Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS, DE EDUCACIÓN Y

DESARROLLO SOCIAL

CARRERA DE EDUCACIÓN BÁSICA

MODALIDAD A DISTANCIA

NOMBRE DEL PROYECTO FORMATIVO


DIFICULTADES DE APRENDIZAJE Y DISCAPACIDADES: EL NUEVO
ENFOQUE DE LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
NOMBRE: María Elvia Coro
NIVEL: Séptimo paralelo 01
TEMA DE LA TAREA: PROCESO DE ESCRITURA

FECHA: 31-07-2019
ENSAYO “PROCESOS DE LA ESCRITURA”

INTRODUCCIÓN

La escritura es uno de los elementos primordiales del hombre, que lo ha generado con el
transcurso del tiempo, donde se produce que el lenguaje oral, pueda ser expresado de
manera escrita, cuyo material nos sirve para enviar mensajes cortos o largos, siempre
procurando que la misma sea expresado o escrito de la manera más sencilla, clara y
precisa, siguiendo estructuras plenamente definidas y si estas no se adecuan a la praxis
necesaria se convierte en una dificultad en la escritura.

DESARROLLO

Se trata de una dificultad significativa en el desarrollo de las habilidades relacionadas


con la escritura. Este trastorno no se explica ni por la presencia de un retraso mental, ni
por insuficiente escolarización ni por un déficit visual o auditivo ni insuficiente
escolarización, ni por un déficit visual o auditivo, ni por alteración neurológica. Se
clasifica como tal sólo si producen alteraciones relevantes en el rendimiento académico
o en las actividades de la vida cotidiana. La gravedad del problema puede ir desde
errores en el deletreo, en la sintaxis, estructuración o puntuación de las frases, o en la
organización de párrafos. (Guía docente: 2013)

Al saber que los procesos cognitivos de la escritura son: la planificación del mensaje,
construcción de las estructuras sintácticas, selección de las palabras y los procesos
motores, tenemos que prestar mucha atención si los infantes especialmente padecen o
no desarrollan uno o todos estos procesos se convierte en dificultades de la escritura,
que a la final perjudican al infante incluso en la etapa adulta de su vida.

CONCLUSIÓN

El trabajar con mi estudiante en el proceso de la escritura se evidencio grandes falencias


en los 4 procesos de la escritura generando inconvenientes dentro y fuera del recinto
educativo y como estudiantes universitarios estamos en la obligación de dar continuidad
y solución a esta serie de problemas educativos, para lograr superar estas trabas y
convertir a los alumnos aptos y apropiados para el futuro.
ANEXOS

También podría gustarte