Está en la página 1de 35
Barranquilla. Marzo 8 de 2021 Sefiores Magistrados Sala de Decisién Civil - Familia (Reparto) Tribunal Superior del Distrito Judicial de Barranquilla E. Ss. D. Ref.: Accién de Tutela contra la Juez Séptima de Familia Oral de Barranquilla, la Procuradora Judicial 5 delegada ante ese Juzgado y el Defensor de Famili del 1.C.B.F adscrito al sefialado despacho; como también a la abogada ‘a Paula Azcuénaga Amador en amparo de Derechos Fundamentales de los nif y QB tzcuénaga. CON MEDIDA PROVISIONAL Honorables Magistrados: “La familia comienza en ef nifio”, Andrés Comte-Sponville. Filésofo francés GASPAR EMILIO HERNANDEZ CAAMANO, vardn, mayor de edad, cludadano Colombiano con residencia profesional en Barranquilla, abogado en ejercicio, identificado con C.C. #7.481.997 y portador de la T.P#79.832 del C.S.J., en calidad de apoderado del sefior MARIANO EDUARDO DIAZ ARENAS también varén y mayor de edad, en su nombre y representacién, como también en su condicién de PADRE CUIDADOR Y CUSTODIO JUDICIAL de sus dos hijos, los nifios| DIAZ AZCUENAGA, como lo demuestra el poder adjunto, concurro ante ese despacho del Tribunal para interponer ACCION CONSTITUCIONAL DE TUTELA contra AUTORIDADES piiblicas y particulares que abajo identificd, en la blisqueda de la proteccién EFECTIVA de los DERECHOS FUNDAMENTALES Y PREVALENTES de los nifios HERMANOS DIAZ AZCUENAGA, a: al Cuidado y Amor, a la Salud, a Tener una Familia, y No Ser Separados de Ella, a La Libre Expresion De Sus Opiniones, Y AL DEBIDO PROCESO, tanto constitucional y el de la Ley de Infancia y Adolescencia. Y al RESPETO DE SU CONDICION HUMANA, como los de mi poderdante, con fundamentos en los HECHOS, CONCEPTOS, PRINCIPIOS Y NORMAS. JURIDICAS, que mas adelante expongo y explico. También solicito se vincule al INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR, CENTRO ZONAL NORTE HISTORICO DE BARRANQUILLA, Y CENTRO ZONAL SANTA MARTA No. 1, por ser este Organo Estatal el Director de la Politica Publica de la Infancia en nuestro pais. 1, ACCIONADOS. Promuevo la presente accién constitucional contra las siguientes autoridades piiblicas y particular: PUBLICAS NOMBRE 1,1, Juez 7° de familia oral de Barranquilla _| Dra. Marfa Antonia Acosta Borrero 1.2. Procuradora 5° Judicial IT de Familia | Dra. Zoraida Esther Valencia Llanos. de Barranquilla 1.3. Defensor del CBF Dr. Ricardo Jiménez Barrios [ 1.4. Madre de los nifios Alejandro y Soffa _| Dra. Marfa Paula Azcuénaga Amador. 2. HECHOS: Primero. PRIMERO. FALLO DE UNICA INSTANCIA DE FECHA 4 DE MARZO DEL 2021. En la tarde del jueves 4 del presente mes, la Juez Séptima Oral de Familia de Barranquilla, en sesién de audiencia de Juzgamiento iniciada en horas de la mafiana, profirié sentencia, DE UNICA INSTANCIA, en el Proceso de RESTABLECIMIENTO DE CUSTODIA, promovido por la Sra MARIA PAULA AZCUENAGA AMADOR, como demandante, y contra el sefior MARIANO EDUARDO DIAZ ARENAS, como demandado, estando en conflicto los derechos PREVALENTES de los nifios fF DIAZ AZCUENAGA, de A la audiencia, NO ASISTIERON LOS DELEGADOS DE LA PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION Y DEL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR, Seccionales Atiéntico, adscritos al Juzgado Séptimo Oral de Barranquilla, quienes no asistieron con regularidad, aunque eran PARTES INTERVINIENTES, por Ley, en el anotado proceso. La Parte Resolutiva de dicha sentencia es del siguiente tenor: 4. "Declarar la suspensién de los derechos parentales - patria potestad, del sefior Eduardo Diz Diaz Arenas frente a sus menores hijos, Alejandro y Sofia Diaz Azcuénaga, por las razones expuestas. encuentra disponible en el expediente, para que por el término de dos (2) atios, con fa obligacién de presentar informacién semestral de fos avances de lo @ordinacion se realice esta; excepcién a ese informe semestral por el término de dos (2) afios, es el que debe presentar en el término de tres (3) meses, pare que con fundamento al estado de coordinacién parental, le sean reguladas las visitas y permanencias de los nifios Alejandro y Sofia Diaz Azcuénaga, con su padre Mariano Eduardo Diaz Arenas. 4. Fijese la cuota alimentaria a favor de los nifios pAzcuénaga, en ef monto equivalente a Des millones de Pesos" 000.00) mensuales y cuota extraordinaria por el mismo valor en fos meses de diciembre de cade anuelidad, defando a salvo y voluntad de Ia parte el dividir la cuota extraordinaria y cancelarla en dos (2) montos, es decir Un millén de pesos ($1.000.000.00) y un millén de pesos ($1.000.000.00) en diciembre. 5. Lasvisttasafavordelpadreseordenarénluogodehaberseiniciadolacoordinaclénpar ental y en los términos en que se sefiala en la parte argumentativa de esta 6 Ordénese al sefor| Eduardo Diaz Arenas, padre de los nifos hacer entrega de los menores antes citados, a su madre, Amador, el dia 05 de marzo de 2021, a las dos de Gespacho, la primera de las mencionadas, dectora Zoraida Valencia Llanos y e! doctor Ricardo Jiménez Barros, para que hagan el acompaiiamiento de ley, a fa entrega de los menores Ofaz Azcuénaga, en las instalaciones del ICBF, el dia & Ordénese fa in i de ite decisién en el registro de nacimiento de les nifios por mandato legal y offciese 2 Migracién Colombia, comunicéndole i lespacho de impedir la salida del pais del nifio . Adiciénese copia del acta de la presente decision con constanda de la ejecutoria de la decisién, 9. Sin costas para las partes”, En el acta se dejo la siguiemte constancia: El apoderado de la parte demandada solicito aclaracion sobre la decision y la apoderada de la parte demandante solicito adicion, pero la sefiora Juez no accedié. ‘Acto seguido se dio por terminada la audiencia, Segundo. SENTENCIA DICTADA EN PROCESO VICIADO DE NULIDAD POR FALTA DE COMPETENCIA DEL JUZGADO SEPTIMO ORAL DE FAMILIA DE BARRANQUILLA, Por considerar que la Juez Dra. Acosta Borrero, dejd, injustificadamente y sin prérroga de los mismos, los términos para fallar de fondo establecidos, con perentoriedad, en los articulos 121 y 373-5 del Cédigo General del Proceso, y referenciando el contenido del fallo de la Sala de Casacién Civil de la Corte Suprema de Justicia, No. STC 059-2020 de fecha 15 de enero 2020, la parte demandada, por intermedio de apoderado, solicit, en oportunidad procesal para ello, que: ~ SE DECRETARA LA PERDIDA DE COMPETENCIA PARA FALLAR Y SE TRASLADARA EL. ASUNTO, DE UNICA INSTANCIA, AL JUZGADO OCTAVO ORAL DE FAMILIA DE BARRANQUILLA, como lo prevee la Ley, MAXIME QUE NO SE HABIA PRORROGADO EL TERMINO PARA FALLAR, como lo prevee la Ley. - QUE DE NO ACEPTARSE LA PERDIDA DE COMPETENCIA, SE ABRIERA INCIDENTE DE NULIDAD, de acuerdo a lo establecido en los articulos 121 y 133-1 del C.G.P. Dicha solicitud consta, por escrito, en el expediente, de mas de 2.000 folios, contentivo de la actuacién judicial. La Juez Acosta Borrero negé la citada peticién con fundamento, en interpretacién, de 'a sentencia C-443 del 2019 de la Corte Constitucional, Decisién recurrida y ratificada, como consta en foliatura de la audiencia del 17 de Febrero del 2021, por la titular del Juzgado. Tercero. SE FALLO EN UN PROCESO DE UNICA INSTANCIA UN ASUNTO DE DOBLE INSTANCIA, COMO LA SUSPENSION DE LA PATRIA POTESTAD Y SIN ADECUARSE A CAUSAL LEGAL ALGUNA Y SIN PROBAR LOS REQUISITOS DE LEY, IMPIDIENDO QUE SE EJERCIERA EL DERECHO DE DEFENSA EN LA CONTESTACION DE LA DEMANDA Y EN EL TRAMITE PROCESAL DE LA MISMA, Entre las decisiones de la sentencia dictada por la Juez Séptima Oral de Familia de Barranquilla, se declard en el numeral 1, "La Suspensién de los derechos parentales- Patria Potestad, del sefior Mariano Eduardo Diaz Arenas frente a sus menores hijos, Respecto a esto no hay evidencia alguna durante la actuacion que se hayan demostrado las causales taxativas que establece la ley civil para proferir decisiin respecto a la SUSPENSION DE LA PATRIA POTESTAD. Ademas un asunto de esta naturaleza exige 4 tramite procesal de dobie instancia. Y la sentencia que suspende tal derecho, fué proferida en un proceso verbal sumario de UNICA INSTANCIA, Asi mismo esa decicién sobrepasé, ultrapetita las Dretenciones inmodificadas de la demanda presentada por la Dra. Maria Isabel Tcherasi como apoderada de la sefiora MARIA PAULA AZCUENGA, las cuales son del siguiente tenor: 1. "Se Restablezca /a custofia de los menores ALEJANDRO Y SOFIA DIAZ AZCUENAGA a favor de la demandante MARIA PAULA AZCUENAGA AMADOR. 2. Las visitas sean reguladas al padre de acuerdo a lo que resulte probado en este proceso”. En los procesos de familia la ultrapetita solo es permitida dentro de procesos de Divorcios 0 Nulidades Matrimoniales, respecto a los asuntos de reguiaciin de alimentos, de visitas y definicién de custodia, Y solo en los casos que sea necesario, Como lo cita la Sentencia de la Corte Suprema STC 12625-2018, Estas IRREGULARIDADES PROCESALES vulneraron los derechos del accionante DIAZ ARENAS como su defensa y debido proceso que afectan sustancialmente los derechos prevalentes de sus hijos quienes a gritos han manifestado que su familia, es la patema, y que se sienten a gusto con el cuidado de su padre. Cuarto. EXIGENCIA DE CUMPLIMIENTO DEL FALLO EN LA CIUDAD DE SANTA MARTA. La parte demandante, Dra, Maria Paola Azcuenaga Amador, con compafiia de su apoderada, en la noche del viernes 5 y en la mafiana del sébado 6 del presente mes, se trasladaron a la ciudad vecina de Santa Marta - residencia transitoria de los nifios Alejandro y Sofia y de SU FAMILIA PATERNA - con la intencién de dar Cumplimiento al articulo SEXTO de la Parte Resolutiva del fallo, DE UNICA INSTANCIA, del Juzgado Séptimo Oral de Familia de Barranquilla, de fecha 4 de Marzo del 2021. Para ese propésito, solicitaron el apoyo de funcionarios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Seccional Santa Marta, y de patrulla de la Policia de Infancia de la Policia Nacional, sin mediar orden judicial que expr escrito, que la "entrega" de los nifios niall Fespectivamente, DEBIA CUMPLIRSE ENTE EN ESA CIUDAD, como si se tratara de un " rescate” de nifios maltratados, abusados 0 abandonados, para ser INSTITUCIONALIZADOS. Dicha actuacién consta en Actas levantadas por funcionerios del ICBF , Atléntico y Barranquilla, y Policia Nacional que se anexan, a esta demanda, como pruebas del interés de la demandante de hacer cumplir un fallo, contrario a los derechos PREVALENTES de los nifios, EXTRATERRITORIALMENTE a la orden proferida y sin 5 mediar DESPACHO COMISORIO para ello. La demandante pretendié interrumpir, @ media noche, el suefio de Ios nifios, Quinto. LOS CASTIGOS DE UNA MADRE A SUS DOS HIDOS INFANTES. En la demanda de RESTABLECIMIENTO DE CUSTODIA, instaurada por la abogada MARIA ISABEL TCHERASSI M, en calidad de apoderada de la abogada Dra, MARIA PAULA AZCUENAGA AMADOR, la cual viene conociendo EL JUZGADO SEPTIMO ORAL DE BARRANQUILLA, bajo el radicado No. 166-2019, sdlo se aporté entre el voluminaso anexo probatorio “LA PARTE RESOLUTIVA FALLO DE CUSTODIA PROFERIDO POR JUEZ OCTAVO (8) FAMILIA DE BOGOTA (ver pagina 9 de la demanda que tiene 406 Folios)”. Es decir, SE OMITE TODA LA PARTE CONSIDERATIVA PROBATORIA SOBRE LOS CASTIGOS SUFRIDO POR LOS NINOS SII en momentos de su PRIMERA INFANCIA, por parte de la demandante, en su condicién de MADRE castigos que obligaron la solictud de CUSTODIA JUDICIAL de los nifios, concediéndose, inidalmente, LA CUSTODIA PROVISIONAL, al verificarse las condiciones del entorno famillar paterno de los infantes castigados por su madre. Los castigos estén descritos asf: 1°. "Cuando ia malas palabras ella le lavaba la boca con Jab6n, no castigo, una vez lo dejé encerrado lo castigé durante 8 dias sin ‘salir @ jugar bicicleta, ni salir con sus compatieros del confunto; — €scap6 por la ventana, siempre lo regaiiaba bruscamente, muchas groserias, trata tas puertas, lo hacia reaccionar de tal manera que MEE exccionaba también mal, loraba, explotaba, pegaba, gritaba, pero todo influenciedo por la seiiora Maria Paula.” (Ver testimonio de la sefiora LIZETH COLMENARES ante Juzgado 8° de familia de Bogota referenciado en demanda de pérdida de patria potestad que cursa Juzgado 2° de familia de Barranquilla bajo radicado No. 2019-00026) 2°. Conciusiones del Informe del LN.M.L.CF de Bogoté. literal 2. Rendiao en Juzgado 8°. de Familia de Bogoté, £n la historia de las relaciones entre [MMM y ta madre, se identifica 12 existencia de un vinculo frégil, en el que esté ha tenido dificultad para 4portar al nifio un apego seguro y saludable, a partir de la desatencién de sus necesidades afectivas iniclales; a ello se suma la implementacién de 6 castigos inadecuados y discordantes con el nivel de desarrollo del menor. MARIA PAULA muestra insuficiente introspeccién sobre su habilidad parental y tiende atribuir causas externas y/o terceros, lo que han sido su propio déficit”. 3°. Versién del nifio en la entrevista resefiada en el informe del IN. M. L. C. Fde Bogota, rendido en Juzgado 8° de Familia de Bogoté. ‘Sobre sus preferencias respecto al actual escenario familiar refiere: “siempre he querido vivir con mi pap porque mi mamé nos trata mal; nos pega, nos arrastra, nos lava la boca con jabén, nos da patades, nos de pufios, nos insulta, nes grita, nos amenaza con cuchillos. Nos dice groserlas como “nifio marica eéllense*, no se meta; le dice a mi paps Jadrrén, que le rob6 las carros, por eso es mentira. Lo he visto, yo he visto que le groserias; mi papé le dice que por favor no lo trate asi, pero ella en cambio usa la violencia y mi papé las palabras, o sea. por ejemplo, le tiraba fa puerta en la cara 2 mi papé y le decta que no se la que no se a tirara, éf ne le hacia nada malo, La nifiera de ella nos escondia los teléfonos, nos pegaka con ganchos plisticos de ropa, la cambi6, pero hace lo mismo, pero ella lo contrata para que le haga mal, Todos los que trabajan con mi mamé hacen cosas malas, Es muy mala (1a progenitora); esos dias que vamos a hacer cosas, nos amenaza con cuchille, una semana no lo devolvié y mi apd se cansd y tuvo que rescatamos; no cumplia con lo que decia la Juez Octava’. Al preguntarie por las manifestaciones afectivas que ha recibido de la madre en presencia de la entrevistadora manifiesta: "Cuando esta con la gente empieza con sus melindrecitos y mi nifito lindo (se muestra enojatio), pero cuando estés sola con su equipo malo nos trata mal, cuando sabe que la gente la va a sapear(sic) ahi si no lo hace. Cuando esté sola empieza, todos los dias que voy a visitarla nos ha ofrecido plata, motos, hamburguesa para no Ir donde mi papé, me ofrecié un millén para no it, me dijo que si no iba donde mi paps; lo peor es que no me da el millén y n0 voy @ donde mi papa; sé como es ella, ella es mala”. Se le pide referir 2lguna caracteristica positiva de la madre, a lo que affrma: "Algo bueno, a veces cuando las personas la ven, se pone amorosa y nos da un poquita él amor”, En fecha 6 de marzo del 2021, se expide actualizacién del CONCEPTO MEDICO PSIQUIATRICO-PEDIATRICO firmado Por expertos que conocen el caso del MALTRATO MATERNO de que son victimas los hermanos DIAZ AZCUENAGA, donde puntualizan lo siguiente: ‘Por fo tanto, cualquier intervencién administrativa o judictal relacionada con procesos administrativos de restitucién de. estal ipensaciones psicopatologias demostradas, mediante la revictimizacién y exposkién a la situacién traumética preponderante en Alejandro y Sofia, que es la cercana Yexposicion a su progenitora. A su vez, es obligacién del Estado, la sociedad y la institucionalided es garantizar que fos hermanos Diaz Azcuénaga estén en un entorno protector, Ast, médica y psiquiétricamente es imperioso: * 9 Prevenir y evitar una alteracién mayor o la posibilidad de muerte (riesgo de suicidio) * ¢ Continuar el vinculo, manejo psicoterapéutico y farmacolégico por ¢! psiquiatra tratante. * ¢ Garantizar el cuidade y acompafiamiento de los nifios al entorno familiar, que de acuerdo con TE mayor estabilided, seguridad y blenestar les garantice. + ¢ Prevenir y evitar la mayor cantidad de situaciones trauméticas externas asociadas con sus enfermedades mentales. +» Evitar cambios abruptos en su dinémica familiar, que puedan ser determinados por los entes judiciales, sin antes escuchar a los nifios y Mevar a cabo una adecuada preparacién multidisciplinaria y proceso de apoyo psicoterapéutico especifico a dicho cambio”. Sexto. CUSTODIA JUDICIAL AL PADRE. En decisiones notificadas a la madre el Juzgado 8° de Familia de Bogoté CONCEDIO LA CUSTODIA DE LOS NINOS, hermanos Diaz AZCUENAGA, al padre Sefior MARIANO EDUARDO DIAZ ARENAS, luego de constatar, meciante VISITA SOCIAL, qué: “Se encuentran bajo el cuidado de su Progenitor en MUY BUENAS CONDICIONES, ... cilligencia donde también MANIFESTARON SENTIRSE A GUSTO EN LA CASA DE SU PADRE...” (ver pag. 73 de la demanda). La custodia judicial vigente se dio asi: 1. La provisional mediante auto del 1° de marzo del 2017. Y 2. La definitiva o de fondo mediante sentencia de fecha mayo 28 del 2018, cuyo tercer resuelve dice: “RATIFICAR LA CUSTODIA DE LOS MENORES (MRS 7 AZCUENAGA, EW CABEZA DE SU PROGENITOR SENOR MARIANO EDUARDO Diaz AREWAS" (ver pagina 89 de la demanda). Séptimo. TRASLADO A BARRANQUILLA DE LOS NINOS CON SU FAMILIA PATERNA, Con su abuela paterna, la nueva esposa de su padre y su nuevo hermano, los nifios con su padre, se trasiadaron a vivir en la ciudad de Barranquilla, donde han continuado sus estudios en el mismo centro educativo, relaciondndose con la vida cultural y social de una cudad ABIERTA. Hasta acd llego la sefiora AZCUENAGA AMADOR, presionando al LC.B.F y al Colegio ara que le faciitaran VISITAR a los niffos, que habia castigado siendo MAS PEQUENIOS. Esta presencia caus6 un NUEVO DANO en la vida emocional. Yel nfio Alejandro requitié atencién clinica y tratamiento fermacolégico, para volverio a la estabiidad mental frecturada por la nueva incursién de la Sra. AZCUENAGA en su vida, la nia Sofia también se afecté por los quebrantos de salud de su hermano, El traslado a Barranquilla de los nifios con TODA SU FAMILIA PATERNA se debié a diversas circunstancias, pero en esta cludad encontraron un ambiente educativo y Socio-cultural FAVORABLE a su desarrollo, Y también han recibido el acompafiamiento Clentifico del médico psiquiatra Dr, HAROLD MARTINEZ P. reconocido especialista en Paido psiquiatria. Octavo. LOS DANOS EN SU SALUD POR LOS QUE SON TRATADOS COMO PACIENTES, LOS NINOS. En Ia contestacién de la demanda de RESTABLECIMIENTO DE CUSTODIA, Promovida por la sefiora, AZCUENAGA AMADOR, abogada, se anexd el informe evaluativo de la salud mental de los nifios, Suscritos por el paido-psiquiatra Dr. HAROLD ENRIQUE MARTINEZ PEDRAZA, que corre del folio 507 al 511 del cuaderno segundo del expediente que cursa en el Juzgado 7° de Familia de Barranquilla. Luego de analizar las evaluaciones que el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencia Forense realizé a los nifios estos “han sido diagnosticados con un trastomo de estrés postreumatico (TEP.TY', que, segin el especialista tratante es: “...a/go supremamente delicado, ya que implica un riesgo vital para los nifjas”. (ver folio 507 C.2.). En su informe el Dr. MARTINEZ PEDRAZA alude a los conceptos emitidos, luego de examinar el estado de salud mental de los nifios, de otros especialistas nacioneles, como: Dr. CARLOS CLIMENT, autor de libros cientificos en psiquiatria, quien concluyé que “estos nifios estén siendo sometides a una grave situacién que amerita una proteccién de emergencia” (Ner folio 507 2). Dr. MIGUEL BARRIOS ACOSTA, autor del libro “Multitrauma y Maltrato Infantil: Evaluacién e Intervencién’. Universidad Nacional de Colombia. Dra. LILIANA CAICEDO, Psiquiatra Infantil, quien dijo que: “...se trataba de un trastorno de estrés postraumético ocasionado Por ef maltrato sistemético Psicolégico y fisico de parte de la madre 2 través de un patrén...” (ver folio 510 C-2). Dra. ISABEL CUADROS, reconocida autoridad Nacional @ Internacional sobre Maltrato Infantil. Este equipo cientifico integrado por representantes psiquidtricos y psicélogos tratantes todos de los pacientes nifios Diaz rindié un completo informe evaluativo tanto de la situacién clinica de los pacientes como de la personalidad de la madre dicho informe fue aportado en versién electrénica por la apoderada del demandado en una de las Seslones de la audiencia celebrada en el mes de octubre del 2020 para que fuese estudiado por la titular del despacho que a pesar de la claridad cientifica del mismo no lo considero cuando verbaimente autorizé VISITAS VIRTUALES A LA MADRE, identificada por los terapeutas como la causante por su conducta INAPROPIADA del dafio psiquitrico y psicolégico que padecen los infantes Condluye el Dr. Martinez: "éAs/ las casos, es de cardécter clentifico preguntarse CUAL £5 LA SOLUCION A ESTA CONDICION EN LA QUE SE PERPETUA EL TRAUMA PSICOLOGICO?" y se responde: “Los elementos estén claros: UNA MADRE HA MALTRATADO A SUS HIJOS A UNOS NIVELES INENARRABLES — algo que en 10 Psiquiatria se conoce como ATROCIDAD ~. Se ha demostrado hasta la saciedad que hay un patrén de maftrato por parte de la madre a los hijos”. Se elaboran unas medidas de proteccién para Alejandro y Sofia porque su madre les ha ABUSADO Y LLEVADO A UN T.E.P.T POR EL MALTRATO. CRONICO; dichas medida: especifican que no puede intentar_un cercamien in Sin embargo, la sefiora no he cesado en su empefio de intentar burlar de alguna manera dichas medidas e imponer lo que quiere en momento que le parezca, SON MULTIPLES LAS FORMAS QUE LA SENORA MARIA PAULA HA INTENTADO ACERCARSE Y SIEMPRE HA OBTE! MISMA RE Noveno. TRAMITE DE LA DEMANDA EN EL JUZGADO 7° DE FAMILIA DE BARRANQUILLA. La demanda fue admitida, por el JUZGADO 7° DE FAMILIA ORAL mediante auto del 29 de Mayo del 2019 y notificada, a la parte demandada, el dia 19 de Junio de ese aio, E125 de Junio de 2019, antes de la CONTESTACION, el demandado por intermedio de apoderada, propone la EXCEPCION PREVIA DE PLEITO PENDIENTE, con fundamento en que para entonces estaban CURSANDO OTROS PROCESOS ENTRE LAS MISMAS PARTES. Cinco enumeré en la proposicién de excepcién previa, la cual fue negada mediante AUTO INTERLOCUTORIO de fecha Side Septiembre del 2019. En ese mismo AUTO se ordena “OFICIOSAMENTE” la valoracién por parte del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses “Psicolégica y psiquiétrica’' de los nifios, de la madre y del padre. Estd peticién fue solicitada por la demandante y la apoderada del demandado aports ¢\ Informe Forense rendido por el I.N.M.L Y C.F. al Juzgado 8° de Familia de Bogoté, durante el trémite probatorio del proceso de CUSTODIA. Contra el Auto del 5 de Septiembre se pide ACLARACION y RECONSIDERACION (Reposicién). En auto del 12 de Septiembre se ACLARA. Y se niega recurso "en racén 2 que las pruebas oficiosas no admiten recurso” 11 En el interregno se instaura una ACCION DE TUTELA ante Ia Sala 5? de Dedsién Civil- Familia del Tribunal Superior, radicacién No. 519-2019, para evitar LA RE VICTIMIZACION DE LOS NINOS ante el examen "OFICIOSO” ordenado. El amparo fue negado. Y el Tribunal concedié IMPUGNACION, EN AUTO DEL 22 de Noviembre dei 2019, remitiendo asunto a la Sala de Casacién Civil - Familia de la Corte Suprema de Justicia. Sobre esa decisién de la Corte no se tiene noticia en el proceso, La valoraciones psicolégica y psiquidtrica, ordenadas “oficiosamente’ se practicaron tanto a padres como a los nifios. Y sobre los informes se solicitd ACLARACION con Fecha enero 2 del 2020, peticién que fue enviada a revisién por la Juez Séptima a su asistente social mediante bre del 2020, En dicha Providencia ORDENA EL TRASLADO INMEDIATO DEL EXPEDIENTE QUE CURSA EN EL UZGADO SEGUNDO DE FAMILIA, radicado 2019-00026, por demanda de PERDIDA DE PATRIA POTESTAD promovida por el padre contra la madre. Pero ocurre que el 30_de Octubre del 2020, la Juez habfa ordenado la realizadén de “AUDIENCIA INICIAL Y DEMAS ETAPAS PROCESALES’, sin tener la totalidad de las evidencias probatorias en su Despacho como ccurtié con el expediente del proceso que se adelanta en el Juzgado Segundo, el que pide posterior a la fjacién de fecha para iniciar AUDIENCIA. Tampoco el Juzgado Séptimo habia entregado coplas de! expediente a la parte demandada, muy @ pesar que fueron solictadas, por escrito, el 11 de febrero del 2020.; Las cuales sdlo fueron suministradas el 15 de octubre del 2020. MOTIVO POR EL. CUAL LA AUDIENCIA ORAL SOLO SE INICIO el 24 de octubre de! 2020. El 4 de Noviembre del 2020, la Juez ordend al padre custodio facilitar "acercamientos Virtuales via zoom de la madre con los dos nifios”. A las llamadas telefénicas y videos de la Sra Azcuenaga, los nifios reaccionaron rechazéndolo verbalmente, como Io registra la transcripcién de tales acercamientos enviada por la demandante y que obra en el expediente. A ralz de que por tales acercamientes los nifios suftieron nuevos dafios en su estado emacional, el padre custodié promovié ACCION DE TUTELA para lograr anular tal orden Judicial, En fallo del 30 de Noviembre del 2020, a Sala Quinta Civil-Familia del Tribunal Superior de Barranquilla, niega el amparo. Pero sefiala: "Ello pues, de ninguna manera SE HA OBLIGADO AL NINO ADA Y ALA NINA SDA A SOSTENER LARGAS COMUNICACIONES CON SU MADRE, Sino que, simplemente SE HA ORDENADO AL AQUI ACCIONANTE, QUE SE PERMITA LA COMUNICACION EN HORARIOS. DETERMINADOS"\ver folio 9). Este fallo es impugnado. 12 La impugnacién es desatada por la Sala de Casacion Civil- Familia de la Corte ‘Suprema de Justicia, con fecha... Y la Corte advierte: " “ resditese, lo que se establecié fue en ‘reghnen de comunicacién virtual’, con dias xy horas estrictamente determinadas, EL CUAL PODRA O NO SER AMPLIADO Dé ACUERDO CON LOS INFORMES QUE LOS TERAPEUTAS 0 PSICOLIGOS ESPECIALISTAS DEL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR Reanudada la actividad procesal en el nuevo afio, el nuevo apoderado del demandado alegé por la revocatoria y evaluacidn de la orden Judicial de los acercamientos virtuales, aportando historia clinica e informes médicos sobre el empeoramiento de la salud mental de los nifios, hermanos Diaz Azcuenaga. Nada de esto fue atendido por el Despacho, al que se le pidié decretara pérdida de competencia por vencimiento de términos para fallar. Y sin prérrogar términos, la juez prosiguié el proceso. El cuatro de marzo del presente afio dictd sentencia., sin apreciar en su totalidad los elementos de cognicidn cientifica aportados Por la parte demandada que obran oportunamente ingresados al expediente. Décimo. PRESENCIA AUTONOMA DE LA DEMANDANTE ANTE LA JUEZ SEPTIMA DE FAMILIA ORAL DE BARRANQUILLA. La demandante sefiora Maria Paula Azcuénaga Amador ES ABOGADA, pero no interpuso la demanda en nombre y representacién propia, sino por intermedio de apoderada. La experta en Derecho de Familia la Doctora Maria Isabel Tcherassi, quien renuncié al poder. Y actualmente concedié el DERECHO DE POSTULACION A LA DOCTORA ESTHER MOLINARES DELGADO, quien viene actuando procesalmente en Slercicio del poder otorgado, y el reconocimiento, que se le dio de Ley la Juez Séptima de Familia Oral de Barranquilla, Doctora Maria Antonia Acosta Borrero. Pero la demandante, valiéndase de tal condicién, desde agosto del 2020 viene, AUTONOMAMENTE interviniendo en el desarrollo del proceso, convirtiéndole en una “montafia rusa’ pues se mueve a su “antajo’. Y no en la dinémica procesal de Ley. Es asi como acude a la radio (RCN) para hacer PUBLICO el conflicto judicial. Y exhibir, en entrevista cuyo texto esta en el proceso, el nombre y la situacién familiar de los nifios, bajo el manto, RETORICO, de ser y haber sido “MADRE AMOROSA’ (porque los amo y los quiero criar), (ver entrevista de RCN agosto 26 / 2020). Y asi mismo, lanzar 2B acusaciones contra el patire de los nifios sefialéndolo de haberlos “DANADOS” expresiones que coadyuva la nueva apoderada calificando al padre como "CUSTODIO INDIGNO”. Tanto la demandante como su representante procesal OLVIDAN, sistematicamente y de mala fe, que la condicién de CUSTODIO que hoy atiende el padre, por orden judicial, esta en firme, se motiva UNICAMENTE Y EXCLUSIVAMENTE POR LAS CASTIGOS DEGRADANTES Y VIOLENTOS DE LA MADRE PARA LOS NINOS EN SU PRIMERA INFANCIA, etapa de desarrollo infantil DONDE NO RECIBIERON EL AMOR MATERNO que se predica. De las expresiones de la sefiora demandante, exponiendo AMOR que no dio, sino CASTIGOS, hay evidencias procesales. Y luego con su actuacién HISTRIONICA en la audiencia (LLORA CONSTANTEMENTE) ROGO A LA JUEZ que le concediera “ VISITA VIRTUAL" a los nifiosa los que habia ARRASTRADO como animales, sin respetar su DIGNIDAD HUMANA, sabiendo CONSCIENTEMENTE, que lo primero por su formacién jurfdica, que los terapeutas de los nifios no recomendaban acercamiento alguno, pues esta demostrado que su presencia ES UN RIESGO VITAL PARA LOS NINOS indefensos y Victimas de una conducta que ameritS que un JUEZ DE LA REPUBLICA ordenara a la custodia a favor del padre. En este aspecto es puntual contar que a favor de los nifios est vigente, a la fecha de la sentencia, MEDIDA DE PROTECCION No. 602-2018, dictada por la Comisaria 10 de Familia de Engativa, que por mandato de Ley 1257 de 2008, es la Autoridad competente, esta medida a favor de los nifiosy en contra de la madre NO HA SIDO REVOCADA, ni por la sentencia de la Juez Septima Oral de Fai de Barranquilla, Dra. MARIA ANTONIA ACOSTA BORRERO. Décimo primero, EXPRESIONES Y ORDEN JUDICIAL DEL JUZGADO SEPTIMO DE FAMILIA DE BARRANQUILLA EN RELACION A LOS DERECHOS DE LOS NINOS Y SUS GARANTIAS VULNERADAS. En autos escritos como en intervenciones orales, la titular del Juzgado Séptimo de Familia Oral de Barranquilla ha consignado y pronunciado expresiones, que denotan su concepcién sobre los derechos de los niffos, tales como, por ejemplo, las siguien 1. En aras de proteger los DERECHOS PRIVILEGIADOS de los nifios, nifias y adolescentes... “que son de doble viz". Ademas, que los derechos de la madre son de 'de natura” de la biologia. 2, “...aprovechar el conflicto que perjudique de menor manera ...a los nifios (no recuerda los nombres). 4 Expresiones de la sefiora Juez que permiten deducir que comuulgaba con los “RUEGOS" formulados por la demandante para ORDENAR, en audiencias de octubre del 2020, "LAS LLAMADAS TELEFONICAS Y VISITAS VIRTUALES"de la sefiora Azcuénaga con los nifios, contrariando todas las EVIDENCIAS MEDICO- CIENTIFICAS, vertidas a lo largo y ancho de la actuacién judicial que se viene describlendo. Y desconociendo, NO SOLO LAS VOCES DE ALEJANDRO Y SOFIA si no las previsiones legales establecides en los articulos 15 y 26 del Codigo de Infancia y Adolescencia. En cumplimiento forzado de esta orden judicial, cuestionada pero RATIFICADA en la misma sesién de la audiencia, conlievé a que la judicializada visita provocaré un estado Emocional en los nifios al sentirse DESPROTEGIDOS e IGNORADOS. Alejandro y Soffa SON NINOS CON UN NIVEL ADECUADO DE FORMACION EDUCATIVA, Estado que obligé a nueva intervencién clinica del varén y el aislamiento inmerecido de Ia nifia Sofia. ba orden ha seguido siendo utiizada por la demandante para continuar hostigando la INTIMIDAD FAMILIAR DE LOS NINOS quiénes al unisono y solidariamente han expresado LIBREMENTE QUE SU familia es la paterna, por que se le conozca Pronunciamiento judicial FAVORABLE a estos "RUEGOS” (articulo 6 ley 1098 del 2006), lo de los nifios castigados por la madre y, por qué no por la Juez ante la mirada sin luces, de la Sociedad del Estado 1.C.B.F. Toda esta actuacién concluyd el 6 de marzo del presente cuando intentd, sin orden Judicial expresa y precisa, que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, zonal Santa Marta 1, le hicieran entrega de los nifios, bajo el argumento, de ella, que era ara cumplir la sentencia del dia anterior, donde se ordend que la entrega fuese a determinada hora, en el Centro Zonal Norte Historico de Barranquilla, en la tarde del viernes 5. Décimo segundo. LA POSTURA OMISIVA DE LOS REPRESENTANTES DE LA PROCURADURIA Y DEL 1.C.B.F, INTERVINIENTES EN EL PROCESO No. 166- 2019 DEL JUZGADO SEPTIMO DE FAMILIA DE BARRANQUILLA. La Doctora Zoraida Valencia Llanos y el Doctor Ricardo Jiménez Barros son los representantes de la Procuraduria General de la Nacién y del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF respectivamente, que viene interviniendo en el proceso de UNICA INSTANCIA de restablecimiento de custodia, promovido por la Doctora AZCUENAGA AMADOR, y que conoce el Juzgado Séptimo de Familia Oral de Barranquilla, 15 la conducta desplegada por ambos funcionarios piblicos es, de acuerdo a lo Consignado en la actuacién judicial, extensa y compleja, ajena a la OBLIGACION que 'a Constitucién Politica le asigna con contundente ciaridad expresiva a la SOCIEDAD Y EL ESTADO DE ASISTIR Y PROTEGER AL NINO PARA GARANTIZAR SU DESARROLLO ARMONICO & INTEGRAL Y DEL EJERCICIO PLENO DE SUS DERECHOS” (articulo 44 C.P.). de incumplir sus deberes funcionales. Conducta omisiva que ha derivado en agravar la situacién de salud de los nifios yano Qarantizar sus derechos fundamentales VULNERADOS en toda la actuacién desde la admision de la demanda promovida Por una madre castigadora y victimizadora de los Propios hijos INFANTES INDEFENSOS. 2 sefiora procuradora doctora Valencia Llanos en escrito de fecha 13 2020 se excusé de asistr @ la audiencia programada para fallo el 18 de diciembre de 2020 la cual fue aplazada por la juez doctor Acosta y pidié que el fallo contemplar a los principios y derechos prevalentes de los nifios Alejandro Sofia dicho escrito se anexa, Décimo Tercero. ACTUAL SITUACION CLINICA DE LOS NINOS ALEJANDRO Y SOFIA DIAZ AZCUENAGA. £50" osterioridad a fos iniciales y primeras vistas viruales de la madre, ordenada, por la Juez quién las ratifioé ante fa omisién del Ministerio PUblico y el LC.B.F, los nitos desmejoraron en su estado emocional, mental y de comportamiento lo que obligé su atencién médica clinica como se registra en ls historias, de cada uno, ue se aportaron, conllevando a la Incapacidad y a su intranquilidad en época de Navidad y de escolaridad. Este estado médico no ha sido Fespetado por la demandante que obsesivamente, Prevalecida por la orden judicial, ha Seguido insistiendo en las visitas. Y HA PEDIDO HISTORIAS CLINICAS AL TERAPEUTA DE LOS NINOS psiquiatra Doctor Harold Martinez Pedraza, como se muestra en los documentos aportados. Inmeciatamente desoues de conocerse al contenido de la Sentencia, el Psiquistra tratante elabord un NUEVO INFORME de fecha 7 del presente mes y afio en gue ratifica la grave situacidn de selud mental : eis lo Que lo obliga @ recomendar no solo medicaMentos, SMO GUE NO se alienda 41 falo, Judicial, en lo relacionado a la entrega de los nifios ala Sra. AZCUENAGA AMADOR, por Ser Su presencia un factor que puede desencadenar una crisis irremediable y fatal, por los antecedentes clinicos de propension al suicidio del nifio. 16 Décimo cuarto, MADRE QUE CASTIGA A SUS HIJOS ACUSA AL PADRE DE opIo. EI dla 12 de enero del presente affo, en respuesta dada al demandado via email la Gemandante Doctora Marfa Paula Azcuénaga, abogada acusa al padre de sus dos hijos nifio le haber "IMPLANTADO EN SU MENTE ODIO HACIA MP. que la crisis mental y de comportamiento del nifo Alejandro, es “UNA CRISIS QUE LINICA Y EXCLUSIVAMENTE ES ATRIBUIBLE A TT’ Acusaciones temerarias que no tienen ningiin respaldo probatorio en el proceso. Y que exhibe la personalidad de la Sra. 3. CONCEPTO DE VIOLACION Y VULNERACION DE DERECHOS FUNDAMENTALES A LOS NINOS ME Diaz AZCUENAGA. Creo pertinente y oportuno recordar, como epigrafe a nuestro concepto de violacion la siguiente ensefianza de la Corte Constitucional T-607-2019: "Este corporeaitn se ha pronunciado en miltples oportunidades sobre el princioio del interés superior de los nilios y a conciuido qué implica reconocer en favor de estos un “trato preferente de parte de la familia fa sociedad y el estado procurando que se garantice siempre su desarralio arménico e integral’. También ha sefialado que su aplicacién sélo se puede dar segtin las circunstancies de cade caso y de cade nifio en particular, aciarando, por ejemplo, proteccién de una familia”. cuando “se le separa, en forma abrupta e Intempestiva, de un hogar con el cual ha desarrollado vincules afectivos legitimos, asi se trate dé un hogar sustituto, sin antes valorar adecuadamente su entorno”, Sobre este aspecto, £n la sentencia T-510 de 2003 La Corte planted el siguiente interrogante: éQué significa que les nifios sean titulares de derecho prevalecientes @ intoreses superiores? Sobre el particular, expuso las siguientes consideraciones: “La respuesta nica se puede dar desde las circunstancias de cada caso y de cada nifio en particular, Esta Corte ha sido enfética al aclarar que el interés superior del 3.1, LA CONSTITUCIONALIZACION DEL DERECHO DE FAMILIA EN COLOMBIA A PARTIR DE 1991, “Wadle puede atreverse a poner un solo dedo sobre los recursos que son sacrados en la nifiez. Y no puede seguir siendo retorica ni un saludo a la bandera elarticulo 44 dela Constitucion” Lina Ma. Arbelaez. Directora ICBF. (EI Hereldo 3/12/2020). Al ‘considerar a les fos como sujetos de Derechos tanto los consagrados TAXATIVAMENTE en el articulo 44, “de los demds derechas consagrados en le constitucién, en las leyes y en los TRATADOS INTERNACIONALES RATIFICADOS POR COLOMBIA” la Constitucién Politica del 91 vigente, produce una "REVOLUCION COPERNICANA”en la interpretacién y aplcacién del DERECHO DE FAMILIA ya sea por Via Judicial o administrativa, porqué coloca a LOS NINOS COMO SUJETOS DE ESPECIAL PROTECCION obligando a "la familia a sociedad y el estedo”e: ASISTIR Y PROTEGER AL NINO PARA GARANTIZAR SU DESARROLLO ARMONICO E INTEGRAL Y EL EJERCICIO PLENO DE SUS DERECHOS (articulo. 44 constitucional). ¥ esa REVOLUCION PACIFICA es complement de la consagracién constitucional del PRINCTPIO DE RESPETO DE LA DIGNIDAD HUMANA (artfculo 1 constitucional), que le da dimensién auto patolégica a la sociedad, en consonancia con el reconocimiento que el estado (los Jueces) debe dar a "LA PRIMICIA DE LOS DERECHOS INALIENABLES DE 1A PERSONA” (articulo 5 constitucional) Ello en marco Internacional del principio de INTERES SUPERIOR DEL NINO. (Art.94 c.p), Es decir que desde 1991 un nifio no puede Ser tratado como un OBJETO sino como UN SUJETO DE DERECHOS HUMANOS FUNDAMENTALES, PREVALENTES Y SUPERIORES “sobre los derechos de los demés’, INCLUSO LOS PADRES Y LOS EDUCADORES. Por ello un nifio, una nifia NO PUEDEN SER ARRASTRADOS como una cosa. Ni golpeado, ni abusados, ni maltratados. Y menos CASTIGADOS como si fueran un ‘objeto 18 de capricho de sus mayores adultos, sean estos familiares o cuidadores o formadores, EL CASTIGO DEL NINO ESTA ABOLIDO CONSTITUCIONALMENTE porque elementalmente socava SU DIGNIDAD HUMANA. Los nifios no merecen CASTIGO, sino Pedagogia, para que CREZCAN “EW UN AMBIENTE DE FELICIDAD, AMOR Y COMPRENSION™ (articulo 1° Ley 1098 del 2006). Por esto, esté nueva concepcién del Derecho de Familia conlleva a una nueva hermenéutica juridica donde las REGLAS deben ser comprendidas desde los PRINCIPIOS pues asi lo consagra el articulo 2do de la Constitucién Politica cuando establece entre LOS FINES ESENCIALES DEL ESTADO: "GARANTIZAR LA EFECTIVIDAD DE LOS PRINCIPIOS, DERECHOS Y DEBERES CONSAGRADOS EN LA CONSTITUCION™ Uno de Tal principio lo es: EL INTERES SUPERIOR DEL NINO. En raz6n a estas consideraciones nuestras es que manifestamos que la JUEZ SEPTIMA ORAL DE FAMILIA DE BARRANQUILLA, Doctora Maria Antonio Acosta Borrero, la demandante Doctora Maria Paula Azcuénaga Amador y los intervinientes en el proceso de radicacién N 166-2019 en representacién DE LA SOCIEDAD (MINISTERTO PUBLICO) Y DEL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR, LC.B.F., Doctores VALENCIA y JIMENEZ VULNERARON, yr _accion omisién, les derechos fundamentales de los niffos, verre: AZCUENAGA: AMOR, SALUD, TENER FAMILIA, LIBRE EXPRESION, DEBIDO PROCESO. Violentaron SU DIGNIDAD HUMANA, como se infiere \égicamente de los hechos relatados en esta accién constitucional cuya pretensién esencial es la bisqueda del AMPARO JUDICIAL de tales DERECHOS, cuya garantia EFECTIVA es deber teleolégico tanto de las autoridades piiblicas como de las particulares En ese orden metodoldgico dialéctico expondré y explicaré brevemente el por qué se violaron los derechos fundamentales cuya garantia motiva esta acci6n, la cual es su pretensidn central. 3.2. DERECHOS VULNERADOS A LOS HERMANOS NINOS ALEJANDRO Y SOFIA DIAZ AZCUENAGA. Para exponer razonablemente la vulneracién judicial de los DERECHOS FUNDAMENTALES enunciados en los Hermanos Diaz Azcuenaga me resulta necesario hacer una brevisima explicacién hermenéutica de cada uno, a partir de las siguientes premisas: 1. éQUE ES UN DERECHO? 19 2. éQUE ES UN DERECHO FUNDAMENTAL? 3. éQUE ES UNA GARANTIA? Un DERECHO es una SATISFACCION de una determinada PERSONA, Y si se trata de UN DERECHO FUNDAMENTAL significa que tal SATISFACCION ES INHERENTE A LA PERSONA (articulo 94 constitucional). Por lo tanto, una garantie es la salva-guardia Gus la Constitucién Poltica exige se cumpla para que LA PERSONA SATISEAGA EFECTIVAMENTE SUS DERECHOS FUNDAMENTALES alguno de los cuales son INALIENABLES (articulo 5 constitucional). De ahi, la necesidad de comprender al nuevo lenguaje constitucional cuando el Constituyente, en la redaccién del novedoso articulo ‘%4 constitucional, consagratorio de DERECHOS FUNDAMENTALES DE Los NiNlos, utili26 en POSESIVO el verbo SER obsérvese: SON DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS niNios: - SU OPINION ~ SU DESARROLLO y el ejercicio pleno de SUS DERECHOS. - EI EJERCICIO DE SUS DERECHOS Para rematar consagrando una regla: LOS DERECHOS DE LOS NINOS PREVALECEN SOBRE LOS DERECHOS DE LOS DEMAS. Por eso, entonces sel articulo 4 ensefia: "La Constitucién es norma de norma’. Rela que hacen imperative la aplicacién de los alcances del articulo 44 de la Constitucién cuando un conflcto, afecta DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS NINOS HERMANOS DIAZ, como lo son: - ELAMOR - LASALUD - TENER FAMILIA - LIBERTAD DE EXPRESION DE SU OPINION - DEBIDO PROCESO - DIGNIDAD HUMANA, Los cuales explico inmediatamente asi, para entender la VULNERACION sistematica en la cuestionada actuacién judicial: 20 3.3. LOS DERECHOS VULNERADOS A LOS NINOS |AZCUENAGA, TANTO POR LA MADRE COMO POR LAS AUTORIDADES ACCIONADAS, 3.3.1 EL AMOR. " $6 quo puede resulta shocante lo que digo pero, insisto, es el amor. NO ESTOY HABLANDO DESDE EL CRISTIANISMO. Siustedes me perdonan dé que, desgraciadamente, LA PALABRA AMOR HA SIDO DESVIRTUADA Y QUE SE HA DESVITALIZADO LA EMOCION QUE CONNOTA DE TANTO DECIA QUE EL AMOR ES ALGO ESPECIAL Y DIFICIL. E/ amor es el fundamento de ‘0 social, PERO NO TODA CONVIVENCIA ES SOCIAL". Humberto Maturana “Emeciones y lenguaje en educacién y politica’.(Paidés. Pag. 40. 2020). Es preciso anotar que cuando el concepto AMOR aparece consagrado en una norma Juridicopolitica como lo es el articulo 44 de la actual Constitucién Politica de Colombia ademas, atribulble a sujetos de especialisima proteccién constitucional como son los NINOS, no pueden entenderse tal concepto desde la perspectiva de ser norma RELIGIOSA 0 de un comportamiento sentimental, ya que la NORMA DE NORMA le ests otorgando la categoria de UN DERECHO FUNDAMENTAL PREVALENTE y de alcance SUPERIOR FRENTE A LOS DERECHOS DE LOS DEMAS, Pero este derecho EXCLUSIVO, més no PRIVILEGIO, de los nifios debe comprenderse desde la garantia plena que en su ejercicio el nifio se sienta SATISFECHO con quienes lo rodean y cuidan porque se siente AMADO y AMA a esos otros. Es esa la nueva hermenéutica, nacida del Derecho al AMOR, que estd concebida en nuestra Constitucién Politica cuya, dimensién proviene de la interpretacién y aplicacién arménica del articulo 44 (Tabla de Derechos Fundamentales de los nifios) con la de los articulos: Primero (Principio de respeto de la dignidad humana), Segundo (garantia EFECTIVA de principios, derechos y deberes), Quinto (Derechos inalienables, LA LIBERTAD) Dieciséis (Libre Desarrollo de la Personalidad). En sentido hermenéutico, a los nifjos NNN 1a madre, la abogada Doctora Maria Paula Azcuénaga Amador, les ha VULNERADO el derecho al AMOR, ya que ella, con sus conductas hacia ellos, los ha castigado con golpes, palabras ofensivas, artastrados como cosas, los cuales no son tratados humanos que la Constitucién ni la ley permitan. TALES CASTIGOS MATERNOS, no sélo estén probados contundentemente en la actuacion judicial referida en los hechos de esta demanda, SINO QUE HAN SIDO, en mas de una ocasién procesal, EXPRESADOS LIBREMENTE por los nifios castigados VICTIMIZADOS Y RE-VICTIMIZADOS por la demandante. Y est§ conducta abusiva y au

También podría gustarte