I1091 Primer Parcial - Tema 3 - 13-8-20

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

UTN – Facultad Regional Buenos Aires

FISICA 1- PRIMER PARCIAL


TEMA 3 13-08-2020
Para aprobar el examen se requiere el 50% bien resuelto de cada serie, A, B y C. Una vez aprobado, el puntaje de cada ítem
es de 0,50 puntos para la sección de Optica y de 1,00 punto para el resto.
Problema A1 Problema A2 Problema B1 Problema B2 Problema C1 Problema C2 CALIFICACION

PROBLEMA A1
Un objeto colocado a una distancia de 20cm frente a una lente delgada, produce una imagen invertida también separada
20cm.
a) Calcular la distancia focal de la lente utilizada, y caracterizar la imagen.
b) Cuanto habrá que acercar el objeto para que el aumento resultante sea +2. Dibujar la marcha de rayos.
Explicar con claridad para ambos casos, donde se ubica y hacia donde mira el observador para visualizar la imagen.

PROBLEMA A2
Un rayo incide perpendicularmente sobre una cuña de vidrio inmersa en aire (Figura 1). Sabiendo que el ángulo alfa es de
37º, hallar:
a) Cual debería ser el valor mínimo para el índice de refracción n del material, de modo que no exista un rayo emergente del
otro lado. Dibujarlo.
b) Estimar a que velocidad viaja la luz dentro de dicho prisma.

PROBLEMA B1
En el dispositivo que ilustra la Figura 2, un objeto de 10 Kg es presionado perpendicularmente por la fuerza F hacia el
plano donde se apoya, cuya superficie presenta rozamiento. Siendo µE = 0,3 y µD = 0,1, y habiendo completado el Diagrama
de fuerzas o DCL para el cuerpo, hallar:
a) El valor mínimo requerido para F de modo que el cuerpo no deslice.
b) Determinar en caso que sea F = 0 si el cuerpo desliza. Si así fuera, calcular la aceleración.

PROBLEMA B2
La masa m1 de 1 kg desciende por una pared circular de 0,5 m de R curvatura sin rozamiento (Figura 3). A partir del pto. C
desliza horizontalmente en un tramo con fricción µ D = 0.2 hasta colisionar plásticamente en D con un cuerpo inmóvil de m 2
= 5 kg. La long. CD es de 2m.
a) Calcular de fuerza normal de la pared en el pto.B
b) Hallar las velocidades posteriores al choque.

PROBLEMA C1
Una ruleta que gira a 200 rpm, va desacelerando a un ritmo cte. hasta detenerse a los 30 s.
a) Escribir las ecuaciones angulares de giro y calcular la aceleración angular.
b) Hallar cuantas vueltas dio durante los primeros 10 s.

PROBLEMA C2
Una flecha arrojada desde la terraza de un edificio de 50 m de altura con 30º de inclinación, alcanza su máxima altura
cuando transcurrieron 3 s, y termina su vuelo clavada a nivel del piso.
a) Hallar cual es el radio de curvatura de la parábola de tiro en su punto de máxima altura.
b) Expresar los vectores posición, velocidad y aceleración cuando transcurrieron 6 s desde su partida, y dibujarlos junto a la
trayectoria efectuada.

Fig. 2
Fig. 3

También podría gustarte