Está en la página 1de 5

1.

- Cambiar la contraseña de tiendapro

bash-3.1$ sudo passwd tiendapro <enter>


Cambiando la contraseña para tiendapro
Introduzca la nueva contraseña (mínimo de 5 caracteres, máximo de 127)
Por favor, use una combinación de letras mayúsculas, minúsculas y números.
Nueva Contraseña: ******** <enter>
Reintroduzca la nueva contraseña: ********<enter>

2.- Asignar una IP estatica para evitar tardanza al iniciar Linux ( Solo si no se está
conectado a la red)

bash-3.1$ sudo IPEstatica 192.168.1.100 <enter>

3.- Eliminar una IP estatica ( cuando se tiene conexión a Internet )

bash-3.1$ sudo IPDinamica <enter>

4.- Reiniciar los servicios de red ( Cuando se asigna IP dinamica, en lugar de reiniciar
linux )

bash-3.1$ sudo /etc/rc.d/init.d/network restart <enter>

5.- Consultar la IP asignada (Buscar la IP en el resultado que muestra el comando en la


linea 4: inet XXX.XXX.XXX.XXX

bash-3.1$ sudo /sbin/ip addr <enter>

6.- Respaldar base de datos de TiendPRO de MySQL

bash-3.1$ mysqldump -udummy -pdummy st > [Archivo de salida] <enter>

7.- Restaurar base de datos st de MySQL ( Hay que ser Muy cuidadosos con este
comando ya que la base de datos de tiendapro se reemplaza por la indicada en
[Archivo de entrada]

bash-3.1$ mysql -udummy -pdummy st < [Archivo de entrada] <enter>


8.- Asignar propietario al archivo detailconnect.config

bash-3.1$ cd /usr/local/TiendaPRO/detailconnect/ <enter>


bash-3.1$ sudo chown tiendapro detailconnect.config <enter>
bash-3.1$ sudo chgrp tiendapro detailconnect.config <enter>

9.- Lanzar la aplicación TiendaPRO desde la consola de terminal de texto

bash-3.1$ TiendaPRO <enter>

10.- Conectar el modem de la TREO ( Una vez conectada al CPU )

bash-3.1$ sudo MARCAR <enter>

11.- Montar manualmente una USB (cuando el icono no esta o no funciona)

a) Insertar la memoria USB en un puerto USB libre

b) tecleamos el siguiente comando para ver el dispositivo al cual se ligo ( ojo con el
parametro, es menos ele minuscula

c) bash-3.1$ sudo /sbin/fdisk -l <enter>

d) El resultado del comando anterior es mas o menos asi

Disco /dev/hda: 80.0 GB, 80026361856 bytes


255 cabezas, 63 sectores/pista, 9729 cilindros
Unidades = cilindros de 16065 * 512 = 8225280 bytes

Disposit. Inicio Comienzo Fin Bloques Id Sistema


/dev/hda1 * 1 1216 9767488+ 83 Linux
/dev/hda2 1217 1702 3903795 5 Extendida
/dev/hda3 4871 7293 19455423 7 HPFS/NTFS
/dev/hda5 1217 1702 3903763+ 83 Linux

Disco /dev/sda: 1999 MB, 1999520768 bytes


32 cabezas, 63 sectores/pista, 1937 cilindros
Unidades = cilindros de 2016 * 512 = 1032192 bytes

Disposit. Inicio Comienzo Fin Bloques Id Sistema


/dev/sda1 * 1 1937 1952464+ 6 FAT16

Hay que ubicar el dispositivo que concuerde con nuestra USB mas que nada por el
tamaño y el formato ( casi siempre sera FAT16 o FAT32 ). En el ejemplo anterior
seria /dev/sda1

e) Una vez reconocido el dispositivo ligado a la USB por ejem. /dev/sda1


bash-3.1$ sudo mount /dev/sda1 /mnt/usb <enter>

12.- Desmontar manualmente una USB previamente montada en /mnt/usb

bash-3.1$ sudo umount /dev/usb <enter>

13.- Verificar el espacio disponible de los dispositivos montados

bash-3.1$ df <enter>

una salida típica de este comando es


Filesystem 1K-blocks Used Available Use% Mounted on
/dev/hda1 9614116 2228112 6897632 25% /
shm 383848 0 383848 0% /dev/shm
/dev/sda1 1952192 812768 1139424 42% /mnt/usb

14.- Listar un directorio

bash-3.1$ ls -l <enter>

15.- comprimir uno o varios archivos en un archivo de salida

Supongamos que se tienen los siguientes archivos: latiendita.sql y


detailconnect.config

bash-3.1$ zip [Archivo de salida] latiendita.sql detailconnect.config <enter>

16.- Descomprimir archivos zipeados

bash-3.1$ unzip [Archivo zipeado] <enter>

17.- Para restaurar los iconos de la barra de herramientas


Menu de herramientas

OpenOffice
/usr/share/icons/Rodent/48x48/apps/ooo_writer.png
soffice
OpenOffice

Reproductor de Multimedia
/usr/share/icons/Rodent/48x48/apps/gnome-cdplayer-icon.png
sudo xmms
Reproductor de Multimedia

Navegador de Internet
/usr/share/icons/Rodent/48x48/apps/web-browser.png
firefox
Navegador de Internet

Visor de Archivos PDF


/usr/share/icons/Rodent/48x48/apps/gnome-pdf.png
xpdf
Visor de Archivos PDF

Calculadora
/usr/share/icons/Rodent/48x48/apps/gnome-calculator.png
xcalc
Calculadora

Carpeta Personal
/usr/share/icons/Rodent/48x48/filesystems/gnome-fs-home.png
/home/tiendapro
Carpeta Personal

CDROM
/usr/share/icons/Rodent/48x48/devices/gnome-dev-cdrom.png
sudo xfmountdev4 /mnt/cdrom
CDRom

USB
/usr/share/icons/Rodent/48x48/misc/usb_key.png
sudo xfmountdev4 /mnt/usb/
Memoria USB

MYSQL
/usr/share/icons/Rodent/48x48/stock/stock_search.png
mysqlcc
MySQL Console Manager

Conectar x Treo
/usr/share/icons/Rodent/48x48/apps/palm-pilot.png
'sudo MARCAR'
Conectar x Treo

TP
/usr/local/TiendaPRO/TP.PNG
TiendaPRO
Ejecutar TiendPRO

Cual es mi Direccion IP
/usr/share/icons/Rodent/48x48/emblems/emblem-web.png
firefox whatismyip.com
Cual es mi Direccion IP

Impresora

xfprint4
Arrastre un archivo para imprimir

18.- Cambiar la fecha y hora del sistema

Para cambiar la hora del sistema usaremos el comando date, pero hemos de tener en
cuenta que al reinicializar el ordenador, éste tomará la hora de la BIOS y nos volverá a
colocar la hora anterior, para evitar esto cambiaremos también la hora de la BIOS con
el comando hwclock como se detalla a continuación:

Suponemos que queremos colocar la fecha: 25-Feb-2010 y la hora 16:25.


Esto lo haremos como root:

# date --set "2010-02-25 16:25"


Fri Feb 25 16:25:00 CET 2000

Ahora realizaremos el mismo cambio para actualizar la fecha en la BIOS.

# hwclock --set --date="2010-02-25 16:25"

19.- Montar los nuevos CD/DVD SATA


Este el el comando para activar los lectores DVD en las proteus nuevas.
Deberas instalarlo en /usr/bin

despues de bajarlo te quedara en /home/tiendapro/Mis Documentos

entoces:
1.- sudo su
2.- cd Mis Documentos
3.- cp monta-cdrom /usr/bin
4.- chmod a+x /usr/bin/monta-cdrom

Luego en propiedades del icono del discquito ( Barra de menus )


cambiar el comando que tiene por este:

/usr/bin/monta-cdrom

20.- Comando monta-cdrom


#bsh
sudo umount /dev/sr0
sudo mount /dev/sr0 /mnt/cdrom
xftree4 /mnt/cdrom
sudo umount /dev/sr0

También podría gustarte