Está en la página 1de 3

CORPORACION TECNICA INSTITUTO ROCHY

Calidad, compromiso de todos

4to Periodo Guía No: 02 FECHA: del 19/10/2020 al 23/10/2020

UNDECIMO
Ciencias naturales LÍPIDOS, PROTEÍNAS Y ÁCIDOS NUCLEICOS.
Química

Docente:
Contacto:
Correo:

LAS PROTEÍNAS
Están compuestas por CARBONO, HIDRÓGENO, OXÍGENO Y NITRÓGENO; algunas poseen
además otros elementos, como azufre, hierro o zinc. Las proteínas cumplen las más variadas
funciones en los seres vivos, algunas son:

 Son compuestos estructurales: dan forma, volumen y sostén a células, tejidos y


órganos. Son ejemplos de estas proteínas el colágeno (presente en el tejido conjuntivo
de piel y huesos), la elastina (presente en la piel, las arterias, los ligamentos), la
queratina (presente en la piel, el pelo, las uñas, las plumas, los cuernos).

 Participan en el movimiento: la contracción muscular es posible debido a la acción de


las proteínas actina y miosina

Las proteínas están formadas por cadenas de aminoácidos; cada aminoácido está compuesto
por un carbono central unido a un grupo amino (-NH2), un grupo carboxilo (-COOH), un átomo
de hidrógeno y un grupo variable o resto (simbolizado por la letra R):

Las proteínas se organizan en cuatro niveles crecientes de complejidad:

 Nivel primario, o estructura primaria


 Nivel secundario o estructura secundaria
 Nivel terciario o estructura terciaria
 Nivel cuaternario o estructura cuaternaria

“Quien no está dispuesto a vivir PROCESOS, no alcanzará PROPÓSITOS…’’


CORPORACION TECNICA INSTITUTO ROCHY
Calidad, compromiso de todos
LÍPIDOS.

Los lípidos son un grupo heterogéneo de sustancias orgánicas que tienen en común el ser
moléculas no polares, insolubles en el agua, solubles en los solventes orgánicos, estar
formadas de Carbono, Hidrógeno, Oxígeno y en ocasiones Fósforo, Nitrógeno y Azufre y que
son ésteres reales o potenciales de los ácidos grasos.En la práctica, se incluyen dentro de los
lípidos a las sustancias solubles en los solventes orgánicos que salen junto con los lípidos al
extraerlos de los tejidos y que reciben el nombre de lípidos asociados.

Al igual que los glúcidos, están integrados por CARBONO, HIDRÓGENO y OXÍGENO, son
insolubles en agua y solubles en solventes orgánicos como el éter, el benceno o la acetona.
Cumplen numerosas funciones en el organismo.

ÁCIDOS NUCLEICOS
Los ácidos nucleicos, ADN y ARN son macromoléculas complejas, compuestas por
CARBONO, HIDRÓGENO, OXÍGENO, NITRÓGENO y FÓSFORO. Están integrados por una
o dos larguísimas cadenas de nucleótidos.

Los nucleótidos son considerados monómeros complejos porque están formados por tres
partes químicas:

1. Fosfato inorgánico –de fórmula O-P-O


2. Pentosa – puede ser ribosa o desoxirribosa
3. Bases: purina o pirimidina –se las conocen en general como bases nitrogenadas

“Quien no está dispuesto a vivir PROCESOS, no alcanzará PROPÓSITOS…’’


CORPORACION TECNICA INSTITUTO ROCHY
Calidad, compromiso de todos

ACTIVIDAD

1. Realizar un cuadro comparativo donde compare la principales características que existe


entre lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.

2. Cuál es la principal diferencia entre el ADN y el ARN.

3. Dibujar la estructura base de una nucleótido

4. Definir cada uno de los siguientes conceptos relacionados con la clasificación de la


proteínas:

a. Estructura primaria
b. Estructura secundaria
c. Estructura terciaria
d. Estructura cuaternaria

“Quien no está dispuesto a vivir PROCESOS, no alcanzará PROPÓSITOS…’’

También podría gustarte