Está en la página 1de 2

Comisión de Justicia

Ciudad de México, a 11 de marzo de 2024


OF. COMJUS/LXV/048/2024

D R . F R E D Y E R A Z O J U Á R E Z
COORDINADOR GENERAL DE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA
DEL SENADO DE LA REPÚBLICA
P R E S E N T E

Me refiero a su oficio número UETAIP/LXV/0623/2023, de fecha 07 del mes y año en curso,


mediante el cual turnó para su atención la solicitud de acceso a la información con número
de folio 330030324000341, recibida el mismo día, a través de la Plataforma Nacional de
Transparencia, formulada en los siguientes términos:

“Solicito a usted pueda compartirme:


1. Exposición de motivos de la institución “vinculación a proceso”, prevista por el artículo 316 del
código nacional de procedimientos penales.
2. Exposición de motivos del artículo 19 de la constitución política de los estados unidos
mexicanos.
3. Exposición de motivos de la reforma constitucional de junio de 2008 por el que se instauró el
sistema de justicia penal acusatorio.” [SIC]

Al respecto, con fundamento en los artículos 1° y 6° de la Constitución Política de los


Estados Unidos Mexicanos; 121 y 129 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la
Información Pública; 121 y 133 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la
Información Pública, se informa que se llevó a cabo una búsqueda exhaustiva y razonable
en los archivos físicos y electrónicos que obran en la Comisión de Justicia del Senado de la
República, vigente en la LXV Legislatura, resultando que el Código Nacional de
Procedimientos Penales fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el 05 de marzo
de 2014, es decir, el trámite legislativo se realizó durante la vigencia de la LXII Legislatura.
Mientras que la reforma constitucional al artículo 19 por la que se instauró el Sistema de
Justicia Penal Acusatorio se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 18 de junio de
2008, correspondiente a la LX Legislatura.

Bajo tal consideración y ante la imposibilidad de atender el requerimiento de mérito se


sugiere que la información peticionada puede ser rendida por la Dirección General de
Servicios Parlamentarios, mediante el Archivo Histórico y Memoria Legislativa o a la

Av. Reforma No. 135, Pleno, Sótano 2, Col. Tabacalera, Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México, C.P. 06030 Teléfono 5722-4889 y 90
Comisión de Justicia
Biblioteca del Senado, para tener acceso a los documentos elaborados y aprobados durante
la LX y LXII Legislaturas.

Finalmente, no omito comentar que, la información rendida es veraz, confiable, oportuna,


congruente, integral, actualizada, accesible, comprensible y verificable.

Sin otro particular, agradezco su atención y le reitero mi más distinguida consideración.

Atentamente

C. Felipe Alejandro Zegbe Camarena


Secretario Técnico de la Comisión de Justicia
Elaboró: JEMC
Revisó: FAZC

Av. Reforma No. 135, Pleno, Sótano 2, Col. Tabacalera, Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México, C.P. 06030 Teléfono 5722-4889 y 90

También podría gustarte