Mantenimiento General

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Limitaciones

Mantenimiento preventivo:

 Se requiere tanto de experiencia del personal de mantenimiento como de las


recomendaciones del fabricante para hacer el programa de mantenimiento a los
equipos.
 No permite determinar con exactitud el desgaste o depreciación de las piezas
de los equipos.

Instituto tecnológico de Tijuana

Mantenimiento predictivo

 Siempre que hay un daño, necesita programación. Si al dueño le urge que se repare, es
posible que tenga que esperar hasta la fecha que se defina como segunda revisión, por lo que
las urgencias también deben darse mediante programaciones.
 Requiere equipos especiales y costosos. Al buscarse medir todo con precisión, los equipos
y aparatos suelen ser de alto costo, por lo que necesitan buscarse las mejores opciones para
adquirirse.
 Es importante contar con personal más calificado. Aunque ya mencionamos que el
personal es menor, éste debe contar con conocimientos más calificados, lo que eleva a su vez
el costo y quizá, dependiendo del área, disminuyan las opciones.
 Costosa su implementación. Por lo mismo de manejarse mediante programaciones de
trabajo, si se unen los costos de todas las veces que se paró la máquina y se revisó por
cuestiones que se identificaron la primera vez, el costo es considerablemente alto.
 si no se registran las revisiones de manera correcta o están incompletas, puede modificar
las tareas de revisión, adelantando o retrasando las intervenciones previstas

Ing. Ignacio Ramírez, Culiacán, Sin. México

Mantenimiento predictivo

 la imposibilidad, en muchas ocasiones, de predecir un fallo, lo cual obliga a una detención


obligatoria de la producción mientras se detecta el problema, se consigue el repuesto y se
resuelve el desperfecto.
Mecatronicos Ing., Bogotá. Colombia

Mantenimiento correctivo

• Es impredecible: Si no se monitorean los buses después de su adquisición con la ayuda del


mantenimiento preventivo, las fallas podrían ocurrir en cualquier momento. Esto puede
perjudicar tus operaciones y hacerte gastar mucho dinero.

 Tendrás operaciones pausadas: Las fallas inesperadas pueden sorprenderte al no tener los
materiales necesarios para la reparación; por lo tanto, tu bus podría estar inoperativo por
varios días.
• Tendrás que renovar tu flota antes: Este enfoque no protege o previene que las maquinarias
tengan fallas. Tampoco aumenta su tiempo de uso, por lo que tendrás que renovarlos pronto.

• Los costos a largo plazo pueden ser mayores: Cuando una falla ocurre, puede llegar a ser
muy costosa en el momento y a futuro. Esto puede ser perjudicial para tu reputación, la
satisfacción de tus clientes y la seguridad de la funcionalidad de las maquinas. Además, no
podrás dirigir tu empresa de manera eficiente y productiva.

Ing. Pablo Casals, Quito. Ecuador

Ejemplos:

Mantenimiento correctivo:

Su computadora empieza a presentar ruidos raros en el CPU pero no le da importancia, al cabo de


una semana se apaga y reinicia sola mientras se está usando, decide revisarla y el diagnostico
arroja que los colores estaban quemado y ahí mismo se los reemplazan

Se aplica mantenimiento correctivo porque el CPU ya tenía un problema.

Mantenimiento preventivo:

Ud. trabaja en una empresa de envíos como MRW Apure, resulta que tiene que realizar muchos
viajes a caracas, Maracay, San Juan de los morros, etc. Y se percata de que a su camioneta le falta
líquido de frenos y se encarga de ponérselo de nuevo.

Se aplica mantenimiento preventivo porque la persona se da cuenta de la falta de líquido y no


daña la camioneta.

Mantenimiento predictivo:
Los parámetros que utiliza el mantenimiento predictivo industrial pueden ser: vibración de
los cojinetes, temperatura de las conexiones eléctricas, resistencia del aislamiento de la
bobina de un motor…

Mantenimiento productivo total

Surgió en Japón gracias a los esfuerzos del Japan Institute of Plant Maintenance (JIPM) como un
sistema destinado a lograr la eliminación de las llamadas <seis grandes pérdidas> de los equipos,
con el objetivo de facilitar la implantación de la forma de trabajo “Just in Time” o “justo a tiempo”.

-Santiago García Garrido

Es una filosofía de mantenimiento cuyo objetivo es eliminar las pérdidas en producción debidas al
estado de los equipos, o en otras palabras, mantener los equipos en disposición para producir a su
capacidad máxima productos de la calidad esperada, sin paradas no programadas. Esto supone:
Cero averías, Cero tiempos muertos, Cero defectos achacables a un mal estado de los equipos, y
sin pérdidas de rendimiento o de capacidad productiva debidos a estos de los equipos.
Tiene gran importancia ya que su implementación resulta en la mejora de los siguientes ámbitos

 Mejoramiento de la calidad: Los equipos en buen estado producen menos unidades no


conformes.
 Mejoramiento de la productividad: Mediante el aumento del tiempo disponible.
 Flujos de producción continuos: El balance y la continuidad del sistema no solo benefician
a la organización en función a la disponibilidad del tiempo, sino también reduce la
incertidumbre de la planeación.
 Aprovechamiento del capital humano.
 Reducción de gastos de mantenimiento correctivo: Las averías son menores, así mismo se
reduce el rubro de compras urgentes.
 Reducción de costos operativos.

También podría gustarte