Está en la página 1de 14

VULCANISMOS Y SEÍSMOS

Irene López, Felicitas Michely,Alizee Nsingani,Abel Sánchez y Diana Suarez


ÍNDICE:
● Volcán La Soufriére

● Terremoto de Aceh

● Volcán de fuego

● Terremoto de Chile

● Terremoto de Qinghai

● Terremoto de Japón 2011

● Volcán Eyjafjallajökull

● Terremoto de Japón

● Volcán Etna

● Volcán Kilauea
VOLCÁN LA SOUFRIÈRE

El volcán La Soufrière situado en la isla de Basse-Terre (San Vicente y las


Granadinas) entró en erupción la pasada senda semana de abril tras 42 años de
inactividad, la isla se sitúa encima de la placa tectónica del Caribe, entre la placa
norteamericana, la de Cocos, la de Nazca y la sudamericana; la placa caribeña es
convergente con la de Cocos y tiene límite de falla con las placas norteamericana y
sudamericana; la placa de Cocos es convergente con la placa norteamericana y es
divergente con la de Nazca; y la placa de Nazca es convergente con la
Sudamericana.
Forma parte del Arco volcánico de las Antillas Menores, y a la vez, de siete
complejos volcánicos principales. Es una zona de grandes erupciones volcánicas
Es un estratovolcán activo andesítico con un lago de cráter, y de erupción pliniana
y paroxística.
Se pudieron evacuar las poblaciones más cercanas al volcán dado que se había
previsto desde finales del 2020 debido a el registro de una gran actividad física de
la zona y a que poco después los vulcanólogos vieron que se formaba una cúpula
de lava en el cráter del volcán y que esta seguía creciendo con el paso de los
meses, por lo que cuando la actividad sísmica aumento durante los primeros días
del mes de abril, decidieron evacuar a las poblaciones más cercanas al volcán y
siguieron evacuando cuando el volcán empezó a expulsar enormes columnas de
humo que han terminado de cubrir la isla y la nube de cenizas ha llegado a las islas
de alrededor. No se contabilizan pérdidas humanas.

La erupción del volcán traería grandes consecuencias económicas a la isla puesto


que se dedica al cultivo de plátanos y otras frutas tropicales, y al turismo.Aunque el
nivel de alerta ha bajado a naranja, se previene a todos los habitantes que estén
alerta pues el domo puede explotar causando graves daños en toda la isla.
TERREMOTO DE ACEH

El seísmo de Aceh en Indonesia 2012, en el llamado Anillo de Fuego, fue un


terremoto submarino que sacudió las costas de Aceh con una intensidad de 8’6 en
la escala de Richter, aunque ahora, años después se cree que pudo haber sido de
mayor intensidad. Se sintieron varias réplicas del seísmo originado en el fondo del
mar, además se advirtió a la población de una alerta por tsunami, con olas de
hasta 6 metros, pero esta advertencia fue anulada horas después de conocer que,
tanto el seísmo como la réplica posterior de 8’2, eran seísmos de desgarre y que
no provocarían tsunami.
El terremoto se produjo a 16’4 kilómetros de profundidad, y el epicentro fue
ubicado a unos 434 kilómetros de la ciudad de Aceh, se situaba encima de la placa
Indoaustraliana, que está en contacto con la placa Pacífica, la placa Euroasiática, la
placa Antártica, la placa Africana y la placa Anatólica. La placa Indoaustraliana
tiene borde de falla con la placa Antártica, tiene borde convergente con la placa
Euroasiática, con la placa Pacífica, tiene borde divergente con la placa Africana y
con la placa Anatólica.
En el borde convergente con la placa Pacífica que se hunde bajo la Indoaustraliana
se forma la fosa de Kermadec y en el Borde convergente con la placa Euroasiática
forma proceso orogénico activo del Himalaya y las montañas del Hindu Kush. La
placa Africana forma una grieta enorme que esta separando a una porción del
continente y de la placa: el Gran Valle del Rift.

En total hubo 34 muertos y 7 heridos de gravedad, hubo daños en las casas


cercanas a la costa de la isla, y un corte de energía eléctrica en la capital.
El seísmo no pudo ser predicho, por lo que los ciudadanos no pudieron ser
prevenidos.

IRENE
VOLCÁN DE FUEGO

Se le conoce como un estratovolcán activo,es decir, es un tipo de volcán cónico y


de gran altura.
Está entre la placa de Cocos y la placa Caribe.Como su nombre indica , está
formado por numerosas capas de lava endurecida ,alternando con capas de
piroclastos.
Este volcán está situado en Guatemala , es el más activo de Centroamérica y uno
de los más activos del mundo. Su altura es de 3.763 metros sobre el nivel del mar.
La última erupción fue el 3 de junio de 2018.
El volcán comenzó con erupciones débiles a moderadas en la tarde de ese mismo
día.
Las columnas de ceniza alcanzaron entre 15-17 Km de altura.
Causó 319 muertos y varios heridos . Los lugares más afectados fueron las aldeas ,
caseríos y colonias cercanas al volcán . Además, 2.000 personas fueron evacuadas
a albergues temporales. Esta erupción fue catalogada como la más grande del
volcán de Fuego desde el ocurrido en 1974.
TERREMOTO DE CHILE

Ocurrió en 2010 en el borde convergente entre la placa de Nazca y la placa


Sudamericana .
Fue un sismo que sucedió el sábado 27 de Febrero de 2010 a las 3:34 hora local ,
que alcanzó una magnitud de 8,8 Mw. Su epicentro se ubicó en el mar chileno frente
a la costa de la Región de Noble.
El cisma duró 4 minutos en las zonas más cercanas al epicentro y más de 2 minutos
en Santiago de Chile.Las regiones afectadas fueron varias.
Hubo 525 fallecidos y alrededor de 500 mil viviendas sufrieron graves daños .
Además , un fuerte tsunami impactó las costas chilenas como producto del
terremoto El sismo es considerado como el segundo más fuerte de la historia de
Chile y el octavo más fuerte registrado por la humanidad.

FELICITAS
Volcán Kilauea
El volcán Kilauea de Hawái entró en erupción el 3 de mayo de 2018.
A principios de mayo de 2018, se detectaron cientos de pequeños terremotos en
Kilauea, llevando a las autoridades a evacuar una parte de la población de los
alrededores. El 3 de mayo de 2018 el volcán finalmente hizo erupción en Puna
después de un terremoto de 5.0Mw, causando la evacuación de emergencia en las
zonas cercanas.Para el 6 de mayo del mismo año 26 casas habían sido devoradas
por la lava y finalmente la erupción terminó el 4 de septiembre de 2018.
El volcán Kilauea,al igual que los demás volcanes de Hawai,Kilauea se formó cuando
la placa tectónica del Pacífico pasó encima del punto caliente de Hawái,es decir,que
se formó y se encuentra en la placa Pacífica que tiene un borde divergente.
Su tipo de roca es el basalto y el kilauea es un volcán en escudo.
Desde el año 1500, unas 280.000 personas han muerto por la actividad de los
volcanes y 170.000 de esas víctimas perdieron la vida solamente en seis erupciones.
Más de 36 viviendas fueron destruidas por la carretera de fuego del volcán.
Las autoridades habían alertado de que la lava podría llegar a las primeras casas
de la localidad de Pahoa esa misma semana, pero el movimiento del flujo se fue
ralentizando por lo que en aquel momento no se pudo predecir cuando alcanzaría
los hogares.

Seísmo Qinghai
El terremoto del norte de Qinghai de 2016 fue un sismo de 5,9 grados de magnitud
que ocurrió el 21 de enero de 2016 en el norte de Qinghai.
En Qinghai se halla una zona de colisión de placas tectónicas(placa india y placa
euroasiática) por lo la que el riesgo sísmico es desde siempre muy alto.Sus placas
tienen bordes divergentes.
Unas 50 viviendas fueron afectadas.Las autoridades locales enviaron 700 tiendas
de campaña al área,más de 600 casas resultaron dañadas y más 50 personas
quedaron en la calle después del terremoto.Hubo 400 víctimas mortales y 10.000
heridos.
El seísmo no fue predecible y la única prevención fue desaguar un embalse en el
que se produjeron grietas, con el fin de prevenir una inundación.

ALIZÉE

Volcán Eyjafjallajökull
a) El Eyjafjallajökull se encuentra en Islandia, esta isla se sitúa entre la placa
norteamericana y la euroasiática, que tienen bordes divergentes, en un punto
conocido como dorsal mesoatlántica.

b) La primera fase eruptiva se cerró sin causar víctimas o daños, ya que en la zona
no había viviendas o infraestructuras, aunque vino una segunda fase eruptiva que
provocó una erupción subglacial en el centro de un gran glaciar, lo que causó el
deshielo de este y las consecuentes inundaciones en los ríos cercanos, provocando
la evacuación de más de 800 personas, estas inundaciones dañaron
infraestructuras y echaron a perder cosechas enteras. El Eyjafjallajökull también
liberó una nube de vapor de agua y cenizas que llegó a alcanzar una altura de
entre 8000 y 11000 metros, cancelando más de 100.000 vuelos, esto afectó a por lo
menos 10 millones de pasajeros y las aerolíneas aseguraban haber perdido 1.264
millones de euros.

d) El Volcán Eyjafjallajökull es un estratovolcán (o volcán compuesto). Los


estratovolcanes alternan capas de lava ácida y de cenizas. Cuando la lava sale a la
superficie, la liberación de la presión hace que los gases salgan al exterior
mediante una explosión. Esta explosión convierte la lava en ceniza, lanzando al aire
grandes cantidades de material. El tipo de erupción del Eyjafjallajökull puede ser
efusiva o ligeramente explosiva, debido a la interacción del hielo y la lava.

e) Algunas de las medidas de prevención y predicción que se tomaron para evitar


que la erupción de un volcán cause demasiados daños fueron:
1. La evacuación de la población.
2. Evitar la construcción en lugares de alto riesgo.
3. La elaboración de sistemas de seguimiento de la actividad volcánica.
4. La confección de mapas de riesgo en los que se cartografía en las áreas
susceptibles de ser afectadas por todos los procesos.
5. La contratación de seguros que cubran las pérdidas de las propiedades o
cultivos.

Seísmo de Japón. 11 de marzo de 2011


a) El terremoto de Japón del 2011 se originó por un movimiento de las placas
tectónicas norteamericana y pacífica sobre una falla anormalmente delgada. Estas
placas comparten un borde convergente. Este terremoto fue precedido por
numerosos seísmos y seguido de tsunami de 40,5 metros.
b) El terremoto y el tsunami que hubo posteriormente dejaron 15.893 muertos, 6.152
heridos y 2.556 desaparecidos. Se estima que los costos del daño producido por el
terremoto y el tsunami posterior ascienden a los diez mil millones de dólares. La
presa de irrigación de Fujinuma fue destruida provocando una inundación que
causó la desaparición de 8 personas, además de que después del seísmo, 11 de las
51 plantas nucleares del país se pararon, dejando sin electricidad a más de 45.000
personas. En una de esas plantas, la de Fukushima, se produjo ese día el mayor
accidente nuclear desde Chernóbil. Según el Fondo Monetario Internacional, el
daño causado por las catástrofes será equivalente a entre el 3 % y el 5 % del PIB
de Japón, organismo que asimismo disminuyó el crecimiento esperado para ese
país, pasando del 1,6 % al 1,4 %.

c) Este seísmo fue de magnitud 9.

e) La alerta de tsunami funcionó y muchas localidades costeras alejadas del


epicentro recibieron alertas adecuadas a tiempo con pronósticos de posibles
llegadas de tsunamis y su intensidad, lo que les permitió adoptar las medidas
de contención y evacuación adecuadas.

ABEL

ERUPCIÓN DEL VOLCÁN ETNA


El Etna es un volcán activo en la costa este de Sicilia, en el territorio de la
Ciudad metropolitana de Catania, Italia. Tiene alrededor de 3322 metros de
altura, aunque esta varía debido a las constantes erupciones. La montaña
es hoy en día 21,6 metros menor que en 1865. Es el volcán activo con mayor
altura de la placa Euroasiática, el primero en referencia a la Europa
geográfica y la montaña más alta de Italia al sur de los Alpes. El Etna cubre
un área de 1190 km², con una circunferencia basal de 140 kilómetros.
Está ubicado en el límite de una zona de subducción,donde la placa Africana
se está hundiendo bajo la placa Euroasiática desde hace aproximadamente
100 millones de años.Son separadas por un límite convergente,aunque los
bordes de la placa africana son muy divergentes igualmente que los de la
Euroasiática.
Hay algunas formaciones geológicas asociadas con las placas como la
formación del archipiélago japonés gracias a la contribución de la placa
Euroasiática.Y la formación de algunas cordilleras por parte de la placa
Africana.
El 6 de febrero de 2021 se produjo una de las erupciones más activas y
fuertes que se le recuerda en los últimos años, cubriendo de cenizas
algunas poblaciones cercanas como Catania.Ese día se inició una copiosa
lluvia de cenizas y se originaron muchos fragmentos de lava ,donde
interactuaron los bomberos para evitar que se incendiase varios
lugares,aún así empeoró la situación y hubo falta de bomberos para
ayudar,así no les dio tiempo a apagar algunos refugios,tiendas...que
terminaron quemándose.
Debemos de saber que el Etna es un estratovolcán y origina erupciones
Estrombolianas.
Se predijo que la nube de cenizas llegaría en unas horas a Catania y así
fue,tomaron las medidas de cerrar el paso al aeropuerto de Catania ya que
veían que habría muchos problemas de visibilidad derivados de la erupción
del Etna debido a que aumentó su amplitud.

SEÍSMO DE JAPÓN 2011


Fue originado por un movimiento de placas tectónicas norteamericana y
pacífica sobre una falla anormalmente delgada,que también provocó a su
vez un tsunami que arrasó la costa nipona.
Al norte la norteamericana con la cual tiene un borde convergente que
forma la fosa de las Aleutianas y las Islas Aleutianas.
En cambio la placa pacífica forma un borde divergente que da lugar a las
islas de Japón por la subducción tectónica de esta placa y con la
contribución de la placa Filipina.

Las pérdidas por el terremoto fueron unos 35 mil millones de dólares en


bienes asegurados.Se afirmó que la población lo perdió todo.Se quedaron
sin negocios,tiendas de venta,casas,etc….El coste real de la catástrofe no se
sabe exactamente ya que lo perdieron todo y tuvieron que invertir el dinero
en volver a renovar el lugar.Una de las causas de este desfase es que
muchos propietarios de viviendas y empresas japonesas se mostraban
reacios a comprar un seguro para cubrir la totalidad de sus pérdidas
potenciales debido a que el costo de la protección es percibido como
demasiado alto.Además el tsunami también afectó a la central nuclear de
Fukushima.

El seísmo tiene una magnitud de 9 grados(la más alta que habían tenido en
toda la historia de momento),tan alta que fue por lo que también se originó
el tsunami.Hubieron 15.893 muertos y unos 6152 heridos.

Japón vive siempre bajo la amenaza de los terremotos, pero es donde


mejor preparados están para hacerles frente.La alerta de tsunamis
funcionó y muchas localizaciones costeras alejadas del epicentro
dispusieron de aviso adecuado en tiempo y forma, con una previsión de la
posible llegada del tsunami y de su intensidad, lo que les permitió adoptar
las medidas de prevención y evacuación adecuadas.Una vez pasado el
terremoto, el Gobierno japonés activó todos los dispositivos necesarios
previstos para socorrer a la población afectada y controlar los daños
(incendios, falta de suministro de energía...)
La preparación de los edificios ya en su construcción, la señalización de
rutas de escape y refugios junto a otras actividades son esenciales para
reducir los daños y víctimas de un terremoto por lo que fue un buen ejemplo
de prevención.

DIANA

Bibliografía:
Irene:
VOLCÁN
¿Qué tipos de bordes de placas tectónicas existen? (ucr.ac.cr)
La Grande Soufrière - Volcanian (volcanianoficial.com)
San Vicente y las Granadinas: El volcán La Soufrière, en el sur del Caribe,
entra en erupción tras más de 40 años inactivo | Internacional | EL PAÍS
(elpais.com)
Volcán La Soufrière entró en erupción tras meses de intensas actividad
sísmica. - IIGEA
Seguimiento de la pluma del volcán La Soufrière (tiempo.com)
TERREMOTO
¿Qué tipos de bordes de placas tectónicas existen? (ucr.ac.cr)
Placa Indoaustraliana - Wikipedia, la enciclopedia libre
Placa africana - Wikipedia, la enciclopedia libre
Terremoto del océano Índico de 2012 - Wikipedia, la enciclopedia libre
Terremoto de magnitud 8,6 sacude Indonesia; hay alerta de tsunami | CNN

Alizée:
https://www.lavanguardia.com/natural/20180517/443640724718/vol
can-kilauea-hawaii-explosion.html
https://es.wikipedia.org/wiki/K%C4%ABlauea
https://www.marca.com/tiramillas/actualidad/2018/05/08/5af19ff5
22601d8e468b464b.html
https://zaichina.net/2010/04/terremoto-en-qinghai/
https://elpais.com/internacional/2010/04/14/actualidad/1271196005_
850215.html
https://www.rtve.es/noticias/20100417/comienzan-incinerar-
muertos-seismo-china/327885.shtml
http://biogeo.esy.es/BG4ESO/ciclogeologico.htm

Abel:
Volcán:
https://es.wikipedia.org/wiki/Erupci%C3%B3n_del_Eyjafjallaj
%C3%B6kull_de_ 2010
https://e-
ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/2500/262
7/html /3_mtodos_de_prediccin_y_prevencin.html
https://www.ecured.cu/Volcan_Eyjafjallaj%C3%B6kull
https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-56465548
Seísmo:
https://es.wikipedia.org/wiki/Terremoto_y_tsunami_de_Jap
%C3%B3n_de_2011 #Econom%C3%ADa
https://www.elmundo.es/blogs/salud/saludpublica/2011/03/14/el-
terremoto-de-j apon-un-desastre-pero.html
https://hipertextual.com/2020/02/aparece-video-impactante-
terremoto-japon-20 11

Diana:
Erupción
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Etna
https://www.esa.int/SPECIALS/Eduspace_Disasters_ES/SEMY3QD1
XOG_0.html
https://www.dw.com/es/s%C3%A9ptima-erupci%C3%B3n-del-
etna-en-d%C3%ADas-con-lluvia-de-cenizas/a-56730353
Seísmo
https://www.informacion.es/internacional/2015/04/25/grandes-
terremotos-ultimos-10-anos-5527899.html
https://www.elblogsalmon.com/entorno/perdidas-por-terremoto-
y-tsunami-en-japon-pueden-llegar-a-100000-millones-de-dolares
https://www.elmundo.es/blogs/salud/saludpublica/2011/03/14/el-
terremoto-de-japon-un-desastre-pero.html

También podría gustarte