Está en la página 1de 1

UTN – Facultad Regional Buenos Aires

FISICA 1- PRIMER PARCIAL


TEMA 2 13-08-2020
Para aprobar el examen se requiere el 50% bien resuelto de cada serie, A, B y C. Una vez aprobado, el puntaje de cada ítem
es de 0,50 puntos para la sección de Optica y de 1,00 punto para el resto.
Problema A1 Problema A2 Problema B1 Problema B2 Problema C1 Problema C2 CALIFICACION

PROBLEMA A1
Delante de un espejo convexo de 1m de abscisa focal, una persona que se mira de frente, observa que su estatura aparente
es 3 veces más chica.
a) Completar la marcha de rayos asociada (ubicar eje óptico, centro de curvatura y vértice del espejo). Hallar la distancia
del hombre al espejo.
b) Si se reemplaza el espejo anterior por otro cóncavo de igual curvatura, sin que la persona se mueva de lugar, calcular la
nueva ubicación de su imagen. Señalar las características principales que presenta la imagen.

PROBLEMA A2
Un rayo incide perpendicularmente sobre una cuña de vidrio inmersa en aire (Figura 1). Sabiendo que el ángulo alfa es de
37º, hallar:
a) Cual debería ser el valor mínimo para el índice de refracción n del material, de modo que no exista un rayo emergente del
otro lado. Dibujarlo.
b) Estimar a que velocidad viaja la luz dentro de dicho prisma.

PROBLEMA B1
Un ciclista gira alrededor de una pista circular de 20m de radio, completando 6 vueltas cada 2 minutos. Su compañero de
equipo arranca 10s después, y adopta una velocidad lineal cte. de 30 km/h (despreciamos el tiempo que demora en alcanzar
dicha velocidad).
a) Calcular cuánto tardan en encontrarse.
b) Determinar cuantas vueltas dieron y quien alcanzó a quien.

PROBLEMA B2
Una flecha arrojada a 30º desde un edificio de 50 m de altura, que alcanza su máxima altura a los 3 s, se clava en el piso.
a) Hallar a qué distancia se encuentra del punto de partida.
b) Expresar vectorialmente los vectores posición, velocidad y aceleración cuando transcurrieron 6 s desde su partida, y
dibujarlos junto a la trayectoria efectuada.

PROBLEMA C1
En el dispositivo que ilustra la Figura 3, un objeto de 10 Kg es presionado perpendicularmente por la fuerza F hacia el
plano donde se apoya, cuya superficie presenta rozamiento. Siendo µE = 0,3 y µD = 0,1, y habiendo completado el Diagrama
de fuerzas o DCL para el cuerpo, hallar:
a) El valor mínimo requerido para F de modo que el cuerpo no deslice.
b) Determinar en caso que sea F = 0 si el cuerpo desliza. Si así fuera, calcular su aceleración.

PROBLEMA C2
El mecanismo de la Figura 4, que comprende un cuerpo de masa 3 Kg, un resorte ideal de cte. k = 300 N/m y longitud
natural de 50cm, y una soga inextensible de masa despreciable, se encuentra en equilibrio estático. Posteriormente, se arroja
verticalmente un cuerpo de 2 Kg hacia arriba partiendo del piso a 10 m/s, que choca plásticamente con el cuerpo colgante.
Hacer un diagrama de fuerzas y Calcular:
a) La longitud total que tenía inicialmente el resorte, y la tensión de la soga, previos al choque.
b) La máxima altura que alcanzan los cuerpos después de la colisión.

También podría gustarte