Está en la página 1de 21

UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE

FACULTAD DE INGENIERIA CIENCIAS APLICADAS


CARRERA DE INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA Y REDES DE
COMUNICACIÓN

Redes de Nueva Generación

MANUAL DE ADMINISTRADOR DEL SERVIDOR DE DNS


VIRTUALIZADO

Grupo 5 y Grupo 2:
 Carrera David
 Mejia Richard
 Guachan Cristian
 Diaz John
 Revelo Mauricio
Fecha:
Febrero, 2019
1. Realizamos la instalación de proxmox mediante la distribución de debian 9 en la cual se
basa el programa de virtualización

2. Damos cliente install proxmox para comenzar la instalación del servidor de virtualización

3. Realizamos click en aceptar políticas de instalación en siguiente


4. Colocamos el tamaño de la instalación del servidor de virtuaizacion en este caso de 40 GB

5. Colocamos el país en este caso ecuador y cambiamos el teclado hacia español


6. Colocamos la contraseña a la maquina virtual de proxmox para realizar las configuraciones
correspondientes

7. Agregamos la direccion IP del servidor de proxmox en este caso 192.168.152.138 con la


mascara 255.255.255.0 y el Gateway 192.168.152.2, realizamos clic en siguiente
8. Se dará inicio al proceso de instalación de proxmox

9. Podemos observar el en terminal de la maquina de proxmox la direccion IP en la cual


podremos ingresar a la configuración de proxmox en este caso 192.168.152.138:8006
10. Ingresamos la dirección IP 192.168.152.138:8006 en el navegador en cual podremos
ingresar a la configuración de proxmox ingresamos mediante root y la contraseña
correspondiente
11. Nos dirigimos a la pestaña de local pve en el cual podremos mediante el contenedor
descargar la plantilla correspondiente a la distribución de Linux

12. Nos dirigimos content y templates para descargar la plantilla

13. Descargamos la plantilla de debian 8 para realizar la configuración del servidor de DNS
14. Observamos que la plantilla ha sido descargada

15. Observamos que la plantilla ha sido descargada en la pestaña de status


16. Observamos que la plantilla de debian 8 se encuentra descargada y se encuentra
comprimida mediante el formato debian.tar.gz

17. Realizamos el proceso de instalación de la maquina virtual en la cual vamos asignar una
contraseña
18. Escogemos la plantilla descargada anteriormente debian8

19. Escogemos el tamaño del disco en este caso 8 GB para la instalación del servidor de DNS
20. Escogemos el número núcleo que vamos a utilizar en este caso correspondiente a 1

21. Realizamos la configuración del tamaño de memoria ram de la maquina virtual en este caso
correspondiente a 1024
22. Escogemos la red que vamos a utilizar en este caso correspondiente a eth0 y una asignación
de dirección de IPV4 mediante DHCP para la conexión mediante para la conexión a
internet

23. Observamos todas las características asignadas a la máquina virtual creada desde el
contenedor de proxmox
22. observamos el proceso de creación de la maquina virtual a partir de la plantilla asignada
anteriormente con sus respectivas características

24. Se creara una maquina CT100 correspondiente a la maquina virtual


25. Procedemos a dar inicio a la maquina virtual mediante la utilización de start

26. Procedemos a ingresarnos por consola en la maquina virtual para realizar las respectivas
configuraciones
27. Observamos el ingreso a la terminal de la maquina virtual mediante la utilización de root y
la clave asignada en las configuraciones del contenedor

CAPTURAS DNS VIRTUALIZADO


28. Realizamos un cambio de dirección IP al servidor de proxmox en este caso la direccion
172.20,43.130
29. Ingresamos al navegador mediante la nueva dirección IP 172.20.43.130 y nos dirigimos a la
maquina 100 para iniciar la maquian de debian

30. Una vez iniciada la maquina procedemos a dar inicio en la descargar del programa bind9
para la configuración de DNS
31. Procedemos a la asignación de dirección IP 172.20.43.131 correspondiente al servidor de
DNS mediante el ingreso al fichero /etc/network/interfaces

32. Observamos el cambio de dirección al servidor de proxmox


33. Procedemos a ingresar al fichero cd /etc/bind en el cual tenemos el archivo
named.conf.local

34. En el archivo named.conf.local ingresamos la zonas correspondientes al grupo5 y la


direccion con la cual trabajara el servidor
35. Dentro de la carpeta named.conf.options se debe agregar la IP estática con la que está
trabajando el servidor DNS.

36. Dentro del archivo /etc/bind/db.grupo5 se deberán configurar las zonas directas de cada
servidor que se va a requerir use el servidor DNS.
37. En el archivo /etc/bind/db.172 se configurará la zona inversa del servidor DNS con el
nombre y el inicio de forma inversa de la dirección IP con la que está trabajando todo el
servidor.

38. Procedemos a reiniciar el servicio mediante la utilización del comando bind9


39. Procedemos desde un navegador a ingresar al navegador de voz mediante a la utilización
del dominio grupo5.com

También podría gustarte