Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

_____________________________________________________________________________
VICERECTORADO ACADEMICO
SILABO
I.- DATOS INFORMATIVOS:

1.1 Nombre de la asignatura PROCESOS PIROMETALURGICOS


1.2 Código de la asignatura ML706BMT
1.3 Categoría OEEP
1.4 Número de créditos 4
1.5 Fecha de inicio 18 de octubre de 2021
1.6 Fecha de conclusión 11 de febrero de 2021
1.7 Número de horas 05
1.8 Aula y horario T Ma 11-13 (T); Ju 17-18 (T) Vi 18-20 (P)VIRT 7
MT;
1.9 Modo Virtual
1.10 Semestre académico 2021-2
1.11 Docente VASQUEZ-DELGADO-JIMMY ISAAC
1.12 Email docente JIMMY.VASQUEZ@UNSAAC.EDU.PE
1.13 Escuela profesional INGENIERIA METALURGICA

II.- SUMILLA

Es una asignatura de naturaleza teórico-práctica y pertenece al área de


Estudios de Especialidad cuyo propósito es desarrollar los conocimientos
científicos y tecnológicos de los procesos pirometalúrgicos aplicados en la
extracción de los metales desde sus minerales para que el educando logre
habilidades y destrezas con capacidad para explicar, evaluar, comprender,
realizar e innovar los procesos pirometalúrgicos. La asignatura aborda los
siguientes temas: Plantas metalúrgicas extractivas del Perú - Pre-
tratamiento de Concentrados - Procesos de Fundición y Conversión -
Procesos de Reducción - Procesos de Refinación de Soluciones Metálicas
- Control de la polución en plantas pirometalúrgicas.

III.- COMPETENCIA

3.1 COMPETENCIA GENERAL


Entiende, interpreta, aplica, diseña e innova los procesos pirometalúrgicos
utilizando los conocimientos científicos y tecnológicos de la metalurgia extractiva
para obtener metales refinados de alta pureza y desempeña su función con
responsabilidad social y ambiental y cuidado de la seguridad y salud
ocupacional.

Página 1

Oficina de Capacitación y Evaluación Académica Centro de Cómputo

26/11/2021 08:45:37
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
_____________________________________________________________________________

3.2 COMPETENCIAS ESPECIFICAS


1. Conoce e interpreta los fundamentos científicos y tecnológicos de los
procesos pirometalúrgicos con la finalidad de calcular y controlar en cada
etapa del proceso las variables de operación utilizando calculadoras, hoja
de cálculo Excel y softwares
2. Conoce, entiende y aplica la termodinámica i cinética a los procesos
pirometalúrgicos con la finalidad de hacer cálculos de balance de materia,
calor y velocidades de reacción utilizando calculadoras, hoja de cálculo
Excel y softwares
3. Conoce, entiende y aplica la ciencia y la tecnología empleada en la
extracción de los principales metales: Cu, Zn, Pb, tanto de óxidos como
de sulfuros con la finalidad de obtener el producto deseado en cada etapa
del proceso pirometalúrgico utilizando la bibliografía, artículos científicos y
publicaciones de experiencias en diferentes medios
4. Diferencia los procesos de oxidación i reducción con la finalidad de
seleccionar el proceso de tratamiento según la naturaleza del mineral
empleando información bibliográfica y tecnológica
5. Sabe la tecnología del manejo de los gases y polvos generados en las
plantas metalúrgicas con la finalidad de controlar la emisión de polvos y
gases contaminantes al medio utilizando información bibliográfica y
tecnológica y las normas y leyes medioambientales que fijan los máximos
permisibles.

IV.- RESULTADOS DE APRENDIZAJE

1. Usa, interpreta y aplica los conocimientos científicos y tecnológicos en el


tratamiento pirometalúrgico de los minerales para la obtención de los
metales para lo que usa la información bibliográfica, tecnológica y
científica existente en el medio.
2. Reconoce, entiende y diseña sistemas de tratamiento de minerales
sulfurados y oxidados para la obtención de los metales desde sus
minerales usando información bibliográfica, científica, tecnológica,
calculadoras, hoja de cálculo Excel y softwares
3. Entiende, compara y selecciona el proceso pirometalurgico pertinente
para un determinado mineral y metal usando bibliografía científica,

Página 2

Oficina de Capacitación y Evaluación Académica Centro de Cómputo

26/11/2021 08:45:37
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
_____________________________________________________________________________

tecnológica, calculadoras, hoja de cálculo Excel y softwares


4. Selecciona y diseña el método de tratamiento de gases y polvos
generados en una planta de procesos pirometalúrgicos utilizando
información de plantas similares, calculadoras y softwares del área.

V.- PROGRAMACION DE CONTENIDOS

PRIMERA UNIDAD DIDACTICA: INTRODUCCIÓN – PRE TRATAMIENTO DE


CONCENTRADOS
CONTENIDOS ACTIVIDADES TIEMPO HERRAMIENTAS
DIGITALES
1.Introducción - Clasificación  Motivación
de la Metalurgia Extractiva - mediante videos
de plantas
Diagramas de Flujo. extractivas del
2.La metalurgia extractiva en el Perú y plantas
Perú - Principales Plantas. extranjeras, así
3.Diagramas de Flujo de como la 4.5  Aula
presentación de
Plantas peruanas. videos y PPt SEMANAS Classroom
4.Procesos de Secado i durante el  Google
Calcinación - Equipos. desarrollo del (14 Meet
5.Pretratamiento de temario y HORAS T  WhatsApp
Estudiantes
Concentrados - Proceso de presentarán y8  Correo
Tostado - Propósito - Tipos nomografías en HORAS P) electrónico
de Tostación Metalúrgica. grupos y Blogspot
6.Bases Termodinámicas de la sustentarán en un
seminario
Tostación.  Durante el
7.Química y cinética de la desarrollo del se
tostación. utilizará y
8.Operaciones de Tostación entregará al
estudiante PPt
9.Tostación Sulfatante y elaborado por el
oxidante - Ejemplos. docente, apuntes
10. Desarcenización de de clase,
Concentrados de Cu por bibliografía,
artículos
Tostación Oxidante. científicos y
11. Tostación Magnetizante - tecnológicos
Ejemplos. relacionados al
12. Procesos de Aglomeración - tema
 Las prácticas se
Propósito - Sinterización de desarrollarán
Óxidos usando PPt y se
13. Sinterización de Sulfuros - dejará al
Equipos - Sinterización de estudiante
Concentrados de PbS. propuestas de
ejercicios para
14. Peletización, Nodulación, entregar en la

Página 3

Oficina de Capacitación y Evaluación Académica Centro de Cómputo

26/11/2021 08:45:37
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
_____________________________________________________________________________

Briquetización siguiente sesión.

SEGUNDA UNIDAD DIDACTICA: : PROCESOS DE FUNDICION Y CONVERSION


CONTENIDOS ACTIVIDADES TIEMPO HERRAMIENTAS
DIGITALES
1.Fundición de concentrados –
Introducción.  Motivación
2.Formación mata-escoria -  Aula
mediante videos y
Bases termodinámicas. 04 Classroom
PPts relacionados
3.Formación, constitución y SEMANAS  Google
características de la mata. al tema a
Meet
4. Formación, constitución y desarrollar. (12  WhatsApp
características de la escoria  Durante el HORAS Y  Correo
- La magnetita en la desarrollo del se 08 electronic
fundición de la mata. utilizará y HORAS P)  Blogspot
5. Comportamiento de otros entregará al
metales en la fusión de .
estudiante PPt
concentrados de cobre –
hornos de fusión – historia elaborado por el
6.Fundición flash o relámpago, docente, apuntes
Hornos Outokumpu Oy e de clase,
Inco. bibliografía,
7.Fundición en Hornos artículos
Isasmelt científicos y
8.Hornos Eléctricos.
tecnológicos
9.Conversión, Propósito i
bases relacionados al
10. termodinámicas. tema
11. Operaciones de  Las prácticas se
Conversión, Conversión de desarrollarán
matas de Cu. usando PPt y se
12. Fundición y Conversión dejará al
Continua Cu; Proceso
estudiante
propuestos i Comerciales.
13. Proceso Noranda, propuestas de
Mitsubshi, Worcra, Contop. ejercicios para
entregar en la
siguiente sesión.

TERCERA UNIDAD DIDACTICA: PROCESOS DE REDUCCION


CONTENIDOS ACTIVIDADES TIEMPO HERRAMIENTAS
DIGITALES
1.Introducción; Procesos de  Motivación
mediante videos y

Página 4

Oficina de Capacitación y Evaluación Académica Centro de Cómputo

26/11/2021 08:45:37
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
_____________________________________________________________________________

Reducción de Óxidos PPts relacionados


2.Presión de Equilibrio del al tema a  Aula
desarrollar.
Oxígeno.  Durante el 02 Classroom
3.Diagramas de Energía Libre desarrollo del se SEMANAS  Google
Standard - Temperatura. utilizará y Meet
4.Alto Horno, Características entregará al (08
estudiante PPt  WhatsApp
Generales. elaborado por el HORAS T  Correo
5.Alto Horno para Pb y Pb-Zn. docente, apuntes Y4
de clase, electronic
6.Reducción Electrotérmica HORAS P)
bibliografía,  Blogspot
7.Metalurgia Extractiva del
artículos
Estaño científicos y
8. Etapas de la Extracción del tecnológicos
Estaño relacionados al
tema
 Las prácticas se
desarrollarán
usando PPt y se
dejará al
estudiante
propuestas de
ejercicios para
entregar en la
siguiente sesión.

CUARTA UNIDAD DIDÁCTICA: PROCESOS DE REFINACION PARA SOLUCIONES


METALICAS
CONTENIDOS ACTIVIDADES TIEMPO HERRAMIENTAS
DIGITALES
1.Introducción - Procesos de  Motivación
Metal-Escoria mediante videos y
PPts relacionados
2.Proceso de Metal - Metal. al tema a
3. Adición de Reactivos, desarrollar. 02  Aula
Volatilización Selectiva.  Durante el SEMANAS Classroom
4. Procesos de Metal-gas; desarrollo del se  Google
utilizará y
Metal-Vapor Refinación al entregará al (08 Meet
Vacío o con Gases Inertes. estudiante PPt HORAS T  WhatsApp
5.Evolución de haluros - elaborado por el Y4  Correo
Purificación de Metales docente, apuntes HORAS P)
de clase, electronic
6.Procesos de reducción i bibliografía,  Blogspot
Segregación. artículos
7. Proceso Carbonil (Inco). científicos y
tecnológicos
relacionados al
tema
 Las prácticas se
desarrollarán
usando PPt y se
dejará al
estudiante
propuestas de

Página 5

Oficina de Capacitación y Evaluación Académica Centro de Cómputo

26/11/2021 08:45:37
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
_____________________________________________________________________________
ejercicios para
entregar en la
siguiente sesión.

QUINTA UNIDAD: CONTROL DE POLUCION PIROMETALURGICA


HERRAMIENTAS
DIGITALES
CONTENIDOS  ACTIVIDADES TIEMPO
1 Limpieza de gases y separación  Motivación
de polvos. mediante videos y
PPts relacionados
2. Precipitadores Electrostáticos. al tema a
3. Depuración de Gases desarrollar. 2  Aula
Contaminantes.  Durante el SEMANAS Classroom
4. Tratamiento de los gases de desarrollo del se  Google
utilizará y
metales específicos: Metalurgia entregará al (05 Meet
del Cu, Ni, Pb y Zn. estudiante PPt HORAS T  WhatsApp
elaborado por el Y4  Correo
docente, apuntes HORAS P)
de clase, electronic
bibliografía,  Blogspot
artículos
científicos y
tecnológicos
relacionados al
tema
 Las prácticas se
desarrollarán
usando PPt y se
dejará al
estudiante
propuestas de
ejercicios para
entregar en la
siguiente sesión.

VI.- ESTRATEGIA METODOLÓGICA

1 Conoce e interpreta los Usa, interpreta y aplica los OE1: Conocer, desarrollar e
fundamentos científicos y conocimientos científicos y investigar operaciones y
tecnológicos de los procesos tecnológicos en el procesos metalúrgicos.
OE4: Desempeñar la profesión
pirometalúrgicos con la tratamiento pirometalúrgico
con ética y valores, respetando la
finalidad de calcular y de los minerales para la diversidad natural, cultural e
controlar en cada etapa del obtención de los metales intercultural con responsabilidad
proceso las variables de para lo que usa la social y ambiental.
operación utilizando información bibliográfica,
calculadoras, hoja de cálculo tecnológica y científica
Excel y softwares existente en el medio.

Página 6

Oficina de Capacitación y Evaluación Académica Centro de Cómputo

26/11/2021 08:45:37
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
_____________________________________________________________________________

2 Conoce, entiende y aplica la Reconoce, entiende y OE1: Conocer, desarrollar e


termodinámica i cinética a diseña sistemas de investigar operaciones y
los procesos tratamiento de minerales procesos metalúrgicos.
OE4: Desempeñar la profesión
pirometalúrgicos con la sulfurados y oxidados para
con ética y valores, respetando la
finalidad de hacer cálculos la obtención de los metales diversidad natural, cultural e
de balance de materia, calor desde sus minerales intercultural con responsabilidad
y velocidades de reacción usando información social y ambiental.
utilizando calculadoras, hoja bibliográfica, científica,
de cálculo Excel y softwares tecnológica, calculadoras,
hoja de cálculo Excel y
softwares

3 Conoce, entiende y aplica la Conoce, entiende y aplica OE1: Conocer, desarrollar e


ciencia y la tecnología la ciencia y la tecnología investigar operaciones y
empleada en la extracción empleada en la extracción procesos metalúrgicos.
OE4: Desempeñar la profesión
de los principales metales: de los principales metales:
con ética y valores, respetando la
Cu, Zn, Pb, tanto de óxidos Cu, Zn, Pb, tanto de óxidos diversidad natural, cultural e
como de sulfuros con la como de sulfuros con la intercultural con responsabilidad
finalidad de obtener el finalidad de obtener el social y ambiental.
producto deseado en cada producto deseado en cada
etapa del proceso etapa del proceso
pirometalúrgico utilizando la pirometalúrgico utilizando
bibliografía, artículos la bibliografía, artículos
científicos y publicaciones científicos y publicaciones
de experiencias en de experiencias en
diferentes medios diferentes medios

4 Diferencia los procesos de Diferencia los procesos de OE1: Conocer, desarrollar e


oxidación i reducción con la oxidación i reducción con investigar operaciones y
finalidad de seleccionar el la finalidad de seleccionar procesos metalúrgicos.
OE4: Desempeñar la profesión
proceso de tratamiento el proceso de tratamiento
con ética y valores, respetando la
según la naturaleza del según la naturaleza del diversidad natural, cultural e
mineral empleando mineral empleando intercultural con responsabilidad
información bibliográfica y información bibliográfica y social y ambiental.
tecnológica tecnológica

5 Sabe la tecnología del Sabe la tecnología del OE1: Conocer, desarrollar e


manejo de los gases y manejo de los gases y investigar operaciones y
polvos generados en las polvos generados en las procesos metalúrgicos.
plantas metalúrgicas con la OE4: Desempeñar la profesión
plantas metalúrgicas con la
finalidad de controlar la con ética y valores, respetando la
finalidad de controlar la emisión de polvos y gases diversidad natural, cultural e
emisión de polvos y gases contaminantes al medio intercultural con responsabilidad

Página 7

Oficina de Capacitación y Evaluación Académica Centro de Cómputo

26/11/2021 08:45:37
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
_____________________________________________________________________________

contaminantes al medio utilizando información social y ambiental.


utilizando información bibliográfica y tecnológica y
bibliográfica y tecnológica y las normas y leyes
medioambientales que fijan
las normas y leyes
los máximos permisibles
medioambientales que fijan
los máximos permisibles.
VII. EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES

UNID ACTIVIDAD EVALUACIÓN PORC PORC


AD CON ENTORNOS EN ENTA
VIRTUALES TA JE
JE ASIG
UNI NATU
TECNICAS INSTRUMENTOS
DA RA
D
 Observación y  Observación  Rubrica 20%
análisis de  Prueba  Cuestionari 40%
videos y PPts
 Participación en escrita o teórico
clases  Ejercicios  Cuestionari
I  Solución de prácticos o práctico 20%
ejercicios  Seminarios 40%
prácticos
participativos
en tiempo
real
 Observación y  Observación  Rubrica 20%
análisis de  Prueba  Cuestionari 40%
videos y PPts
 Participación en escrita o teórico
II clases  Ejercicios  Cuestionari
 Solución de 20%
prácticos o práctico
ejercicios 40%
Seminarios
prácticos
participativos en
tiempo real
 Observación y  Observación  Rubrica 20%
análisis de  Prueba  Cuestionari 40%
videos y PPts
 Participación en escrita o teórico
II clases  Ejercicios  Cuestionari
 Solución de 20%
I prácticos o práctico
ejercicios 40%
Seminarios
prácticos
participativos en
tiempo real
 Observación y  Observación  Rubrica 20% 20%
análisis de  Prueba  Cuestionari 40%

Página 8

Oficina de Capacitación y Evaluación Académica Centro de Cómputo

26/11/2021 08:45:37
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
_____________________________________________________________________________
videos y PPts
 Participación en
clases
 Solución de 40%
I ejercicios escrita o teórico
V prácticos  Ejercicios  Cuestionari
prácticos o práctico
 Observación y  Observación  Rubrica 20%
análisis de  Prueba  Cuestionari
videos y PPts 40%
 Participación en escrita o teórico
clases  Ejercicios  Cuestionari
 Solución de 20%
V prácticos o práctico
ejercicios Seminarios 40%
prácticos
participativos en
tiempo real
TOTAL 100%

VIII.- REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

8.1.- Bibliografía básica (NOTA: Debe de acuerdo a Norma APA)

 ALLISON BUTTS Fundamentos de Metalurgia Extractiva.


 ASTUCURI, V. “Principios de Hidrometalurgia y algunas
Aplicaciones”, Colección Ciencias, Lima, 1979.
 BALLESTER, A.; VERDEJA, L.F.; SANCHO, J. “Metalurgia
extractiva: fundamentos: fundamentos”. Vol.1; Edit. Síntesis;
Madrid, 2000.
 BEREGOUSHI Y KISTIAKOVSHI; "Metalurgia del Cobre y
del Níquel"; Ed. Mir; Moscú - 1974.
 BUTTS, A.; "Metallurgical Problems"; Ed. McGraw-Hill Book
Company, Inc; New York - 1943.
 GILL, G.D.; "Nom Ferrous Extractive Metallurgy"; A Wily
Interscience Publication; Toronto, Canadá -1980.
 HOPKINGS, D.W. : "PHISYCAL CHEMISTRY AND METAL
EXTRAC¬TION", Jhon G. Miller Ltd.; London, 1961.
 ROSENQVIST, T. “Fundamentos de metalurgia extractiva”.,
Edit. Limusa, México, 1987
 VIGNES, A.; “Extractive Metallurgy 1”, Edit. Wiley, United
States, 2011

Página 9

Oficina de Capacitación y Evaluación Académica Centro de Cómputo

26/11/2021 08:45:37
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
_____________________________________________________________________________

 VIGNES, A.; “Extractive Metallurgy 2”, Edit. Wiley, United


States, 2011
 TWIDWELL, J. C.: "Unit Processes in Extractive Metalurgy:
Pirometalurgy". Montana College Of Mineral Science and
Technology, Tutorial Course, 1979.

8.2.- Bibliografía complementaria

 BACEDONI M., MORENO I., FERNÁNDEZ J., “Copper


Flash Smelting: Balance de Proceso”, Revista de la Sociedad
Española de Mineralogía, España, 2015
 BISWAS A.K., DAVENPORT W.G.; “El Cobre – Metalurgia
Extractiva”, Edit. Limusa, Mexico, 1993
 DAVENPORT W.G., PARTELPOEG E.H., “Flash Smelting”,
Edit. Pergamon Press, Toronto, 1987
 PAYNO M.L., “Metalurgia y Siderurgia”.
 Guía Tecnológica de Metalurgia del Plomo – Ministerio de
Industria y Energía - España.

8.3. Web grafía (NOTA: Se Recomienda Direcciones de Fuentes Validadas en el


Campo Tecnológico y Científico)

 https://www.casadellibro.com/ebook-metalurgia-extractiva-
fundamentos-ebook/9788499581460/2351060
 https://www.google.com/search?
q=priometalurgia+extractiva&oq=priometalurgia+extractiva
&aqs=chrome..69i57.10512j1j8&sourceid=chrome&ie=UTF
-8
 https://yomineria.jimdofree.com/metalurgia-
extractiva/pirometalurgia/
 https://es.slideshare.net/keviidc/proceso-pirometalurgico-e-
hidrometalurgico
 https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/68339/Mu
%C3%B1oz%20-%20Extracci%C3%B3n%20de
%20metales%20por%20pirometalurgia%3A
%20Procesamiento%20de%20hierro%2C%20acero%2C
%20cobre%20y%20aluminio.pdf?sequence=1
 https://energiminas.com/
 https://energiminas.com/el-futuro-de-la-oroya-esta-en-
recordar-sus-origenes/

Página 10

Oficina de Capacitación y Evaluación Académica Centro de Cómputo

26/11/2021 08:45:37
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
_____________________________________________________________________________

Página 11

Oficina de Capacitación y Evaluación Académica Centro de Cómputo

26/11/2021 08:45:37

También podría gustarte