Está en la página 1de 2

EJEMPLO DE ENSAYO PERSUASIVO AP

Cirugía plástica y la baja autoestima

La cirugía plástica no es una solución para el problema de la baja autoestima. Las


personas no deberían poner sus cuerpos en riesgo solamente para verse perfectas. Todos
deberíamos entender que no necesitamos cirugías plásticas para ser únicos. Simplemente
tenemos que ser tal como somos.

Primeramente, muchas personas tienden a ser personas caprichosas, que aunque ya


sean personas hermosas ellas quieren verse aún mejor. El artículo número uno dice que ¨la
primera impresión es sumamente importante y las personas son muy conscientes de la imagen
que desean comunicar.¨ Esto, lamentablemente nos muestra cómo las personas ahora se
enfocan en lo físico y no en el potencial académico o profesional que puedan tener. No es
cuestión de tener la autoestima en un nivel bajo, si no que se trata de muchas personas
teniendo ese empeño de verse perfectas ante los ojos de muchos.

De igual manera, en los datos que se proveen en la tabla se obseva que cerca del 75% de
los procedimientos son de cirugía plástica, esto es muy significativo. El porcentaje más alto es
de 32,7% y se trata de ¨inyecciones de toxinas o neuromoduladores.¨ Este es un procedimiento
no quirúrgico que usualmente se usa para aumentar el tamaño de los labios o también se usa
en otras partes del rostro. Ciertamente, es imposible que las personas sean despreciadas por
tener los labios muy pequeños o por no tener un rostro perfecto. La belleza no dura para
siempre y estas inyecciones solamente arruinarán sus rostros a lo largo del tiempo.  

Además, cómo se ha dicho en la grabación, ¨No es la solución porque no es más que la


apariencia...¨. Esto es muy cierto porque ahora muchos jóvenes presuponen que verse
perfectos los va a hacer mejores personas y eso no es correcto. Las cirugías son para la
apariencia y no para el interior de una persona. Cuando alguien tiene un nivel de autoestima
baja, es porque no han aprendido a amarse tal como son. Todos somos únicos y diferentes y
para sentirnos bien con nosotros mismos, tenemos que enfocarnos en nuestras acciones y no
en nuestras apariencias.

En conclusión, en todo el mundo hay personas con una baja autoestima. Esto a veces
causa a estas personas que hagan algo para mejorar esa autoestima. Pero al reflexionar en todo
esto, todas esas personas solamente se están haciendo más daño. Debido a esa baja autoestima
las personas se hacen cirugías cuando esa no es la solución al problema. Para mejorar el
autoestima y poder resaltar entre los demás, tenemos que enfocarnos en algo que vale más que
la apariencia y eso es nuestro corazón y nuestras metas. Al lograr esas metas, nuestro
autoestima irá subiendo poco a poco.
Palabras: 454

También podría gustarte