Está en la página 1de 1

EL COLEGIO DE VERACRUZ (COLVER)

LICENCIATURA EN CIENCIA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA


SEMINARIO DE TESIS 1
DOCTOR SALVADOR DÍAZ HUITRÓN
ALUMNA: VERÓNICA GUADALUPE ALFONSECA DOMÍNGUEZ

Título Análisis de la implementación de políticas


públicas de educación básica en México (2006-
2021)
Bitácora 3 Grupo: 7
Nombre del estudiante Verónica Guadalupe Alfonseca Domínguez
Tema Las políticas públicas, implementación de la política
de educación básica en México
Palabras claves Fecha de ejecución
 Políticas públicas. 6 de octubre del 2021
 Estudio.
 Proceso de implementación
Descripción
Durante esta semana empecé a redactar de acuerdo con la lectura la hechura
de políticas públicas de Aguilar Villanueva con la que trabaje esta semana y la
seguiré retomando para empezar a escribir el primer capítulo I Las políticas
públicas, implementación de la política de educación básica en México; en
donde empecé a desarrollar el subtema: Las políticas públicas.
Donde empecé a dar una definición de acuerdo con Aguilar Villanueva donde
nos dice que la estructura económica, el conflicto de clases y el juego de los
grupos de interés son factores fundamentales para entender las decisiones
gubernamentales.
En contraste con Oszlack y O’Donell concibe a la política pública como un
conjunto de acciones y omisiones que manifiestan una determinada modalidad
de intervención del Estado en relación con la cuestión que concita la atención,
interés o movilización de actores de la sociedad.
Entonces la política denota las intenciones de la fuerza política de manera
especifica de los gobernantes y las consecuencias de sus actos, estas se hacen
realidad en la población como derechos del ser humano.

También podría gustarte