Está en la página 1de 142

OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

Pintura y escultura en el barroco


martes, 15 de septiembre de 2020 9:02 a.m.

Bóveda de la Galería de Palacio Farnese - Annibale e Agostino Carracci


D:1597-1608 (Celebran la unión de dos nobles de la época mediante la representación de los amores de los dioses, tema mitológico tomado de Ovidio (poeta) (2
ancho)

Siglo XVI -> Contexto: Reforma y Contrarreforma - Concilio de Trento, recapturar a los fieles

Para muchos el barroco empieza como la transición del manierismo. 2nd parte del siglo XVI, todo el XVII, comienzos del XVIII transponiéndose al neoclasicismo.
>En Roma de la segunda parte del XVI

Iglesia de San Ignacio - Orazio Grassi


Ü: Roma

1 de 13 11/01/2022, 8:22 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

Características:

2 de 13 11/01/2022, 8:22 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

• Tenebrismo | Dramatismo. Mostrar lo que están sintiendo.


Formas, tensiones, relieves.
• 3 m x 2.3 m

Barroco-> Grotesco, burdo, deforme.


Término acuñado en el Neoclasicismo -> Francesco Milizia
Comenzó a ser apreciado en el SXIX

Características:
• Esta primera versión “representaba San Mateo con las rudas características
de un campesino analfabeto que mira asombrado su propia escritura guiada por
la mano del ángel” M. Calvesi
• No aceptada por características de San Mateo, por lo que existe otra versión.

Características:
• En la segunda versión, San Mateo “tiene el aspecto de un estudioso, inspirado
por el ángel pero efectivamente no lo guía” M. Calvesi
• Escribiendo solo.
• Claro-Oscuro
• Situaciones de tensión. Silla inestable.

Felipe II - ANGUISSOLA, SOFONISBA

P
I
N
T

3 de 13 11/01/2022, 8:22 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

4 de 13 11/01/2022, 8:22 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

5 de 13 11/01/2022, 8:22 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

Tres grandes artistas que más se han hecho retratos:


• Rembrandt
• Alberto Durero
• Vincent Van Gogh

6 de 13 11/01/2022, 8:22 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

Características: Cúpula propio de las Iglesias jesuitas contrarrestando las iglesia centralizadas del Alto Renacimiento. Nave central amplia, capillas laterales, bóveda de cañón para dar la sensación de recog
acústica.

Gloria de San Ignacio de Loyola- Andrea Pozzo


D:1685 Ü: Iglesia de San Ignacio, Roma

Película
Características: No hay cúpula (no presupuesto) todo es una perspectiva de la pintura (Influencia de Bramante, arquitecto del renacimiento, a falta de especio pinta el resto de una cruz) , no se sabe dó
de fuga. Con la pintura se continua la arquitectura. Alusión a los continentes (Por descubrimiento de América e incursión de su institución en el mundo)

1era cúpula: Catedra de Santa María del Fiore (En el clásico ->El panteón). Punto principal donde se cruzan los brazos de la cruz, donde está el altar, centro de Dios,

7 de 13 11/01/2022, 8:22 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

arquitectónicamente se crece y simbólicamente se llega, iluminación a Dios. (En San Pedro es donde está la tumba del apóstol)
Altura depende del contexto, las jerarquía de las iglesias, ordenes., función.

Descendimiento - Caravaggio
D: 1600-1604 aprox Ü: Pinacoteca Vaticana

San Mateo y el ángel - Caravaggio


D:1601 aprox. Ü: Desaparecido en el M. de Berlin

San Mateo y el ángel - Caravaggio


Ü: Capilla Contarelli, Iglesia San Luigi de’ Francesi, Roma

8 de 13 11/01/2022, 8:22 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

Judith con la cabeza de Olofernes - Artemisia Gentileschi (Roma 1593- Nápoles 1654)
Judith con su sirvienta D: aprox. 1618.

Josefa de Ayala Figueira, más conocida como Josefa de Óbidos (Sevilla, 1630 – Óbidos, Portugal, 22 de julio de 1684)

Las Meninas - Diego Velásquez (Sevilla 1599 – Madrid 1660)


D:1656. Ü: Museo del Prado. (Óleo sobre lienzo, 320,5 x 281,5 cm.)

Velásquez va a Roma (2 veces, realiza estudios ahí) , conoce la obra de Caravaggio, pintor de la corte en España, no toda su obra está en una misma corriente
forma. Los cuadros son La Minerva de Rubens | son copias de temas mitológicos de Rubens hechas por Juan Bautista Martínez del Mazo

9 de 13 11/01/2022, 8:22 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

Agnus Dei - Francisco de Zurbarán (1598-1664)


D:1635-40 Ü: Museo del Prado (óleo sobre lienzo, 37.3x62 cm)

Línea española del barroco. Mucha influencia en el arte hispanoamericano.

La Sagrada Familia del Pajarito - Bartolomé Estebán Murillo (1618-1682)


D:1650, U: Museo del Prado (óleo sobre lienzo, 144x188 cm)

Casi toda su obra es religiosa. Claro oscuro un poco más sutil.

Joan Josep Ribera y Cucó1 (Játiva, España; 17 de febrero de 1591 - Nápoles, Italia; 3 de septiembre de 1652),2

10 de 13 11/01/2022, 8:22 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

Francisco Ribalta (Solsona, Lérida, 1565-Valencia, 1628)

Flandes - Holanda | Siglo XVI-XVII lucha entre el catolicismo y el protestantismo. Crecimiento de la burguesía. Retrato a ese cresta social ascendente.
Compañía militar del Distrito XI bajo el mando del capitán Reynier Reael,
conocida como La Compañía Meagre
Franz Hals (1580-1666) y Pieter Codde

6 pinturas de estas. Acompañante termina su obra.

Autorretrato de Rembrandt van Rijn


D: aprox. 1628 (óleo sobre tabla, 22.6 x 18.7 cm) Ü: Rijksmuseum, Amsterdam

Entrada de la luz por la izquierda típico de Holanda. Manejo de los rasgos, detalle, luz (contraste de luz y sombra diferente a Caravaggio) Líneas más sutiles

11 de 13 11/01/2022, 8:22 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

Autorretrato con gorra y dos cadenas - Rembrandt


D: aprox. 1642-43 (Óleo sobre tabla. 72 x 54,8 cm) Ü: Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid

San José carpintero - Georges de la Tour (1593-1652)


D: Aprox. 1640 Ü: Museo del Louvre

José y Jesús. Se explota la luz de maneras diferentes según su contexto/país. En este caso la luz parte de la luz.

La lechera - Johannes Veermer (1632-1675)


D: aprox. 1660 (óleo sobre lienzo, 45.5×41 cm) Ü: Rijksmuseum, Amsterdam

Pintura Holandesa.

La joven con el arete de perla - Johannes Veermer


D: aprox. 1665 (óleo sobre lienzo, 44.5 x 39 cm) Ü: Museo Mauritshuis, La Haya

12 de 13 11/01/2022, 8:22 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

13 de 13 11/01/2022, 8:22 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

Roma Barroca
miércoles, 30 de septiembre de 2020 8:25 p.m.

Linterna de la Iglesia de Sant'Ivo alla Sapienza | Antigua sede de la Universidad de Roma. Francesco Borromini
Características:
• Concreta el concepto de infinito con el uso de la espiral (línea sin fin).
• Ventanas que iluminan el interior y da la ilusión que vuela/va hacia arriba.
• La linterna remata el centro de las cúpulas.

Características:
• Concreta el dinamismo y formas con la utilización del juego de curvas cóncavas y convexas.
• Impresión de sinuosidad de materiales duros y pesados.

1 de 16 11/01/2022, 8:23 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

2 de 16 11/01/2022, 8:23 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

Recordatorio

3 de 16 11/01/2022, 8:23 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

4 de 16 11/01/2022, 8:23 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

Baldaquino de San Pedro.


Características:

5 de 16 11/01/2022, 8:23 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

6 de 16 11/01/2022, 8:23 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

7 de 16 11/01/2022, 8:23 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

Características:
• 1638-48
• Ascenso de Santo Tomás. Claro-Oscuro.

8 de 16 11/01/2022, 8:23 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

Características:
• Las formas curvas, con elementos del lenguaje arquitectónico y simbólico, como las volutas, la corona y la cruz metálicas, marcan la
verticalidad y buscan expresar el dinamismo
• Corona con puntos, volutas, otras formas son sinónimos de verticalidad en términos religiosos del ascenso al cielo .

Características:
• iglesia de San Francesco a Ripa
• Beata en éxtasis
• Enfoque diferente según el
Contexto religioso y político
Plena inquisición
• Bernini encuentra en la interpretación alegórica, la clave para conquistar
momentos de absoluta libertad
• “En el pasado fui más de mi marido que de mí misma y no pude dedicarme a ti,
o Jesús. Ahora que vivo para mí misma,
dejo de ser mía para ser toda tuya” Beata Ludovica Albertoni

9 de 16 11/01/2022, 8:23 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

Centro de roma atravesada por el rio Tíber.


En el SVXII tiene un renovación arquitectónica muy importante. Calles Tridente, intervención urbana.
Segunda parte del SXVI se hace el plano urbano de Sixto V. Plan del papa para renovar la ciudad y se ejecutan en el siglo XVII. Roma tiene una
entrada en el norte donde tiene dos iglesias gemelas, un obelisco, grandes ejes viales que dan en plazas y se marcan con un monumento o un
obelisco.

Iglesia de Santa María del Popolo en Roma: Están 2 Caravaggio en la capilla Cerasi: La Conversión de San Pablo o caída en el camino de
Damascoy la Crucifixión de Pedro (segundas pinturas, las primeras fueron devueltas) Vs en el centro del altar hay un Annibale Carracci "La
Asunción de la Virgen"

La primera versión de La Conversión de San Pablo está en Palacio Chigi-Odescalchi y es la única obra en manos privadas

Los 3 grandes maestros del Barroco Romano (del 1600) son:


• Pietro da Cortona | Berrettini -> También era pintor y arquitecto.

10 de 16 11/01/2022, 8:23 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

(Cortona, 1 de noviembre de 1596-


Roma, 16 de mayo de 1669)
• Gian Lorenzo Bernini -> Escultor, también hizo la Plaza de San Pedro

(Nápoles, 7 de diciembre de 1598-


Roma, 28 de noviembre de 1680)
• Francesco Barromini -> El más arquitecto de estos 3

(Bissone, actualmente en el cantón del Tesino


(Suiza), 25 de septiembre de 1599 -
Roma, 3 de agosto de 1667)

Obras arquitectónicas a estudiadas:

Para los romanos el Capitolio era el "ombligo del mundo"

• Plaza de San Pedro

11 de 16 11/01/2022, 8:23 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

Características: Bernini decide hacer una plaza basada en un trapecio para alejar en el espacio en perspectiva haciendo uso de que la
plaza no tiene el mismo nivel si no que asciende lentamente para llegar a las escaleras del atrio y después sitúa una elipse
(IMPORTANTISIMA FIGURA EN EL BARROCO ) Bernini pone 4 hileras de columnas en los brazos de la elipse.

Basílica de San Pedro

Características: Cúpula hecha por Miguel Ángel., no termino la basílica por su muerte en la segunda mitad del siglo XVI, aparece el
concilio de Trento se decide ampliar y cambiar de ideal centralizada del Renacimiento a una iglesia longitudinal y si le coloca el gran
pórtico.
Plaza de San Pedro, Roma, Bernini. Se construyó bajo el papado de Alejandro III y en 1656 Bernini hizo los primeros bosquejos del
proyecto. Tenía planeado un tercer brazo que nunca se construyó

12 de 16 11/01/2022, 8:23 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

13 de 16 11/01/2022, 8:23 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

• Plaza Navona

Características:
• Conserva el trazado del Estadio de Domiziano.
• Es un conjunto urbano de los más armónicos y característicos del barroco en Roma
• Rodeada por edificios característicos como Iglesia de San Luis de los Franceses con la Capilla Contarelli donde esta la serie de La
Vocación - Inspiración - Martirio de San Mateo | Iglesia de Sant'Ivo alla Sapienza | Palacio Pamphili (Arquitecto Girolamo y Carlo
Rainaldi) | Iglesia de Santa Inés en Agonía

14 de 16 11/01/2022, 8:23 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

• Plaza e Iglesia de Santa Maria della Pace - Pietro da Cortona

• Capilla raimondi del marqués Marcello - Berninni (en RaimondiSan Pietro in Montorio)

• Capilla de Cornaro

15 de 16 11/01/2022, 8:23 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

• La beata Albertoni - Gian Lorenzo Bernini


Ü: Iglesia de San Francesco a Ripa, Roma

• Pietro Da Cortona (Cortona 1597 – Roma 1669) El Triunfo de la Divina Providencia y el cumplimiento de sus fines en el
pontificado de Urbano VIII
1632-39, Fresco, Palacio Barberini, Roma

16 de 16 11/01/2022, 8:23 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

Tardo barroco en Europa


miércoles, 30 de septiembre de 2020 8:23 p.m.

David de Miguel Ángel

1 de 2 11/01/2022, 8:24 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

Vs

David de Bernini
David de Miguel Ángel

2 de 2 11/01/2022, 8:24 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

El arte del siglo XVI al XVIII en Hispanoamérica


martes, 20 de octubre de 2020 12:56 p.m.

Profesora invitada: María del Pilar López Pérez de Bejarano


No por escuelas ni regiones.
1942 -> nuevos territorios
Castilla designio del descubrimiento. Descubre islas por el atlántico.
En España: Unificación penínsulas incluida Granada donde están los últimos rezagos de la religión musulmana.
No se acoge el Reino de Castilla ni Portugal y el papa les da el domino y conquista del nuevo territorio por el
recorrido de la ruta por atlántico y África.
Tratado de Tordesillas:
El día 7 de junio de 1494, en la villa de Tordesillas , Castilla y Portugal firman un tratado  que dividía el océano
Atlántico por medio de una raya trazada de polo a polo, 370 leguas al oeste de las islas de Cabo Verde,
quedando el hemisferio oriental para la Corona de Portugal y el hemisferio occidental para la Corona de
Castilla.
Desde <https://www.google.com/search?q=tratado+de+tordesillas&rlz=1C1JZAP_esCO742CO742&oq=tratado+de+tor&aqs=chrome.0.0i433j69i57j0l6.4429j0j9&
sourceid=chrome&ie=UTF-8>
Otras corrientes anglicana, protestantismo, ortodoxos excluidos de estos beneficios sobre estos
territorios.

Siglo XVI (Carlos V rey de España) Nuevos territorios - Nuevas instituciones: casa de contratación, Consulado
de Sevilla, también XVII nuevos territorios | XVIII América -> Colonia

Descubrimiento de nuevas especies y seres humanos. Descripción a partir de especies occidental y así
darles nombre (renombrarlos) -Olaya Sanfuentes- Ej. Llamas cabeza de camello, patas de avestruz y
cuerpo de caballo. | Creación de bestiario.
Develando el nuevo mundo | Olaya Sanfuentes.

1 de 19 11/01/2022, 8:24 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

2 de 19 11/01/2022, 8:24 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

Hecha bajo su
tutoría.

3 de 19 11/01/2022, 8:24 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

Misa de San Gregorio

4 de 19 11/01/2022, 8:24 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

Descubrimiento por
los incas del mopa-
mopa.

Intercambio de
saberes con los
españoles da como
resultados las
siguientes obras.

Apreciado por las

5 de 19 11/01/2022, 8:24 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

6 de 19 11/01/2022, 8:24 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

7 de 19 11/01/2022, 8:24 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

Santa María Antigua del Darién. Virgen italiana que migra hacia Sevilla con fuerte ahínco dado que en la
invasión musulmana (Fernando III regente de la época) sobrevivió oculta entre paredes. Estandarte de los
barcos, banderas en las batallas medallas, talismanes - imágenes protectoras en la incursión en los nuevos
territorios. PRIMERA CIUDAD

Junto con los conquistadores llegaron al territorio comunidades religiosas principalmente:


• Dominicos
• Franciscanos
• Agustinos
• Jesuitas posteriormente
Trataron de imponer la cruz -> no fue posible, se trató de hacer una transición con las creencias actuales
de la población indígena con los traídos en el mundo cristiano-católico. Mas populares:
• Santo Tomas
• Apóstol Santiago (América Andina)

8 de 19 11/01/2022, 8:24 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

Fue considerado dios Ilapa (dios Inca del lluvia, el trueno y el rayo) Sigue presente fuertemente en la
actualidad.

Escuelas de la Iglesia
Evangelizadores, comunicándose en su lengua, enseñarles oficios (herradura, carpintería) arte para tocar
sus sensibilidad y facilitar su conversión. Capitalizan al mismo tiempo los conocimientos de los indígenas como
su conocimiento en las materias primas.
• Pedro Gante. (México) (hijo de Maximiliano I)

• Fray Jodoco Rique (Ecuador). Abre escuela de San Andrés

9 de 19 11/01/2022, 8:24 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

• Pedro Gocial (Ecuador) Escuela de San José. Arte plumario

Obras (Al redor de 117 piezas)

Enconcha

10 de 19 11/01/2022, 8:24 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

Barniz de pasto. Único | Colombia-Putumayo-Nariño


Usada para decorar objetos usualmente de madera con la resina obtenida de un arbusto silvestre
llamado Mopa-mopa (Elaeagia pastoensis L.E. Mora) existente en los bosques andinos y en la selva del
Putumayo.

11 de 19 11/01/2022, 8:24 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

Otros materiales: oro, maderas nobles, alabastro, mármol.. Ibo américa

COFRADÍAS Y OFICIOS Def. En el ámbito cristiano y más en concreto de la iglesia católica, cofradía designa diversos modos
de asociación de fieles, pública o privada, establecida conforme a los cánones del Título V del Código de Derecho Canónico..

Son aquellas que reúnen a los creyentes en torno a una advocación de Cristo, de la Virgen o de un santo, un momento de la Pasión o una reliquia, con fines
piadosos, religiosos o asistenciales. De tal modo se podría hablar de hermandades sacramentales, cristológicas, marianas, santísticos, de ánimas, mixtas,
pasionarias, etc. Pero de forma general, y al margen de lo establecido por el Derecho, se admiten, tradicionalmente, tres tipos de cofradías:

Desde <https://es.wikipedia.org/wiki/Cofrad%C3%ADa>

Control del estado por medio del cabildo. Varios miembros: indígenas, mestizos, criollos, españoles.
Pueblos de indígenas (reducción de población cerca de las ciudad de blancos) - pueblos de blancos. Formas de convivencia.
Institución civil que se acoge bajo la protección de un santo. Ej. Cofradía de San José que era un carpintero, se acogen
personas que se identifican con sus creencias o su labor.

Reproducción de imágenes para su comercialización en Iberoamérica.

12 de 19 11/01/2022, 8:24 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

Repetición. No era valorado el ingenio/invención, era más importante la perfección en la obra. En España se
creía que el artista no tenía el poder de la creación. Solo Dios, como creador y el hombre como reproductor
sin competir con Dios haciendo creaciones, siendo mejor artista imitándolo lo mejor posible.

Dibujos: Contratos, forma de enseñanza

Copiar para realizar oficios. Ej. Plateria

Exámenes para obtener el título de maestro mayor.

Libros: Traídos en tradición oral, otros pocos traídos de España.

Ej. Juan de Aliaga (Publicado 1580) libro de sastrería llega en tradición oral.
Francisco Pacheco - Arte y Pintura también en tradición oral.
Físicos: Platería Sebastián Cerlio - Aplicado a la sillería y ornamentos

13 de 19 11/01/2022, 8:24 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

Pautas de orientación para el arte

Otras obras realizadas por españoles en América y sus discípulos:

14 de 19 11/01/2022, 8:24 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

Animación, vitalidad, de las obras/escultura. Tratan de reproducir fielmente las dimensiones del cuerpo
humano y sentimientos como tristeza, sufrimiento, alegría.
Transmitir mensajes morales. Nuevo testamento.

15 de 19 11/01/2022, 8:24 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

Técnicas de España: rostros mascarilla de plomo, ojos vidriados, pestañas o pelo real, vestiduras ostentosas
en tela.

16 de 19 11/01/2022, 8:24 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

17 de 19 11/01/2022, 8:24 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

Las reinas se hacían representar como la virgen maría.

18 de 19 11/01/2022, 8:24 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

En habitáculos, en el cotidiano de la familia. Relatado en libros de Vidas Ejemplares.

La conexión con las imágenes era fuerte y la esculturas se les otorgaban poderes mágicos.
Hay otras ilustraciones como de juegos o mundos profanos.

19 de 19 11/01/2022, 8:24 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

Neoclasicismo: la academia y los salones del siglo XVIII


martes, 20 de octubre de 2020 12:57 p.m.

Profesora invitada: Angelica María Gonzales Vásquez


La academia y el Salón: Repercusiones en la obra de los artistas neoclásicos.
1. Abordar ciertas condiciones específicas del arte Rococó, ubicar el periodo
prerrevolucionario en Francia e Inglaterra.
2. Abordar la especificidad del contexto italiano para revisar el origen del pensamiento
neoclásico asociado a la figura de Winckelmann.
3. Centro: Neoclasicismos francés, a través de la trayectoria de Jean-Louis David;
necesario hablar de relaciones con la academia y con la institución del salón. ->Esto da
origen a las vanguardias.

• El neoclasicismo surge como rechazo a la superficialidad del barroco.


Salvar el arte de la burocracia generando imágenes con un contenido moralizante usando
la razón.
• Búsqueda de un modelo en la antigüedad greco-romana que encarna los nuevos ideales
de la Ilustración
Ultimo movimiento que revive el pasado..
• Características modernas del neoclásico:
• Utilización de un dibujo perfectamente delineado.
• Figuras casi escultóricas como bloques compactados.
• No hay efectismos de la mancha.
• Figuras se despliegan en la puesta en escena de la composición con un simbolismo
El neoclasicismo y el romanticismo confluyen en el SXIX ambos se ponen en al servicio de la
construcción de una nueva política y un nuevo artista en servicio a la política.

su primer nombre: "el verdadero estilo" o "el estilo correcto"


El termino aparece en el transcurso del SXIX, etiqueta peyorativa por críticos de la época
que decían carecía de trascendencia y de significación contemporánea. En su momento se
conoció como "arte clásico"

Antecedente del Rococó.


Frances rocaillle (ES rocalla) conjunto de piedras pequeñas desprendidas de rocas mayores.
Se consideraba un estilo ornamental que se puede ver en el decorado de entre 1710-1780 se
caracteriza por la irregularidad de formas que imitan a la naturaleza, la vegetación con formas
caprichosas.

Composición social:
Campesinado empobrecido y en miseria.

1 de 21 11/01/2022, 8:25 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

2 de 21 11/01/2022, 8:25 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

3 de 21 11/01/2022, 8:25 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

4 de 21 11/01/2022, 8:25 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

5 de 21 11/01/2022, 8:25 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

Latifundios que Vivian a costa de ellos y proveían la producción agrícola., clase media.
Clase nobles, aristócratas o caballeros de las provincias. Control de los terrenos.
Lineamientos ingleses. Inclinación hacia la aristocracia

Academias del SXVIII con


las academias del
Moda de María Antonieta. renacimiento.
En ese entonces surgían
en torno al seguimiento
de un maestro.
Tratados preservaron el
pasado como el Tratado
de Pintura de Leonardo

6 de 21 11/01/2022, 8:25 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

Representa el surgimiento de una nueva clase burguesa aristócrata industrial.

Lineamiento italiano: Inclinación hacia campesinos, mendigos, sectores más bajos de la sociedad.
Patronos: funcionarios estatales para conocer la vida de otras clases sociales.

Lineamiento francés. Inclinación de clase media, escenas de genero institutriz

7 de 21 11/01/2022, 8:25 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

Elementos opulentos, asociadas con el orientes, porcelanas chinas, en la pintura símbolos que
representaran riquezas.
Otro símbolo de ostentación era la tenencia de esclavos

8 de 21 11/01/2022, 8:25 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

Existencia de mobiliarios exóticos, coleccionismo, surgimiento de la imitación de pinturas o


esculturas en pequeños formatos "chinezcos"

Gusto por lo ostentoso desde Luis XIV hasta Luis XV. Burbuja de la realidad del país. Etiqueta
aristocrática,

Salones de Versalles temática de planetas y los dioses por los que se les designo ese nombre +
acciones heroicas del rey. A cargo de su elaboración y dirección estuvo:

9 de 21 11/01/2022, 8:25 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

La porcelana fue un objeto importante, Ámsterdam puerto blanco donde se importaba, se


comenzó a producir imitación en Sevres bajo la influencia de la amante del rey (François
Boucher)

La academia y el neoclasicismo en Italia

Influencia de la academia y la aristocracia.

Muy resaltada la pintura italiana.

10 de 21 11/01/2022, 8:25 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

Modelo de las academias del renacimiento:


• Perspectiva
• Copiar dibujos de su maestro
• Relieves de la naturaleza
• Hasta el final practicar su arte (copiar de la realidad-modelo vivo)
Constante modelo en el SXVIII y el neoclasicismo.

19 academias de artes se tenían para 1720. Dependían de la tutoría del rey..

La academia del SXVIII difiere a la idea de seguir un maestro y gira en torno a una discusión de
un conjunto de eruditos que discutían sobre ciertos temas.
Funcionaban en:

En el pasado usada como deposito, prisión,

11 de 21 11/01/2022, 8:25 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

Las exposiciones tuvieron el nombre de salón y se dotaban de las obras de artistas de nuevo
ingreso que las cedían para la colección del rey en su admisión a la academia.

La ilustración -> enciclopedia. Salir de la ignorancia/oscurantismo.

Academia de Inglaterra, mucho más autónoma que la francesa que dependía totalmente del
rey.
Dentro de estas se ponían ciertos temas o estilos que enseñaban con rigor y se daban
premios a quienes más se redujeran a este.Uno de estos era ir a realizar una formación en
Roma con los gastos asumidos por el rey (1664) después podían recibir el título de agregado y
podían ser profesores.

En Italia

12 de 21 11/01/2022, 8:25 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

Se forma un grupo de artistas de diferentes nacionalidades que fraternizaban en casa de


aristocráticos. Ej. Cardenal Alessandro Albani (sobrino del papa Clemente XXI) coleccionista, si se
quería entrar en este mundo del arte en Italia se ponía en contacto con el, como Anton
Raphael Meng quien relato su colección e historia, entorno de esos dos hubieron demás
artistas.

Herculano y pompella

13 de 21 11/01/2022, 8:25 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

Estos artistas son:

Fresco muy neoclásica en la Villa Albani.

14 de 21 11/01/2022, 8:25 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

Trabajo como decoradora. Especializada en relatos de familias.

15 de 21 11/01/2022, 8:25 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

Estadunidense, pintor de la corte de Inglaterra

16 de 21 11/01/2022, 8:25 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

El Salón y Jacques Louis David (1748-1825)

Empiezan hacia 1699, se formalizan 1737.


Las exposiciones se realizaron cada 2 años hacia el 25 de agosto.
Son puntos de interés cultura más grandes de la ciudad.

Surge la crítica gracias a la asistencia de distintas clases sociales.

17 de 21 11/01/2022, 8:25 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

Ej Diderot

Jacques Louis David


Gana el premio y tiene su estancia en Roma. Regresa a Francia hacia 1781

18 de 21 11/01/2022, 8:25 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

Cuadro hecho en plena Revolución, el salón aun no era tocado por la política habían aún algunas
obras religiosas, de la monarquía unas muy pocas que mostraban tímidamente la realidad que
atravesaba el país como:

19 de 21 11/01/2022, 8:25 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

David se vuelve partidario de Maximilien Robespierre


"La comuna de las artes" 300 artistas. Libertad de la artista, el salón fueran públicas.
.Quería acabar la academia, mutuo a "Instituto"

Alumnos de David

20 de 21 11/01/2022, 8:25 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

21 de 21 11/01/2022, 8:25 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

De lo canónico al subjetivismo: Goya


martes, 20 de octubre de 2020 12:57 p.m.

Profesora invitada: Valentina Campos Cervera

Francisco José de Goya y Lucientes1 (Fuendetodos, 30 de marzo de 1746-Burdeos, 16 de abril de 1828)a


fue un pintor y grabador español.
Maestro: José Luzan
Siglo XVII -> Despotismo ilustrado, proliferación de las academias
1769 -> Viaja a artista.

Características: sentido del color, pinceladas largas, tratamiento lumiaco y detalles.


Contexto: Neoclasicismo en España -> Tiepolo

-> Mengs

En el neoclásico:
• A la cabeza: pintura de historia
• Carácter moralizante (modelos de virtud histórico, mitologico)

1 de 10 11/01/2022, 8:25 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

• Importancia de la línea sobre el color (en Goya más importante el color)


• Acabados perfectos
• Virtuosismo
• Grandes formatos
Zaragoza 1771 regreso.
Primeros grandes trabajos, locales.

Cartones para tapices.


Varía entre los temas costumbristas y mitológicos.

Representan cambios en las artes menores. Interés por la cotidianidad, cercanía con el rococo (galante, luz
difusa) pero más hacia lo pintoresco (novedosa, llamativo, curioso) situaciones curiosas de la cotidianidad.
Características en Goya: Paletas de colores muy rica, construcción de los cuerpos que se aleja de las figuras
escultóricas neoclásicas

2 de 10 11/01/2022, 8:25 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

En esta época se exalta al individuo, concepto de la subjetividad.


Creación de las categorias del gusto:
• Lo pintoresco (no pretensión, motivos que no son morales)

• Lo bello (perfección formal, exalta la belleza, claridad, armonía, se quiere representar lo universal-
atemporal motivo de referencia a lo clásico)

• Lo sublime (grandeza, sensación de infinitud que escapa de la posesión del hombre, despierta tristeza-
dolor-oscuridad-peligro (mundo nocturno, fuerza de los animales-naturelaza, sueño) desborda la
capacidad de compresión del hombre -> romanticismo)

3 de 10 11/01/2022, 8:25 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

Su periodo en la fábrica acaba en 1786


Preocupación social..
1780 .-> Corte del infante Don Luis.

1782 -> enfermedad (mal de saturno, envenenamiento por plomo) Sordo.


Vivió con:

A través de los objetos o el contexto relata la personalidad social.

4 de 10 11/01/2022, 8:25 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

Tratamiento detallistico y lumínico.


Grabados
1792-1808 -> fertilidad artística para él
El agarrotado

Los caprichos

80 estampas aguafuerte-aguatinta. Mala educación, critica a la brujería prostitución matrimonio de


conveniencia, críticas al gobierno.

5 de 10 11/01/2022, 8:25 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

Tropas de napoleón, cambio de regente Fernando VII. -> Guerra de independencia

6 de 10 11/01/2022, 8:25 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

Estampas de la situación del pueblo, violencia, hambre, muerte.

Perseguido de la inquisición. Y muerte de su esposa.

Características:14 pinturas, hechas en paredes.


Personajes deformados, sexo dudoso, carácter infrahumano.
Manejo de la luz, mínima, colores ocres
Temática terrenal, evidentes.. Otras mitológicos

7 de 10 11/01/2022, 8:25 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

8 de 10 11/01/2022, 8:25 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

Perdida de la fe en la humanidad.
Se encierra en lo sublime. Apreciación más allá de la belleza, expresividad, novedad del estilo.
Casi impresionistas.

1819-> represión, miedo a las revueltas populares. Se excilia en Burgueos. .

9 de 10 11/01/2022, 8:25 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

10 de 10 11/01/2022, 8:25 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

Del Romanticismos al Realismo


jueves, 22 de octubre de 2020 11:13 a. m.

Docente: María Clara Cortés

Almuerzo sobre la hierba, 1863

Monje frente el mal, 1808

David. La muerte de Marat, 1793

Antecedentes

Neoclasicismo - SXVIII
• Arqueotipos e ideales abordados desde una reflexión estética y
moralizadora.
• Temas éticos, civiles e históricos
• Exaltan el deber, el sentido civico y el amor a la patria
• Tiene referencias a las ruinas griegas y romanas - volver a las fuentes
directas del arte antiguo - Re-descubrimiento de la antigüedad (ruina del
Herculano y de Pompeya)
• Viajes de exploración arqueológica, publicación de los documentos de viaje

1 de 31 11/01/2022, 8:26 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

2 de 31 11/01/2022, 8:26 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

3 de 31 11/01/2022, 8:26 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

4 de 31 11/01/2022, 8:26 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

5 de 31 11/01/2022, 8:26 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

6 de 31 11/01/2022, 8:26 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

7 de 31 11/01/2022, 8:26 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

8 de 31 11/01/2022, 8:26 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

9 de 31 11/01/2022, 8:26 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

10 de 31 11/01/2022, 8:26 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

11 de 31 11/01/2022, 8:26 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

12 de 31 11/01/2022, 8:26 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

13 de 31 11/01/2022, 8:26 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

14 de 31 11/01/2022, 8:26 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

15 de 31 11/01/2022, 8:26 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

16 de 31 11/01/2022, 8:26 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

17 de 31 11/01/2022, 8:26 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

18 de 31 11/01/2022, 8:26 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

19 de 31 11/01/2022, 8:26 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

- sobre ruinas chinas, griegas, renacentistas, etc.


• Belleza: orden, sencillez, pureza.

• Se fundan las academias


1648: A. R. de pintura y escultura de Francia
1671: A. R. de arquitectura en Francia
1760: Fundación de la Royal Society de Londres y la A. R. de ciencias de
Francia.
Se presenta las primeras ideas de arte moderno, arte y la artesanía se
separa. Los artistas tienen una formación con anatomía, prp
División de artes liberales (retoricas) y mecanicas
(conocmientos/ciencias)

• Museos y colecciones.
1753: British Museum
1793: Louvre - Museo Nacional de Francia

Jacques-Lous David (1748-1825)

Jean Auguste Dominique Ingres (1780 - 1867)

20 de 31 11/01/2022, 8:26 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

Temas de estudio donde los artistas representan búsquedas de amor a la


patria | algo imitador de la realidad | algo verosímil

Romanticismo
Ruptura - ser moderno - oposición a los clásicos
Movimiento artístico, literario y musical que se opone al neoclasicismo y al
racionalismo de la Ilustración. (ideas como que todo se puede conocer, la razón,
la enciclopedia)
• Ser romántico -> ser moderno
• Desarrollo entre el final del SXVIII y principios del XIX en el contexto de la
revolución industrial.
Características:
• Exalta el individualismo y la idea del genio creador (genio: guardián
espiritual, talento natural, escuchar su voz interior)
• El artista romántico busca la inspiración en su interioridad: allí explora
sus emociones
• Se trata de un arte asociativo que capta sentimientos trascendentales
bien del tipo religioso o emotivo (referencias del cuadro/no
necesariamente lo que está representado)
• Los artistas buscan el encuentro con la naturaleza porque allí está el
hombre puro
• Esta permeado por los estudios sobre la percepción
• No es homogéneo: hay diferentes corrientes románticas.

En Alemania:
Se centra en el vínculo con lo absoluto, lo infinito, la relación con la naturaleza
inmovilizada (Dios está en la naturaleza), el silencio, la reflexión y la
introspección meditativa.
El artista escucha el lenguaje de la naturaleza que habla a través de la
conciencia.

Caspar David Friedrich (1774-1840)


"La imagen solo debe insinuar y entregar a la fantasía un espacio ppara su
libre juego"

21 de 31 11/01/2022, 8:26 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

Apariencia de collage. Experimentando algo.

Viajes para llegar al polo norte.

Joseph Mallord William Turner (1775-1851)


Ingles

22 de 31 11/01/2022, 8:26 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

Falta de lineas

Temas sociales. Ej. Esclavitud, abandonos de esclavos para cobrar seguros.

Percibir las cosas para después transmitirla al exportador. (este viví una
experiencia)

En Francia - España:
Importancia de la expresión de los personajes, las emociones, los sentimiento
violentos y el movimiento

Eugéne Delacroix (1798-1863)

23 de 31 11/01/2022, 8:26 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

Rupturas, no pinta todos los detalles, si no que deja a la imaginación a otros.

Surgimiento del orientalismo. Artistas y sus viajes.

Movimiento, conmoción

Théodore Géricault (1791-1824)

Naufragio. Cadáveres (artistas van a las morgues a pintar referencias


reales)
.

Pintura para caracterizar enfermedades.

24 de 31 11/01/2022, 8:26 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

Goya

Abusos de pueblo francés.

Edmund Burke (1729-1797)


El origen de nuestras ideas sobre lo sublime y lo bello (1756)
Pensador.

Lo sublime
Lo que causa terror, por provocar la emoción más fuerte que la mente pueda
sentir.
Produce asombro | Pero ¿qué produce lo sublime? Lo terrible porque provoca
miedo y éste se relaciona con el dolor o muerte.

25 de 31 11/01/2022, 8:26 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

26 de 31 11/01/2022, 8:26 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

La belleza
Es una cualidad de los cuerpos que producen amor o una pasión similar
Ese amor es distinto al deseo, que se relaciona con pasiones violentas.
La belleza no se relaciona con las proporciones (cisne o el pavo real son muy
bellos etc)
Los objetos bellos son relativamente pequeños, suaves, no son angulosos, o
tienen colores claros y brillantes.

27 de 31 11/01/2022, 8:26 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

Lo pintoresco
Ese tipo de belleza que es agradable en un cuadro. -ubicado entre lo sublime y
lo bello -
Los cambios repentinos y las texturas causadas por la irregularidad y
variedad.

Síntesis:

28 de 31 11/01/2022, 8:26 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

Romanticismo - realismo (2)

Wolfgang von Goethe (1749-1832) por Johann Heinrich Wihelm

Alexander von Humboldy (1769-1859) Friedrich Georg Weitsch

29 de 31 11/01/2022, 8:26 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

El dice: "El mundo debe ser experimentado a traves del sentimiento. Aquellos
que quieren describir el mundo simplemente clasificando plantas, animales y
rocas, nunca se van a acercar"
Lucha entre la razón y la sensación.
Viene a America

Escuela Humboldtiana:

Discípulo Albert Berg

Discípulo: Frederic Edwin Church (1826-1900)

30 de 31 11/01/2022, 8:26 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

Millet, Las <-realism Romanticismo -> Caspar David Friedrich,


espigadoras o Mujer a la orilla del Rungen,
(1857) c. 1810

31 de 31 11/01/2022, 8:26 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

Música siglo XVIII . Profesor Egberto Bermúdez 


lunes, 16 de noviembre de 2020 7:25 p.m.

CORELLI
- Cambios en la figura musical
CONTEXTO
- 1700: Impacto en cuanto a la ciencia; relación música-ciencia
Resultados experimentales; Stradivari: diseñador del violín
Italia: Centro musical, exportación a todas partes
Anacronismos
- Impacto de la música italiana en otros países
- Centros que quisieron competir: Londres, París, Viena; centros musicales cosmopolitas.

Elementos, desarrollo:
PERGOLESI: La Serva Padrona
- Una de las obras más influyentes del Siglo XVIII
- Estructura que se adapta al tema
- Nace como intermedio: Obra que se toca entre actos de una obra grande
- Opera bufa: Opera cómica
- Personajes: Novia, Señor, mudo

1 de 7 11/01/2022, 8:26 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

- Obra corta: 45 min


VIVALDI
- Concerto solo: Nacimiento del “pop star” musical; persona admirada por sus cualidades musicales.
- Opera: Destacado en esta.
- Fundamental en la estética musical: Al sonido se le asigna un significado; MÚSICA DESCRITIVA. Las cuatro
Estaciones
- CUATRO ESTACIOONES: Cuatro sonetos para describir lo que quiere musicalmente; cuatro tonalidades para
describir cada una de las estaciones

EL INVIERNO
- Primero movimiento; primer soneto. Segundo; segundo. Tercer y cuarto; tercero

- Interés por el mundo no europeo: “LO CHINEZCO”


- Interés por América: guerras, guerra de sucesión española

VIVALDI: Montezuma
Estructura formal importante; ARIA; DOS PARTES; parte marcial, tonalidad mayor: A. Parte lírica. ARIA DA
CAPO: A – B – A
Tema: Triángulo amoroso; ficción.
Texto perdido; encontrado hace 10 años.

HANDEL

2 de 7 11/01/2022, 8:26 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

- ORATORIO: Contraparte de la ópera.


- MESSIAH:
Mismas estructuras: Arias, coros, recitativos
Diferencias: Está en inglés e introduce elementos de la ópera en la , música religiosa
Retórica musical
Autonomía del lenguaje musical

ROUSSEAU: El adivino del pueblo


- La ópera como un vehículo de educación; impacto textal y musical
- Defensor de la reforma de la ópera; eliminar el virtuosismo
- Mujer que espera a su amado y consulta al adivino del pueblo
- En medio de la ilustración
- A través de música simple; casi una canción infantil
- Lenguaje de la música en su capacidad de expresión y comunicación
BACH
- Música religiosa
- Obras más relevantes; obras dramáticas; cantatas
Cantata BWV4

3 de 7 11/01/2022, 8:26 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

- Representar la resurrección
- Basada en un himno protestante antiguo; cantata coral
- Contrapunto

SEGUNDA MITAD SIGLO XVIII


- LA SINFONIA
- MÚSICA DE TECLADO
- SONATA
- CÁNON: MÚSICA CLÁSICA
- Idea del desarrollo de la forma
FORMA SONATA:

- Se presenta en sonatas, conciertos y sinfonías


- Tres partes: Exposición, desarrollo y recapitulación
- Basada en dos temas
- Exposición: segundo tema en otra tonalidad
- En reexposición se tocan ambos temas en la misma tonalidad.
- PUNTO DE PARTIDA DE LA SINFONIA

MOZART:
Sinfonía 40
• 1 tema; sol menor. Segundo tema; sib mayor

4 de 7 11/01/2022, 8:26 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

Compositores de “transición”; precursores de Mozart y el clasicismo


• Desarrollan la sinfonía
• Los hijos de Bach
• Scarlatti: Música de Teclado. K119
Sonata binaria
Instrumento único de tres teclados
• CPE Bach. Piano Sonata en A, Wq 55 no4
Forma Sonata en su primero movimiento
HAYDN
• Idea de poder ejemplificar en su propia vida el cambio entre los dos estilos de músicos en su momento
1 músico como sirviente
2 músico reconocido; doctorado Oxford
Op. 64 “The Lark” No4
Sinfonía No 92 “Oxford”. 2nd Mov.
PERIODO CLÁSICO:
• El piano
• Conciertos públicos y privados
• Cuarteto
• Desarrollo de la música en la sociedad

Castrati: Farinelli
Música Clásica: Toda música que no es popular. Canon creado en el siglo XIX. Museo imaginario de obras
musicales. CANON

5 de 7 11/01/2022, 8:26 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

6 de 7 11/01/2022, 8:26 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

7 de 7 11/01/2022, 8:26 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

Del Neoclásico a la arquitectura de la Revolución Industrial


lunes, 16 de noviembre de 2020 7:25 p.m.

1 de 19 11/01/2022, 8:27 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

“El iluminismo del siglo XVIII pone en discusión todas las instituciones tradicionales, sopesándolas a la luz de la
razón. Aplicado a la cultura arquitectónica, l’esprit de raison afronta y aclara (…) el peso exacto de las
reglas formales del clasicismo, (…) llega necesariamente a negar la aseverada universalidad de estas reglas
y las coloca en una correcta perspectiva histórica…” Leonardo Benevolo en Historia de la Arquitectura
Moderna

2 de 19 11/01/2022, 8:27 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

Arquitectura neoclásica
Ideales de racionalidad y simplicidad
• uso de formas geométricas simples
• tendencia a la austeridad
• Se busca la claridad estructural
• Modelos: la naturaleza y la historia
• Arquitectura clásica grecorromana

Periodo 1760- 1830 aprox.,


es para los historiadores de la economía, el periodo de la Revolución Industrial
Este periodo corresponde con el Neoclasicismo en la Historia del Arte

3 de 19 11/01/2022, 8:27 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

Arquitectura neoclásica
– Desarrollo inicial
• Teorías racionalistas y funcionalistas (Laugier, Lodoli y Milizia): defienden la primacía de los elementos
estructurales sobre los decorativos
– A partir de 1780 aproximadamente
• Formas puras simples, de gran severidad y claridad estructural
• Líneas nítidas, ángulos perfectos, vanos puros
– Última etapa: Clasicismo romántico o Neoclasicismo empírico
• Se aleja del purismo, de la austeridad y de los contenidos ideológicos
• Interés historicista por formas arquitectónicas diversas

Francia: arquitectos visionarios, utópicos o “revolucionarios”:


Claude Nicolas Ledoux (1736-1806)
Etienne Louis Boullée (1728-1799)

«¡Espíritu sublime! ¡Genio amplio y profundo! ¡Ser divino! Acepta el homenaje de mi débil talento.. ¡Ah,
Newton!» Cenotafio de Isaac Newton, 1780-93 “Tender a lo súblime…”

“…en el arte neoclásico es argumento común la crítica, que pronto pasará a ser condena, del arte
inmediatamente anterior, es decir, del Barroco y el Rococó” G. C. Argan Milizia tiene claro que no se trata de
imitar los monumentos clásicos, sino de entender la coherencia entre forma y función, ser sobrio, tener
equilibrio y mesura: “la arquitectura ya no debe responder a las ambiciosas fantasías de los soberanos, sino
a las necesidades sociales…”

4 de 19 11/01/2022, 8:27 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

5 de 19 11/01/2022, 8:27 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

6 de 19 11/01/2022, 8:27 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

La historia del ferrocarril, siglo XIX


Ferrocarril en el mundo
• 1804: Richard Trevithick inventa la locomotora de vapor, Inglaterra
• 1814: George Sthepenson fabrica su primera locomotora de vapor llamada Blucher.
• 1825: Sthepenson inaugura el primer ferrocarril StocktonDarlington. • 1830: Sthepenson inaugura el
ferrocarril Manchester-Liverpool.
• 1832: primer ferrocarril en Francia: Lyon-Saint-Etienne
• 1836: primer frenesí ferroviario inglés, red de 7.250 kms en 1840. Rotschild, Pereire: vías francesas.
• 1837: 1ª línea Ferrocarril en Cuba
Ferrocarril en Colombia
• 1787: plan de enseñanza de ciencias exactas, cálculo, manejo de compás y regla, útiles en apertura de
caminos.
• 1801: viaje del barón Alexander von Humboldt por el río Magdalena.
• 1810: Grito de Independencia.
• 1824: Juan Bernardo Elbers introduce la navegación de vapor en el río Magdalena.

7 de 19 11/01/2022, 8:27 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

• 1825-29: Elbers construye un aserradero movido por máquina de vapor en Barranquilla.


• 1836: primera ley sobre ferrocarriles
• 1850-55: Ferrocarril de Panamá.

8 de 19 11/01/2022, 8:27 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

9 de 19 11/01/2022, 8:27 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

Arquitectura de la Nueva Granada en la segunda mitad del siglo XVIII


Reformas de la Casa de Los Borbones buscan un nuevo orden, impulsado por una ideología iluminista,
modernizar el estado
• Búsqueda de eficacia a nivel mercantil
• Racionalización administrativa
• Concentración de poder
• Desarrollo de nuevas líneas productivas
• Educación para la población y aumento del nivel profesional

José Celestino Mutis, Cádiz 1732- Bogotá 1808


Su presencia y la Expedición Botánica de 1783, impulsada por el Virrey Caballero y Góngora, “señalan el
origen del movimiento ilustrado” en el Nuevo Reino de Granada
Relación del “despotismo ilustrado” con el “neoclasicismo académico”

10 de 19 11/01/2022, 8:27 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

11 de 19 11/01/2022, 8:27 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

Independencia de los países


de Centro y Sur América
• Argentina: 1810-16
• Bolivia: 1825
• Chile: 1818
• Colombia: 1810-19
• Costa Rica: 1821
• Cuba: 1902
• Rep. Dominicana: 1821
• Ecuador: 1822
• Salvador: 1821
• Guatemala: 1821
• Honduras: 1821
• México: 1810-21
• Nicaragua: 1821
• Panamá: 1821
• Paraguay: 1811
• Perú: 1821
• Uruguay: 1828
• Venezuela: 1810

12 de 19 11/01/2022, 8:27 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

Reed definió el carácter del Capitolio Nacional


“La sobriedad, la severidad republicana, la entereza de carácter
de que tanto a menester un pueblo reducido y modesto para
luchas contra los poderosos, estas cualidades determinarán el
estilo de la obra, y por fortuna se alían estrechamente con la
dignidad y majestad que debe respirar el primer templo civil
de una nación”

“la columnata tiene que ser vistosa, jónica por sus esbeltas
proporciones (como la de los Propileos de Atenas), y porque
sus capiteles quedan ras con ras con el muro; estriada, como
es de regla, y por lo sensible de un fuste liso, pero con las
estrías llenas (con rudentures) hasta cierta altura, mientras
ustedes no den garantías de menoscabarlas; y veo que un
arbitrio análogo adoptó el respetable hermano Petrés al hacer
la fachada de su clara, vasta y placentera catedral”

13 de 19 11/01/2022, 8:27 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

14 de 19 11/01/2022, 8:27 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

La arquitectura de América independiente


Periodos generales definidos por
Ramón Gutiérrez
• 1810 -1870, la reacción anti hispánica
• 1870 – 1914, arquitectura academicista
• 1900-1930, la reacción anti academicista

15 de 19 11/01/2022, 8:27 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

16 de 19 11/01/2022, 8:27 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

17 de 19 11/01/2022, 8:27 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

18 de 19 11/01/2022, 8:27 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

19 de 19 11/01/2022, 8:27 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

Música del Siglo XIX 


lunes, 16 de noviembre de 2020 7:26 p.m.

Antecedentes: área del catálogo - Don Giovanni - Mozart


Área de la Reina de la Noche - Mozart
Altísimo nivel de canto. Tradicionalmente la ópera se cantaba en italiano pero Mozart lo hace cantar en Alemán.
Corriente de acciones externas. No vinculadas con el racionalismo.

Protagonista SXIX ROMANTICISMOO

1 de 3 11/01/2022, 8:27 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

Entre el barroco y el clasicismo

2 de 3 11/01/2022, 8:27 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

3 de 3 11/01/2022, 8:27 a. m.
OneNote https://usc-onenote.officeapps.live.com/o/onenoteframe.aspx?ui=es%2...

Diseño, enciclopedias e historia del arte 1870-1920


martes, 24 de noviembre de 2020 9:37 a.m.

• ¿Cómo es la experiencia del arte desde distintos puntos de vista? • En el siglo XIX se establece la: autoría. - algo pertenece a un movimien
• ¿Cómo nos llegó el arte? ciertas características-
• La producción en serie es el modo privilegiado para todo. • Aby Warburg , Bilderatlas Mnemosyne | En la década de 1920, el his
• Organización privilegiada de todo. Aby Warburg (1866-1929) creó su Bilderatlas Mnemosyne trazando
• Que se produzca, consuma y divulgue en serie y sea transaccional recurrentes a lo largo del tiempo, desde la antigüedad hasta el Renac
• Públicos alfabetizados y gran acceso a la información contemporánea. Su enfoque proporciona inspiración para el mundo de
• Aprendizajes ligados a lo que se logró en el siglo XIX digitalmente.
• Las maquinas dieron garantía de objetividad • El Atlas como parte del conocimiento, instrumento para darnos conoc
• Daguerrotipos y fotografías, trabajos de distintos indoles Warburg era un atlas de la memoria sobre las historias del arte dado
• El diseño como lo conocemos hoy, toma fuerza en el XIX donde estaba (costoso) o a través de los impresos, colecciones de po
• Diseño y arte siempre han estado relacionados. arte, lo que hizo fue comprar los libros de arte existentes, recortar
• Art and Draft, por un lado el ornamento y lo único, por otro lado la otra manera.
producción en serie. • La cantidad de información disponible en el SXIX para disponer lugare
• La luz y su cambio radical por la electricidad enciclopedia.
• Contexto serial, industrial, mecánico, alfabético y urbano. • El museo era una colección que se exhibía, sitio físico. Pero también e
• Que las masas aprendan a aprender arte folleto, coleccionables emitido de forma periódica, estableciéndose co
• Acceder al arte mediado por las enciclopedias • La colección como una forma de pensamiento. Elegir, descartar, pone
• Fotografía: permitió trasladar obras e información . actual y la tenencia de cosas como la biblioteca.
• Acercar la gente al arte • SXVII, XV, no tenían la idea de la colección si no eran parte de la aristo
• La economía taylorista • En el SXIX hubieron discusiones sobre lo que era arte o no. Ej lo indust
• Ocultar las formas de producción anteriores ya que consideran mercado.
degradan el arte • Las enciclopedias, coches, museos, hablando de la producción en serie
• Organizar los grandes museos trayendo varias cosas de distintos ocurrieron al mismo tiempo.
lugares para formar su colección • Salvat-graficas stella
• El museo como algo físico • La enciclopedias antes era modernidad, ahora son la decoración..
• Las galerías, cárceles, plazas, lugares de comercio, bares • El diseño: código de color, código numérico, autoreferirce entre encic
• Lugares de exposición, lugares de carácter permanentes comercial • El arte está ligado a la producción
• Consume información por lo visual • Las colecciones implican la producción en serie, avalado por los estado
• La idea que el mundo puede ser colección entra el arte que tiene la enciclopedias y museos porque es la forma
• Apropiamos ciertos cánones por imágenes considera mínima para una población culta en el SXIX
• Traer las imágenes a los centros europeos, las colecciones • Ese modelo llego al máximo en el ahora gracias a la tecnología, lo que
• Algo mediado por el comercio. compara en lo que hacía comprar las bibliotecas y lo que es ahora ten
• El álbum supone la serialidad, la serialidad supone el consumo. impreso, traslado del acceso al conocimiento.
• El interés por lo real, la idea del escaparate • Se aprendió un canon de lo que se debía recordar, apreciar, guardar
Los valores un • Surge el registro de conservación, fecha, autor, propiedad.
• Producción trasnacional.

1 de 1 11/01/2022, 8:28 a. m.

También podría gustarte