Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

Facultad de Ingeniería en Geología, Minas, Petróleo y Ambiental

Escuela Geología

Alumno: Ray Villena Tercer Semestre

Docente: Ing. Liliana Troncoso.

FORMACION CANGAHUA

Compuesta por el sedimento volcanoclastica fina


de color leonado, principalmente no
consolidada, conocida así en Ecuador .
La cangahua a
evolucionado
Las capas más duras parecen ser diagenéticamente a través
parcialmente cementadas y del desarrollo de sílice
contienen muchos nódulos y las amorfa y contenido
capas suaves están relativamente dispersado de fragmentos
libre y con nidos de escarabajos de piedra pómez
fósiles

Puede tener implicaciones paleoclimaticas, con los nódulos


de cangahua cementados junto con calcita secundaria
intersticial con forma ovoide ,también hay la formación de Los nidos de escarabajos fosilizados.
nódulos similares contenida de limos que también se han Los suelos enterrados.
registrado en Argentina donde se cree que en Ecuador pudo
haber sido un ambiente fresco y semi árido, donde por la
evaporación y formación de agua subterránea de tal manera
que se consigue la formación de calcita

Referencia (Crowson,1981)(Sauer 1950)

También podría gustarte