Está en la página 1de 4

1

FORMATOS DE PRESENTACIÓ N
PERSPECTIVAS 2017
Denominación por Centro Regional
N°5 Vol. 1 Centro Regional Girardot
N°5 Vol. 2 Centro Regional Madrid
N°5 Vol. 3 Centro Regional Soacha
N°5 Vol. 4 Centro Regional Zipaquirá

Los artículos de Investigación científica y tecnológica y los Artículos


cortos deben tener la siguiente estructura:

1. Título de máximo 15 palabras (subtítulo opcional)

2. Datos autor(es):

2.1. Nombres y apellidos completos.


2.2. Formación académica.
2.3. Número del documento de identidad.
2.4. Correo electrónico, teléfono y celular.
2.5. Filiación institucional (nombre de la entidad a la cual está vinculado, si aplica).
2.6. Indicar tipo de artículo.

3. Resumen máximo de 200 palabras.


4. Palabras clave (3 a 6 palabras clave en orden alfabético).

5. Abstract (Traducción a un segundo idioma del resumen).

6. Keywords (Traducción a un segundo idioma de las palabras clave).

7. Introducción.

7.1. El marco teórico de referencia.


7.2. Una revisión actualizada del estado en que se halla el problema estudiado.
7.3. Una valoración de las investigaciones previas.
7.4. Un comentario sobre la relevancia del problema estudiado.
7.5. Objetivo.
8. Metodología.

8.1. Método.
8.2. Diseño.
8.3. Tipo de estudio.

8.4. Población y muestra (método muestral).

8.5. Instrumento (características, datos sobre la validez y la confiabilidad)

8.6. Procedimiento.
9. Resultados (presentar únicamente los resultados).

10. Discusión

11. Conclusiones

12. Referencias (sólo se debe incluir la bibliografía citada en el texto).

13. Anexos (opcional; imágenes, tablas, mapas, mapas, permisos, etc.)

Los artículos de Reflexión, Revisión, Reporte de caso, Revisión de


tema y Documento de reflexión no derivado de investigación podrán
tener la anterior estructura o la siguiente:

1. Título de máximo 15 palabras (subtítulo opcional)

2. Datos autor(es):

2.1. Nombres y apellidos completos.


2.2. Formación académica.
2.3. Número del documento de identidad.
2.4. Correo electrónico, teléfono y celular.
2.5. Filiación institucional (nombre de la entidad a la cual está vinculado, si aplica).
2.6. Indicar tipo de artículo. (Investigación científica y tecnológica Artículos
cortos).

3. Resumen máximo de 200 palabras.

4. Palabras clave (3 a 6 palabras clave en orden alfabético).

5. Abstract (Traducción a un segundo idioma del resumen).

6. Keywords (Traducción a un segundo idioma de las palabras clave).


7. Introducción.

8. Desarrollo (con subtitulación interna).

9. Conclusiones.

12. Referencias (sólo se debe incluir la bibliografía citada en el texto).

13. Anexos (opcional; imágenes, tablas, mapas, permisos, etc.)


TÉ RMINOS Y CONDICIONES
Fecha de entrega:
31 de Junio del 2017

1. Los documentos deben ser originales y deben ser remitidos, al correo:


yesid.roa@Uniminuto.edu Con copia a jucastaneda@uniminuto.edu

2. Las propuestas deben ser enviadas en una carpeta con el nombre del Centro
Regional, y dentro de ella una carpeta con el nombre del autor principal, en la
que se incluyen los documentos solicitados.

3. Se adjunta la respectiva autorización para publicación (fr-ii-adp-06


autorización de publicación), a este formato se debe anexar propuesta con una
constancia de que el texto presentado es de su autoría e inédito, garantizando
que el mismo no ha sido propuesto en ninguna otra publicación

4. Las propuestas de artículos deben ser en español, no se aceptan artículos que hayan
sido publicados o que se encuentren en proceso de publicación en otra revista.

5. Los artículos deben estar digitados en Microsoft Office Word, fuente Times New
Roman #12 con una extensión entre 6 y 12 páginas, interlineado 1,5.

6. El autor tiene como responsabilidad conseguir los permisos y derechos para anexar
materiales o ilustraciones provenientes de otras fuentes.

7. Las opiniones expresadas en los artículos publicados en Perspectivas son


responsabilidad exclusiva de los autores.

8. Los documentos pasarán por un proceso de evaluación, en caso de ser aceptados se


les informará para el trámite de publicación.

Inquietudes, dudas u otras podrán ser remitidas a al correo: yesid.roa@Uniminuto.edu


Con copia a jucastaneda@uniminuto.edu

También podría gustarte