la Cuenca Hidrogréfica del rio Guayuriba (3502) y se dictan otras disposiciones”. ‘Son éreas que pueden | tener cualquiera de ios siguientes usos, definidos por las categorias de clases agrol6glcas (1.33): Areas agricolas | Cultwos transitoros | umzi | 3803 | 0.01 intensWos, Cultives { ‘ranstorios | semifntensWos, Cultlvos Areas para la permanentesintensivos, Produccién| Cultivos permanentes Agricole, | semi-intensvas. Ganaders y ‘Son dreas que pueden deuso | tener los demés usos i Sostentble de propuestos contenidos Recursos enla tabla “Factores de Naturales clasificacién eapacldad cdeuso" del anexo A ae Identifiados ene! clagnéstico (clases | um2 |3e2s1.sa| 1224 agroligleas 4a 7).Se ‘pueden desarrollar actividades agricola, pecuariasyforestales, cde manera Independiente 0 ‘combinada, Breas a que se refiere el | ariculo 31 dela Ley 388 agrosinvopastories de 1997 y Areas urbanas jcas | municipalesy | complementadascon | wes | sea | 0.20 Urbanas eae” | lesunidedes del mapa e coberturas yusos de la era elaborado pare a1POMCA TOTALS E PARAGRAFO 1. La delimitacién de cada una de las categorias indicadas se presenta en escala 1.25.000, producto de los ajustes realizados luego de la presentacion y validacién con actores claves durante el proceso de Formulacién. PARAGRAFO 2. Las dos categorias de ordenacién definidas para la Zonificacién Ambiental de la Cuenca Hidrografica del Rio Guayuriba (3502), Conservacién y Proteccién Ambiental y Uso miltiple se rigen de conformidad con lo contemplado en el Numeral 3.2.3.7 de la Guia Técnica para la Formulacién de los Planes de Ordenacién y Manejo de Cuencas Hidrogréficas la cual establece areas para el manejo que contribuyan a la sostenibilidad de los recursos tales como suelos, agua y biodiversidad ara el desarrollo de las diferentes actividades a desarrollar dentro de la cuenca istribucién de las unidades de Zonficacién Ambiental definitiva de fa Cuenca hidrogréfica del rio Guayuriba. ert eee es apm cara ago : @ caR™ Conrorinoquie., . aie 200. 36-1 9-1904 2.5 8 015 gig de octubre) Salo "Por medio del cual sé aprueba y adopta el Ajuste y Actualizacién del Plan de Ordenacién y manejo de la Cuenca Hidrografica del rio Guayuriba (3502) y se dictan otras disposiciones”. ED tam cunnsa erogeien a i etree Bm 55 mite muspat ie Dp Maria ie Ssacaemmnalta Pamenites & snc en nsmunmnntrn Bir Areas 40 importancia Ambiente (°P2= 3 iecrepmeecneeearern $ momen ‘tir Arens ae resururtetin eeaitigiea (6P2} (Arete do renapatnacion (cay E imioreerrevmenenmcan Hf & iver ny Pa aeonconee Fiero cecroy ern ARTICULO SEXTO: Disponer que, en lo sucesivo, cualquier modificacién o actualizacion a la zonificacién ambiental o cualquier otro resultado, debe realizarse en el marco de la ACTUALIZACION ylo AJUSTE det instrumento ARTICULO SEPTIMO: Las acciones a emprender en la cuenca hidrografica del Rio Guayuriba (3502) en adelante se fundamentan por lo dispuesto en los programas, proyectos y actividades establecidos en el capitulo correspondiente a | Ajuste y Actualizacién del Plan de Ordenacién y Manejo de la cuenca del Rio Guayuriba (3502) y que corresponden a un determinante ambiental de acuerdo con lo dispuesto en el Decreto 1640 de 2012, hoy compilado en el decreto 1076 de 2015. Programas y Proyectos definitivos en el POMCA del Rio Guayuriba (3502) 1.1, Fortalecimiento de la capacidad institucional, comunitaria y | sectorial para la incorporacién de determinantes ambientales en 1. Conservacién, | la gestion e intervenciones en la cuenca. recuperacién y uso ~_|1.2. Delimitacion de rondas hidricas para recuperacion y sostenible del teftitorio “| conservacién de las mismas. } = 2 1.3. Restauracién de areas en conflicto por pérdida de cobertura =. |en ecosistemas estratégicos wn comacarana gov Carrera 35 No. 25 - 19 Barro San Benite, Vilavicencio, Meta, PBX: (8) 6730420 eral ifo@ozmacarona gov co ‘woncorpopuave goveo Carrera 7 No. 18-52 Gacrald ~ Cundinamarca Conmutader: (+57-1) 853 8513/34 ‘Ema sercionalsuategeorpag.ava gov ‘www corprhosula gov eo Carrera 23 No. 18 ~ 24 Yopal, Cassrare Conmutador: (8) 6358588 ‘i all etedonusuaros@eorpornoqua gor co wn.cargov.co / Av. Esperanza # 62-29 Cortago Exfea = Ms08 6 y 7. Teléfono 601111 ‘Emad taugear gence Pagina 12 de 18,

También podría gustarte