Está en la página 1de 6

Ogbe Yeku

Nace:
 Los Addanes de Corona de Oshún
 El que los humanos se limpiaran los dientes y se lavaran la boca después de los alimentos para la higiene y buen estado
de la dentadura.
 La virtud de la orina. Así como el organismo elimina las impurezas por la orina Ud. tiene que desporjarse de todo lo
malo que la rodea

Marca:
 Desquite, Ogbe Yekú será importante por las buenas o por las malas
 Despojo de cargos, cuidado no lo quiten del cargo que ostenta
 Deudas con Oshún. Ella está brava

Habla:
 El Ounko (la persona no tiene casa, tiene sudor fuerte, sus digestiones son lentas, no puede tomar muchos líquidos en
las comidas, le gusta comer ensaladas, siempre esta protestando. Duerme poco, es nervioso).
 De padecimientos en el estómago y de problemas circulatorios
 Se vive rodeado de enemigos y de envidiosos
 Se busca un conjugue bueno y no se encuentra
 De persona viciosa. Control del desenfreno sexual
 De situaciones delicadas por causa de engaño entre familia
 A la persona no lo crió el padre
 De que la madre no desea que el hijo se case

Prohibiciones:
 No discuta con nadie
 Domine su genio para que no pierda

Recomendaciones:
Si desea que todas sus cosas salgan bien, atienda a los Santos y los Muertos.

Advertencias:
 Cuidarse de expresar un juicio u opinión sobre una discusión o sobre algo que le pregunten para que no se perjudique
 Cuidado con el padre que si esta vivo puede morir en términos de un año.
 Cuidado con la justicia y con trampa en cuestiones de papeles
Refranes
 El Arco Iris solo ocupa el tramo que dios le mande
 El que desee que no lo engañen, que no engañe
 Para hacer el mal no hay hombre pequeño
 Cuando la boca no habla, las palabras no ofenden

Eweses del Oddun:


 Hojas de Zapote (Igbeyi)

Relación de Patakines:
 La corona del rey Ofa fue puesta al viejo vendedor de paños de la plaza, porque pensaban que éste moriría pronto
también.
 Aquí Oshún no veía a Aggayú porque éste se enterró en el fango del río, y con sus Addanes pinchó el fango hasta que
lo encontró.
 Cuando Oddua se hizo la confianza de Olofin, no hizo caso a las recomendaciones de Orunmila y bajó en las espaldas
de Olofin, la tierra era árida no llovía y los frutos no se daban.
 La persuasión. Donde Ojuani meyi fue la única que con tambores y música pudo entrar y dominar al matarife de Ogbe
Yekú, y lo llevó donde Olofin.
 El camino de la transformación donde por virtud de Eshu los Ñames robados por Orunmila se convirtieron en Ekutele
dentro del saco.
 En este oddun fue donde se pretendió destronar a Olofin, se le puso Adé, se le dio addie meyi para que siempre fuera
Orí de todos los Oshas.
 Aquí fue donde el chivo se quedó gobernando el pueblo porque el Tigre y el León se mal entendieron y se destrozaron
entre sí.
 La historia del León y el Tigre y el Coco donde éste era el Obá.
 Aquí fue donde el Chivo montó a su Madre.

Ogbe Yeku Osogbo Iku


 La persuasión.
 Puede haber situaciones con el padre de la persona pues puede morir en términos de un año.
OBRAS:
Ebbó del signo, Oparaldo, Sarayeye
Nota: El Ebbó se hace poniéndole los adanes de Oshún en la lerí del interesado y hojas de Zapote en vez de hojas de
Malangas
Ogbe Yeku Osogbo Arun
 Nace la virtud de la orina.
 Control del desenfreno sexual.
 Se padece del estómago posible causa falta de higiene bucal.
 Se padece de problemas circulatorios.
 Se padece de dolores de muelas, por problemas posibles de caries y otras índoles.
 Se padece de digestiones lentas.
 No debe tomar muchos líquidos en las comidas.
 No debe comer las ensaladas y demás comidas subidas de sal.
 Atienda su problema con los nervios y trate su insomnio. Tome hojas secas de Zapote en cocimiento para este
problema y para recuperar las fuerzas perdidas en largas faenas cotidianas.

Ogbe Yeku Osogbo Ofo


 Domine su genio para que no se pierda
 La persona no tiene casa
 A la persona no la crió el padre
 Busca un cónyuge bueno y no lo encuentra

Ogbe Yeku Osogbo Eyo


 Marca desquite
 Marca despojo de cargos
 Cuídese de expresar juicio u opinión sobre algo que le pregunten para que no se perjudique.
 No se meta en lo que no le importe
 Hay situaciones delicadas por causa de engaño entre familiares
 La madre no desea que el hijo se case, pues piense que como ella nadie lo atenderá sin darse cuenta que el hijo necesita
de relaciones sexuales.
 Cuidado con la justicia
 Cuidado con trampas en papeles
 No discuta con nadie
 Domine su genio para que no se pierda
 La persona siempre esta protestando
 Marca deudas con Oshún que esta brava con Ud.
 Se vive rodeado de enemigos y envidiosos

Ogbe Yeku Osogbo Ogu


 Se vive rodeado de enemigos

Ogbe Yeku Osogbo Ariku


 Aquí coronaron de rey al viejo vendedor de la plaza.
 Camino donde Oshún encontró a Oddua en el río.
 Ud. va a morir de edad avanzada
 Cuídese la salud en general y vaya al médico

Obras con Ogbe Yeku


Eshú Emere:
Este Eshu vive forrado en cuentas y en caracoles y en este ifá bajó a la tierra acompañando a Oshumaré lleva en su carga:
Ileakan, tierra de un cementerio, de nigbe, 7 aberé, afoshé de lerí de akukó y de ayapá, obí motiwao y tres inkines.
OBRAS: Secreto del zapote para conseguir cosas.
Se dan Eyelé pintas a Ozain, 9 Eyá tutu keké, hojas y semillas de Zapote, Iyefá rezado, un Pitirre seco de Ozain, para
montar un inshé de Ozain.
Las hojas de Zapotes machacadas y mezcladas con cenizas matan el Ogu.
Si el período en la mujer es abundante recibir la sombra del árbol.

Obras para eliminar brujerías tomadas


Para sacar las brujerías del estómago, durante 7 días se toma cocimiento de perejil con flores de Romerillo y sacu-sacu
ligado con leche cruda y oti si se dificulta conseguir la raíz de perejil y el sacu-sacu, se utilizan las hojas que se machacan
bien para sacarle el zumo

Obra para la salud


Se hace Ebbó con Ounko y asho funfun, después se le da a Elegba

Obra para cuando Oshún esta brava. Deuda con Oshún

Se hace ebbó con un Ounko, akukó, eran Malu, una ikokó, inso de tigre, adié meyi, ota meta, una tusa de maíz, oñi, eku,
eya, epo, omí, Añari, opolopo owo.
El Ounko a Oshún, se adorna con cintas de colores y se castra fuera del cuarto, la tusa de maíz se corta en tres partes, se
traza con efun una raya atravesada en el piso, la tusa cortada dentro de la ota y el oñi, delante de la ikokó se pone Eshu, se
le da una Osiadié y también eyebale a la ikokó, a Oshún el Ounko y adíe meyi aperí, a la ikokó se le echa Iyefá y se lleva a
la esquina más próxima de la casa.

Ebbó para estar bien en la vejez (para okuni)


Akukó eyele meyi, cepillo de dientes, 16 cochinos, raíz de china, Ounko, un Lazo, eku, eya, y el secreto de los adanes

Para Obini
Ounko, adié meyi, eyele meyi, un lazo, oñi, y demás ingredientes, opolopo owo

Obra para resolver


Se le ponen a Oshún cinco Zapotes enganchados en los Edanes
Ebbó:
Akukó, adié meyi, etu meyi, eran Malu, oñi, awado, un delantal con dos bolsillos, tewewe, bareta de obi medilogun, igba,
eku, eya, epo, opolopo owo
Ebbó:
Lerí de Malu, leri de Eledé, akukó, bogbo awado, bogbo epo, una cachimba(para que fume por la noche y eche bastante
humo, para que así venza a la muerte y a sus enemigos), después de darle el akukó a Elegba se lleva la leri de Eledé al río y
la de Malu a una loma, si es para obini lleva adié meyi, eyele meyi, oñi, 16 pedazos de eran Malu y a cada uno se le encaja
una vareta de mariwo y se echan en la igba, se le echa oñi y se le pone delante a Oshún.
Ebbó:
Akukó eyelé meyi, una campana, un tamborcito dundun, un tamborcito bata, bogbo tenuyen, una botella de oti, una de oñi,
eku, eya, awado, opolopo owo.
Ebbó:
Akukó, igba okan, omí tuto, cenizas, tres garabatos ewe ifa laurel, eku, eya, awado, opolopo owo.
Ebbó:
Akukó dundun abeboradie meyi, jio-jio meta, Osaidie okan, un cofrecito, obi, asho que tiene guardada, eko, una corona,
una calabacita, eñigan, malaguidí, itaná, eku, eya, awado, opolopo owo
Distribución
Akukó Dundun y Abeboadié meyi para Oshún
Osaiddie okan con sus ingredientes para Elegba
jio-jio meta con sus ingredientes para Eshu

Ebbó:
Akukó, etu, awado, tague de un delantal de dos bolsillos, careta, igba, demás ingredientes, opolopo owo.

Ogbe Yeku Patakin 1 El León, el Tigre y el Chivo.


Cuando el León el Tigre y el Chivo querían gobernar su pueblo, acordaron que gobernara el que más pueblo amaestrara. El
León convocó al pueblo en el llano, el tigre al pie de un árbol, y el Chivo en una loma. Como el pueblo concurrió a la loma,
y el León creyó que era una mala pasada de Tigre, y el Tigre lo mismo del León, por lo que al encontrarse se destrozaron
entre sí quedando el chivo gobernando el pueblo.

Ogbe Yeku Patakin 2 El León el Tigre y el Coco.


Tod Quenku (Es el León), Ikú (Es el coco), Ekun(es el Tigre), Ikú tenía un terreno y lo fabricó y por ese lugar Ikú era el
obá, todos los animales se metían en su casa, hasta el mismo Quenku, Ikú fue a reclamar su posición y todos los animales
se viraron contra él y acordaron otokú a Etú en su jaula. Esta al darse cuenta que todos son sus Arayé fue a casa de
Orunmila que le hizo Ebbó, Etú fue a la jaula con una jícara, con Ekun que era su amigo y lo defendiera, Etú llegó a la jaula
y no hacía más que arrimarse al lado de Ekun, al ver a Ikú comiendo le preguntó que era lo que comía, Ikú le dijo a Etú que
si se cocinaba de esa eran él lo salvaría. Etú le dijo que si y Ekun se fue arrimando al lado de Quenku, y este al verlo le
preguntó que pasaba y Ekun le respondió que no pasaba nada que se arrimaba al lado oír mejor y en un descuido de
Quenku se le tiró y lo despedazó, al ver los animales lo que había hecho Ekun huyeron del lugar y Ekun le entregó los
papeles a Etú y le exigió que le cocinara de esa eran, pero Etú por su parte le exigió que le dijera a las demás fieras que no
debían molestarla para nada, Ekun dijo a las demás animales: Aquí mando yo, y cuidado con molestar a Etú. Estos
obedecieron y se retiraron de aquellos lugares
Ebbó:
Aikodie, Etú, Eran, Eñí, Awadó, tokeké, un delantal con dos bolsillos, 16 barritas de Orí, una Igba owo la meyo.

Ogbe Yeku Patakin 3: Cuando Oduduwa se hizo confianza de Olofín.


Cuando Oduduwa fue a bajar a la tierra, Orunmila le recomendó hacer Ebbó con dos chivos, 4 ashé kola, ashó funfun,
Eyelé merin y addie merin funfun. Más Oduduwa no hizo el Ebbó y descendió sobre la tierra. Pero él lo hizo sobre las
espaldas de Olofín. Cuando llovía el agua caía sobre él, y el sol le castigaba desde la aurora...
El no podía aplacar su hambre. El retornaba de imprevisto a Ode Orún para ver a Orunmila. El le pidió permiso un poco
tarde, la autorización de hacer Ebbó del primer Osodde, y Orunmila le dijo: Tienes que hacer doble el Ebbó, Oduduwa
aceptó. Después de hacerlo volvió a Isa layé y calló de nuevo en las espaldas de Olofín.
En ese tiempo la tierra fue árida, la lluvia dejaba de caer, las mujeres en cinta mal parían, ningún fruto del campo
maduraba. Viendo esta serie de calamidades, Olofín mandó a buscar a un Awó llamado Gbori Jobi Ogulenu Awó (dios
universal del destino y la medicina). Este llegó cogió la awofaka que tenía Olofín en su casa y untefá Osodde nile Olofín,
y le ve Ogbe Yeku, y le pregunta que quien es ese extranjero que tu dejas vivir sobre tus espaldas, construye a este una
casa e instálalo decentemente La casa fue hecha por el mismo Oduduwa, cuando terminó la construcción Ogulenu, le dijo a
Olofín: para mantener esto hay que darle a Oduduwa dos chivas, opolopo funfun, una cesta con 101 Igbin,101 Akará, Oyin,
Efun, Epó, opolopo Owo.
Esto se le dio a Oduduwa y así toda la vida se hizo cada vez que Oduduwa visitaba a Isa layé. Después empezaron a parir
las mujeres, llovió y los frutos maduraron, la tranquilidad y la paz reinaron en la tierra.

Ogbe Yeku Patakin 4 La caída del Rey de Ife .


Había un Rey en la tierra de Ife, que estaba sumido en un ambiente de traición, por parte del personal que componía la
corte. A medidas que el tiempo pasaba, la situación del rey era más tensa, por lo que llegó a enfermarse.
En este pueblo vivía un hombre mayor, de apariencia pobre y de creencias religiosas, este hombre presintió que debía de ir
en busca de un adivino, para que le orientara en arreglar su situación. Se dirigió a casa de Orunmila, quien le hizo Osodde y
le salió este Ifá, donde le decía que le venia una gran suerte, algo que iba cambiar completamente su vida y que se
convertiría en un hombre importante y rico, pero que para que esa suerte llegara, tenía que hacer Ebbó. El hombre lo hizo, y
poco tiempo después de realizada la ceremonia el rey de Ife murió.
El pueblo se reunió para elegir a un nuevo monarca y decidieron nombrar Rey a aquel viejo que tenía ideas religiosas. Los
que lo eligieron pensaron, que como el nuevo Rey tenía muchos años no viviría mucho tiempo, pero después de ocupar el
cargo el viejo gozó de buena salud y su gobierno le fue muy beneficioso al pueblo de Ife y él se sintió muy orgulloso y
cómodo en su actividad de mando.

Ogbe Yeku Patakin 5 La persuasión.


Rezo:
Ogbe Yeku ni baba omulo agba Olorun nire demu, agogo nila shenu bagba loni ni
parikoko otenu dundun na lori ni paracidi otenu bata jad Ogbe Yeku adifafun Ozain,
lordafun Orunmila, Ojuani meyi.

Ogbe Yeku era el padre de los omolú, él era un hombre poderoso y temido por todos por un gran poder, todos le tenían
miedo, y él decía que aquel que pisara su tierra lo pagaría con su vida.
En su terreno él tenía grandes plantaciones de árboles maderables donde él colgaba los cráneos de sus enemigos de
aquellos desdichados que equivocadamente entraban en su tierra y no había nadie que se atreviera a acercarse.
Un día todos los habitantes de Isa layé acudieron ante Olofín buscando solución a esto y éste los mandó a ver a Ifá. Donde
salió Ojuani meyi, que le mandó hacer Ebbó con instrumentos musicales y llevarlos a la tierra de Ogbe Yeku. Pero no había
nadie que quisiera hacerlo, a lo que dijo la hija de Ojuani meyi, yo voy y lo dominaré. La doncella llegó y entró en aquellas
tierras tocando la música, y al verla Ogbe Yeku dijo: Párate bella obini, que eres muy bonita y no quiero hacerte daño, a lo
que ella respondió, vengo por ti y te llevaré. El se quedó maravillado por la valentía, belleza y música de hija de Ojuani
meyi.
Ella lo dominó y lo condujo ante Olofín y dijo además: a todos UD. lo venzo yo, a lo que Olofín dijo, too iban Eshú. Lo
restituyó en su tierra y cada vez que lo necesita hay que buscar a ojuani meyi para que lo traiga.

Ogbe Yeku Patakin 6 El camino de la transformación.


Era una época en que había mucha hambre en la tierra y Nifomoloko tenía una parte de sus tierras sembradas de
Ishu(Ñame), Orunmila al pasar por allí, sacó unos Ñames y los echó dentro de su Apó, pero Nifomoloko lo vio y lo acusó
de ladrón.
Cuando la justicias llegó, también llegó Elegba que enterado del problema le dijo a Orunmila: muestra a la justicia el
contenido de tu Apó, cuando la justicia miró solo vio Ekuteles y Nifomoloko dijo: si yo lo vi. Cuando echaba los Ishu
dentro de su Apó. ¿Ahora como son ratones? Era que Elegba con su virtud, había transformado los Ishu en Ekuteles,
Elegba dijo: como Nifomoloko ha acusado a Orunmila de ladrón siendo inocente, pues como él no ha robado nada, tiene
que indemnizarlo por la difamación.
Ellos siguieron el pleito hasta que lo arruinaron.

Ogbe Yeku Patakin 7 Cuando querían destronar a Olofín.


En este Oddun fue cuando al principio del Mundo, querían destronar a Olofín y se le puso Adé (Corona) y se le dio addie
meyi, para que se sostuviera en el puesto y fuera como había sido siempre, Orí de todos los Oshas, y respetado por todos
hasta el final del mundo.

Ogbe Yeku Patakin 8 Aquí fue donde el chivo monto a su madre.


El Chivo vivía en compañía de su madre y llegó el momento en que éste necesitó tener a su mujer y una mañana antes de ir
al trabajo le dijo a la madre: Que para la noche le tuviera una mujer y le dejó veinticinco pesos. Por la noche cuando llegó
el Chivo le preguntó a su madre por su encargo, y esta le contestó que ya todo estaba arreglado. Ala hora de acostarse se le
presentó la madre, ¿Qué más mujer que yo?
Y desde entonces el Chivo monta la madre.

También podría gustarte