Está en la página 1de 4

FICHA TÉCNICA

PINTURA DE ALUMINIO LÍQUIDO

REFERENCIA Y COLOR
CÓDIGO PRODUCTO REFERENCIA COLOR
10006875 ECP-100 ALUMINIO

PRESENTACIÓN Galón

Pintura a base de aceite, de acabado aluminio brillante de alto poder reflectivo, resistente a la intemperie
DESCRIPCIÓN y a temperaturas de 260°C máximo, de rápido secamiento, fácil aplicación y buena adherencia y
cubrimiento.

Para la protección y decoración exterior de tanques y tuberías, para rejas metálicas o de madera, para
rines, exterior de calderas, hornos y chimeneas expuestas a temperaturas de 260°C máximo.
USOS

NOTA: Las pinturas de aluminio entizan aún recién aplicadas.

ESPECIFICACIONES
PROPIEDAD/MÉTODO RANGO UNIDAD
CODIGO UN/
DENSIDAD/I-048-04 3.59 a 3.69 kg/gal
DILUCION/
ESPESOR DE PELICULA/ 25 a 37 µm
METODO DE APLICACION/
PORCENTAJE SOLIDOS V/V/ 35.92 a 37.92 %
PRETRATAMIENTO DE SUPERFICIE/
SECAMIENTO AL MANEJO/I-048-05 4a6 h
SECAMIENTO AL TACTO/I-048-05 1a2 h
SOLVENTE PARA DILUCIÓN/
VISCOSIDAD COPA FORD # 4 a 25C/I-098-13 18 a 22 s

ESPECIFICACIONES ADICIONALES
PROPIEDAD MÉTODO RANGO UNIDAD
ACABADO Brillante
ESPESOR RECOMENDADO 50- 75 Micrones Mínimo
PESO NETO POR GALÓN 3,55 Kilos

ESTABILIDAD EN EL ENVASE 12 meses bajo techo

1/4
El objeto que se va a pintar con Pintura Aluminio ECP-100 debe estar seco y libre de polvo, mugre,
grasa y pintura deteriorada.

Las grietas, agujeros y otros defectos que puedan afectar el acabado se resanan previamente.

A los metales expuestos a 70°C máximo, se les aplica Anticorrosiva PINTUCO.

Para exposiciones entre 70°C y 260°C, el metal se limpia únicamente con rasquetas, cepillos de
PREPARACIÓN DE SUPERFICIE
alambre y otros medios manuales o mecánicos para aplicar la Pintura Aluminio ECP-100 directamente
sobre el metal.

Las maderas y otras superficies porosas se limpian bien y se impriman con Aluminio ECP-100 diluida
en proporción de un galón de pintura, con un cuarto (1/4) de galón de Ajustador PINTUCO ref. 121.132 ó
Thinner PINTUCO ref. 121.141.

Las pinturas brillantes en buen estado se lijan suavemente para eliminar el brillo; si son mate se limpian.

Se revuelve bien la Pintura Aluminio Líquido ECP-100 con una espátula limpia para obtener su completa
uniformidad.

Sin diluir se aplican dos manos con brocha, rodillo o pistola, dejando secar seis horas entre ellas.

Se recomienda revolver frecuentemente la pintura para lograr el acabado aluminio parejo.

La superficie pintada se debe proteger contra la lluvia durante seis horas mínimo.

Los equipos aplicadores se lavan con Ajustador PINTUCO ref. 121.132.


APLICACIÓN
Para almacenar envases mermados, se añade un poco de Ajustador PINTUCO ref. 121.132 ó Thinner
PINTUCO ref. 121.006 para cubrir la pintura y, sin revolverlo, se tapan bien los envases. Así se evita la
formación de película seca.

Dilución para la aplicación a brocha: No recomendada


Dilución para la aplicación a pistola 20%

Los tiempos de secamiento varían de acuerdo con la temperatura ambiental y el espesor de película
aplicada. A mayor temperatura menor tiempo de secamiento y viceversa. A mayor espesor mayor
tiempo de secamiento.

RENDIMIENTO Rendimiento Teórico a 25 Micrones de Película Seca: 53 m2/galón

Pistola ó Rodillo
MÉTODO DE APLICACIÓN
Brocha: De cerda natural o nylon

DESCRIPCIÓN EQUIPOS DE Los siguientes equipos de aplicación se han encontrado apropiados para la aplicación. Sin embargo se
APLICACIÓN pueden utilizar otros equipos equivalentes.

PISTOLA CONVENCIONAL (Aire)


MARCA Y MODELO PICO DE FLUIDO N° DE CAPSULA DE AIRE
Devilbiss MBC-510 o JGA E 704 ó 765 ó 78
Binks 66 66PB o 66PE

PISTOLA SIN AIRE (Hidráulico)


MARCA Y MODELO BOMBA PICO DE FLUIDO
Devilbiss JGB-507 QFA-514
Graco 205-591 President 30:1 Buldog 30:1
Binks 500 Mercury 5C

2/4
CONDICIONES DE APLICACIÓN
TEMPERATURA DE
PINTURA SUPERFICIE AMBIENTE HUMEDAD RELATIVA
APLICACIÓN
NORMAL 10 °C a 30 °C 12 °C a 30 °C 10°C a 30°C 30 a 90 %
MÍNIMA 10 °C 10 °C 5 °C 0%
MÁXIMA 40 °C 40°C 40 °C 95%

TIEMPOS DE SECAMIENTO
SECAMIENTO PARA
TEMPERATURA HUMEDAD SECAMIENTO AL SECAMIENTO PARA
REPINTE (Segundas TOTAL
AMBIENTAL RELATIVA TACTO EL MANEJO
manos)
25 °C 1 a 2 horas 4 a 6 horas 72 horas

• Cuando no se esté utilizando, se debe mantener bien tapado para evitar su contaminación y
evaporación de solventes.

• Se debe evitar la inhalación prolongada de los vapores de esta pintura, usando equipos de protección
adecuados.
PRECAUCIONES / SEGURIDAD

• En caso de contacto con la piel se debe limpiar con estopa y luego lavar con agua y jabón. Si el
contacto es con los ojos, se recomienda lavarlos con abundante agua y buscar atención médica.

• Mantener el producto fuera del alcance de los niños

• El lugar de almacenamiento debe tener una adecuada ventilación y debe estar construido con
materiales resistentes al fuego. Lejos de toda fuente de ignición.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO
• Almacenar bajo techo y aplicar en lugares limpios, secos alejados de toda fuente de calor.

• En lugares encerrados se debe mantener buena ventilación natural o forzada.

FECHA IMPRESION: 19/01/2016


FECHA ULTIMA REVISION: 17/10/2007

3/4
Toda la información contenida en esta ficha técnica se revisó y actualizó, pero no constituye garantía expresa o implícita sobre el comportamiento del
producto porque las condiciones de uso, preparación de superficie, aplicación y almacenamiento están fuera de nuestro control. Compañía Pintuco se
reserva el derecho de modificar esta literatura técnica sin previo aviso, sin que esto signifique disminución de la calidad de los productos.

Para otros usos, asesoría o información se recomienda consultar previamente con el Area de Servicio Técnico. El uso y la manipulación inapropiados
de este producto, puede ser peligroso para la salud y el medio ambiente.

Este producto fue elaborado por Compañía Pintuco cuyo sistema de gestión de calidad / Ambiental / Seguridad y Salud Ocupacional está certificado
conforme a la norma ISO 9001: 2008, ISO 14001: 2004 y NTC- OHSAS 18001: 2007 y acorde con los lineamientos de Responsabilidad Integral.

CENTRO ADMINISTRATIVO
Calle 19A No. 43B - 41
PBX 262 66 66 - 384 84 84
Fax 232 04 70

CENTRO INDUSTRIAL RIONEGRO:


Autopista Medellín – Bogotá
Kilómetro 1 vía Belén Rionegro
PBX 531 67 67
Fax 563 02 43

TELE INFORMACION
PBX 232 26 28
018000 52 04 04

4/4

También podría gustarte