Está en la página 1de 61
ARQUITECTURA Antes de la entrega, estas llaves se pruebon | una por una con carga de 30 amperes. i Say De caracteristicas técnicas sobresalientes, las llaves bipolares de 20 amperes estén dotadas de un mecanismo simple, preciso ba y perfectamente aislado. El corte “salta”” con gran rapidez. Los contactos son de bronce fosforoso, del tipo a “cuchilla” y dobles para cada polo. Cada Ilave esté gerantizada con nimero de control en el envase. CALIDAD EN ELECTRICIDAD Sefior Arquitecto: E. Lix-Keert & Co. s. A ‘santa FE-TUCUMA® Se complace en recordarle que, te articulos eléctricos de calidad, de su fabri /e cette (6) Ws a 2", bawales pore. poFa es Paty feta pare PArarYoH, porns, gabieales, pero @ cojot pora talélones, trot, aFOMPaS lvorescentes artefactos fl clusive. Y chore también do estilo ex para el Hoasr \LUMINACION DECORATIVA DE INTERIORES: Saludamos @ usted muy atte. Lamia 229 (F.5) stock los siguientes qranpas pore. ea Japan ¥ aorozodsr rdoniales ¥ 48 OF “Stlotos de mé:mol 92%) mal Grospectives USGS, | 1s do 3/4 Sora barales ¥ 08 tips, tablerot etes para liaves “ie iodo amperaie FABRICA oe BALDOSAS TIPO MARSEUA -TEJAS yLADRILLOS PRENSADOS ¥HUECOS SANTATE CAS “ROSARIO UT. 2936 ROSARIO (Alberdi) Grandes Fabricas } 188°C, PAZ, F-C.N.G.5.M.(Prov.Bs. At.) EMPLEE EN SUS OBRAS TEJAS Y BALDOSAS "“ALBERDI” ORGULLO DE LA INDUSTRIA ARGENTINA Baldo Pino y Arotea 20 x 20 . PRECIOS, MUESTRAS E INFORMES: Administracién: SANTA FE 862 - T.E. 22996 - ROSARIO REPRESENTANTE EN BUENOS AIRES: 0. GUGLIELMONI AV. DE MAYO 634 ~ 7. E. 84-3708 2798 adil IS x 15, ara vereda ° EN VENTA EN TODAS LAS CASAS DEL RAMO Teor t Tole Normandae Caleniot ‘ipo Francesa REVISTA DE ARQUITECTURA TE = ENERO 1950 - Gone eto sodedad Cental 36 Arquiedoe y Cente Eeudnter do Argues IMPRESCINDIBLES PARA EL HOGAR MODERNO COCINAS ‘Sélida y de manejo seneillo la cocina LONGVIE © Gas, supergas y gas natural esté construida para comprarse una sola vez y cocinar a la perfeccién durante toda la vida. Sus quemadores exeusives y patentados aprovechan todas las calorias del ges, ¥ $0 homo blindado con cislacién térmica retiene el color “incomunicado” en el interior. CALEFONES Felices bofos por muchos ofos le asegura un calefén LONGVIE © GAS de modemisina construcién, eficiente rendimiento y fina terminacién con enlozado inclterable. Alinstante de encenderse su poderoso conjnto de quemadores pproporciona un gran volumen de agua caliente con tn consume muy econémico, longvie Sociedad Anénima Comercial ¢ Industrial GT eee BUENOS AIRES ARTEFACTOS SANITARIOS DE CALIDAD AVERSA DE HIERRO FUNDIDO Y ENLOZADOS UN MODELO PARA CADA AMBIENTE 53 TIPOS DE ARTEFACTOS iNo hay problemas de roturas en las obras! SON DE HIERRO FUNDIDO Y ENLOZADOS a alta temperatura. Indestructibles, duracién infinita debido a las mate- rigs primas seleccionadas que se emplean en sv HIERRO FUNDIDO fabricacién Cuando sus clientes le exijan Barios 0 Lavatorios, ofrézcale la marca “AVERSA”, son de HIERRO FUNDIDO ENLOZADO. En vento en todas las buenas casas del ramo GENARO AVERSA ENLOZADO A ALTA TEMPERATURA IV - ENERO 1950 - REVISTA DE ARQUITECTURA (Orgone de le Sociedad Cental de Arguitcton y Centro Eatuantes de Arquiactura Ventajas del REVESTIMIENTO VENECIANO HE! VENECIANO ENNEQUIN ae H. HENNEQUINYciaA. aye Vey ves) las =o) MCL y=) Toor ivi i: salt Po Es ; s! Pe # re a EY = r ay ANOS AL SERVICIO DE LA CONSTRUCCION CASA JUAN RICO ee larga experiencia de "TAMET" en la fabricacin de CANOS de FUNDI- CION CENTRIFUGADOS brinda a ta importante industria de la construc- cidn, el cafio homogéneo, uniforme y resistente, técnicamente perfecto. La marca(W) en el enchufe garantiza su alta calidad, by aan CHACABUCO 132 - BUENOS AIRES 5 Oo a REVISTA DE ARQUITECTURA VI ~ ENERO 1950 ~ Groene de te Sociedad Cental de Arquitecce y Cento Estudiantes do Arquitetoe pe AGUERDY cig QustRe Ln CONST JUEGOS COMBINADOS PARA LAVATORIOS JUEGOS PARA BIDETS CCOMBINACIONES DE EMBUTIR PARA BANOS Pease Leese SON ARTICULOS NOBLES INDUSTRIA ARGENTINA VENTA EN TODAS LAS CASAS DEL RAMO INDUSTRIAL, COMERCIAL FINANCIERA © INMOBLIARIA REVISTA DE ARQUITEGTURA ENERO 1950 VII CONGRESO PANAMERICANO DE ARQUITECTOS rama del Congrev0s D8 Funes 10 de abril: le Arquitectos, otindan Tae Tnsee ta a-una Vega de To frnerel conecimiente de oder lor ar i ia, Ineves 13 de abril: Contindan las inseripetones todo el di ‘quitectos de América, Pry remeber seeped ae 9.00 AM. — Reunién de Comisiones EL Comité Bhewivo recomiends que Seige ia mean del Consens om el 0 Adi, — Recupeién om Palacio Salén' de Actor del Colegio de Arqui der de 930 PM. — fen su defecto deberin dirigine directs: APERTURA, te a las oficinas del Congreso, pars SESION SOLEMNE DE. Local (Cimara de Representantes) 1 confusiones. ‘con asistencia del Honorable sefor Pre- Lot precion de los hoteles por dia sidente de la Repiblics Viernes 14 de abril: (plan Buropeo) con bao privado son! partes 11 de abril: 8.00 AM, — Ofrendas Floraes ae 900 AM — Reunién de: Comision ott | asa in del Comité Pers 3.9 PM. — Visita por la Ciud f Mr Rwepién en et Palace _230 PAM. Des de Compares tia ‘acon [ow eu en[oepiomoaram0 1200 At aes aa semua peste er “100 PAL Constitcién de las Comi- 820 A: — Reunién de Comisiones ee es Tito ASL —"ista al Ministero de pee roa esl 130 PA." Apertra de Ie Exposcién Obras Pablo, ee ee araeaen| a0 Pa 200'TAM = Recibo de lor visiantes 600 PAL, — Visas In tram apabade en piacglo eh resect fetes Angie S30 Pak — econ en Midrcotes 12 de abril si . 9.00 AM, — Trabajos de Comisiones, Domingo 16 de abril: ‘Sibado 8 de abril: 1149 A.M, — Salida del Colegio para 10.00 AM, — Sesién de Clausura, Se abe In oficina de Tnsripsiones en Geib dl hewn 300 Ft — Exenrign a ln playa de ct Colegio de Arguitecon TH30 AME" Visa al Cenrl Toledo, Baradero. KREG-O-TEX y HARD-BOARD Materiales aislantes de calor y frio para cielo rasos y pare- des y para correc- cién acistica, hard- boards de todas clases para revesti- mientos interiores y exteriores, audito- riums, estudios de broadcastings, etc. ata Taga arya Pe a a avr consigalo con CALOVENTILADORES A mejores y més soludables con de trobojo, _-PREFERIDOS EN LA INDUS- més alto seré el nivel de. produccién rendido por = TRIA Y TAMBIEN EN el personal de sv estableciniento, TEATROS, CINES, TIENDAS, los CALOVENTILADORES ““RADIAVENT”, expec ete. PORQUE CALDEAN [octen son sllomente onverenes por su saideryy —Y RENUEVAN FL AIRE i SIMULTANEAMENTE sv funcionamiento silencioso, el ahorro de feportan y su fécil instala elegane combust Un producto de: GEL. THE ANGLO ARGENTINE GENERAL ELECTRIC CO. LTD. Representando a: THE GENERAL ELECTRIC Co. Ltd. INGLATERRA PASEO COLON 669 . E. 34-3071 BUENOS AIRES CRONICA Enero 1950 Cimientos Reforzados Me- ave no seria necesario hacer si aquélos Hotel Ciudad de Buenos Aires Dudieran regular conscientemente s diante Liquides Petrificantes | te paras goarto™ profuse: lanos y fotografie rado con EL ténel abierto en el subeuclo areno- de a "Maquette" de’ un moderno. hotel tg dello del‘ Palace de Concirtor de publicacioner proyectado en Buenos Aires, sue autores, ocolme, a rain de Ta construceign de “= weeciones [eprestigiosa firma de arquitecon Si subterrineo, provoea el riesgo ‘i ches Elia, Peralta Ramos ¥ Agostini, pre: gue eo denis considerable Circular Perea sean tomer pubes a es ‘difcfo, ha enfrentado a lor ee Programa y plan de realizacién de este ingenieros suecos con un problema que se propone revolver de una manera no- table: en efecto, durante el tranceurso PIG ap oe ycciaten &ién, con el tipico formato y color que fl terreno, por debajo de los cimientos 14 hacen inconf 1s neertada {el edifieloy alrededor de 100 toneladas de ailieato "de tose 7 200 toneladas de tloruro de cal, para formar una su jo que ‘una ver" conctruido const ‘como te dice en el prélogo, “uns Walfoss pleas que ha de encajar perfec smente’ dentro del complieado mecanis- mmo de nuestra fotura orientacién.arqu ~fancional” en el plancamiento lel desarollo. de la meteSpol ‘el organismo urbano es ado como lor Arquitec: hecho con no sola dest uriamos, como remodeladores el “habitat” humano, ala sltuea de nes: ‘Ay! ojalé pudiére ‘mos desmentle aqucl refrin de que una {folondrina no bace verano. Bn defi In acttud de los arquitectos al N. de la R. ste alarde de técnica nos si obra en Ia forma que lo recuerda al que ha habido. que recurrit ene un gran significado en cuanto le fon ef caso similar de Tax Jundaciones “Revista de Arquitectura™ saluda al funcién social del ejereicio de Ia profe pura el Mercado det Plata, que se cone colega'en su décimoctavo ao de vida sin, pues ello fruye en Bs. da, también sobre un nivel periodiniea, felitando a st” Director, dle trancia aubterréneo, x nos hace pensar Don Juan B. Peres, por mantener I fen las energies 7 hores de estudio perdi bria y efleas publicacion de note dias para “remendar” nuestra cindades, comentarios que por su freeuente pe 10 Megan a Tealizare hora y fpues'no otra cou constituyen esos trabe: dicidad mantienen viva Ta informacion ian Tos arquitectos originales {jos de verdadera ortopedia urbanistica, de todow los Arquitectos. (tina on le ig. 12) independiente y obj Ip'qoe a 1 vez permitird construir uno de este boletin contribuye a dar de Tow amnrow del tinel a acho metros 2 los breves comentarios y rep dcbajo de los cimienton del Palsio deve publica como complemento Concert [No importa si luego, por un azar im LC ee TTT RL cs fécil de conseguir si se evento con une moderna Cotine o Gos Flomex. El éxito de cade plato e318 asegurado de antemano - se empleo menos tiempo y poco agua gracias @ los quemadores Flamex ‘“dos en uno” y la preparacién de los comidas resulto un placer. Colntoder de Aas omer Modela78 de 76 liros con eguloder \ COCINAS y CALENTADORES DE AGUA A GAS FLAMEX Fabeiantes FLAMEX, S.A. I. ¥ C. Sag Paraguay 423 - 31 soucire coweros nustesoos TF: 81-4774 - Bs. As. du Pinturas SHERWIN-WILLIAMS SHERWIN WILLIAMS ARGENTINA S.A. Alsina 1360 - Buenos Aires - T. E. 38-0061 PINTURAS - ESMALTES - LACAS - BARNICES CRONICA Enero 1950 (Continua dels pe. X) — enando un estudio de arquitectos recibe como ejemplo: p DE ARQUITECTURA” lo sefala Arquitectura Deportiva ‘venido elaborando ‘on mate: ecogide durante ocho 0 ‘paginas. dond al autor reealen Arquiteewura mo: ‘det libro en ‘2 juzgar por el tema, resante. La reprodue: ima-de Tas paginas del Estadio Otimpico para Hockey en 4 el Campo para deportes de Berlin. & tLe tates fdtica de La Reptica Argatian > ses eri le peat |S Mined mttice $ to nadee tiger 1 peer ae da rt Su gran variedad de modelos permi: te gjustarlos a evalquier tipo de obra Ce ey Srna ar PnRA ere) CCC ESS era Crees 111g :\: Xll — REVISTA De ARQUITECTURA PARA PROVECTOS DE CALIDAD UN SELECTO SURTIDO DE WATERTALES EB INSTALACTONES Artefactos.sanitarios - Mosaicos - Revestimientos graniticos y revestimientos de escaleras “Tudor” - Azulejos y mayél ingleses - Materiales “Eternit"” de asbesto cemento - Techado asfaltico frio “Agartech” - Tablas aislantes “Treetex'’ - Chapas de fibra de madera satinada (Hardboard) “Tablotex” - Pintu- reria - Refrigeracién centralizada Agar" para edificios residen- ciales e instalaciones afines con equipos eléctricos automiticos “York” a freén - Aire acondicionado e instalaciones frigorificas "York" - Pistas de patinaje sobre hielo - Bombas centrifugas “Worthington” - Hormigoneras - Radiadores y calderas “Ideal” + Instalaciones completas “Empire” para lavaderos de ropa y cocinas - Ascensores eléctricos - Instalaciones de alarma auto- matica contra incendio sistema “Vigilarm” - Ete, Aretocton Soritrion Oe a ea AGAR.CROSS: (C8, CTU ROSARIO - BAHIA BLANCA - TUCUMAN - MENDOZA Nuevo Editor de: Architectural Record La_conocida revists_estadounidense “ARCHITECTURAL RECORD", public cada por la DODGE Corporation, ha sh ta bajo la direceidn de st Bator en Jefe, el Arq. Harol D. hasta ahora catedritico a cargo de prtamento de Ingenieria Arquiteeténica fen la Universidad de Yale, y Vice Pre- fidente de la Aroclactén ve teenie de In cx Ns ‘Agency, ¥ Arquitecto comultor Fatado de Connecticut. jo Escuelas BI Arquitecto Haut reemplasa a Kem net Stowell, quien desde 1912 estuvo a fargo de Ia edicin de la Revista y quien te retia als préctica privads, mante niéndose como presidente del eomité ase tor de Ta misma. REVISTA DE ARQUITECTURA se complace al ver a la eahesn de ou cole: 2 del Norte a un Arguiteeto, que a la ver ex también Tngeniero geaduado, Io jae sin dada eontribuiré a dar un ex Hicter iis arquiterténieo a Ta gran fe Winta, que re destaea por x0 presentacién } postbilidades editorales, respalded fn uma publicidad extraordinatis, CATTAN Recibimon y Publicamon valores nacionales y la ent Higal del verdadero arquiteeto. Una obra ‘que en algiin sentido, impulse y_oriente Sr. Director La Re Arquitcerura ca a mi © los protesionsles de le Arquitecturs, Jiefo, no tiene por importanels’y pone un sello Tecnica si definitive de idealisme sobre quienes joc cout Is emprende Tales ton las caracterstias de la publicactn que Ud. divize. Ing. Arq. A. Himines Farias México, ju 29 de 1919, ‘orman tow La Direceiin se complace en recibir las impresiones que los Toe: ores tengan sobre la forma en ‘awe v0 a editanlo la Revista, ast Como cualquier comentario que se'refiera lo. publicado en ta ‘misma, A ‘continuacién extracte: ‘mos digunas de ests expresiones. fulteetos argentinos. Maria K, de Waisman Cérdoba, ezosto 1949. Diario Mex “Revista de Arquitectura", que editen Mantemiente Ta. Sociedad Central de Arauiteces y el Centro de, Estudiantes de Arquitectora de la Repibliea Arges Diario * Dew ano xcelsion” México, junio 26/89 Dicector ida Revista... me parece Decreto-ordenanza 12.189/989 as Aires, octubre 19 de 1949, St bien algun Buenos de_nucstros_ paises tienen "el privilegio dena sdliday facional Arquitectura, existen otros don: Seuss lucha por crew 9 encontrar Tov AMERIPLASTES Vista Ia memoria sobre reformas a Cadizo de ln Eaifcacién preventada ‘por EO CORTINAS DE ENROLLAR Proyeccion a la Veneciana SISTEMA AUTOMATICO “8 en 1” = Ve EXPOSICION Y VENTAS: GAONA 1432 TE. xiv ITA DE ARQUITECTURA, PERSIANAS AMERICANA TB, 52 e102 2001 METALICAS ¥ . DE MADERA fy Wale: ITALPLASTES 5. A, Asesoramiento téenico-comercial a la industria cerémica, Proyecto y construccién de instalaciones nuevas y suministro de maquinaries. Me icaciones de plantas existentes. Cesi6n temporeria @ terceros del uso de potentes de ladrillos especiales pore losas, x" VENTILUA LAVAL 463 - 1» piso = BUENOS [AIRES Miia: Via Postecco 12 — Verona: Via Q. Sello 3 59-1655 fr Alncar AFRICAPLASTES - 8 Place de France - Tanger PINTURA VIVA A PRUEBA DE TIEMPO CRONICA Enero 1950 (Contiaain det yo XIV) Seccién 3: Avenida Callao, do Rivada- Las alturas de fachadat, para el Distrito <1 Estudio del Plan de Buenos Aires en vin a Avenida Leandro N. Alen TH com ancho de ealle hasta 8 my co- fl presente expediente NV 1405211949, sesponde ‘ana altura de fachads de 20 eonstderande? a ta 12 mado 23 mat hasta 30 0, (Que co uns coustante preecapeciin de He 26 ms haste 9) my de 32 ma mayor le Departamento Ejecuive. propender de 30 my de-35 m. Sl desarrollo edilicio de In cluded, fo: "HE con ancho de calle hasta 8m. cor Imentando Ia edifieacién en general y Avenida Pueyrredén's Avenia ‘Cavares, rresponde una altura de fachada do 17 cepecialmente el de vivienda y faciiton- om exeepeton de Ta. acera Sud, entre mi busta 12'mq de 20 m.: hasta 20 my do el desenvolvimiento de Is industria Sincher de Bustamante y Ocampo. de 29 ms hasta'90-mq de 29 mi mayor ae fa constreciéns erat ivan de 30 img de 35 m. ‘Que para ello resulta mecesartoadaptarasvuida Dovsese t Vinvey del Hi con ancho de calle hasta 8 m, eo- 1 Cidigo de In Edificacon a lar modes A"Gel Pre’ tie Avena rresponde una altars de fachada de 14 Tidades de la arquitecturay del ‘urbs- 4 Avenida Luis Maria Campos: Avenida hhasta 12 m. de 17 m.; hasta 20 m nismo contemporancos en continua evo. fn Maria Campos de Vines del Pine de 20m hasta 30 m, de 20-m.t ms 4: Avenida Alvear, de Aveni= ‘andro . Alem a Avenida Bllrich, de Tn acera Norte. entre ucts Pampa; Pampa, de Avenida Lai yor de 30 ms de 32 m, Por ello, haciendo uso de, las facta: sig Campos a Once de Septiembre; Once Hi con ancho de calle de my em des acordadas por decreto 2.162943 dele Septiembre, de Pampa a Echeverria; rresponde ana situra de fachada de 11 Superior Gobterno de la Nacién, Zavala de Echeverria « Joramento; Jes inj hasta 12'ma de Md ms le Febrero 2vlaw del dev 17 may hasta 30 me de 23 m3) mo yor de"30m Fumento, de EL Intendente Municipal RENCE. brenera: ‘Seecién 7: Plusa San Martin 15 con ancho de alle de. 8 ma eo: Tne. im) Dito Hs, Sempre Pl reesponde ona alare de fachadn ae erate es za Son Matin hasta 12m de Tm. hasta 20 1.2 “Uros permitidor en los distritos : f 7 resldenclales” ine. e) Act. 3? — Modificase ol An. 3.3.3.1 mitiendo i 2 “Alturas miximas de fachada", con Tos e'30 mye 20 jumeran, correspon los siguientes ‘ito H12. Fiasta Img dow: asta Lt me 3; hasta segundas 32m, Seecién tereera: 29m Ii'ma 4; hasta 20-ms 33 hasta 23°my 6; Seecion cuarta: 32m, Sec 2 (agregar). hhata"26 ime Ty havia 29° my 8; baota 25m, Seectn sexta: 26 my. Seeetn sept Tne. 1) Distrito H12s (agregar). 32'm, 93 hasta 35m. 10, (Contin ent pis. XVEIT) DESCOURS & | DESCOURS & CABAUD | Productos Metalirgicos 5. A. | BOLIVAR 439/150 __T. B. 8h Defensa 6071/76 para construcciones FERRETERIA EN GENERAL MAQUINAS Y HERRAMIENTAS BULONES - TURRCAS - REMACHES HERRAJES MODERNOS Y DE ESTILO SOLICITE CATALOGOS | sat sePis cw - os i” U ) OSIL pene | XVI— REVISTA DE ARQUITECTURA 7s ORBIS valoriza la propiedad! ponde plenamente @ tu oat ‘Toda una generacién de profesionales de ta cons: truceién ha podido comprobar los sobresalientes a gas ORBIS. Es que las eocinas y ealefones ORBIS se construyen eon resultados de Ios artefact fundo conocimiento de los prol y metalirgicos, y la invariable decision de producie silo artefactos de gran calidad duracién! AL instalar los afamados artefactos ORBIS, usted valoriza ta propiedad. BUENOS AIRES: ORBIS Robert CALLAO 53 - GAONA 1045 EXPOSICIONES Y SALONES DE VENTA EN EL INTERIOR: BAHIA BLANCA # CATAMARCA ® COMODORO RIVADAVIA * CORDOBA CUTRAL-CO © LA FALDA © LA PLATA © MAR DEL PLATA © MENDOZA © MIRAMAR © NEUQUEN # OLIVOS © PARANA PERGAMINO * PTO. DESEADO * PTO, MADRVN © QUILMES © RESISTENCIA © RIO CUARTO.® ROSARIO © SALTA SAN JUAN ® SAN NICOLAS ® SANTA FE ® SANTIAGO DEL ESTERO * TUCUMAN ® ZARATE CRONICA ‘ma: (su altura varia segin detalle y L212, Prohibiciin en retire de las ado a coronar Tos edificios com una de Iss sigufenter_posibilidades 1) Muro 0 pantalla twee metros sabre Ta © menor de roe de Wa fachada y divisor elon a 1/9 de Va altar Ineliyene a “de lon dis rine, d) Distrito At Ul. Las dos aceran de’ la Avenida Presidente Figue de Tagle « Avenida Casares, seceién de las T2241 iguevoa Aleorta, Art, 7) — Modificase el Capitalo 4, 2. “De las ochavas", en Ia siguiente 4.2. "De ler esquinas, 1211.00 Retiro en las exquines EBL. Obligncién de retiro en las ex ‘We de las callee con. 12.2.0, Dimensiones del retiro on ex Retiro de. planta baja ‘imensin de ésta, relacionada eon los anchor de acera, no sera Enero 1950 Diteceién, correspon: vary au frente no seri inferior que 150 ©) En ingulos superiores de 185° no seri obligatorio el retro a) Si al fr dimeneién mayor aoe de" las disposietones precedente: como comsecueneia de convenios preexistentes, pdr mintenerse. 4.2.2.2. Perfil en planta alta En las esquinas, rebacarin de lan T trarada sobre ta fel cordén, pudiendo tener los perfies: ) Para angulos comprendidos 38 (1) Lae L, M, hasta su interseecton, (2) Las. paral penal we respectivay L,M. 13) Un sector de cireulo no rebasando tae LM 14) EL eetio de planta baja se mantendra iferior auinas. Alon 1b) Para sngulos inferiores a 15° En los predios de exquina es de utili S (m+ (1) EL retiro de planta baja y sus pa dad piblica el retiro de construccioner en Ia cual m y m’ anchor d Bre oe pee 2 lain le de planta bajo ¢ A medida que te solicit permiso para aperturas de vias piblicss, consteuee nes de edifictos nuevos, de cereas, o en tenga. el ingulo feasién de practiear modiffeactones ine mis de 105 FABRICA ORNAMENTOS | ESTAMPADOS | CASA i(CARDOITSI« Hno svecsouseROTTSI ACTA. sasuyy | Construcciones de Techos | DE PIZARRAS, ZINC. | PLOMO, COBRE, TEJAS, FIBRO-CEMENTO, ETC. PIDAN PRESUPUESTOS Casa Central 4057 - DIAZ VELEZ - 4061 1B. 78, Gémon 4047, 4048 y 4049 BUENOS Al XVII — REVISTA DE ARQUITECTURA 1) Bode veduciese la tetiro enum 2% por cada grado que menos de 75, en 150 m. (2) Un sector de cireulo no rebasando peel anterior. PUBLICACION DE LA ACADEMIA | NACIONAL DE BELLAS ARTES "Campostres Argentines - Cuodero I = bos tates Argentinas Yuri” - “Calvan hte colt Seemercne 111 Lae Tolsios de Pots! it = arse Vite 2 Stamanca ES gegen a acum RWV=L3 Feyadtra Pelt yo Sonaco Jeti. AEs ks lanes Motrole de Kies se -Soplss ame « YX Los Maonse Gooronies.(Esautarl, 2 Teg de Son loa. | TERROT sxevos anes (AVAL 310 Los requerimientos de energia eléctrica aumentan dia a dia, amenazando superar la actual capacidad de produccisn. Ello ha originado por parte del Supe- rior Gobierno de la Nacién disposiciones que propenden a asegurar el servicio eléctrico para las actividades vitales. Por tal motivo, consideramos oportuno sugerir a los intere- sados una consulta a nuestras oficinas de Informes y Contrata- cidn, en el Edificio Volta (Av. Pte. R. Sdenz Pefia 832, entrepiso) o Sucursales, antes de iniciar construcciones que han de re- querir nuestros servicios. CADE COMPANIA ARGENTINA DE ELECTRICIDAD S.A. REVISTA DE ARQUITECTURA . ENERO 1950 - XIX Lo calidad de! cemento portland San Martin esté garantizade por la orgamzacién que lo fabrica desde hace més de un cuarto de siglo bajo la més severa y permanente fiscali zacién de sus laboratorios quimicos. De ahi que sv colidad responda a los mayores exigencias y constituya, fen todo momento, una garantia per manente para el profesional y una seguridad positiva para el propietario. CEMENTO PORTLAND RECONOUSTA 46 SARMIENTO 991 suenos aires ® Ro SARTO COMPANIA ARGENTINA D, XX - ENERO 1950 - REVISTA DE ARQUITECTURA COrgane de lz Sociedad Cental de Arqultectos y Centro Tatudiontes de Arqulectara SOCIEDAD CENTRAL DE ARQUITECTOS FUNDADA EL 18° °DEiuM ARZ0O DE 1886 PARAGUAY 1535 - T, B, 44-3986 BUENOS AIRES REPUBLICA ARGENTINA 1a Sociedad Central de Arquitectos es una en todo el pais y esta consttuida por: Un Organismo Central, Divisiones, Repre- sentaciones y Delogaciones, con las atribuciones y las vinculaciones entre si determinadas por este Estatuto (Art. 21° de Tox Bstatwtos aprobados en 1989). © mtr al Presidente: Pablo E, Moreno —VicePresidente I*: Aliredo Williams — VicePresidente 2"; Ernesto Lagos — Secretario General: Alfredo P. Etcheverry — Prosecretario; Alberto Ricar — Tesorero: Héctor M, Roggio — Protesorero: Artw- ro J. Dubourg — Vocales Titulares: Miguel A. Devote: Federico A. Ugarte; Rail Lissarrague; Carlos M, Mendio- ror y Marcelo A. Gonsiler Pondal — Vocales Suplentes Carlos A. Troneoso Maza; Juan Carlon Porta y Rail 0. Grego — Vocal Aspirante Titular: Rafael E. Manzanares Vocal Aspirante Suplente: Hugo E. Pracacci. Organismo Delegadto de le Divisién Provincia de Cérdoba: Angel T. Lo Celso — Delegado de la Divisién Provincia de Santa Fe: Ti to C. Micheletti — Director de la Oficina de Asistencia Juri dica: Doctor Avelino Quirno Lavalle — Abogado Suplente: Doctor Luis Edgard Alberto Courtaux — Biblitecar Eduardo J. R. Ferrovia, Division Provimeia de Cérdoba Presidente, Arq, Rafael Rodrigues Brisucla — VicePresi: dente, Arq, Rodolfo Avila Guevara — Secretaria, Arq. Ama- deo J. Peszano — Tesorero, Arq. René Barzola — Vocal 1", ‘Arq, Emesto Arnoletio — Vocal 2%, Arq. Nereo T. Cima Vocal Suplente 1°, Arg, Enrique Ferreyra — Vocal Su. lente 2, Arq. Remo Rogeio, Divisién Provincia de Santa Fe Presidene, Tito C. Micheletti — Vice-Presidente, Antor J. Pasquale — Secretario, Evarito H. Rigat — Tesorero, Héctor ME. Muniagurria — Vocales, Mario Solati Vigliero Rubén Giménez Rafuls — Vocal Suplente, Carlos M. Fut Vocal Aspirante Titular: Humberto Moralli, Vocal Aspirante Suplente: Oscar 0, Bejer. Secei m Chudad de Santa Fe Presidente, Juan Mai — VieePresidente, Pedvo E, Galin — Seeretari, Livio R. Strada — Tesorero, Santiago L, Toretta— Focal 1°, Rail C. Calvo — Vocal 2, Humberto Orlando — Vocal Suplente, Angel Gronda — Asesor Letrado, Doctor D. Urbano M. Samatén, Presidente, Fauardo Guiraud Chiappe — Vice-Presidente, Juan M. Borthagaray — Secretario General, Onvaldo J. Mo. ro — Secretaria de Actas, Rail R. Rivarola — Tesorera, Nicanor Zapiola — Vocales: Delegado 6° Ao, Renato Ar ‘mando Nap — Delegado 5" Aso, Jorge Tarra Traegui — Delegado 4° Ait, Horacio Migone — Delegado Ser Mauricio Rosenblum — Delegedo 2° Afo, Anthony Rowse — Delegado ler. Aiio, Antonino Lo Brutto — Delegados a le “Revista de Arquitecture", Félix Cirio (ho) y Alfredo Doar de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo Pera 294 — T.E, 33-2439 — Buenos Aires REVISTA DE ARQUITECTURA — CIUBDAGES JARDIN DEL PRESENTE Cincuentenario de una idea utépica hecha hoy realidad EL urbanismo contemporineo reeuerda dos acontei os sefieros que se reparten entre el aio 1949 y el que comienza. Uno es el cincuentenario de la fun- dacién de la Asociacién de Planeamiento Urbano y Rural (Town and Country Plan: ning Association) fundada en 1899 y el otro es el centenario del nacim Sir Ebenezer Howard, sw fundador, ocurrido en 1850. La inuietud sociolégiea de Howard expresada en. su libro “Tomorrow, a peaceful path to Reform” (Maiiana, camino pacifico hacia Ia Reforma) publicado en 1898, contribuye el jalén a partir del cual comienza la historia del urbanismo contemporineo bajo la advocacién del planeamiento, urbano y rural. El diario “The Times” hacia Ia eritica del libro, elogiosa en general, pero Ia terminaba con estas palabras: “La nica dificultad reside en crear la ciudad pro- puesta, pero este asumto es de poca monta para los Utépicos”s a lo que Howard, “Para mi la construccién de una ciudad es algo que he asenta: do en mi corazén desde mucho tiempo y para mi no es nada de poca monta”. Pero ‘otros lectores del libro acudieron al Hamado y el 10 de junio de 1899 ieron en mimero de treinta en Londres y en una segunda reunién el 21 del mes dejaron formado el Consejo de Ia famante “Association” hoy en plena actividad y cuya mision es “promover la educacién del planeamiento y eu divulgacidn, facili- tando a sus miembros toda clare de informacién”. Dos hombres significativos, Ralph Neville y Thomas Adams, el pronto fan so urbanista, se unen a Howard en 1902 para formar la “Pioneer Garden City pany Limited” con un capital de 20.000 librass el fury, ereador del sub nto de congreso fué eclebrado en Port S tial Leves. Ambas reuniones de jardin y la flamante “Compaitia de pioneros” se Tanzé a la av Neville, presidente de aquélla, sin perjuicio de sus funciones Corte Suprema de Juste en 1906 comenzs su ea rrera urhanistiea que culmind con ‘de renombre mundial en Canada y Estados Unidos; Ehenezer Howard, sin dejar nunea su funcidn de comentarista ju dicial y parlamentario, fué el “alma mater” de la Asociaeién y de las compat Tevantaron Letchworth y Welwyn, hasta 1928 aio de su muerte Pero ya en 1912 el movimiento habia trascendido las fronteras de Inglaterra y hubo de erearse Ia “Federaciin Internaci dades Jardi te nato fué Howard y que hoy se ha transforn la conocida Planeamiento Urbano y Vivienda”. Ya para esa época Ia Asocia inwin y at esposa lady Unwin, el profesor Sten Eiler Rasmussen, asi como a low ar- quitectos Barry Parker (co-proyectinta de Letchworth con Raymond Unwin) y Laie de Soissons (arquitecta de Welwyn) Despucs del parcntesis de la guerra del 14 la dom y. F. J. Oshorn promovieron la formacién del Jardin” con el fin de interesar al gobiero, Howard express: “Si eeperdis que lac futoridades. construyan nuevas ciudades os haréis tan viejos como Matusalén antes de que ellas se decidan™ y uniendo a sus palabras In. accisn, eon casi setenta ation de edad, se lanzé a la segunda a 1a ereacién de Welwy El resto de la historia es ya conocido: la idea de la Garden City es recono: ido en el inforn de 1920 y en el Barlow Report de 1943 se la recomicnda al gobierno como solucién urhanistiea de decentr ion, La vieja Association adopta en 1938 su actual nombre: Toun and Country Planning Association” y actia con gran influencia en la opiniéa piblica y oficial contribuyendo no poco # la ereacién del Ministerio de Planeamiento Urbano y Ruz ral a fines de 1942, En 1945 el Gobierno toma muy en serio la propuesta de crear fnuevas ciudades en Tugar de dejar erecer sin ton ni son a la metropolis y nombra a “Comisién Reith” cuya labor culmina con la Ley de Nuevas Ciudades de 1946 y la reforma de 1947 en In Ley de Planeamiento Urbano y Rural “Todas las fases del proyecto de nuevas ciudades y remodelacién de las exis: tentes en toda Europa se hallan fuertemente influidas por los prineipios urbanie ticos puestos a prucha por Howard y_promovidos por los hombres de Ia vieja “Asso- ciation”; en nues manque todavia en forma bastante indefinida, el eiterio de la decentralizacién howardiana cobra euerpo cada vez ‘de Ta escasa dlifusion que tiene y no ha de pasar mucho worth y Welwyns en torno del Gran Buenos Aires, pero p: tos “Howards, Que el sltimo medio siglo del milenio en que estamos tea propicio 4 la remodelacion de nuestras ciudades y campos en el espiritu de las “Garden C ties of Tomorrow”. LA DIRECCION nde C. B. Pure jonal de Ciududes Frevilade NRVVITECTURA Organo de la SOCIEDAD CENTRAL DE ARQUITECTOS y del CENTRO ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA (Facultad de Arquitectura y Urbanismo) Revista de aparicién mensual en base « mat ‘artistico, cienifico 0 literario dedicado.« Ia Arquitecture, Urbonismo, Decoracisn y lat Aries “Afines cuya orientaciin estard determi hneila por Ta Comisign Direction del Organismo Coniral de la Sociedad Central de. Arquitectos, 1 ARO 1X ENERO DE 1950 Ne 49 so on uaeeADO8 GENERAL SAN MARIN = , PORTADA EI diagrama (no plano) aue aparece ee en Ia eubierta y que fué Impresa en ‘olor en la primera edicion del Hbro de Howard en 169, vatcina el agra. pamiento regional de las poblaciones tlentro den marco de campo abiero. YDITORIAL CIUDADES JARDIN DEL PRESEN. ‘TE. Cinenemtenario de una idea utd ea hecha hoy realidad bo REDACCION Sir Ebeneser Howard ..-.--.. 4 CHARLES CHEN "Ly teoria China de la Arquitectura ... 10 ey LE fem Tas colinas de Mat 18 5 en Fresno, California v . de Modas en Fresno, California 22 HORACIO MOVANO NAVARRO onalismo ¢ Teeactonalismo en Ar HOWARD RoBEHTSON fectura_Contemporines en Ia ‘Gran Bret ‘mor y publeomar de un Wasiteaciones digo de lo Eificacion 2 'eurocto We lar principales resluciones de le Comsidn Dieciva se to 5. C. de A COMITE DE REVISTA Director JOSE M. F, PASTOR es ees Secretaria -RODOLFO E. MOLLER Delegalon CBA: FELIX CHIIO (HD) ALFREDO TBARLUCIA Direceién y Redacciém: Calle Paraguny 1535 - Buenos Aires «T.B, 44, Juncal 3986 Toda la correspondencia, envio de publicaciones, canje de revistas, consult tes debe ser dicigida a la Diceeeidn de la Revista, « nombre. del Director 1 'Direccién no te respontabilisa por las opiniones emitidas en los articulos irmadon. Queda hecho el depésito de acuerdo com la ley N’ 11.123, deereto [Ne T1321 sobre propiedad Clentifiea, Literaria y Artistiea bajo el Nt 025774, Buitor y Administrador: ALBERTO E. TERKOT Avisos y Suseripeiones « Admi ite 310,'7. E. 31.2199, Buenos Pablicacién mensual. 5 i $30. por REVISTA DE ARQUITECTURA — 3 4 — REVISTA DE ARQUITECTURA Sir Ebenezer Howard Nacié el 29 de ener ae 1850 en I cast ie la calle Fore N° 62, em la dtd de Londres, lugar hoy areatado por Tos bombardeos’de la dltima gueres. De nig curd sn. estudion en tres eveuclar particulares ya los 15-afos tavo que Trabajar' en In offeina de um agente ‘cambios y mils tarde fué secretario de tim predicador, En 1871 se embare6 con ‘tron jévenes rumbo a Erados Unidos ¥ nde tierras en ‘Ne ‘objeto de eultivarlas, pe ve tral ‘donde trahajé. come. repérter_perioditicn, in teresindose sobre todo en enestiones te Tigiosas y socilea; en 1876 regresd a = pir natal y durante el reo de ru vida fe dedies a hacer de. gacetillero de low Teibunales'y del Parlamento, ys realie sar ni idea’ maestra: Ta. Chadad-Jard ‘Canada en 1879 con una dama de Nw hijos a pesar de las e nnémieas bajo. no_poca influencia eulta"y refinada esposaemper6 a ‘laborar su idea en 100, Puede ‘ser que a permanencia en Chicago haya hecho germinar la prime: ta simiente de dicha idea, ya. que por Ja Spoca'en que alli esto. la prensa no eejaba en una campaia pro” mejor: Iiento de los alrededore? de ‘aoe tha creciendo continuamente: mu Irvios nuevos se construian, obligans dejar jardines y pronto ee emperé Tamar Chicago’ Ie. Ciudad Jardin de Tor Estados Unidos. Esa inguletud de lor thicaxoanoe culming con motivo del pa- Sororo incendie y su reconstruceién ori Eins todo un movimiento, que 20 expre So en la Feria Mundial de 1092 9" en vector de Daniel Burka, quien ba une nueva “City Beautiful” ‘Ciudad Hermosa, En, 1888 ve publi ‘cel libro de Bellamy “Mirando hacia (Looking backward”) y eu le ‘asi como In de Peter Kropotkine, ado la idea en el mndo. la Asoetacidn de Cater Jardin (Garden City Assoc fiom) al eunir a varios Tectoree di Uibro que se hebien.entusiasmado com Ia deat poco después Ia Asociacton se ii tina nueva edicidn revisida y completar dia de ou libro, esta ver com su yt eli ico titulo: Garden Cities of Tomorrow ‘Cladades Jardin: del Futuro). En 1002 fn un bar de Londres y aeuerda. con ‘llor formar una. Compaiia de. Preeu ores (Pioneer Company) que se fornia fen 1003 para realiear af magnifico exp stchworth, telebea tm Cangreto Tote 913 ae crea la Federacio le Cindedes Jardin Internacional varias de estat Atoctaciones se" habia treado en alter paisers Howard fué pre dente perpetue de la Federacién hasta a neva Ciudad de Letchycaith com ‘periments mal comprendid Jes maentras lea suburlios ardinfeados ‘expandian a lo largo de las rutas de seceao a Tas grandes cludades, a ninguna fle ellas te Te ocarrié. concentrar esas Iranjas urbanivadas en nuevas ciudades tatalies ‘con el sentido. saclolégice ¥ econémico de la ciudad jardin de Lete: ‘orth; las pentes slo captaron Ie iden de vm jardin al frente de cada east, ora portante dea eladad jedi En 1918, mientras Letchworth erecia mente, ve formé un Comité de Nuc lexperimente en Welwyn, pallay In de Latchwo ‘quedaton bajo la presid tunque el grupo. de soe col te hivo cargo de Hevar adelante las of ¥ de difundiglas, dindole tempo ‘para leguir excribiendo comentarios peri ticos y dictar conferencias sobre el tema dle su devocién, En 1921 el gobierno de Su Majested Briténiea le confisld elt tuo de Sir y el 1" de mayo de 1926 fallecié en nt casa de Tn calle Questens N? 5, de Walwon, siendo sepaltados restos en Letchworth ‘nm die etal de er, de ta revista "Town and Country Pla fie ita un de ss deiaos Hevard Snenas ex reeordado en unas inscripelo: hes modestan, pero ello no hace el ex pues los dos monumentor a eu memoria Er constituyen Tas doe Teele worthy Welwyn ‘Gindades. yen 1919 Howard rept Ambas Con Welwsn, Meaisstes Proceeds 44 ome lO Ph Got fh aloes Mevossnther ives Mesh aon A ee GC Hlcrntes Wllque 10 Pont hry Cravens? Yorn 4.8. Drerewt- Morne Nt foiitrp., Ge Marnet, A Res f bron, 6 Kars, & Werward, f Byler F Mowaged, A laymen, Weliggett Wl hansky Doe aa eee bara Md Aled Prithg we lected to Ahad. Vrimere pina det deta de ty Be Pa AO Drawer WL peers tone obeted Wontar Perches, reunién en que Howard propone crear le seciacién, lope Mord At Cbaneyps Prins rads » obo tomate $3. whch ke hare wpm te aonatiges Vmacerly of Fomnnig tm Aoreihnn back menter rhode Ciudades jardin del futuro I. Sir Ebenezer Howard Cuando se habla de “ciudad jardin” fs preciso rendir homenaje a Ebenever Howard; veremor por qué En 1898 un humilde y desconocide gar tillero. de rl eb i Por JOSE M. F, PASTOR Del libro “San Juan Piedra de toque del Planeamiento Necional” Howard, que era el gacetillers nombre: do, tuve geasién de republi den Cities of Tomorrow Jardin’ del Futuro). El i ‘leans REVISTA DE ARQUITECTURA — § ail almars ademis propuso, en otro Iu: fe, que tales cludades satdlives fueran felinesdas de modo que’ se separara el (ode peatones y caballon y fuera Peto. ese antecedents, probablemente ignorade por Howard, ne quita que su de" Is ciudad jardin saélite se itnya en algo ast como la. Bibl ela decentralinichén ‘urbana: Ta form ‘espejada de nian de su Epo ayes de nna actualidad 9 una frescura dle concepto tales que st se publicara el libco entre novatros_ convenientemente Diaarama ILusTRATIVG of tos pe {ahs "een Coase es /AEROUO URBANO ~ CAMPO. SERCANO ¥ COMUMICACTONES sr SAPIOKS 0 oy : 2 Cena | 3 Sao pe Uno de for diagramas de Ebenezer Howard traducido y acotado, se habria dado flganteseo paso en la formacién de una onclencia popular de planeamiente 1 grandes rnopos, la idea de Ebenezer Howard pede ronceetarse en el. gifien yor tren dingramas que ineluyé en st Tibro y que hoy son bien familiares para todos lor expertos en planeamiento ‘Gomienea Howard por plant campo? parade. con el Iman Rorai, av ventajas de altos talaios, port ‘deem pleo, excitantes "promests de. progreso, pero ellas se equilibran con altos alqut Keres 'y preeion:. sts oportunidades so ciales 'y ‘sus Tugares de reerea ean medida a reducit el valor jas. Las calles brillantement turaceign, sobre todo en invierno, pero Ilex del Sal se raciona cada vex mis ietado que Tos mt ts, como los porter rien se impregnan rapidamente de hin Y lasta las propias estatuas se. desespe an. Edifcior suntuosos ¥ horribles con ‘entillos son Tos extrafos y complemen. Uarios ‘elementos de Ise viudades moe toda la Salud y la Beleza, pe ‘Urbano le reeuerda con sorna lo triste que et por su falta de sociabilidad Slo avaro que es de se dones, por falta 6 — REVISTA DE ARQUITECTURA Dellisimos’ palcajes, parques. seforiales, Dosauee perfumador con el aroma de las inlets, site. Treseo, ramores horbollante, pero se lee fuentemente estas” hostiles palabras: SProbibido. pacar", Los alquileres, es rmados por hectirea, son redueidos, e= pero su baratara es el frwto nati Ine bajo salarios mie que de uma ort sbstaneial, por otra parte Tos Taegas Tansey I flta de entrete den save el brillo del Sol y ln press fel aire alegren los corazones de ta gen te, La tinien industria, In nprieultaras st fre com frecuencia de exceso de Havion, pero este preciade dom de las muber 0 fs propiamente almacenade de modo ‘ave en tiempos de sequia no queda agua ini para beber, Hasta la mist p renaje y otrar tmientrae en aquellas zonas prieticamente istalaciones sanitarla, = los pocos pobladores que ‘asl slempee tan tuo en Tos conventillos de muest dates, “Pero ni el tanin Urbano i el min epesentan el plan 3 el pro ts Naturalera, La Sociedad Hw: prea aver we In mujer se suplementan reeiprorame Xepar sw diainton donee “chen hacerlo el Campo > a 1h Cladad evel simbolo de la Sociedad “ae ln ayuda motun, de Is amistons co: ‘peracién, del patrareado, del matear nfo, de la herman Sapatias expat tesla Cultara, ta Rel po? EL Campo es el ¥" del ewidado ‘deb Hombre: Todo lo sue somor y todo To i Un stevor + gEMTRO save tenemos proviene de alli: nos tents, noe vste > nos da calor y abrigo {de Ta intemperie, en su weno. deseansie de Ia Industria, El es el origen de toda Salud, de toda’ Riqueza, de'todo.cono- Slmiento. Pero la totalidad desu Alegria ye su Sabiduria noha al hombres > hh este impo y ant fatal divorcio entee Ia Sociedad y Ta Naturaless” Howard insistié en erear un equi vushano uri, un markdaje de fon el campo, ti ‘ciudad ‘como también To pro- lamaba su contemporineo Peter” Keo. ptkine, pere, he aqut el valor de eu I. -rodeb a la idea de prineipios biotée ‘concreton y Iuminosos, que cond ue al calfied de “jardin pars dar un slo roral a In palabra efudad, y tno pars dar a entender. como tan mal ve Interprets por ahi, que To que proponia fra una ciudad formada por un mero To: Ten de casas y jardines ‘Howard seialé con énfasis 1a necesided de evnewar eleeto volumen de industriae fas ye reistalaras orgs: sen intima rel Iiseldn de obeeros, empleados y téenieor Tigudow la snisnas esta sola premise ros hace ver Ia torpe eo tea cons que suburbios jardinizados, La fkinteneia de una cintgra rural rome parte integrante de Ia ciudad sa Aedicada ala agriculturs, ex ondielin ‘eterminante de Is jardin, La flecentealvacin se hace respetando ri furoramente las poblaciones fishes en cada satélite, ereando ‘otros fnuevor a medida que re rolman los eal enter: ast planteaba Howard Ia Idea de SOLO UN DAGRAMA ELDLAN DEBE SURGIR DEL. SITIO ELEGI DO. Versién castellane del diagrama (;Séto un diagramal) que representa un ‘sector de la ciudad jordin 1a rganizaién urbana en forma de el notable urbanista —llamémosle ya asii— a centar los Tinea tientor del devarr dadessjardin sine tien bosada en juridieciones caprichosa Inente delimitadar;traz6 las bases Iegales 4 financleras para hacer de toda la terra Ae su ciudadjard'n un patcimonio de Ta comunidad; en una palabra, no. his. de ‘una fantasia como’ Ia “Utopia” de Tumis Moro, 0 "La Cludad del Sol {de Campanella, ine un cuerpo de eon: ‘eptos homogéne, eoncreto + realisicn tin realstico que; contrariande Ia tra iim de los “utopietas” loge Iucer com. truir en Tos alveledores de Londres nada menos que dos cludades jardin, “contan. "y sonantes": Letchworth y” Welwyn, Valdri pena decie algo. de elias y exo Io haremos en seguida, Pero antes nos = para dar al Teetor la Iiea eabal de To que signifi el concept ‘de ls ciudad jaedin, recordar este pale biras'de' Lewis’ Mumford, el distingnido investigador del papel. histérico de la arquitectura, el urbanismo y Is teenolo: mente pasada por alto, aun Por ntuslastasdetensores de la 'n. Em verdad, ni el acropla. ‘tual 6 las futwras form Imaginables, ha de ser todo lo conteario devtna-aménaza para In salud y Ia se- IL. Letchworth, “Soy de esos inversores que pre ieren mirar dénde poner su capi= talon vez de hacer una mera ‘ransaccién con tal o cual viejo ‘especulador, sin afiadir nade al Capital fijo demi pais: en exe sentido las ciudades jardin son justo lo que yo queria, He visto om satisfaceiin Tugares. baldios transformados en bien planeados Dorrios de vivienda yen elegan tes mercados, gracias @ mis aho- ros en ellos invertidos, Ese tipo ‘de inversiim jnmis me did dolo- tex de cabeza ni me produjo an Siedndes: Jud siempre,» e8, del {ordo satsfactorio, tanto moral co- Gromer: Braxsno Siw (1) Versién de otro de los ED Aim ramas de Howard en el qu. expresa el concepto ‘regional de la ciudad satelite. En todoe sus dibujos Hotcard insiste en que sélo se trata de diagramas otidiane en nuestra vida como hoy Io eel automévil, sdlo podrd eerlo una Yer que la eluded jardin con ss ampli cintura rural, se haya convertido en Ia forma urbana dominante” primera eludad jardin, muestra préctiea 4e To que Ebenezer Howard preconara fen su obra “City Gardens of Tomorrow” ‘esi a medio siglo de distanela de nues- tos di, prototipo de ciudad satélite En mayo de 1900, la “Aso Ciudades Tardin” que xe ereara do en 1888 por el fabricante de jabones de fem marca, 1a flamante compat, que Se" denomind “Garden Cities Limited”, ‘rganiz6 reuniones yeonferencias para fnteresar «Tas mos dey de isn, cooperatives ora perso 1902 enna reunién feliz. Ents virtudes merecen ser conser: vados, Ea ‘ellar te. 've slaramente la oon In Arquitee: ‘debe al erudito. que en ineluya en Ta contrac 1 saato Univers fn contacto con el vasto Universe 9 po- demos compartir nuestros goces con los trandes Peneadares'y Poet del parade ‘Una filosofia que nos enseha a no equena cant por el la faders ena opin cs realmente china. ™ |] eo Og Cat Aa? ate Patan on be Sage Tne tap Acceso de ta casa Casa en las colinas de Marin County San Francisco, California, EE. UU. HENRY HILL Arquitecto ta magnifica del monte Tamalpais, En la constrne fas a Tos materiales locales, el pino rojo y la piedra Lov cleloreasos son también de pine. REVISTA DE ARQUITECTURA — 13

También podría gustarte