Está en la página 1de 2

II Examen Parcial

Análisis de Sistemas Eléctricos de Potencia


II Semestre 2015

Nombre: _______________________________________________________________

Fecha de entrega: viernes 13 de noviembre de 2015 a las 17:00 horas en oficina del

profesor.

Características del sistema de potencia


a) Generador A
i. %Xd” = 10.5 d) Transformador B
ii. %R = 0.3 i. %X” = 12
ii. %R = 0.3
b) Generador C iii. 230/115 kV; 200 MVA
i. %Xd” = 11.2 iv. Z0/Z1 = 2.4
ii. %R = 0.3
e) Transformador C
c) Transformador A i. %X” = 10
i. %X” = 11.5 ii. %R = 0.6
ii. %R = 0.5 iii. 115/10.5 kV; 75 MVA
iii. 115/10.5 kV; 100 MVA iv. Z0/Z1 = 0.8
iv. Z0/Z1 = 0.8

f) Línea A-B g) Línea A-C


i. ZAB = (3.154 + 7.657i)  i. ZAC = (1.245 + 3.023i) 
ii. Z0AB = (10.431 + 31.673i)  ii. Z0AC = (4.118 + 12.503i) 
h) Línea B-C j) Línea QB
i. ZBC = (2.49 + 6.045i)  i. ZQB = (0.173 + 0.980i) 
ii. Z0BC = (8.235 + 25.005i) 
k) Tensión nominal del sistema:
i) Línea C-D 230/115/10.5 kV
i. ZCD = (0.84 + 1.26i) 
ii. Z0CD = (5.44 + 3.43i)  l) LQ = (0.1 + j) 

Se desea modelar el comportamiento de cortocircuito en el punto D, por lo que se


requiere que usted calcule y determine:

a) Los modelos de redes de secuencia. (5 puntos)

b) La corriente (kA) y tensión (kV) del cortocircuito:


i. Trifásica (1.25 puntos)

ii. Bifásica (1.25 puntos)

iii. Bifásica a tierra (1.25 puntos)

iv. Monofásica (1.25 puntos)

NOTA: para el cálculo de la corriente de cortocircuito, se debe considerar un factor de

asimetría de 1,1 (diferencia entre la fuerza electromotriz y la tensión de la red).

También podría gustarte