Está en la página 1de 5

 ERNESTO HERNANDEZ TORRES

 93774
 KO49

TRIGONOMETRIA

Actividad de Aprendizaje No. 2


Equivalencias trigonométricas
Mtro. Marco Antonio Vicencio Garrido

12/09/18
3. C2=√a2 + b2 A=a/b
5. senα=b/c a2=√ C 2 - b2

6. cosα=a/c b2= √ C 2 - a2

7. tanα=e/d C2=√a2 + b2

A) a=√(5)2 –(4)2 = 3 cosα=4/5=0.8


B) a=√(10)2 –(4.81)2=8.76 senα=32°=a/10 =(10)xsen32=4.87
2 2
C) b=√(8) –(15) = 12.68 senα=8/15 =0.533
D) c=√(9)2 –(13)2 = 15.811 senα=9/15.811 =0.569
2 2
E) c=√(4.912) –(13) =13.897 tanα=a/13=(13)xtan23=4.912
c=√(200)2 +(35)2 =203.039m senα=200/203.039 = 0.985 (88.971°)

FUNCIONES
SEN 0.2 0.19866933
TAN0.10 0.10033467
SEC 1.17 2.56310568
SEN1.327 0.97042858
TAN0.235 0.23995243
SEC 1.073 2.09428263
CONCLUSION

Muy importante contar con los conocimientos sobre las razones trigonométricas de
tal manera que dicho conocimiento es aplicable en función sobre lo trabajado y visto,
conocer sobre l circulo unitario y su aplicación en trigonometría me hizo saber que todas
las razones giran en torno a un circulo, es así como cada función contiene su
complementos, seno, coseno, tangente, cateto opuesto, cateto adyacente e hipotenusa.
BIBLIOGRAFIA

Niles, Nathan. (2000). “El triángulo rectángulo” en Trigonometría


plana, México: Limusa, pp. 64-82.

https://www.youtube.com/watch?v=uMPx37LRI2E

También podría gustarte