Está en la página 1de 10

En 2007 tuvo lugar una ceremonia en el Estadio de la Luz en Lisboa, donde Ben

Kingsley, Hillary Swan y Bipasha Basu actuaron como presentadores para la elección
de las 7 maravillas del mundo. El despliegue del evento fue digno de la ceremonia
de apertura de unos juegos olímpicos, e hicieron que la presentación de cada uno de
los monumentos candidatos fuera memorable.
El concurso se inspiraba en la lista de las Siete maravillas del mundo antiguo -
Templo de Artemisa, Mausoleo de Halicarnaso, Pirámides de Giza, Estatua de Zeus,
Jardines de Babilonia, Coloso de Rodas y el Faro de Alejandría- y persigue dar a
conocer lugares de gran interés para la humanidad. La votación fue pública y los
votantes provenían del mundo entero.
Los lugares escogidos como las nuevas siete maravillas del mundo o las siete
maravillas del mundo moderno son:
LA CIUDAD DE PETRA EN JORDANIA

La ciudad de Piedra, ciudad rosa o la ciudad perdida. Estos son los sobrenombres


con los que se define a la hermosa ciudad de Petra y que ha adquirido a lo largo de su
historia. Es la principal joya de Jordania, siendo en la antigüedad capital del reino
nabateo, que fue una tribu de arabia de hace más de 2000 años aproximadamene. La
Ciudad de Petra fue nombrada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y
forma parte de las 7 maravillas del mundo.
El color de las arenas del desierto, su tono dorado y la suavidad de su tierra se
convierte en sí misma en toda una visión que difícilmente uno olvida cuando pone sus
pies sobre las tierras jordanas. Un sol imponente rodea el cielo y tiñe de colores todo
cuanto aparece bajo sus dominios.

Es imponente la visión de la ciudad, la definición de cada uno de los destalles de la


fachada, sus dimensiones, el que se mantenga en pie a pesar de los tiempos. Es
absolutamente fascinante todo aquello cuanto ves, los recovecos, las zonas amplias,
un camino que lleva a otro y nunca sabes qué sorpresa te va a deparar su final.
A continuación, os dejamos el comienzo de un documental de la maravilla de la
ciudad de Petra en Jordania, en él podréis ver un pequeño tentempié de lo que será
conocer con vuestros propios ojos esta imponente ciudad.
Podéis continuar leyendo sobre ella en el artículo “La ciudad de Petra”
LA GRAN MURALLA CHINA
La Gran Muralla China es una maravilla recién escogida y fue construida, entre el
siglo a.C y el siglo XVI, a lo largo de la frontera de la China Norte para evitar las
invasiones de otras tribus, como las mongolas, a lo largo de los siglos.
La Gran Muralla China es la estructura, hecha por el hombre, más larga del mundo.
Sus dimensiones están en unas 6.400 kilómetros (4.000 millas) y la parte que todos
conocemos fue construida alrededor del 200 a.C por su primer
emperador, Qin Shi Huang Di.
Esta estructura resulta imponente incluso en fotografías, es como si nos trasladara a
aquellos cuentos donde la fantasía era lo único verídico y la imaginación nos
permitiera crear en nuestra mente imágenes tan grandiosas como las de esta muralla.

En este caso, tenemos la fortuna de encontrarnos con una muralla real y que


puedes transitar, hay muchas zonas que se mantienen intactas desde hace más de
2000 años sin que la mano del hombre actual haya tenido que intervenir. Es un
destino turístico obligatorio si vas a China, porque en persona todavía resulta
muchísimo más impactante, podéis leer más aquí “La gran muralla China, historia
imperial”
A continuación os dejamos un documental sobre la Gran Muralla China.
EL TAJ MAHAL EN AGRA
El Taj Mahal en Agra, India, es un espectacular mausoleo que fue construido por el
emperador mongol musulmán Shah Jahan y honra la memoria de su fallecida esposa,
Mumtaz Mahal.
La construcción de este impresionante mausoleo comenzó en 1632 y se necesitó 15
años para completarse. El Taj Mahal cuenta con un cúpula y se encuentra en los
formales jardines amurallados del lugar y es considerado uno de los mejores ejemplos
de arte y de arquitectura mogol. El mausoleo está compuesto de cuatro minaretes y
cada uno tiene más de 13 pisos de altura. ¡Impresionante!
El emperador mongol musulmán Shah Jahan fue arrestado por culpa de uno de sus
hijos después de que se terminara el mausoleo y se dice que se pasó el resto de sus
días contemplando y admirando el Taj Mahal desde una ventana.
La grandiosa historia de amor del Taj Mahal… Su belleza deja sin aliento a
cualquiera, desde lejos comenzarás a sentir ese hormigueo en el estómago, esa
sensación que sólo ocurre cuando sabes que vas a ser partícipe de algo tan
fascinante que tu cuerpo se llena de expectación y, la verdad es que la visión del Taj
Mahal no defrauda a nadie.
No sólo fue un símbolo de amor hace años, sino que todavía se mantiene como un
símbolo del más bello amor en la actualidad y me imagino que se mantendrá a lo
largo de los años… Cuántas parejas acudirán a su encuentro y darán rienda suelta a
sus sentimientos sobrecogidos por tal visión, por la historia de amor que vio nacer
este majestuoso lugar.
Podéis leer más sobre nuestra visita a este impresionante lugar en “El Taj Mahal, una
historia de amor“.
A continuación, os dejo un documental del Taj Mahal de la India para que podáis ver
por vosotros mismos, aunque sea en distancia, la belleza física que ha creado el
amor.
EL COLISEO DE ROMA
El Coliseo Romano o Colosseum (en latín) fue un gran anfiteatro que sirvió como
circo en la época que reinaba el Imperio Romano y que está situado en la famosa
ciudad de Roma. En sus orígenes, el Coliseo de Roma, era denominado Anfiteatro
Flavio, pero pasó a llamarse Colosseum a causa de una gran estatua que estaba
ubicada junto a este, el Coloso Nerón, pero de la que no se conserva nada. Es uno de
los monumentos más famosos de la antigüedad y la principal obra de la civilización
romana. ¡No dejes de hacer fotos y llévate un recuerdo!
Un lugar lleno de historia y que tenemos relativamente cerca de España. La verdad,
es que es uno de los destinos a los que más suelen ir los turistas, al
considerar Roma como un país cercano y toda la riqueza cultural, gastronómica e
histórica pocos pueden resistirse a viajar al menos una vez a visitarla.
Qué podría decir del Coliseo romano que no sepáis ya o que no os podáis imaginar,
simplemente, fascinante. Podéis leer más sobre este lugar en nuestro artículo “El
Coliseo de Roma“.
A continuación, os dejo un vídeo sobre el Coliseo de Roma, esto es como ponernos
los dientes largos para ver si comenzamos a viajar otra vez ¿No os parece?
CHICHÉN ITZÁ EN MÉXICO
Chichén Itzá en México es uno de los principales lugares arqueológicos
del Yucatán, vestigio de una de las civilizaciones más importanes prehispánicas, la
civilización maya. Se han encontrado símbolos mayas grabados y escritos en el
lugar. Chichén Itzá fue una ciudad, o centro, ceremonial y esta ha pasado diversas
épocas constructivas e influencias de los distintos pueblos por los que fue habitada y
la impulsaron desde sus inicios.
Un lugar mágico y con la historia grabada en cada uno de sus centímetros. Se le ha
dotado a este lugar de poderes energéticos importantísimos lo que hace de él un lugar
todavía más apasionante y enigmático.
Personalmente, es fascinante el nivel de detalle con el que está construido, los
detalles arqueológicos e históricos que puedes leer en otros artículos donde nos
centramos en este lugar, es de una belleza que resulta impactante.
A continuación podemos ver un documental sobre el Chichén Itzá y si queréis tener
más información, os recomendamos este artículo “Chichén Itzá en México“.
EL MACHU PICCHU EN PERÚ
Machu Picchu es el nombre recibido de este poblado en la actualidad, su nombre
original fue Picchu o Picho. Fue construido a mediados del siglo XV en el rocoso que
une las montañas de Huancayna Picchu y Machu Picchual sur de Perú, en la
vertiente oriental de los Andes Centrales.
Qué no podría decir de Perú y cuántas palabras me faltarían para explicaros lo que es
aquella tierra llena de encanto, su propio aire hace que el mundo se pare y sólo
existan esos pequeños instantes que hacen que la vida merezca la pena.
El Machu Picchu es un lugar impresionante, porque no hay mejor palabra para
definirlo, impresiona desde el primer paso hasta que llegas allí mismo pero hay mucho
más Perú, no lo olvidéis. Tenéis mucho que conocer en tierras peruanas y éste es el
primer destino de un viaje de ensueño.
A continuación podemos ver un documental sobre la maravilla de Macchu Picchu o
ver nuestro artículo por nuestro paso por allí “El Machu Picchu en Perú“.
EL CRISTO REDENTOR DE RÍO DE JANEIRO
La estatua Cristo Redentor o Cristo de Corcovado es una imagen de 38 metros de
Jesús de Nazaret, sin contar el pedestal de 8 metros, que se presenta con los brazos
abiertos mostrando a la ciudad de Río de Janeiro, en Brasil.
Está situada a 710 metros sobre el nivel del mar en el Parque Nacional de la Tijuca,
en la cima del cerro del Corcovado. Fue inaugurado el 12 de octubre de 1931,
después de aproximadamente cinco años de obras.
Verlo, incluso desde lejos, resulta algo sobrecogedor. Creo que esa es la gran
palabra que podría definirlo, como si una mano mantuviera el cuidado de todo cuanto
está bajo sus dominios. Tenéis que verlo por vosotros mismos y ya me ayudaréis a
encontrar las palabras para definir todo cuando hace sentir.

También podría gustarte