Está en la página 1de 29
CORTE SUPREMA —_| JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACION PREPARATORIA. DE JUSTICIA IControt de plazo DELAREPUBLICA Exp. N.° A. V. 00023-2020-"1"-5001-JS-PE-O1 Pook en. |Carpeta Fiscal: 50200018600-2018-2-0 INVESTIGADO 1 EDHIN CAMPOS BARRANZUELA DELITO 1 TRAFICO DE INFLUENCIAS. AGRAVIADO 1 EL ESTADO ESP. JUDICIAL : LUISA DELIA FALCON VARGAS ESP. DE AUDIENCIAS —: CHRISTIAN TORRES BEOUTIS RESOLUCION NUMERO: SEIS Lima, veintinueve de octubre de dos mil veinte.- AUTOS, VISTOS Y O{DOS; en audiencia publica, Ia solicitud de control de plazo de las diligencias preliminares formulado por la defensa técnica del indagado EDHIN CAMPOS BARRANZUELA en la investigacién que se le sigue por la presunta comisién del delito contra la administracién publica - tréfico de influencias, en agravio del Estado; y, CONSIDERANDO: -Argumentos de la defensa técnica del investigado Edhin Campos Barranzvela.- Primero: El abogado del investigado EDHIN CAMPOS BARRANZUELA oraliz6 su solicitud escrito, sefialando lo siguiente: 1, De conformidad al inciso 2, de! articulo del Cédigo Procesal Penal, el 7 pig de\las diligencias pretiminares es de 60 dias y segin la suagotn einen rapt de a ia de la Republica el Especial Sinema de bigcte Pept Te Spee oie a ei CORTE SUPREMA —_| JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACION PREPARATORIA. De Jusicy IContro! de plazo DELAREPUBLICA Exp. N.” A. V. 00023-2020-"1"-5001-JS-PE-01 |Carpeta Fiscal: 50200018600-2018-2-0 2. La conclusién de Ia investigacién preparatoria fue solicitada a la fiscalia, teniendo respuesta de! pedido a través de la Disposicién numero 4, Asimismo, precis6 que todas las diligencias programadas fueron citadas en la disposicién numero 01, de 24 de septiembre de 2019. 3. Los hechos se conocieron a través de una denuncia anénima en donde se le imputa al investigado presuntamente haber favorecido al sefior Dante Sanchez en una demanda en la Corte Superior de Justicia de Ancash; lo que precisa Ia fiscalia es que su patrocinado habria favorecido en las investigaciones poniéndose en comunicacién con los jueces que iban a conocer estas medidas cautelares. 4. Las diligencias preliminares comenzaron el 24 de setiembre de 2019 y la jurisprudencia ha establecido que el plazo para iniciar el cémputo del plazo es desde que el fiscal toma conocimiento de los hechos; asf pues, el plazo ya vencié. 5. La fiscalia sostiene, eméneamente, que el plazo inicia el 03 de octubre de 2019, cuando su patrocinado fue nofificado con Ia disposicién fiscal N.° 01, vuinerando asi la doctrine jurisprudencial. Manifest que en la disposici6n nimero 1, de 24 setiembre de 2019, Ia fiscalia ya sefialé las diligencias que se va realizar para investigar, que hay varias dilig que ya obran en la carpeta fiscal y que desde la oe CORTE SUPREMA —_ | JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACION PREPARATORIA DE JUSTICIA Control de plazo DELAREPUBLICA Exp. N.° A. V. 00023-2020-"1"-5001-JS-PE-O1 pacer Aen, |Corpeta Fiscal: 50200018600-2018-2-0 hasta el 27 de setiembre de 2020, el plazo ya estaria vencido, en consecuencia solicita se declare fundado su solicitud, - Argumentos al momento de su réplica: 1. Las diligencias que no se han llevado a cabo, las entenderia si se hubieran programado posterior a la cuarentena; ademés, la investigacién y las diligencias se realizan en Lima. 2. Sostuvo que estos actos de Investigacién se dan desde el 24 de septiembre de 2019 y que han pasado casi 6 meses para llegar a la fecha en que inicié la cuarentena, por lo que en ese lapso la fiscalia no pudo ubicar a los testigos y al otro imputado. 3. Cuando se programé la declaracién de Rodriguez Otero, Ia fiscalia lo programs para el 21 de octubre de 2019, es decir, casi 5 meses antes de la cuarentena, en consecuencia, conocia los actos de investigacién que iba a realizar mucho antes de la cuarentena. Aunado a ello, precisé que antes no habia pandemia, que la fiscalia pudo realizar los actos de investigacién bajo apercibimiento y no lo hizo pese a que tiene los elementos necesarios para hacerlo. 4, Indicé que la Investigacién se conoce en control intemo desde hace 6 afos atrds. Segundo: A su turno, la representante del Ministerio PUblico sostuvo lo oot, CORTE SUPREMA | JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACION PREPARATORIA. DE JUSTICIA IControl de piazo DELAREPUBLICA Exp. N.° A. V. 00023-2020-"1"-5001-JS-PE-O1 pooeR Huse. |Carpeta Fiscal: 50200018600-2018-2-0 Elmer Sanchez Rodriguez, a quien se le dicté una medida cautelar para que fuese repuesto en su cargo. 2. Los hechos fueron conocidos, no solamente como una denuncia anénima, en el 2014, sino también a través de OCMA por la jueza suprema Ana Maria Aranda quien remite los actuados a la Fiscalfa Suprema de presuntos indicios de la comisién de delito. 3. Respecto al plazo, la fecha de inicio de Ia investigacién preliminar es correcta pero no reconoce Ia defensa, que en Ia disposicién 4, Lima no es el Per. Los plazos en Lima se suspendieron hasta el 16 de julio de 2020 pero los hechos se desarrollaron en la localidad de Ancash, lugar donde los plazos se encontraron suspendidos hasta el 30 de setiembre de 2020. Originado por el estado de emergencia, segin la Resolucién del Poder Judicial 234-2020. 4, La investigaci6n preliminar avanz6 a través de los rganos regulares, lo que sucedié de las dieciséis diligencias no se pudo realizar cuatro de ellas, una de ellas, la declaracién de Juan Roberto Rodriguez Otero, fue el juez supermumerario quien favorecié a Elmer Sanchez Rodriguez restituyéndolo en el cargo como Rector de la Universidad San Antonio, hasta el momento no se le ha podido notificar correctamente dado los problemas ocasionados por la cuarentena, lo que no permitié conocer el teléfong y correo electrénico. Se hizo coordinaciones con Ia Fiscalia del séctor kero debido a la cuarentena obligatoria y el no contar con el Ministerio Publico dispone la prérroga de la labefes de Casma, Huaraz y Del Santa, en el ont, CORTE SUPREMA | JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACION PREPARATORIA. B | be susricia IControl de piazo DELA REPUBLICA —JExp. N.° A. V. 00023-2020-"1"-5001-JS-PE-01 pooen Ben. |Carpeta Fiscal: 50200018600-2018-2-0 de tomar las medidas pertinentes a fin de preservar la vida y salud de los trabajadores, Se solicité el legajo del juez supemumerario pero el nmero encontrado no existe, por lo que solo se cuenta con la direccién vista en Ia ficha RENIEC. Ahora bien, cuando se levanté la cuarentena, se ha notificado bajo puerta por cuanto es obvio que nadie abriia la puerta pora no contagiarse de una persona desconocida, 6, Solo nos falta 3 deciaraciones, donde se encuentra Elmer Sanchez Rodriguez, la del secretario que trabajé con Rodriguez Otero y el propio Rodriguez Otero, ademés de remitir las copias de! expediente, para comparar porque en un proceso se le declaré improcedente y en el juzgado de Otero se le declaré procedente, andlisis para ubicar un margen de arbitrariedad, para coroborar la entrega de cien mil soles al sefior Barrenzuela, 7. Debido a las dificuitades ocasionadas por Ia cuarentena en el departamento de Ancash, esto es la suspension de los plazos procesales y la nofificacién, conllevan a que el plazo de Ia investigacién se modifique. Ademés, de no tener en cuenta Ia realidad de! pais no solo centramos en Lima, dado que la fuente de prueba es en Ancash, cuyos plazos se suspendieron. -Argumentos al momento de Ia réplica: ie @, una confusién, no estamos prorrogando Ia investigacién mas allg/4el play que se fijé en un inicio, donde se indicé que eran ocho yeses por la \complejidad. Esa disposicién no fue debatida, esos ocho luego hasta el 1eses, han sido suspendiges por 3 meses a nivel nacions 30 de setiemb: de 2926 en Huaraz. Ese plazo se reanu oe CORTE SUPREMA —_ | JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACION PREPARATORIA. DE JUSTICIA IControl de piazo DELA REPUBLICA Exp. N.° A. V. 00023-2020-"1"-5001-JS-PE-01 Pooer Ronen |Carpeta Fiscal: 50200018600-2018-2-0 2. Debemos tener en cuenta que durante ese tiempo no se puede exigir a los trabajadores, notificadores y otros, a realizar labores que puedan perjudicar su salud. Tampoco a Ia Policia Nacional que pueda ejecutar compulsivamente las notificaciones. 3. La jurisprudencia referida a este tema, jamds tuvieron en cuenta la pandemia en que estuvimos todos. Las resoluciones administrativas tienen que cumplise y respetarse porque razonablemente era imposible llevar a cabo la investigacién. 4. No es posible que mediante un Control de Plazos se quiera cortar la investigacién reservada que se esté llevando a cabo sin vuinerar derecho alguno del investigado, no se le pidid ninguna medida coercitiva en su contra, solo se pide que nos deje investigar para establecer indicios 0 no de un delito. Lo que se merece la ciudadania es transparencia. £! control de plazo razonable se da con las circunstancias especificas del caso en concreto, lo indica la Corte interamericana, el Tribunal Constitucional y la Corte Suprema. -Antecedentes: Tercero: Antes de resolver la presente solicitud de control de plazo interpuesta por la defensa técnica del investigado Edhin Campos Barranzuela, es preciso tener en cuenta la siguiente documentacién y sus fechas de emisién y nofificacién: materia de investigacién fueron puestos en nto de la Fiscalia de la Nacién mediante Oficio N.° 184- “hhog Lin FLCC 6 A eased geen Junge Corte Space. is dala Ropes onto CORTE SUPREMA —_[ JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACION PREPARATORIA. DE JUSTICIA Control de plazo DELAREPUBLICA Exp. N.° A. V. 00023-2020-"1"-5001-JS-PE-O1 rover ben |Corpeta Fiscal: 50200018600-2018-2-0 2017, conforme obra en el folio 01 de la carpeta fiscal, donde se aprecia el sello de recepcién de Mesa de Partes de Ia Secretaria Genera del Ministerio Publico. + La Fiscalfa Suprema Transitoria Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios PUblicos dispuso Ia realizacion de determinadas diigencias urgentes de perennizacién de evidencia e informes previos mediante PROVIDENCIAS © DISPOSICIONES de fechas 17 de diciembre de 2018 y 30 de abril de 2019. Sin que a esa fecha se haya dado inicio expreso a las diligencias preliminares. + Mediante Disposicién Fiscal N.° 01, de 24 de setiembre de 2019, Ia Segunda Fiscalia Suprema Transitoria Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios PUblicos, dispuso abrir investigacién preliminar contra Edhin Campos Barranzuela, en calidad de autor, y contra Dante Elmer Sanchez Rodriguez, en calidad de participe, Por la presunta comisién del delito contra la administracién publica, en la modalidad de trafico de influencias agravado; en agravid del Estado. Y declaré compleja Ia investigacién preliminar estableciendo como plazo el de 24 dias. + La acotada disposicién fue notificada personalmente al indagado Campos Barranzuela el 01 de octubre de 2019. + Mediante Disposicién N.° 02, de 04 de setiembre de 2020, Ia Segunda Fiscalia Suprema Transitoria Especializada en Delitos Gpfnetidgs por Funcionarios Publicos dispuso: “Téngase presente la {uspension butomatica de los plazos procesales, ello de conformidad con fa 2 179-2020-CE-PJ,dé fecha 30 de junio de 2020, expedida por ef “udicial y Resolucién de la Fiscalia de la Nacién N° Resolucién Consejo Ejedutivo de! Pods ‘arte Siprma de Jus dea Repibca rots, CORTE SUPREMA | JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACION PREPARATORIA. BY be sustici |Control de plazo DELA REPUBLICA Exp. N.° A. V. 00023-2020-"1"-5001-JS-PE-01 oon Aner. |Carpeta Fiscal: 60200018600-2018-2-0 que habria transcurido 120 dias, de los 240 dias aispuestos”. Adicionalmente, reprogramé las diligencias ordenadas en la disposicién N.° 01-2019. * Mediante Disposicién N.° 04, de 01 de octubre de 2020, la Fiscalfa Suprema dispuso: “Precisar que el plazo de INVESTIGACION PRELIMINAR contra Edhin Campos Barranzuela |...|; debe contabilizarse desde el dla 02 de ‘octubre de 2019, el mismo que por la suspensién procesal operada en el distito fiscal de comisién delictiva el plazo venceria diecisiete de diciembre de! aio 2020", § CONSIDERACIONES GENERALES. - Cuarto: Es pertinente haces las siguientes precisiones: 4.1 El sistema acusatorio, seguide por el Cédigo Procesal Penal de 2004, tiene como caracteristicas principales: a) La existencia de un juicio oral, pUblico y contradictorio como etapa ceniral del procedimiento; b) La separacién de funciones jurisdiccionales y persecutorias y, consiguientemente, la diferenciacién de roles ente jueces y fiscales (en este modelo la direccién de la investigacién no es jurisdiccional y, por lo tanto, se entrega a los fiscales}; y ¢) El reconocimiento de los derechos basicos del debido proceso a favor de los imputados sin periuicio de asumir la persecucién penal publica como un componente fundamental; y, la mayoria de las veces, el ‘og. Gu ALLEN YARGAS ep ras Te ine ace aoe a CORTE SUPREMA —_[ JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACION PREPARATORIA. DE JUSTICIA IControl de piazo DELA REPUBLICA Exp. N.° A. V. 00023-2020-"1"-5001-JS-PE-01 poor heen. |Carpeta Fiscal: 50200018600-2018-2-0 de la RepUblico?, la etapa de Investigacién Preparatoria, presenta a su vez dos sub etapas: la primera correspondiente a las ailigencias preliminares y la segunda, la investigacién preparatoria propiamente dicha. Dichas sub etapas son distintas porque tienen finalidades y plazos distintos?, a pesar que el numeral 2 del articulo 337 del Cédigo Procesal Penal establece que “las diligencias preliminares forman parte de Ia investigacién preparatoria 4.3 Las diligencias preliminares tienen por finalidad inmediata realizar actos urgentes o inaplazables conforme a lo dispuesto por el articulo 330 del Cédigo Procesal Penal, mientras que la investigacién preparatoria propiamente dicha tiene como finalidad reunir los elementos de conviccién de cargo y de descargo -véase el articulo 321 del Cédigo Adjetivo-. Asimismo, ambas sub etapas pueden ser objeto de control de plazo, en el caso de las diligencias preliminares -conforme al numeral 2 del arficulo 334 del Codigo Procesal Penal: y en la investigacién preparatoria ~conforme al numeral 2 del articulo 343 del Codigo Procesal Penal-. 4.4 A mayor abundamiento, la Sala Penal Permanente de Ia Corte @ de Justicia de la RepUblica‘, se pronuncié de Ia siguiente Qe, las diligencias preliminares constituyen una etapa prejurisdiccional del proceso penal, por cuanto el Fiscal est 7 2 {to de caracién of 03 de junio de 2008, apedido por lo Sola Penal Permanente de la Corte Suprema de J & 022006/.0 Uderiod, fundamento jurcsco séptimo. clot en el avio de eatacion de 03 de junio de 2008, envio por la Cosocién N° o2-2008/t0 Jupad e vests Preparstori dle Corte Spree de Jui daa Repica CORTE SUPREMA —_| JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACION PREPARATORIA DE JUSTICIA iControl de plazo DELA REPUBLICA Exp. N.° A. V. 00023-2020-"1"-5001-JS-PE-01 rover Wren. |Carpeta Fiscal: 50200018600-2018-2-0 autorizado para reunir los elementos probatorios para formalizar a investigacién, y por ende elabore su estrategia acusatoria o desestime la denuncia, cuyo plazo es de breve investigacién, reclizada de forma unilateral y reservada. i, Que, el articulo 330 de Ia Ley Procesal Penal, establece que las diligencias preliminares tienen como finalidad inmediata realizar los actos urgentes 0 inaplazables; asegurar los elementos materiales que se utilizaron para su comisién e individualizar a las personas involucradas y a los agraviados. ii Que, el plazo de veinte dias le corresponde a la fase de diligencias preliminares; la cual no forma parte del plazo que se sefidla para la segunda fase denominada de la investigacién preparatoria; esto es porque cada una de ellas persigue una finalidad distinta; pues, las diligencias preliminares son para concluir si se formalizada o no denuncia. 4.5 En definitiva, segun lo dispuesto en el articulo 330 del Cédigo Procesal Penal, las diligencias preliminares tienen por finalidad inmediata: a) Realizar los actos urgentes o inaplazables destinados a determinar si han tenido lugar los hechos objeto, de condgimiento y su delictuosidad. Jagd i vestige ‘Corte Sipreme do Jsfia dea Replica (Cae Supers de von el epi erates, CORTE SUPREMA | JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACION PREPARATORIA DE JusTicl IContro! de plazo DELAREPUBLICA Exp. N.° A. V. 00023-2020-"1"-5001-JS-PE-01 open Runes. |Carpeta Fiscal: 50200018600-2018-2-0 procesos especiales, determinar si procede formular denuncia constitucional como requisito previo a la formalizacién, raiéndose de funcionarios puiblicos con prerrogativa del antejvicio politico. 4.6 La investigacion preliminar constituye una de las fases de mayor importancia en el proceso penal, pues muchas veces decide la sentencia penal. Esté compuesta de los pasos iniciales de toda investigacién penal y comprende las primeras declaraciones, actuaciones investigatorias y aseguramiento de los primeros elementos de prueba; los mismos que van a ser sustanciales para la decisién fiscal posterior de acusacién o sobreseimiento de la causa. La importancia de esta etapa radica en la necesidad estatal de perseguir la conducta delictuosa; de conocer de toda denuncia con caracteristicas de delito, con la’ finalidad de verificar su contenido y verosimiltud; de conocer de las primeras declaraciones; de recoger los primeros elementos probatorios; de asegurar los mismos; de adoptar las primeras medidas coercitivas o cautelares; y de decidir seguidamente si existen elementos probatorios suficientes para continuar con la investigacién del delito y sus autores. Por ello resulta realmente importante que todos las diligencias se realicen con las garantias propias del debido proceso y respeto a los derechos fundappentales de la persona. En ese sentido, la intervencién de la dejénsa cobstituye una de las garantias més importantes para las 4.7 Las diligencias ffeliminares tienen como objetivo necesario “/...) ‘Suez SUPMET#O (n) Juxgao de went Propaatoria dela Cone Sipea desi dea Replies go Sir) erst Ppa Cae Sayer ce ust Reps ent CORTE SUPREMA —_| JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACION PREPARATORIA DE JUSTICIA |Control de piazo DELAREPUBLICA Exp. N.° A. V. 00023-2020-"1"-5001-JS-PE-01 poner Ana. |Carpeta Fiscal: 50200018600-2018-2-0 determinar los presupuestos formales para iniciar vélidamente la investigacién judicial -que no jurisdiccional- y, por ende el proceso penal”. Por su parte, el ariculo 329 del Cédigo Procesal Penal prescribe que: "/...) el fiscal inicia los actos de investigacién cuando tenga conocimiento de Ia sospecha de Ia comisién de un hecho que reviste los caracteres del delito (...)". Sobre esa base, la sentencia plenaria casatoria N.° 1-2017/ClJ-433 de la Corfe Suprema, en el fundamento juridico veintitrés sostuvo que: "...) para Ia emisién de la disposicién de diligencias preliminares solo se requiere sospecha inicial, es decir, el grado de conocimiento requerido para instaurar las diligencias preliminares es el de sospecha simple”. 6 48 Una de las principales razones para variar el modelo procesal penal fue la excesiva duracién de los Procesos Penoles la que afectaba el debido proceso y |a tutela judicial efectiva, que comesponden al derecho de todo justiciable, de que su situacién juridica sea resuelta con prontitud, maxim2 cuando se encuentra privada de su libertad personal, lo cual se armoniza plenamente con el derecho a un juicio sin dilaciones indebidas. 1 derecho a un proceso sin dilaciones indebidas es, en esencia, un derecho ordenado al proceso cuya finalidad especifica radica en la garantia de que el proceso judicial se ajuste en su desarrollo a adecuadas Dr. wUGO UEz si haga do evasion Preparoria deta Corte Sgro de iii dia Replica CORTE SUPREMA _ |JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACION PREPARATORIA. DE JUSTICIA |Contro! de piazo DELA REPUBLICA —JeExp. N.° A. V. 00023-2020-"1"-5001-JS-PE-01 Poon Were |Corpeta Fiscal: 50200018600-2018-2-0 4.9 Siendo asi, la persecucién penal ha de respetar la plataforma sustancial contenida en el Titulo Preliminar del Cédigo Procesal Penal, en cuanto al abanico de garantias que revisten al imputado, desde los primeros actos de investigacién que toman lugar por parte del Fiscal y los efectivos de la Policia Nacional del Pers, como mecanismo de interdiccién a toda manifestacién de arbitrariedad publica’, 4.10 En ese contexto, el numeral 2 del articulo 334, del Cédigo Procesal Penal, establece que: “El plazo de Jas diligencias preliminares, conforme al articulo 3, es de sesenta dias, saivo que se produzca la detencién de una persona. No obstante ello, el fiscal podrd fijar un plazo distinto segtin Jas caracteristicas, complejidad y circunstancias de los hechos objeto de investigacién. Quien se considere afectado por una excesiva duracién de las aligencios preliminares, solicitaré al fiscal le dé término y dicte fa alsposicién que comesponda. Sie! fiscal no acepta Ia solicitud del afectado o fija un plozo irazonable, este titimo podré acudir al juez de Ia investigacién preparatotia en el plazo de cinco dias instando su pronunciamiento, 1 juez resolveré previa audiencio, con la participacién del fiscal y del solicitante”. 4.11 Las diligencias preliminares constituyen, en esencia, la base 0 nUcleo de la investigacién. Comprenden Ia realizacién de actos 2) 13 — dec 7 “Abog. (UISAYDELIAF eis E fsa not Sap a aca Ce Sager usted etic ‘CORTE SUPREMA | JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACION PREPARATORIA DE JUSTICIA Control de plazo DELAREPUBLICA Exp. N.° A. V. 00023-2020-"1"-5001-JS-PE-O1 over Ain, |Carpeta Fiscal: 50200018600-2018-2-0 caracteristicas, compiejidad y circunstancias de los hechos objeto de investigacién’, 4.12 Las dilgencias preliminares no se pueden desarrollar de manera indefinida en el tiempo al extremo de desnaturalizar la garantia del plazo razonable, sino dentro del plazo de sesenta dias para investigaciones comunes; y, de tener las caracteristicas de complejo, en el plazo que fije el Fiscal como director de la investigacién, siempre y cuando no supere el plazo maximo de ocho meses [segiin el fundamento juridico décimo de Ia ejecutoria de 11 de julio de 2013 emitida en la Cosacién N° 144-2012-Ancash, que conslituye doctrine jursprudenciol y guarda relacién con la Casacién N° 2-2008/Huaura) y el plazo de méximo de treinta y seis meses en el caso de investigaciones sobre delitos perpetrados por imputados integrantes de organizaciones criminales, personas vinculadas a ella o que actéen por encargo de Ia misma [segun e! fundamento juidico duodécimo de la sentencia de 11 de octubre de 2018 emitida en la Casacién N.° §28-2018/Nacional]. Asimismo, de considerarse afectado en sus derechos, el investigado puede recumir al Juez de Investigacién Preparatoria solicitando el control de plazo. 4.13 Es asi que el Control del Plazo de las diligencias preliminares, esté constityid coko mecanismo procesal para controlar la actividad Sorte Suprema de séptimo. 2018, pfvedida por la Sola Penal Permanente fro dgasacion N° 528.2018)Nacionas, lundar 4 0 ‘ate Stra ice ea een CORTE SUPREMA —_| JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACIGN PREPARATORIA. DE JUSTICIA IContro! de plazo y | DELAREPUBLICA Exp. N.° A. V. 00023-2020-"1"-5001-J8-PE-O1 aoe bare |Carpeta Fiscal: 50200018600-2018-2-0 sumamente importante y beneficiosa para evitar Ia arbitrariedad en las actuaciones del Ministerio Publico, luchar contra la existencia de investigaciones permanentes en el tiempo, contra una discrecionalidad pocas veces controlada y contra el sometimiento innecesario de las personas investigadas a sospecha. 4.14 Sin embargo, para obtener el pronunciamiento judicial de control de plazo de las diligencias preiiminares, el investigado debe cumplir con los siguientes requisitos de procecibilidad que deben Verificarse: a) Haber solicitado previamente, al Fiscal, dé término a las diligencias preliminares y dicte la disposicién que corresponda; y, b) Presentar Ia solicitud de control de plazo dentro de los cinco dias posteriores a la notificacién de la disposicién que emita el representante del Ministerio PUblico. 4.15 Las reglas a considerar en Ia evaluacién de la razonabilidad del plazo han sido agrupadas por el Tribunal Constitucionall® en dos criterio: : I) el objetivo referido a la naturaleza de los hechos objeto de investigacién; es decir, a la complejidad del objeto a investigar. Al respecto, es del caso sefialar que la complejidad puede venir determinada no sélo por los hechos mismo objeto de esclarecimiento, sing ian por el nUmero de investigados, més an si se trata de ‘acionales; la particular dificultad de péticias 0 exdmenes especiales que se CORTE SUPREMA —_| JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACION PREPARATORIA : DE JUSTICIA [Control de piazo DELA REPUBLICA Exp. N.° A. V. 00023-2020-"1"-5001-JS-PE-01 pooeR Nee |Carpeta Fiscal: 50200018600-2018-2-0 entidades estatales cuando asi lo requiera el Ministerio PUblico. il) En cuanto al criterio subjetivo, ha de comprender la actuacién tanto del investigado como del fiscal a cargo de la investigacién prejurisdiccional. En el caso del investigado, se debe tener en cuenta la actitud obstruccionista, la cual puede manifestarse en 1) la no concurrencia, injustificada, a las citaciones que le realice el fiscal a cargo de la investigacién, 2) el ocultamiento o negativa, injustificada, @ entregar informacién que sea relevante para el desarrollo de la investigacién, 3) la recurrencia, de mala fe, a determinados procesos constitucionales u ordinarios con el fin de dilatar o paralizar la investigacién prejurisdiccional, y 4) en general, todas aquelias conductas que realice con el fin de desviar o evitar que los actos de investigacién conduzcan a la formalizacién de la denuncia penal. en cuanto a la actividad del fiscal, el primer criterio a considerar es la capacidad de direccién de Ia investigaci6n y a diligencia con la que ejerce las facultades especiales que la Constitucién le reconoce. En principio, se parte de la presuncién de constitucionalidad y legalidad de los actos de investigacién del Ministerio PUblico. No obstante, es una presuncién iuris tantum, en la medid que poder ser desvirtuada. {§ ANAUISIS DEL CASO EN CONCRETO. - nn, CORTE SUPREMA | JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACION PREPARATORIA. DE JUSTICIA |Controt de piazo DELAREPUBLICA | Exp. N.° A. V. 00023-2020-"1"-5001-J8-PE-O1 pocen ern, |Carpeta Fiscal: 50200018600-2018-2-0 pedido, la Fiscalia Suprema antes sefialada emitié la Disposicién fiscal N° 4, de 01 de octubre de 2020 que declaré improcedente Io solicitado por la defensa técnica [notiticada al solicitante el viernes 02 de octubre de 2020. las 17: Carpeta fiscal]. Ahora bien, el escrito presentado ante este drgano horas, mediante correo electrénico segin la constancia del folio 1874 de la jurisdiccional, mediante el cual solicita el control de plazo de las diligencias preliminares, tiene como fecha de recepcién el 09 de octubre de 2020. Siendo asi, a la fecha de presentacién del pedido de control de plazo -09 de octubre de 2020-, se encuentra vigente el plazo de cinco dias que sefala la norma adjetiva para instar el pronunciamiento judicial, Por lo que, de los argumentos expuestos por la representante de la Segunda Fiscalia Suprema Transitoria Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios PUblicos en Ia Disposicién N.° 4, de 01 de octubre de 2020, se infiere la decisién fiscal de continuar con las diligencias preiminares hasta el 17 de diciembre de 2020 (rechazo de lo solicitado por el investigado), lo que amerita un pronunciamiento judicial al haber cumplido con los presupuestos establecidos en Ia ley. Sexto: Es perlinente tener en cuenta que: 6.1. Mediante_Disposicién fiscal N.° 1, de 24 de sefiembre de 2019 femitigé“en la \carpeta fiscal N.° 0200018600-2018-12-0], la Segunda Fiscalia Sugtema Trhnsitoria Especializada en Delitos Cometidos por sungada st . 7 Fc Cote Sara os da Rapin cay visas Cote Soporte CORTE SUPREMA —_| JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACION PREPARATORIA DE JUSTICI IControl de plazo DELAREPUBLICA Exp. N.° A. V. 00023-2020-"1"-5001-JS-PE-O1 oven Aare. |Carpeta Fiscal: 50200018600-2018-2-0 sv objeto". En el considerando primero de la disposicién en mencién se precis6 que los hechos materia de investigacién contra Edhin Campos Barranzuela estaban relacionados en que en su condicién de Presidente de la Corte Superior de Justicia de Ancash, habria recibido la suma de $/100,000.00 soles, del ex Rector de la Universidad Nacional Santiago AntUnez de Mayolo -Dante Elmer Sanchez Rodriguez- demandante en dos procesos judiciales, bajo conocimiento de los Juzgados de la Corte Superior de Justicia de Ancash; para favorecerlo indebidamente en los mismos, disponiéndose su reincorporacién al rectorado de la referida casa de estudios. 6.2.- Teniendo en cuenta la dinémica de la investigacién, la calificacién juridica primigenia que hace |a fiscal se caracteriza por su provisionalidad; precisamente, de conformidad con el articulo 330 del Cédigo Procesal Penal, una de las finalidades inmediatas de las dlligencias preliminares es determinar la delictuosidad de los hechos objeto de conocimiento. 6.3.- Por la condicién de “Juez Superior" que ostenta el indagado Edhin Campos Barranzvela, nos encontramos ante un proceso penal especial —deltos de funcién attibuidos a otros funcionarios publicos-. En ese sentido, corresponde aplicar, no sélo las reglas del proceso comin d del articulo 449 del Cédigo Procesal Penal), sino ademé: waif sion ropartoria dela de sti a Repiblea CORTE SUPREMA | JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACION PREPARATORIA DE JUSTICIA Control de plazo DELAREPUBLICA Exp. N.° A. V. 00023-2020-"1"-5001-JS-PE-O1 oot pen. |Carpeta Fiscal: 50200018600-2018-2-0 entrada en vigencia del Cédigo Procesal Penal de 2004, para los delitos tipificados en los articulos 382 a 401 del Cédigo Penal, en el caso de Funcionatio Publicos (entre los que se encuentra el delito por el que viene siendo investigado Edhin Campos Barranzuela). 6.5.- La presente investigacién, se tramita segun las normas del Cédigo Procesal Penal de 2004 (en adelante CPP) -Decreto Legislative N° 957, publicado en el diario oficial el Peruano, el 29 de juio de 2004, cuya enirada en Vigencia ha sido progresiva a nivel nacional y para los deltos de comupcién de funcionarios-. En en el articulo 449 del Cédigo Adjetivo, se regula que dichos procesos especiales, se igen, ademés, por las reglas del proceso comin [en las que se encuentron reguladas la investigacién preparatoria, con sus sub elopos: investigacién preliminar e investigaci6n preparatoria, propicmente dicha]. 6.6. Siendo asi, queda claro que, para la presente investigacién son aplicables las normas del Cédigo Procesal Penal de 2004 y Ia jurisprudencia que fija ineamientos interpretatives sobre dichas normas. En efecto, el presente control de plozo de diligencias preliminares ~instado por la defense técnica-, se encuenira regulado por el CPP Sétimo: Para efectos del cémputo de plazo de las diligencias preliminares, debe tenerse en cuenta que: 7.1.- La jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Reptblica le Ia fecha en que el fiscal age de lives te Spread Esppiita hugo Sapte de redness (Cre Sager de ute Repti tn, CORTE SUPREMA —_| JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACION PREPARATORIA. DE Justic! iControl de plazo DELAREPUBLICA Exp. N.° A. V. 00023-2020-"1"-5001-JS-PE-01 oper Hae, |Carpeta Fiscal: 50200018600-2018-2-0 jurisprudencial, que, para _el_cémputo del _plazo de la investigacién, se contabilizan dias naturales y no hébiles. 8.3. Aplicando dichos criterios al caso concreto, se puede concluir que el plazo de las diligencias preliminares no se computa desde Ia fecha en que se nofificé la Disposicién N.° 01 [notificade o al despacho del magistrado investigado Edhin Campos Barranzvela el 01 de octubre de 2019], tampoco desde a fecha de emisién de dicha disposicién fiscal -24 de setiembre de 2019, sino que se computa desde que la fiscalia tomé conocimiento sobre los hechos que sé imputon al investigado Edhin Campos Barranzuela. 8.4.- Siendo asi, tal como se consigna en la propia disposicién fiscal y de la revisién de la carpeta fiscal, los hechos -noticia criminai- fueron conocides por la Secretaria de Ia Fiscalia de la Naci6én, en un primer momento por el junio de 2017, obrante en el folio 01 de Ia carpeta fiscal, recibido en mesa de partes del acotado despacho el 04 de junio de 2017 [de conformidad con el numeral 2, del articulo 65, del Cédigo Procesal Penal: “El fiscal, en cuanto tenga noticia de! delito, realizoré -si correspondiiere- las primeras dligencios preliminares 0 dispondré que las realice Ia Policia Nacionar"]. 85.- A partir de ese momento (06 de junio de 2017) recién el representante del Ministerio PUblico tenia la informacién del caso payer prdyceder conforme a sus atribuciones -iomé conocimiento del ohisecuencia, el plazo primigenio de glaso y todbs sus recaudos-. En doscientcs cuarenta dige’Ge investigacién preliminar se computa desde el]07 de jupi6 de 2017, por lo que, a criterio de este 20 Jurgao ta vet Core Soma de fol dela Replica ow CORTE SUPREMA | JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACION PREPARATORIA DE JUSTICIA Control de piazo DELAREPUBLICA Exp. N.° A. V. 00023-2020-"1"-5001-JS-PE-O1 Pocer Ne, |Carpeta Fiscal: 50200018600-2018-2-0 Noveno: En este punto es preciso anotar lo siguiente, la Sala Penal Especial!2, sefialé que: “|...)la declaratoria de complejidad es una atribucién que el CPP le oferga al Ministerio PUblico, sobre la base de supuestos que la propia norma establece (ver numeral 1.8. del SN), garantizando de esta forma que el titular de la accién penal, quien dirige Ia investigacién [ver numeral 1.2. del SN), cuando los circunstancias lo ameriten, asi jo establezca |...)". Por tanto, determinar la complejidad y fijar el plazo de una investigacién es una facultad del Fiscal como director de la investigacién. En el presente caso, ni la complejidad ni el plazo establecido por el Ministerio PUblico ha sido cuestionado por la defensa técnica del indagado Campos Barranzuela. 9.1 Ahora bien, concordando el control de plazo de las diligencias preliminares con el control de plazo de investigacién preparatoria: En el caso que el Fiscal a cargo de Ia investigaci6n excediera del plazo establecido para las diligencias preliminares, no acarrea la nulidad de actos de investigacién o disposiciones emitidas en el desarrollo de la misma sino solamente responsabilidad disciplinaria -de ser el caso-. Ello tiene sustento en el numeral 2, del articulo 144, del Cédigo Procesal Penal, que establece: “Los plazos que sdlo tienen como fin regular la actividad de Fiscales y Jueces, serdn observados rigurosamente por ellos. Su inobservancia slo acarrea reeSoMeblidad aisciplinaria". En ese sentido, la Primera Sala Penal como director de la investigacién, a través Transiféria's sefjalé que: “(..) el sco Ze dicieribre de 2019, emitida en el cuademo de apelacién N.° 30- 192 Quesquen], fundamento jurdico 2.8 del segundo considerando. 17, expecica por Io Primero Solo Perl Transitovia de a Corte /Pune, fundomento juries Cote Sipe iia ea Repbea 21 a ALCON Causa est grits Peon waea uo ery ‘CORTE SUPREMA | JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACION PREPARATORIA DE JUSTICIA iControl de plazo , | DELAREPUBLICA exp. N.° A. V. 00023-2020-"1"-5001-JS-PE-O1 poner pen |Carpeta Fiscal: 50200018600-2018-2-0 solo vencimiento del plazo legal: ante la ausencia de la respectiva dlsposicién fiscal las portes pueden solicitar su conciusién al juez de Investigacién Preparatoria, a través de una udiencia de control de plazo. Respecto al control del plozo de la Investigacién Preparatoria (el cual esté vinculade a la facultad consfitucional asignada a! Ministerio Piblico de investigar el deiito) se establece que acarrea solo responsabilidad disciplinaria en el fiscal, en caso se exceda en el plazo oforgado" Igualmente, a Sala Penal Especial sefialé que: “Como ya se ha sefialade en la doctrina vinculante (ver numeral 1.10. del SN, el exceso del plazo no nulidifica Jas actuaciones realizadas, aunque podria generar procesos disciplinarios (ver numeral 1.3. y 1.9. del SN} que no correspenden a’esta Judicatura". Siendo asi, aunque no ha sido pretension de la defensa técnica, no se podria amparar nulidades de los actos procesales del representante del Ministerio Publico, realizados una vez excedido el plazo fijado para la investigacién preliminar, més an si el control de plazo no es la via idénea para tales efectos. Décimo: Por otro lado, uno los argumentos sostenidos por Ia representante del Ministerio Publico es que el plazo de investigacién preliminar debié suspenderse, en concreto para la presente investigacién, desde el 16 de marzo de 2020 hasta el 30 de setiembre de 2020, en atencién a que hasta esa fecha se encontraban suspendidos los plazos procesales y administrativos en el Distrito Judicial y Fiscal Del Gta N.2 6, de 19 de diciembre de 2019 expedida en el cuadeio de {cos0 Javier Veldsquez Quesquén|Nundamento juricico 28 indo. ze “bog LSA DE uri soe Sede Sipen dolls ia opiblen ont, CORTE SUPREMA — | JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACION PREPARATORIA, B | De Justicia IControt de plazo ‘ , | DELAREPUBLICA Exp. N.° A. V. 00023-2020-"1"-5001-JS-PE-01 poe Ne. |Corpeta Fiscal: 50200018600-2018-2-0 nacional, por el plazo de noventa (90) dias calendarios, y dispuso que todos los centros laborales pUblicos y privados adopten las medidas de prevencién y control sanifario para evitar la propagacién del Coronavirus (COVID-19). Asimismo, mediante Decreto de Urgencia N.° 026-2020, de 15 de marzo de 2020, se aprobaron medidas adicionales extraordinarias que permitan adoptor las acciones preventivas y de respuesta para reducir el fiesgo de propagacién y el impacto sanitario de la enfermedad causada por el virus del COVID-19, en el territorio nacional, asi como coadyuver a disminuir la afectacién a la economia pervana por el alto riesgo de propagacién del mencionado virus a nivel nacional y en la segunda disposicién complementaria final, item 5, autoriza al Poder Judicial y los organismos constitucionales auténomos a disponer la suspensién de los plazos procesales y procedimentales que consideren necesarios a fin de no pefjudicar a los ciudadanos asi como las funciones que dichas entidades ejercen. - El Decreto Supremo N.° 044-2020-PCM, publicado el 15 de marzo de 2020, declaré el Estado de Emergencia Nacional por el plazo de quince (15) dias calendario, y dispuso el aislamiento social obligatorio (cuarentena}, por las graves circunstancias que lacién a consecuencia del brote del ‘afedtan la vida de la, -19 y en su_gisposicién final Unica se sefiala que en el fonomia, los otros poderes del Estado y los 6nstitucionalmente auténomos adoptan las medidas umplimiento al presente Decreto Supremo y, a través Tel Dy loNeusndina N.° 51- 2020-PCM, de 27 de marzo de 2020, ago Corte Serta de cia de taRepibica 23 CORTE SUPREMA —_|JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACION PREPARATORIA DE JUSTICIA IControt de plazo DELA REPUBLICA Exp. N.° A. V. 00023-2020-"1"-5001-JS-PE-O1 pooeR RBC |Carpeta Fiscal: 50200018600-2018-2-0 fue prorrogado el Estado de Emergencid Nacional por el término de irece (13) dias calendario, a parlir del 31MAR2020. + Ante dicha circunstancia, el Ministerio Puiblico dispuso a través de la Resolucién de Ia Fiscalia de la Nacién N° 588-2020-MP-FN de 16 de marzo de 2020, la adopcién de diversas medidas administrativas, asi como el cumplimiento de lineamientos generales para asegurar el adecuado acceso y prestacién de los servicios esenciales que brinda a Ia ciudadania en el marco de sus competencias, durante la declaratoria del Estado de Emergencia Nacional, entre ellas (articulo primero), SUSPENDER las labores y actividades en el Ministerio PUblico, en via de regularizacién, a partir del 16MAR2020, y por el plazo de quince (15) dias calendario de acuerdo con lo dispuesto en el articulo 1° del Decreto Supremo N?044-2020-PCM, con excepcién del personal fiscal y administrative que ejerza funciones en las Fiscalias Provinciales Penales y Fiscalias Provinciales de Familia de Turno y Post Turno Fiscal; asi como, de las Fiscalfas Especializadas que realicen turno permanente a nivel nacional, con excepcién de las Fiscalias Especializadas en Extincién de Dominio, (articulo noveno} dispuso la suspensién de manera excepcional de los plazos sales y la suspensién de los plazos en los trémites y Kiimientos administrativos que se encuentren en curso gen Saeco esac Para Cre Sora oe sca Raped ont, CORTE SUPREMA | JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACION PREPARATORIA B | be susticia iControl de piazo DELAREPUBLICA Exp. N.° A. V. 00023-2020-"1"-5001-JS-PE-O1 Poon Den |Carpeta Fiscal: 50200018600-2018-2-0 desde el 25MAY2020 al 30JUN2020 y Ja Fiscalia de la Nacién, emitié la Resolucién N.° 668-2020-MP. FN de 24 de mayo de 2020, por la que prorogé la suspensién de labores hasta el 30 de junio de 2020. Finalmente, mediante Resolucion N.° 748-2020-MP-FN, ¢| Ministerio. PUblico suspendié por Ultima vez, los plazos procesales hasta: el 16 de julio de 2026, de igual manera, lo hizo el Consejo Fjecutivo del Poder Judiciol a través de la Resolucién Administrativa N.° 179-2020-CE-PJ de 30 de junio de 2020. - Mediante el Decreto Supremo N.° 116-2020-PCM, publicado el 26 de junio de 2020, se decreté: “Arliculo 2.- De Ia Cvarentena Focalizada: (...) 2.2 Dispéngase el aislamiento social obligatorio {cuarentena) en los departamentos de Arequipa, Ica, Junin, Hudnuco, San Martin, Madre de Dios y Ancash, en los cuales esta permitido el desplazamiento de las personas tnicamente para la prestacién y acceso a servicios y bienes esenciales, asi como para la prestacién de servicios de las actividades econémicas avtorizadas a Ia entrada en vigencia del presente decreto supremo." (EI subrayado es nuestro) - Elargumento del Ministerio PUblico, basicamente se sostiene sobre la Resolucién de la Fiscalia de Ia Nacién N.° 953-2020-FN-MP, de 29 de agosto de 2020: que dispone: “Anticulo Primero. DISPONER la préroga de snsibn_de labores de los despachos fiscales cuya competencia fenitorial se j, Islay, Cailoma y Castila de! de las provincias de Hudnuco, Leoncio Prado, Puerto Inca, nto de Huénuco, de las provincias de Ica, Pisco, Nasca y Pala pooen sen. |Carpeta Fiscal: 50200018600-2018 apa de ests Core Sips dou Undécimg de 04 a CORTE SUPREMA | JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACION PREPARATORIA. DE JUSTICIA |Contro! de piazo DELA REPUBLICA JExp. N.° A. V. 00023-2020-"1". $001-8-PE-O1 -0 en el Decteto Supremo N° 146-2020-FCM. que promoga el estado de emergencia nacional con aiamiento social oblgatorio en los citadas provincias del pak: con excepetén del personal fscol, adminishativo y forense que ejerce funcones en los fscaiis provincioles penales y fscaos provncioles de fami fumno y postumo Fscol. en Jos uniades médico legoles, os! como en fos fscolas especialiadas que reaiicen tuno permanente con excepcisn de las fscalos de extinciin de comin. Ariculo Segundo.- DOISPONER Io suspensién de Iabores de fos despachos fscales cuya competencio teritovol se encuenite dentio de fos departamenios de Cusco, Moqueguo, Tacna y Puno, asi como, de Ia provincia de Huarmey del departamento de Ancash {...) @ partir diol martes 1 hasta el miércoles 30 de setiembre de 2020, en ménto alo seftalado en e! Decreto Supremo N° 146-2020-PCM, que promoga el estado de emergencia nacional Con ailamiento social abigatoro en las citads provincias del pas: con excepcion de! personal fiscal, adminisativo y forense que ejerce funciones en fs fsca¥os provinciles ppenolesy fscafas provinciales de fami tumo y postumo fiscal, en las unidactes meédico legales, asi como en Jos fscolias espectalzades que reaiicen tno permanente con excepcién de las ficakas de extincién de dominio." (Las negrtas son nuestas). Ast como Ia Resolucién Administrativa N.° 234-2020-CE-PJ de 29 de agosto de 2020, mediante el cual el Poder Judicial suspendié a partir del 01 al 30 de septiembre de 2020 las labores, asi como los plazos procesales y administrativos en diversos érganos jurisdiccionales y administrativos ubicados en las jurisdicciones de los departamentos de Cusco, Moquegua, Puno y Tacna; ademés, los situados en las provincias de Bagua, Chachapoyas, Condorcanqui y Utcubamba [departamento de Amazonas}; asma, Huaraz y Huarmey {Ancash); Abancay (Apurimac); amanda, Islay, Cailloma y Castilla (Arequipa); Huamanga, Hudnta, Lucanas y Parinacechas (Ayacucho). No gistante, lo mencionado precedentemente, se advierte de los actgdos que existe una incongruencia enire la Disposicion N° 02, rere de 2020 y la N.° 04, de 01 da ogtubre de 2020, 26 ja deloRepiica oe CORTE SUPREMA —_| JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACION PREPARATORIA DE JUSTICIA IContro! de plazo DELAREPUBLICA Exp. N.° A. V. 00023-2020-"1"-5001-1S-PE-O1 Poot Men. |Carpeta Fiscal: 50200018600-2018-2-0 emitidas la Fiscalia Suprema a cargo de la presente investigacion preliminar. Mientras en la primera disposicién citada se dispone: "TENGASE PRESENTE la suspensién automadtica de plazos procesales, ello de conformidad con la Resolucién N.° 179-2020-CE-PJ, de 30 de junio de 2020, expedida por el Consejo Ejecutivo de! Poder Judicial y Resolucién de Ia Fiscalia de la Nacién N.° 748-2020-MP-FN, de 30 de junio de 2020, feniendo en consideracién que la suspensién de los plazos fue hasta el 16 de julio del afio en curso, fecha en la que habria transcurrido 120 alias de los 240 dispuestos” (Las negtitas y subrayado es nuestro). En Ia disposicién N° 4, se sefiaia en el considerando 3.6, que existiendo resoluciones administrativas que suspenden los plazos procesales en el lugar de la comisién delictiva que se investiga y donde se encuentran las fuentes de prueba, resultarla razonable renovar el plazo de investigacién preliminar por dos meses y quinée dios, pues este fue el plazo adicional que dur el periodo de préroga de la cuarentena focalizada en el disirito fiscal de Ancash y Del Santa, incluso hace mencién que el plazo de Ia investigacién preliminar debera computarse de Ia fecha en que el indagado fue notificado con la disposicion N.° 01 (02.10.2019), lo cual ya ha sido rebatido en los considerandos precedentes de la presente resolucién. Finalmente, deja establecido que el plazo de investigacién venceria el 17 de diciembre de 2020. ersten, CORTE SUPREMA | JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACION PREPARATORIA DE JUSTICIA, Control de plazo DELAREPUBLICA Exp. N.° A. V. 00023-2020-"1"-5001-JS-PE-01 pooee ben. |Carpeta Fiscal: 50200018600-2018-2-0 este érgano jurisdiccional, toda vez que, los plazos procesales en el distrito judicial donde funciona la sede de {a Fiscalia Suprema ya se habjan reanudado desde el 16 de julio de 2020, es decir, a pesar de aun haber riesgo de contagio por la pandemia del Covid-19, los érganos judiciales, fiscoles y administrativos en la ciudad de Lima ya se enconiraban reiniciando labores y consecuentemente se reinicié los plazos procesales. 11.2 Asi también, se ha podido apreciar que en la Disposicién N.° 02 de 04 de setiembre de 2020, la Fiscalia Suprema, luego de sefialar que los plazos procesales deben restablecerse desde el 17 de julio de 2020, programa diversas diligencias entre ellas, la declaracién indagatoria de Dante Elmer Sanchez Rodriguez, declaracién testimonial de Juan Roberto Rodriguez Otero, declaracién testimonial de Eber Wilfredo Calderén Reyes y Guillermo Gomero Camones, todas ellas se llevaron a cabo en la plataforma de videollamada del programa Google Meet, es decir, no fue necesario movilizacién alguna de personal en funcién fiscal, pues de los cargos de notificacién se aprecia que los citados fueron notificados bajo puerta, mediante correos electrénicos € incluso ndmeros de celulares. En tal sentido, aun cuando los plazos procesales estaban suspendidos en el distrito fiscal de Ancash, la Segunda Fiscalfa Suprema Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Publics tuvo la posibilidad de desplegar actos de investigacién, ya que como se ha_sostenido, en la ciudad de Lima, donde funciona la misma, las (@boresa se habian reanudado. Duodécitno: En cpriclusién, Ia solicitud de control de plazos, presentada |, deviene en hada vez que, Teepe de 28 “Abo, (DISA OLA FAICOWOARGAS Cate Sipema doping laRepbiea Espefalsta oi C9fea at ae ests Pe ae Sper de ten a apis Jug ve ‘ote Spread nee, CORTE SUPREMA _|JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACION PREPARATORIA B | be susticia IContro! de piazo DELAREPUBLICA Exp. N.° A. V. 00023-2020-"1"-5001-JS-PE-O1 rover Ars |Carpeta Fiscal: 50200018600-2018-2-0 ya vencié el plazo maximo de ocho meses -establecido por ley y la jursprudencia- para las diligencias preliminares. Asimismo, se reitera que el hecho que el Fiscal se haya excedido del plazo de las diligencias preliminares s6lo acarrea responsabilidad discipiinaria, més aun si dicha disposicién -que deciara el inicio de Ia investigacién preliminar y la complejidad de Ia investigaci6n- no fue impugnada oportunamente a través de los medios y mecanismos procesales previstos en el Cédigo Procesal Penal. Por los fundamentos expuestos, el Juzgado de Investigacién Preparatoria de la Corte Suprema de Justicia de la Republica, declara: FUNDADO el requerimiento de CONTROL DE PLAZO DE LAS DILIGENCIAS PRELIMINARES solicitado por EDHIN CAMPOS BARRANZUELA en Ia investigacién que se le sigue por la presunta comisién del delito contra la Adminisiracién Publica - Trafico de Infiuencias, en agravio del Estado; en consecuencia, se le otorga a la Fiscalfa de la Nacién el plazo de DIEZ DIAS a efectos que emita pronunciamiento respecto a si formaliza o no la investigacién preparatoria. FIQUESE conforme a ley. Especifita oeadsa gat Spee asin Prebatot "Goer dee ea eben EMO (9) 1 Prepare le iad a Rep 29

También podría gustarte