Está en la página 1de 1

Termodinámica

Trimestre 21-I
Cuestionario 5: Espontaneidad y equilibrio

1. Obtén los valores de ∆A T,V y de ∆G T,p de los casos que 3. Razona los procesos siguientes y determina la variación
se describen enseguida. Considera que los procesos son re- en la energía de Gibbs molar (∆G m ) de cada uno.
versibles y que los gases son ideales.
a) La presión de un gas ideal aumenta de 50 a 100 kPa a
a) 0.100 mol de vapor de agua en el vacío, con un volu- una temperatura constante de 500 K.
men inicial de 2000 m3 a 300 K, se expande de forma
adiabática hasta aumentar su volumen a 6000 m3 . Opción 1: +2.88 kcal/mol
Opción 2: −2.88 kcal/mol
Opción 1: ∆A T,V = +274 J ∆G T,p = −274 J
Opción 3: +0.69 kcal/mol
Opción 2: ∆A T,V = −274 J ∆G T,p = +274 J
Opción 4: −0.69 kcal/mol
Opción 3: ∆A T,V = ∆G T,p = 0
Opción 5: +0.07 kcal/mol
Opción 4: ∆A T,V = ∆G T,p = −274 J
Opción 5: ∆A T,V = ∆G T,p = +274 J b) Un gas poliatómico ideal ocupa 52 L a 298 K al inicio
de un proceso. Luego se expande de forma isotérmi-
b) 2.50 mol de gas desconocido experimenta un proce-
ca a 122 L.
so cíclico para el que W = +180 J.
Opción 1: +3.15 kcal/mol
Opción 1: ∆A T,V = ∆G T,p = 0
Opción 2: −2.11 kcal/mol
Opción 2: ∆A T,V = +180 J ∆G T,p = −180 J
Opción 3: +2.11 kcal/mol
Opción 3: ∆A T,V = −180 J ∆G T,p = +180 J
Opción 4: +0.51 kcal/mol
Opción 4: ∆A T,V = ∆G T,p = −180 J
Opción 5: −0.51 kcal/mol
Opción 5: ∆A T,V = ∆G T,p = +180 J

c) Un cílindro contiene una mezcla de 0.2 mol de He(g ) 4. Lee y responde.


y 0.3 mol de O2 (g ) a 300 K. Un bloque de cobre y un trozo de estaño tienen una ma-
sa total de 32.5 g. Ambos se calientan a 80.0 ◦C y se colo-
Opción 1: ∆A T,V = ∆G T,p = 0 can dentro de un recipiente que contiene 15.0 × 10−6 m3 de
Opción 2: ∆A T,V = +840 J ∆G T,p = −840 J agua a 25.0 ◦C. Cuando se alcanza el equilibrio, la tempera-
Opción 3: ∆A T,V = ∆G T,p = +840 J tura del líquido es de 31.5 ◦C.
Opción 4: ∆A T,V = −840 J ∆G T,p = +840 J
Opción 5: ∆A T,V = ∆G T,p = −840 J a) ¿Cuánto vale el calor del agua en el recipiente?

Opción 1: +253.7 kcal


2. Las ecuaciones fundamentales de la termodinámica o
Opción 2: −406.7 kcal
diferenciales exactas describen a las principales funciones
Opción 3: −0.097 kcal
de estado en términos de sus variables naturales:
Opción 4: +406.7 kcal
dU = T dS − p dV dH = T dS + V dp Opción 5: +0.097 kcal
dA = −p dV − S dT dG = V dp − S dT
b) ¿Cuál es la masa del cobre?
Acorde con las ecuaciones fundamentales, responde:
Opción 1: 8920.0 g
a) ¿Cuáles son los valores de (∂U /∂S)V y (∂H /∂p)S ? Opción 2: 8.9200 g
Opción 3: 0.8920 g
Opción 1: (∂U /∂S)V = +T (∂H /∂p)S = −V
Opción 4: 89.200 g
Opción 2: (∂U /∂S)V = −p (∂H /∂p)S = +T
Opción 5: 892.00 g
Opción 3: (∂U /∂S)V = +T (∂H /∂p)S = +V
Opción 4: (∂U /∂S)V = +p (∂H /∂p)S = −T c) ¿Cuál es la masa del estaño?
Opción 5: (∂U /∂S)V = −T (∂H /∂p)S = −V
Opción 1: 42.32 g
b) ¿Cuáles son los valores de (∂A/∂T )V y (∂G/∂T )p ? Opción 2: 4.232 g
Opción 3: 23.58 g
Opción 1: (∂A/∂T )V = −p (∂G/∂T )p = −S
Opción 4: 2.358 g
Opción 2: (∂A/∂T )V = +S (∂G/∂T )p = +S
Opción 5: 8.920 g
Opción 3: (∂A/∂T )V = −p (∂G/∂T )p = +V
Opción 4: (∂A/∂T )V = −S (∂G/∂T )p = −S
Opción 5: (∂A/∂T )V = +S (∂G/∂T )p = +V

Datos: R = 8.3145 J/(mol K) C H2 O = 4.184 J/(g ◦C) C Cu = 0.385 J/(g ◦C) C Sn = 0.210 J/(g ◦C) ρ H2 O = 997 kg/m3
1 kcal = 4184 J

También podría gustarte