Está en la página 1de 33

DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES

AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE A PROPOSICIÓN CON PUNTO


DE ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA A LA SECRETARIA
DE RELACIONES EXTERIORES PARA QUE, EN EL MARCO DE
LA SEMANA DEL DESARME, PROMUEVA EN LA REGIÓN
LATINOAMERICANA Y CARIBE¡\jA, ACCIONES Y MEDIDAS
MULTILATERALES CONTRA EL TRAFICO DE ARMAS
CONVENCIONALES

HONORABLE ASAMBLEA:

A la Comisión de Relaciones Exteriores América Latina y el Caribe de la LXV


Legislatura del Senado de la República le fue turnada, para su análisis y elaboración
del dictamen correspondiente, una Proposición con Punto de Acuerdo por el que se
exhorta respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores a que, en el
marco de la Semana del Desarme, promueva en la Región Latinoamericana y
Caribeña, acciones y medidas multilaterales contra el tráfico de armas
convencionales.
En consecuencia, esta Comisión, con fundamento en lo dispuesto por los artículos
86, 94 y demás relativos y aplicables de la Ley Orgánica del Congreso General de
los Estados Unidos Mexicanos; así como en los artículos 113, 135, numeral 1,
fracción 1, 182, 190, 191, 276 y 277 y demás relativos y aplicables del Reglamento
del Senado de la República, se abocó al análisis, discusión y valoración de la
Proposición con Punto de Acuerdo que se menciona, por lo que se somete a la
consideración de esta Honorable Asamblea el presente Dictamen con base en la
siguiente:

METODOLOGÍA

Esta Comisión encargada del análisis y dictamen de la Proposici(m con Punto de


Acuerdo en comento desarrolló los trabajos correspondientes conforme al
procedimiento que a continuación se describe:

l. En el capítulo titulado "Antecedentes", se da constancia del trámite legislativo


dado a las proposiciones objeto del presente Dictamen, así como del recibo
y turno de las mismas.

11. En el apartado denominado "Contenido de la Proposición", se exponen los


motivos y alcances de la propuesta en estudio y se hace una breve referencia
a los temas que la componen.

111. En el capítulo que lleva por rubro "Consideraciones", los integrantes de esta
Comisión Dictaminadora expresan los razonamientos y argumentos con base
en los cuales se sustenta el sentido del presente Dictamen.

1
DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE A PROPOSICIÓN CON PUNTO
DE ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA A LA SECRETARIA
DE RELACIONES EXTERIORES PARA QUE, EN EL MARCO DE
LA SEMANA DEL DESARME, PROMUEVA EN LA REGIÓN
LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA, ACCIONES Y MEDIDAS
MULTILATERALES CONTRA EL TRÁFICO DE ARMAS
CONVENCIONALES

l. ANTECEDENTES

PRIMERO. El26 de octubre de 2021, la Mesa Directiva del Senado de la República


turnó a la Comisión de Relaciones Exteriores América Latina y el Caribe, mediante
oficio DGPL-1 P1A.-2372, la Proposición con Punto de Acuerdo por el cual el Senado
de la República exhorta respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores
a que, en el marco de la Semana del Desarme, promueva en la Región
Latinoamericana y Caribeña acciones y medidas multilaterales contra el tráfico de
armas convencionales. El Punto de Acuerdo fue presentado por la Senadora
Gabriela Benavides Cobas y por el Senador Rogelio Israel Zamora, del Grupo
Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México.

11. CONTENIDO DE LA PROPOSICIÓN

En la sección de las consideraciones, los senadores proponentes señalan que la


Comunidad Internacional, marcadamente la Organización de Naciones Unidas,
ha insistido por muchos años en la necesidad de respetar la dignidad humana, a
su valor y a la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, tal y como se .
encuentran definidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. No
obstante la trascendencia de estos esfuerzos, los proponentes destacan que el
ser humano ha sido omiso y que la proliferación de armas ha provocado el
aumento de violencia e inseguridad, que detona en la inestabilidad de la población
y la vulnerabilidad a los derechos fundamentales del ser humano, generando
muerte de civiles, donde se han visto afectados principalmente niñas, niños y
adolescentes, así como desplazamientos forzados por razones de la guerra, la
violencia y persecución, entre otros factores.

En esa línea de ideas, los proponentes señalan que la ONU ha convocado en


diversas ocasiones a unir esfuerzos para contrarrestar las amenazas que significa
la proliferación de armas, nucleares, convencionales; así como al desarrollo de
armamento. De hecho, destacan que la Asamblea General del organismo ha
celebrado tres períodos extraordinarios de sesiones dedicados al desarme (1978,
1982 y 1988). En ese mismo sentido, la Comisión de Desarme de las Naciones

2
DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE A PROPOSICIÓN CON PUNTO
DE ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA A LA SECRETARIA
DE RELACIONES EXTERIORES PARA QUE, EN EL MARCO DE
LA SEMANA DEL DESARME, PROMUEVA EN LA REGIÓN
LATINOAMERICANA Y CARIBE!iiA, ACCIONES Y MEDIDAS
MULTILATERALES CONTRA EL TRÁFICO DE ARMAS
CONVENCIONALES

Unidas ha presentado diversas resoluciones para contribuir al desarme y, en su


caso, a la regulación de las armas convencionales.
Los proponentes también subrayan que lejos de detenerse, los conflictos armados
son una incidencia común en diversos países del mundo, generando
consecuencias negativas para la población, entre ellas:

1. Repercusiones psicopatológicas
2. Muertes de civiles
3. Desplazamientos forzados (formación de campos de refugiados)
4. Desintegración de núcleos familiares (estado de orfandad de
menores de edad)
5. Inseguridad y violencia
6. Afectaciones al sistema económico, político, social y cultural
7. Desarrollo de armamento de destrucción masiva (carrera
armamentista)
8. Violación a derechos humanos
9. Degradación del medio ambiente.

Con este marco general, los senadores proponentes señalan que las Naciones
Unidas celebran cada año la "Semana del Desarme" durante el mes de octubre,
como una medida para generar conciencia entre su membresía, sobre los riesgos
que significa la proliferación de armas y las medidas y acciones que los gobiernos
puedan tomar para contrarrestar dichas amenazas. También sugieren que la
comunidad internacional debe asumir una posición más proactiva para garantizar
la paz y seguridad internacionales, por lo que el papel de México en ese ámbito y
particularmente en la Región Latinoamericana y Caribeña debe ser en ese sentido.
Dicha posición es consecuente con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
de la Agenda 2030.
Del mismo modo, los proponentes señalan que la tradición de México en las
temáticas relacionadas con el desarme y la seguridad internacional es fundamental
y debe profundizarse, para que en la región de América Latina y el Caribe se
combata al tráfico ilícito de armas convencionales, tales como las minas terrestres,

3
DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE A PROPOSICIÓN CON PUNTO
DE ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA A LA SECRETARIA
DE RELACIONES EXTERIORES PARA QUE, EN EL MARCO DE
LA SEMANA DEL DESARME, PROMUEVA EN LA REGIÓN
LATINOAMERICANA Y CARIBEi\lA, ACCIONES Y MEDIDAS
MULTILATERALES CONTRA EL TRÁFICO DE ARMAS
CONVENCIONALES

municiones de racimo, armas pequeñas y armas ligeras, sistemas de artillería de


gran calibre y vehículos aéreos, terrestres y marítimos de guerra.
Por lo arriba expuesto, los proponentes sugieren que es necesario seguir
trabajando, desde el ámbito multilateral y con base en instrumentos internacionales
de los que es parte México en la materia, y con el ODS 16; en acciones que
combatan el tráfico de armas. Así, convocan a la Secretaría de Relaciones
Exteriores a continuar impulsando las medidas que sean necesarias para mitigar
este fenómeno, ya que contribuye a la seguridad internacional y se compagina con
la estrategia de seguridad del Ejecutivo Federal para pacificar al país y desarmar
a los grupos delincuenciales.
Por lo anteriormente expuesto, someten a consideración de esta soberanía el
presente:

PUNTO DE ACUERDO

ÚNICO.- EL SENADO DE LA REPÚBLICA EXHORTA RESPETUOSAMENTE A


LA SECRETARiA DE RELACIONES EXTERIORES A QUE, EN EL EJERCICIO
SUS ACTIVIDADES DIPLOMÁTICAS Y EN EL MARCO DE LA "SEMANA DEL
DESARME" REALIZADA POR LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS,
PROMUEVA EN LA REGIÓN LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA ACCIONES Y
MEDIDAS MULTILATERALES CONTRA EL TRÁFICO DE ARMAS
CONVENCIONALES QUE PONEN EN RIESGO LA PAZ Y SEGURIDAD DE LOS
PAiSES DE LA REGIÓN Y EN EL MUNDO.

Salón de Sesiones del Senado de la República del H. Congreso de la Unión, 26 de


octubre de 2021.

III.CONSIDERACIONES
PRIMERA. Esta Comisión Dictaminadora acompaña el espíritu de la proposición de
los senadores promoventes y coincide en que el Gobierno de México, a través de la
Secretaría de Relaciones Exteriores, redoble el trabajo e impulse iniciativas en foros
regionales y multilaterales para combatir el tráfico de armas convencionales.

4
DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE A PROPOSICIÓN CON PUNTO
DE ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA A LA SECRETARIA
DE RELACIONES EXTERIORES PARA QUE, EN EL MARCO DE
LA SEMANA DEL DESARME, PROMUEVA EN LA REGIÓN
LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA, ACCIONES Y MEDIDAS
MULTILATERALES CONTRA EL TRÁFICO DE ARMAS
CONVENCIONALES

SEGUNDA. Las y los senadores que integran la Comisión coinciden con el


argumento que señala al tráfico de armas convencionales en la región como uno de
los factores más importantes que atentan contra la seguridad de las naciones que
integran la Región Latinoamericana y Caribeña. Conforme a datos de la
Organización de las Naciones Unidas, América Latina y el Caribe tiene la tasa de
homicidio más alta del planeta, y el 70% de esos homicidios son realizados con
armas de fuego. Esta condición se manifiesta de diversas formas, siendo la más
común la violencia letal que ejercen las bandas del crimen organizado contra las
agencias de seguridad del Estado, otras bandas delincuenciales y la sociedad civil.
Al tráfico de armas le sigue muy de cerca y de manera conectada el tráfico de
municiones, que vincula a redes criminales especializadas con alcance
internacional en el trasiego de este tipo de artefactos.

TERCERA. Si bien queda mucho por hacer para disminuir el tráfico de armas y
municiones, es también necesario reconocer que la sociedad internacional ha
dirigido esfuerzos importantes para combatir el mercado ilegal de armas
convencionales. Es el caso del Compendio de Implementación Modular de Control
de Armas Pequeñas (Mosaic) de las Naciones Unidas; El Tratado de Comercio de
Armas (ATT), que es un instrumento jurídico multilateral que regula el comercio
global de armas, y establece estándares y responsabilidades para los Estados parte
durante la exportación, importación, tránsito, transbordo y verificación de usos y
usuarios finales. El ATT cuenta con 11 O Estados parte y 31 Estados signatarios. Del
mismo modo, y como lo mencionan claramente los proponentes, los Objetivos de
Desarrollo Sostenible (ODS) de la Naciones Unidas, en su número 16, apuntan a
lograr la paz, la justicia y la fortaleza institucional como parte de la tarea de reducir
de forma significativa todas las formas de violencia y tráfico ilícito de armas.

CUARTA. Durante el trabajo de dictaminación, se coincidió con los proponentes


que México puede seguir aportando en la misión de combatir el tráfico ilegal de
armas convencionales, lo cual ha demostrado en años recientes; y también
vincularlo al combate a otros delitos que se encuentran correlacionados, como es el
caso del lavado de dinero, el terrorismo y el crimen organizado, como parte de una
estrategia unificada que sume los esfuerzos que otros países de la región están
realizando en la materia, como es el caso de Argentina, Colombia y Brasil.
QUINTA. Es necesario reconocer que el Gobierno de México, durante la actual
Administración Federal, ha tomado la bandera del combate al tráfico de armas
convencionales como un punto central de su política exterior. En una reunión de
trabajo celebrada con el Secretario de Estado de Estados Unidos en junio de 2021,

5
DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE A PROPOSICIÓN CON PUNTO
DE ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA A LA SECRETARIA
DE RELACIONES EXTERIORES PARA QUE, EN EL MARCO DE
LA SEMANA DEL DESARME, PROMUEVA EN LA REGIÓN
LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA, ACCIONES Y MEDIDAS
MULTILATERALES CONTRA EL TRÁFICO DE ARMAS
CONVENCIONALES

Anthony Blinken, el Secretario de Relaciones Exteriores, Lic. Marcelo Ebrard


Casaubón, destacó que la prioridad en México es reducir los homicidios y la
violencia y que para lograrlo se requiere que los Estados Unidos tomen medidas
eficaces para reducir drásticamente el tráfico ilícito de armas.
En esa misma línea de ideas, el 30 de agosto pasado, durante la intervención del
Canciller Ebrard en la séptima Conferencia de Estados Parte del Tratado de
Comercio ~e Armas (ATT), hizo un llamado a la comunidad internacional a fortalecer
los mecanismos de control transfronterizo, cooperación e intercambio de
información para combatir el tráfico de armas y municiones. El Secretario de
Relaciones Exteriores agrego que México ha presentado una demanda contra los
fabricantes de armas de Estados Unidos por prácticas negligentes que "nutren el
poder de fuego de organizaciones criminales y contribuyen a la violencia", al tiempo
que llamó a organizaciones internacionales, gobiernos y sociedad civil, a construir
sinergias para combatir dicho fenómeno. El Secretario Ebrard ha expresado con
claridad, que las acciones e iniciativas que se implementen para combatir el tráfico
de armas convencionales en la región de América Latina y el Caribe, en línea con
el planteamiento general del presente punto de acuerdo, deben incluir un
componente sobre la responsabilidad de las empresas productoras y distribuidoras
de armas por la falta de debida diligencia y comisión de prácticas negligentes en el
comercio de estas.
SEXTA.- El 22 de noviembre de 2021, y como parte de su intervención ante el
Consejo de Seguridad de Naciones Unidas -durante la Presidencia temporal de
México en ese órgano-, el Canciller mexicano destacó que el tráfico de armas "Es
un fenómeno global que afecta gravemente y en múltiples dimensiones a la
población civil: destruye el tejido social, propicia la violencia, en especial contra
grupos vulnerables, genera desplazamientos y flujos irregulares de personas que
desean escapar de contextos de inseguridad" ( ... ) por lo que es necesario hacer ·
más para disminuir el desvío y tráfico de armas y sus consecuencias negativas, en
particular en países que se debaten con altos niveles de violencia criminal" .1

Por las razones arriba vertidas y dado que la propuesta de Punto de Acuerdo de los
promoventes solicita exhortar a la Secretaría de Relaciones Exteriores en el marco

1 Mensaje del canciller Maree lo Ebrard en el Consejo de Seguridad de la ONU. Debate abierto. E('impacto del desvío y
tráfico de armas para lo paz y la seguridad. Consultado en https://www.gob.mx/sre/documentos/mensaje-del-
sec reta rio-d e- re 1aci o nes-exte rio res-ma re elo-e brard-ca sa ubon-d ebate-a bie rto-d e-a lto-n ive 1- de l-eso nu-de svi o- y- trafico-
de-armas?state=published el 26 de noviembre de 2021.

6
DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE A PROPOSICIÓN CON PUNTO
DE ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA A LA SECRETARIA
DE RELACIONES EXTERIORES PARA QUE, EN EL MARCO DE
LA SEMANA DEL DESARME, PROMUEVA EN LA REGIÓN
LATINOAMERICANA Y CARIBE~A, ACCIONES Y MEDIDAS
MULTILATERALES CONTRA EL TRÁFICO DE ARMAS
CONVENCIONALES

de la Semana del Desarme de Naciones Unidas, que ocurre cada año entre el 24 y
el 30 de octubre, esta Comisión Dictaminadora considera pertinente omitir esa
precisión en la redacción del Punto de Acuerdo a fin de mantener la congruencia en
la temporalidad, lo anterior con base en el artículo 182, fracción 2, del Reglamento
del Senado de la República.
De ese modo, y con fundamento en el artículo 188 del Reglamento del Senado de
la República, sometemos a consideración de esta Honorable Asamblea el siguiente:

PUNTO DE ACUERDO

ÚNICO.- EL SENADO DE LA REPÚBLICA EXHORTA RESPETUOSAMENTE A


LA SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES PARA QUE, EN EL
EJERCICIO SUS ACTIVIDADES DIPLOMÁTICAS Y EN EL MARCO DE LOS
DIVERSOS FOROS MULTILATERALES DE LOS QUE MÉXICO ES PARTE,
PROFUNDICE LAS ACCIONES E INICIATIVAS MULTILATERALES PARA
COMBATIR EL TRÁFICO DE ARMAS CONVENCIONALES QUE PONEN EN
RIESGO LA PAZ Y LA SEGURIDAD DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Y
EL CARIBE Y EN EL MUNDO

Sala de Comisiones de la H. Cámara de Senadores a los 02 días del mes de


diciembre de 2020.

7
DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE A PROPOSICIÓN CON PUNTO
DE ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA A LA SECRETARIA
DE RELACIONES EXTERIORES PARA QUE, EN EL MARCO DE
LA SEMANA DEL DESARME, PROMUEVA EN LA REGIÓN
LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA, ACCIONES Y MEDIDAS
MULTILATERALES CONTRA EL TRÁFICO DE ARMAS
CONVENCIONALES

8
('()~11S l 0' 1>1- lO .l .. \tJO,l·.S l·X rl .IW>lU .'-1
A~f~RICA L1\ 'rl :\J\ Y El, CAHIBE

REGISTRO DE VOTACIÓN DEL PROYECTO DE DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE


RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE A PROPOSICIÓN
CON PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA A LA SECRETARÍA DE
RELACIONES EXTERIORES PARA QUE, EN EL MARCO DE LA SEMANA DEL
DESARME, PROMUEVA EN LA REGIÓN LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA,
ACCIONES Y MEDIDAS MULTILAT'ERALES CONTRA EL TRÁFICO DE ARMAS
CONVENCIONALES.

Sen. Gustavo Madero


Muñoz

Integrante

SENTIDO DEL VOTO

A FAVOR EN CONTRA ABSTENCIÓN


COMISIÓN DE RELACIONES EXTEHIORES
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

REGISTRO DE VOTACIÓN DEL PROYECTO DE DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE


RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE A PROPOSICIÓN
CON PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA A LA SECRETARÍA DE
RELACIONES EXTERIORES PARA QUE, EN EL MARCO DE LA SEMANA DEL
DESARME, PROMUEVA EN LA REGIÓN LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA,
ACC IONES Y MEDIDAS MULTILATERALES CONTRA EL TRÁFICO DE ARMAS
CONVENCIONALES.

Sen. Nancy Guadalupe


Sánchez Arredondo

Secretaria

SENTIDO DEL VOTO

A FAVOR EN CONTRA ABSTENCION


COMISIÚN
, DE RELACIONES EXTERIORES
AMERICA LA1'INA Y EL CARIBE

REGISTRO DE VOTACIÓN DEL PROYECTO DE DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE


RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE A PROPOSICIÓN
CON PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA A LA SECRETARÍA DE
RELACIONES EXTERIORES PARA QUE, EN EL MARCO DE LA SEMANA DEL
DESARME, PROMUEVA EN LA REGIÓN LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA,
ACCIONES Y MEDIDAS MULTILATERALES CONTRA EL TRÁFICO DE ARMAS
CONVENCIONALES.

Sen. Alejandra del Carmen


León Gastélum

Integrante

SENTIDO DEL VOTO

A FAVOR EN CONTRA ABSTENCION

/>0--AfJ
COM ISIÓ t DE RELACIO 1<~1) EX.TERIO lU~I)
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

REGISTRO DE VOTACIÓN DEL PROYECTO DE DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE


RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE A PROPOSICIÓN
CON PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA A LA SECRETARÍA DE
RELACIONES EXTERIORES PARA QUE, EN EL MARCO DE LA SEMANA DEL
DESARME, PROMUEVA EN LA REGIÓN LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA,
ACCIONES Y MEDIDAS MULTILATERALES CONTRA EL TRÁFICO DE ARMAS
CONVENCIONALES.

Sen. Bertha Alicia


Caraveo Camarena

Integrante

SENTIDO DEL VOTO

A FAVOR EN CONTRA ABSTENCION


CO.l\IISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

REGISTRO DE VOTACIÓN DEL PROYECTO DE DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE


RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE A PROPOSICIÓN
CON PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA A LA SECRETARÍA DE
RELACIONES EXTERIORES PARA QUE, EN EL MARCO DE LA SEMANA DEL
DESARME, PROMUEVA EN LA REGIÓN LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA,
ACCIONES Y MEDIDAS MULTILATERALES CONTRA EL TRÁFICO DE ARMAS
CONVENCIONALES.

Sen. Antares Guadalupe


Vázquez Alatorre

Integrante

SENTIDO DEL VOTO

A FAVOR EN CONTRA ABSTENCION

(/1
COMISIÓN DE HELACIO lES EXTERIOHES
AMÉRICA LA'T'INA Y EL CARIBE

REGISTRO DE VOTACIÓN DEL PROYECTO DE DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE


RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE A PROPOSICIÓN
CON PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA A LA SECRETARÍA DE
RELACIONES EXTERIORES PARA QUE, EN EL MARCO DE LA SEMANA DEL
DESARME, PROMUEVA EN LA REGIÓN LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA,
ACCIONES Y MEDIDAS MULTILATERALES CONTRA EL TRÁFICO DE ARMAS
CONVENCIONALES.

Sen. Blanca Estela


Piña Gudiño

Integrante

SENTIDO DEL VOTO

A FAVOR EN CONTRA ABSTENCION

~
COMISIÓN DE RElACIONES EXTERIORJ::."i
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

REGISTRO DE VOTACIÓN DEL PROYECTO DE DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE


RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE A PROPOSICIÓN
CON PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA A LA SECRETARÍA DE
RELACIONES EXTERIORES PARA QUE, EN EL MARCO DE LA SEMANA DEL
DESARME, PROMUEVA EN LA REGIÓN LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA,
ACCIONES Y MEDIDAS MULTILATERALES CONTRA EL TRÁFICO DE ARMAS
CONVENCIONALES.

Sen. Beatriz Elena


Paredes Rangel

Presidenta

SENTIDO DEL VOTO

A FAVOR EN CONTRA ABSTENCION

L'
~
r.A
\
1
COMISI()N
, DE RELACIONES EXTERIORES
AMERICA LATINA Y EL CARIBE

REGISTRO DE VOTACIÓN DEL PROYECTO DE DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE


RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE A PROPOSICIÓN
CON PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA A LA SECRETARÍA DE
RELACIONES EXTERIORES PARA QUE, EN EL MARCO DE LA SEMANA DEL
DESARME, PROMUEVA EN LA REGIÓN LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA,
ACCIONES Y MEDIDAS MULTILATERALES CONTRA EL TRÁFICO DE ARMAS
CONVENCIONALES.

Sen. María Celeste


Sánchez Sugía

Integrante

SENTIDO DEL VOTO

A FAVOR EN CONTRA ABSTENCION


COMISIÓN DE IU:L.ACIONES L'\TERIORES
AMÉRICA LAT'INA Y EL CARIBE

REGISTRO DE VOTACIÓN DEL PROYECTO DE DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE


RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE A PROPOSICIÓN
CON PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA A LA SECRETARÍA DE
RELACIONES EXTERIORES PARA QUE, EN EL MARCO DE LA SEMANA DEL
DESARME, PROMUEVA EN LA REGIÓN LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA,
ACCIONES Y MEDIDAS MULTILATERALES CONTRA EL TRÁFICO DE ARMAS
CONVENCIONALES.

Sen. César Arnulfo


Cravioto Romero

Secretario

SENTIDO DEL VOTO

A FAVOR EN CONTRA ABSTENCION

1
1
COMISI(l:-.1 DE REIJ\CIONES EXTERIORES
AMtRICALATINA Y EL CARIBE

REGISTRO DE VOTACIÓN DEL PROYECTO DE DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE


RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE A PROPOSICIÓN
CON PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA A LA SECRETARÍA DE
RELACIONES EXTERIORES PARA QUE, EN EL MARCO DE LA SEMANA DEL
DESARME, PROMUEVA EN LA REGIÓN LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA,
ACCIONES Y MEDIDAS MULTILATERALES CONTRA EL TRÁFICO DE ARMAS
CONVENCIONALES.

Sen. Marco Antonio


Gama Basarte

Integrante

SENTIDO DEL VOTO

A FAVOR EN CONTRA ABSTENCION


COMISIÓN DE Rt-:LACIONt-:S EXTt-:RIOIU:S
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

REGISTRO DE VOTACIÓN DEL PROYECTO DE DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE


RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE A PROPOSICIÓN
CON PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA A LA SECRETARÍA DE
RELACIONES EXTERIORES PARA QUE, EN EL MARCO DE LA SEMANA DEL
DESARME, PROMUEVA EN LA REGIÓN LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA,
ACCIONES Y MEDIDAS MULTILATERALES CONTRA EL TRÁFICO DE ARMAS
CONVENCIONALES.

Sen. Gloria Sánchez


Hernández

Integrante

SENTIDO DEL VOTO

A FAVOR EN CONTRA ABSTENCION

A~~~
CO.\II"i tc >:\m. Hl L\( H l'\ l·.S l·.\· 1J.l{)( )J{L-.
.\ l'V1EHIC:\ LATI:\,\ Y El. CARIBF

LISTA DE ASISTENCIA DE LA REUNIÓN ORDINARIA DE TRABAJO DE l A


COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE,
DEL JUEVES 02 DE DICIEMBRE DE 2021 , A LAS 17:.00 HORAS, MEDIANTE LA
PLATAFORMA DIGITAL " CISCO WEBEX MEETINGS".

ASISTENCIA

-----T

Sen. Gustavo Madero


Muñoz

Integrante
l, \·.
1 ~
}
COMISIÓN
, DE RELACIONES EXTERI ORES
AMERICA LATINA Y EL CAH.IBE

LISTA DE ASISTENCIA DE LA REUNIÓN ORDINARIA DE TRABAJO DE LA


COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE,
DEL JUEVES 02 DE DICIEMBRE DE 2021, A LAS 17:00 HORAS, MEDIANTE
LA PLATAFORMA DIGITAL "CISCO WEBEX MEETINGS".

ASISTENCIA

Sen . Nancy Guadalupe


Sánchez Arredondo
Secretaria
COMISIÓN DE RElACIONES l·~'<TEHIORES
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

LISTA DE ASISTENCIA DE LA REUNIÓN ORDINARIA DE TRABAJO DE LA


COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE,
DEL JUEVES 02 DE DICIEMBRE DE 2021, A LAS 17:00 HORAS, MEDIANTE LA
PLATAFORMA DIGITAL "CISCO WEBEX MEETINGS".

ASISTENCIA

Sen. Gloria Sánchez


Hernández

Integrante
COMISIÓN DI-: RI::LACIONES L'<.TEHIOHES
AMÉRICA LArfiNA Y EL CARIBE

LISTA DE ASISTENCIA DE LA REUNIÓN ORDINARIA DE TRABAJO DE LA


COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE,
DEL JUEVES 02 DE DICIEMBRE DE 2021, A LAS 17:00 HORAS, MEDIANTE LA
PLATAFORMA DIGITAL "CISCO WEBEX MEETINGS".

ASISTENCIA

Sen. Beatriz Elena


Paredes Rangel

Presidenta
COMISIÓN DE. RELACIONE.'i EXTERIORES
AMÉRICA LAT'INA Y EL CARIBE

LISTA DE ASISTENCIA DE LA REUNIÓN ORDINARIA DE TRABAJO DE LA


COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA LA TINA Y EL CARIBE,
DEL JUEVES 02 DE DICIEMBRE DE 2021, A LAS 17:00 HORAS, MEDIANTE LA
PLATAFORMA DIGITAL "CISCO WEBEX MEETINGS".

ASISTENCIA

Sen. Alejandra del Carmen


León Gastélum

Integrante
COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

LISTA DE ASISTENCIA DE LA REUNIÓN ORDINARIA DE TRABAJO DE LA


COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE,
DEL JUEVES 02 DE DICIEMBRE DE 2021, A LAS 17:00 HORAS, MEDIANTE
LA PLATAFORMA DIGITAL "CISCO WEBEX MEETINGS".

ASISTENCIA

Sen. Noé Castañón

Integrante
COMISI(JN DE RELACIONES EXTERIORES
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

LISTA DE ASISTENCIA DE LA REUNIÓN ORDINARIA DE TRABAJO DE LA


COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE,
DEL JUEVES 02 DE DICIEMBRE DE 2021, A LAS 17:00 HORAS, MEDIANTE LA
PLATAFORMA DIGITAL "CISCO WEBEX MEETINGS".

ASISTENCIA

Sen. Marco Antonio


Gama Basarte

Integrante
1
COM ISIÓN DE RE.Li\CIONE.S EXTERIORES
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

LISTA DE ASISTENCIA DE LA REUNIÓN ORDINARIA DE TRABAJO DE LA


COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE,
DEL JUEVES 02 DE DICIEMBRE DE 2021, A LAS 17:00 HORAS, MEDIANTE LA
PLATAFORMA DIGITAL "CISCO WEBEX MEETINGS".

ASISTENCIA

Sen. Bertha Alicia


Caraveo Camarena

Integrante
COMISIC)N DE RELACIONES EXTERIORES
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

LISTA DE ASISTENCIA DE LA REUNIÓN ORDINARIA DE TRABAJO DE LA


COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE,
DEL JUEVES 02 DE DICIEMBRE DE 2021, A LAS 17:00 HORAS, MEDIANTE
LA PLATAFORMA DIGITAL "CISCO WEBEX MEETINGS".

ASISTENCIA

Sen. Nancy Guadalupe


Sánchez Arredondo
Secretaria
COMISIÓ DE RELACIONES EXTERIORES
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

LISTA DE ASISTENCIA DE LA REUNIÓN ORDINARIA DE TRABAJO DE LA


COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE,
DEL JUEVES 02 DE DICIEMBRE DE 2021, A LAS 17:00 HORAS, MEDIANTE
LA PLATAFORMA DIGITAL "CISCO WEBEX MEETINGS".

ASISTENCIA

Sen. Noé Castañón

Integrante
COMISIÓN DE RELI\CIONES EXTEHIORES
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

LISTA DE ASISTENCIA DE LA REUNIÓN ORDINARIA DE TRABAJO DE LA


COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE,
DEL JUEVES 02 DE DICIEMBRE DE 2021, A LAS 17:00 HORAS, MEDIANTE LA
PLATAFORMA DIGITAL "CISCO WEBEX MEETINGS".

ASISTENCIA

Sen. María Celeste


Sánchez Sugía

Integrante
COM ISIÓN DE RELACIO ES EXTERIOHES
AMÉRICA LA1'INA Y EL CARIBE

LISTA DE ASISTENCIA DE LA REUNIÓN ORDINARIA DE TRABAJO DE LA


COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA LA TINA Y EL CARIBE,
DEL JUEVES 02 DE DICIEMBRE DE 2021, A LAS 17:00 HORAS, MEDIANTE LA
PLATAFORMA DIGITAL "CISCO WEBEX MEETINGS".

ASISTENCIA

Sen. César Arnulfo


Cravioto Romero
Secretario

1
COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

LISTA DE ASISTENCIA DE LA REUNIÓN ORDINARIA DE TRABAJO DE LA


COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE,
DEL JUEVES 02 DE DICIEMBRE DE 2021, A LAS17:00 HORAS, MEDIANTE LA
PLATAFORMA DIGITAL "CISCO WEBEX MEETINGS".

ASISTENCIA

Sen. Antares Guadalupe


Vázquez Alatorre
Integrante
COM IS!()N DE: HE:LJ\CIONE.'; EXTERIORE..)
AMÉRICA LATINA Y EL CAI~IBE

LISTA DE ASISTENCIA DE LA REUNIÓN ORDINARIA DE TRABAJO DE LA


COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE,
DEL JUEVES 02 DE DICIEMBRE DE 2021, A LAS17:00 HORAS, MEDIANTE LA
PLATAFORMA DIGITAL "CISCO WEBEX MEETINGS".

ASISTENCIA

Sen. Blanca Estela

e;~
Piña Gudiño

Integrante

También podría gustarte