Está en la página 1de 2

I.E.E.

“NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN” – CUTERVO


"Asunción, avanzando en Ciencia y Virtud"
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
Durante estas dos primeras semanas vivirás experiencias de aprendizaje que te permitirán reflexionar
acerca de lo que aprendiste en el segundo grado y estas reflexiones te permitirán tomar decisiones que son esenciales
para que sigas adelante con tus estudios y avances en el desarrollo de las competencias. Con estas experiencias de
aprendizaje te darás cuenta que aprendiste y que te falta aprender; así mismo disfrutarás cada actividad propuesta en
compañía de tu familia, quien celebrará tus logros.
Por lo tanto, en esta primera experiencia de aprendizaje junto a la orientación de tu profesor (a) tendrás que
resolver los siguientes retos:
 ¿Cómo te presentarías ante tus compañeras y compañeros este año?
 ¿Cómo podemos dar a conocer los cambios que sucede en nuestra vida? ¿de qué
manera podemos consensuar las normas de convivencia?
 ¿Elaborar un afiche para difundir la importancia de las vacunas para la salud?
 ¿Cómo podemos explicar el registro de las vacunas en las cartillas de vacunación
 ¿Cómo podemos extraer información en afiches relacionados a las vacunas?
 ¿Cómo podemos demostrar la solución de problemas de quitar y aumentar, comparar de números naturales, así
como encontrar la regla de formación de patrones? ¿De qué manera podremos registrar datos en tablas, gráficos
y cómo podemos interpretar los datos registrados de una situación planteada? ¿Qué técnicas de dibujo, pintura y
grafico plástico usarías para representar las plantas que te agradan?
 Así mismo tendrán la oportunidad de saber cómo indagar acerca de las plantas y explicar los grupos de
alimentos.
I.E.E. “NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN” – CUTERVO
"Asunción, avanzando en Ciencia y Virtud"
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
Después de resolver estos retos registraras tus logros y dificultades de las competencias para tomar decisiones de
como podrías seguir mejorando en tus aprendizajes.

PLANIFICADOR DE ACTIVIDADES
SEMANA 1

LUNES 15 MARTES 16 MIÉRCOLES 17 JUEVES 18 VIERNES 19


DIA
ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD 2 ACTIVIDAD 3 ACTIVIDAD 4 ACTIVIDAD 5
ÁREA PERSONAL SOCIAL COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN PERSONAL SOCIAL PERSONAL SOCIAL

¡QUE ALEGRÍA, ¡QUE “LAS VACUNAS LAS “TENGO ¡CUÁNTO HE


¡QUÉ IMPORTANTE SON
GRAN PLACER, GRANDES ALIADAS PARA CUALIDADES…NO CRECIDO…MIRA
LAS VACUNAS PARA
TITULO REGRESAMOS A MITIGAR Y PREVENIR TENGO MIEDO A SER QUÉ CAMBIOS HE
NUESTRA SALUD!
CLASES OTRA DIFERENTES RIESGOS YO MISMO/A” TENIDO!
VEZ!!!!... PARA LA SALUD”
 Presentación personal Información con claridad de los
Escribir un afiche para  Descripción de sus  Una línea de tiempo de
datos de una cartilla de vacunas.
convencer a tus amigas, amigos características físicas, así la secuencia ordenada
EVIDENCIA y familiares que se vacunen. como sus cualidades y de hechos importantes
Ubica información implícita y
explicita en una infografía preferencias, en una de su vida.
referente a las vacunas. ficha.
 Se presenta a través de Obtiene información de lo que Elabora un afiche donde  Describe sus  Presenta una secuencia
audios o videos, en la cual escucha. contenga la información sobre características físicas, así ordenada de hechos
CRITERIO DE indica sus características Interpreta la información del importancia de la vacuna y un como sus cualidades y importantes de su vida
EVALUACIÓ físicas, lo que le agrada y texto oral. eslogan o frase breve (cinco o preferencias, en función en una línea de tiempo
N no le agrada, así como los Identifica datos en una cartilla menos palabras) y fácil de del conocimiento de sí y explica la causa de los
gustos que comparte en de vacunación. recordar. El tema debe estar mismo en una ficha. cambios ocurridos.
familia. relacionada con las vacunas.

También podría gustarte