Está en la página 1de 2

¿Es realmente útil cobrarles un impuesto a la riqueza

a los multimillonarios? (y qué países lo hacen)

La cuarta parte de todos los multimillonarios que hay en el mundo vive


en Estados Unidos, según un informe de la consultora Wealth-X. Algunos
candidatos a la presidencia creen que tienen la solución: crear un
impuesto a la riqueza y usar ese dinero para aumentar el gasto social en
salud, educación e infraestructura. El impuesto a la riqueza, también
llamado impuesto al patrimonio, grava todos los activos de una persona
y no solamente sus ingresos. Es decir, grava activos como sus acciones
en la bolsa, yates, propiedades, joyas y todo aquello que forme parte de
su fortuna. Ponerle un impuesto a la fortuna de los ricos significa
ponerle impuestos a los negocios que producen y generan trabajos.
Chris Edwards: los multimillonarios son una fuerza que empuja el
bienestar económico
Hay que mirar las experiencias en otros países. En los años 90 más de
una docena de países europeos que tenían un impuesto a la riqueza,
como Francia, Suecia y otros, ahora no lo tienen. Lo que ellos
descubrieron es que los ricos trasladaron su fortuna a otros países,
escondieron activos, hicieron campañas para conseguir excepciones.
Por otro lado, otros expertos consideran que al implementar el impuesto
a la riqueza es una forma de disminuir la desigualdad.
Emmanuel Sáez: el impuesto a la riqueza es una poderosa herramienta
para disminuir la desigualdad
En contraste, Estados Unidos tiene un sistema basado en la
nacionalidad. Si eres estadounidense tienes que pagar impuestos en
EE.UU. sin importar dónde vives. Por otro lado, en Europa era
demasiado fácil eludir impuestos al poner tu dinero en cuentas en el
exterior, como por ejemplo, bancos suizos. Y las autoridades francesas
no podían hacer mucho más para forzar a Suiza a entregar esa
información financiera.
En cambio en Estados Unidos hay regulaciones que fuerzan a cualquier
institución financiera en el exterior a informar a las autoridades
estadounidenses sobre las transacciones de sus ciudadanos.
Los multimillonarios deberían pagar al menos lo mismo que el resto de
la población en relación a sus ingresos. Eso no ocurre en la práctica
porque eluden el impuesto a los ingresos, haciendo crecer su fortuna
dentro de la empresa. El impuesto a la riqueza es la herramienta más
poderosa para restaurar la progresividad impositiva y para aumentar el
pago de impuestos de los que están en la cima.

También podría gustarte