Está en la página 1de 1

:-¡

JllllE 3ji1Q¿ p N \ [,::] x::!_! E r !-r*l1]-rQ-!.! ir r, E s, LJ


aARILERA PROFc:ICNAL De ING¡Nl:R.,A ;l'riL
SEMESIRE ACADEi\IICO 2OC9.iI
S¿GUNDO ÉXA¡¡EN PARCIAL DE IRRiGACIONES e
tf
(Drrr:ción 02 Hrsi
I Crnteste taS siquien::s !r:!unias 1sóricas
a. Descr:ba los elern.nros cl: un f es¡r¿nüCcr (0 I :trntcs).
:. Delin: SNiE:i y Si,ll y esc;,ba Ias 3cuacion?s iC: JUntos;.
c. Escriba la ¿cu¿ción p¡ra Cetirmin;r l¿ p¿ídids,:e xa13a (ot3l ?n iube¡a: y delina c3d¡ un3 d¿ lcs tirritinos: (01 pttnlos)
d. lndicar Ios crlerios para el d¡señc, de un silón inveniclo. l0 I puntos).
e. lnciicar los crilerios para el Jiseño de alcantarillas (01 puntos).
V, Para el Proyecto lrrigación Calca requiera reali:ir ¿l diseño da un desarenador qorrociendo la sigui¿nte in{ortrrac¡ón:
DATOS:
o: O ¡? 'nllse§ C¿udal de di:crio,1ct C¿nal

0.50 olm Diime[o rininro !r. l¿ ptl¡cala a iedimsla


5 10 cm/sc! Vci€. Pr4ip. pánicula 0 C5.l

1.15 (Ceficiate di turbulmci¡i


lü0 nt Prolunúidad inicid asumoa
*á '\ y-
rjl--r: \' ..
0.u01 P.noiÉnle l¿ csal cqrductü
Sl' o.o I Pmdic¡¡le dr caral r.lc linrpia
nc: 0.c15 Rugosi,Jal dc cmcí¡lo
0.c? P.uguid ad de ñr¡mpos l¿ria
0.25 ¡n A¡tura dc vq leddo

s: 0.cl Peodenlc lmgitudin¿l dÉ5;YGrals


o iogr rso
o Íalida
Cota fsdo csd A : 3350.¡?0 m.5.n.nl
3. El canal principal de uñ pfoyecto de riego liene qua alravesaf una via lérrea con un ancho de platafotnra de 12 rn, tsludes de
corte a 45'y relleno sobre'la c¡ave de 1.20, mediante un sifó1i¡yg¡!l!o: concc¡endo la siguient: inforrnaciLirr. Sc pide: (05
plrntos). ' <'
a. Dirnensionar el sifón.
b. Evaluaf su lunc¡onami¿nto aitual.
c. Evaluar su funcionar¡;ento en caso de ensanchar¡riento de vla a 50.00 m
DA.TO5
Co(á dc lnorcso ,3420.500 m3nm
Col¡ de §alid¿ 34 I S.5OO msnrr
Col¡ rer¡ñlé vi¡ 1416.000 ñs1rn
QdemJnda '0.16 mlli
VrlGldad . 1.8 nt/¡
O.OO3 Psrdlente de cMel csducttr
nl 0.015 Rugcsidod tuberla
0.015 Rugosidad de cscreio
O.O2 Rugo3ldad dc mmposl¿ri¡
¿: o.7 5
ol ?5 Angúlo d6 lr4sicim dc ingr:so
o5 1?.5 Angulo da lrmlicim de ralida
b 45 Talud da ingreso
I 4s T¡lud ds ralirl¡
l2m Anclp dÉ platalcrma de üa
E. 1.2 m Altura de rellmo
El can¿l principal de un proyecto de riego tiene que atravesar una carretera. med¡anle una alcantarilla; teñiendo Presente la
siguiente información; se pide: (05 puntcs).
a. Dimensionar la alcantarilla,
b. Evaluar su funcionamiento ac(ual.
c. Evaluar su hasta cuanto se puede prolongar la luberia garanti¿ando su íuncionarniettto hidraul¡co.
DATOS CANAL DATOS ALCANTARILLA
Cot¿ de lngteso ¿3ñ< I 3?36.256 msnm 0.01 ,{

Qdemanda 0.'1 mli s §= 0.005

Velccdaó 1.8 nrs Ll= 3O o 5'nri¡tirc


S: gndimt¿ d¿ .aml conducls L2= .lD o 5' rrrirrinn
o.ool P

nt o.o15 Rugoshad lubaia Ancho c¡rnino= 1?.00

o.01 Ri:gcsidrd de coñcreto Allura ,¿llcno:


T= 5

o.o? Rugosidad de maxrposleria TJ¡uó r.ll¿no = 1

Uncp, 17 de I'lovier¡bre del 2C09


lng. Abel l¡luñi¡ P.
Prcíesor d:l Curso.

También podría gustarte