Está en la página 1de 1

Título: Habla andaluza

ANDALUCES URL: Minutos


http://www.youtube.com/watch?v=_Tz0NKMHajM
Localización: Youtube
• Pronunciación extendida de la <s> predorsal. [Toda la muestra].
• Elisión, aspiración o asimilación a la consonante siguiente de la -s 1:37 re[Ø]to resto, 1:52
implosiva o de final de sílaba/palabra. ra[h]go rasgo [Toda la
muestra].
• Abertura de las vocales finales como consecuencia de la pérdida de la 3:18 mediev[ɛ]
<s> (con valor gramatical). medieval [Toda la
muestra].
• Aspiración suave de la /x/ <j/g+e, i>. 2:51 fi[h]aros fijaros,
4:52 [h]ente gente
[Toda la muestra].
• Elisión de <l, r, d, n> finales. [Toda la muestra].
• Neutralización de <r> y <l> en posición implosiva o final de palabra. 1:30 e[ɾ] el, 3:04 A[ɾ
berti
• <L> y <r> ante <n> se asimilan en [nn]. [Toda la muestra].
• La <n> final se hace velar y cierra la vocal precedente. [Toda la muestra].
• Pérdida de la <d> intervocálica, sobre todo en participios y de otras 2:12 ná ‘nada’, 2:56
consonantes sonoras intervocálicas. vie[Ø]a vieja
• Seseo. 1:30 die[s]isiete
diecisiete, 1:28
empe[s]dao empezado
[Toda la muestra].
• Ceceo. 2:06 e[θ]o eso, 5:32
a[θ]í[n] así
• Yeísmo muy extendido. 5:28 e[ʝ]a ella [Toda la
muestra].
• Pronunciación fricativa, sin cierre total de los órganos articulatorios, 3:06 mu a mucha,
bastante extendida de la <ch>.
5:10 di o dicho
• Tuteo bastante generalizado. [Toda la muestra].
• Uso etimológico y normativo de lo/los, la/las, le/les. [Toda la muestra].
• Diminutivo –illo /-illa 5:15 tortillilla
• Conversión oclusivas sonoras [b]>[g]. 5:24 güena ‘buena’

También podría gustarte