Está en la página 1de 2

Estrategias de Supply Chain

Por Orlando E. Cepeda García

El puerto de Barranquilla, por ser una empresa prestadora de servicios, no posee


una línea de montaje o fabricación de productos o bienes materiales, sin embargo,
ha implementado una serie de estrategias en su cadena de suministros para
mantenerse en la búsqueda de eficiencias así:

 Mejoras en la planificación de la demanda. Anteriormente los


presupuestos de movilización de carga, se hacían de forma lineal, sin
embargo, con la aparición de los análisis de datos, se ha empezado a
estimar estacionalidades en cuanto a movimientos por cada tipo de carga
de acuerdo a la época del año.

 Automatización, robotización. Se ha implementado sistemas de


monitoreo de los estados de los equipos y maquinarias para estimar de
mejor forma fechas de recambio de componentes, mantenimientos
preventivos y correctivos, Igualmente se ha implementado IoT.

 Posicionamiento del canal online. SPRB ha apostado fuertemente por la


virtualización de la información y servición con la creación de una ventanilla
virtual. A través de PEL los clientes pueden acceder a casi todos los
servicios del puerto, sin tener que desplazarse físicamente a las
instalaciones. Durante la pandemia el puerto pudo trabajar con todo el
personal administrativo no esencial para la operación, 100% remoto sin
perjuicios a sus procesos.

 Transformación digital. Este punto va de la mano con el punto anterior,


pasando en lo posible todos los procesos analógicos de la compañía a
procesos sistematizados.
 Internacionalización. El puerto, ha venido realizando acuerdos
colaborativos con otros puertos del mundo como Miami, Panamá entre
otros para intercambio de información y de mejores prácticas en el sector.

También podría gustarte