Está en la página 1de 7

PRACTICA # 6

MEDICION DE DENSIDADES

ASIGNATURA:
FISICA I

INSTRUCTORES:
ALESSANDRO XAVIER GRANADOS CRUZ.

DIANA JACQUELINE DUBON IRAHETA.

PRESENTADO POR:
DAYANA MICHELL AMAYA LOPEZ – 21911048
VALERIA SOFIA HERRERA PALACIOS – 22021035
EDMON RICARDO VAZQUEZ RODRIGUEZ – 22011082
JORGE MIGUEL ACOSTA CARCAMO – 22011197
LUIS DIEGO DOMINGUEZ PARADA - 12011328

CORTÉS, SAN PEDRO SULA


9/6/2021
I. OBJETIVOS

 Medir la densidad de un sólido y un liquido


 Conocer las técnicas experimentales para medición de densidades
 Identificar las fuerzas actuando sobre un objeto sumergido en un fluido

II. RESUMEN

En el laboratorio de esta semana hablamos sobre la densidad, como de líquidos, la densidad es


una intensidad de la materia que se usa para medir el nivel.
En palabras sencillas, la densidad es el cálculo de la proporción de materia en un volumen
definido; la medición de masa por unidad de volumen y objetos cuya masa es homogénea, en
cada una de sus piezas la densidad es la misma.
El principio de Arquímedes contribuye a la utilidad y aplicación de la densidad, estableciendo
que todo cuerpo sumergido experimenta un empuje vertical y hacia arriba igual al peso de fluido
que ha sido desalojado.
Existen diversos instrumentos especializados para llevar a cabo el cálculo de la densidad;
algunos de ellos son el densímetro (permite calcular la densidad relativa, aunque no se conozca
la masa o volumen de la sustancia), balanza hidrostática (para medir la densidad de objetos
sólidos), picnómetro (puede medir la densidad de líquidos y sólidos) y la balanza de Mohr
(variante de la balanza hidrostática).
III. REGISTRO DE DATOS

ACTIVIDAD A
AGUA

ACEITE
ALCOHOL

GLICERINA
IV. CALCULOS Y RESULTADOS

*Estos tienen que estar adjuntos en la hoja de Excel.


V. CUESTIONARIO

1. ¿Que representa la densidad en las sustancias?

R//

2. ¿Que representa el volumen de líquido desplazado, cuando se sumerge el


sólido en el recipiente?

R// Si nosotros venimos y sumergimos hasta el tope un objeto con mucho peso en un recipiente
lleno con algun liquido hasta el tope, el liquido que se encuentra adentro del recipiente se derramará
un poco y gracias a esto sacamos la conclusion de que el liquido en si es desplazado por el objeto
con mucho peso
3.Investigar que es un aerómetro y como funciona.

R//

5. ¿Qué otros tipos de balanzas existen? Explique el funcionamiento de al


menos una.

R//
VI. CONCLUSION

Pudimos comprender el principio de Arquímedes mediante los ejemplos y simuladores de la


práctica, entendiendo como se da la flotabilidad y cómo actúan las fuerzas que están presentes en
este proceso. (DAYANA MICHELL AMAYA LOPEZ)

En esta practica pude entender que para encontrar fuerzas de empuje el solido siempre tiene que
estar completamente sumergido para asi calcular sus respectivas fuerzas, Tambien pude analizar
que no importa como es el tamaño del solido en si ya todo es proporcional (EDMON
RICARDO VASQUEZ RODRIGUEZ)

También podría gustarte