Está en la página 1de 2

ADJUNTO A ESTE ARCHIVO SE ENCUENTRA EL LIBRO OCON Y TOJO, DE

ALLI VAN A REVISAR EL CAPÍTULO 5, QUE SE ENCUENTRA EN LA


PAGINA 281, DONDE SE EXPLICA CON DETALLE EL DIAGRAMA DE
TEMPERATURAS DE EBULLICIÓN (FIGURA 1) PARA ELLO ES NECESARIO
DETERMINAR LAS COMPOSICIONES DEL LÍQUIDO Y DEL VAPOR, QUE
EN FORMA RESUMIDA QUEDAN EXPRESADA COMO:

XA = (P-PB)/(PA-PB)
YA =XA*PA
DONDE:
P: PRESIÓN TOTAL DEL SISTEMA
PA: PRESIÓN DE VAPOR DEL COMPONENTE A (MÁS VOLÁTIL)
PB: PRESIÓN DE VAPOR DEL COMPONENTE B (MENOS VOLÁTIL)
XA: COMPOSICIÓN DEL COMPONENTE A EN EL LÍQUIDO
YA: COMPOSICIÓN DEL COMPONENTE A EN EL VAPOR.

FIGURA 1

PARA EL DIAGRAMA DE EQULIBRIO SIMPLEMENTE SE GRAFICA XA EN


EL EJE DE LAS X, Y YA EN EL EJE DE LAS Y, TAL COMO SE MUESTRA EN
LA FIGURA 2

FIGURA 2
ACTIVIDAD 2

1.- LAS PRESIONES DE VAPOR A LA PRESIÓN DE 760 mmHg DEL


HEXANO (A) Y EL HEPTANO (B) A DISTINTAS TEMPERATURAS SON:

DETERMINE LAS DATOS DE EQUILIBRIO x-y Y REALICE LOS DIAGRAMAS


DE EQUILIBRIO Y DE TEMPERATURA DE EBULLICIÓN

2.- CALCULE LA COMPOSICIÓN DEL LÍQUIDO Y DEL VAPOR EN


EQULIBRIO PAR EL SISTEMA BENCENO(A) – TOLUENO(B) USANDO LAS
PRESIONES DE VAPOR DE LA TABLA A 101,32 kPa. GRAFIQUE EL DIAGRAMA DE EQUILIBRIO Y
EL DIAGRAMA DE TEMPERATURAS DE EBULLICIÓN, SEGÚN LOS RESULTADOS OBTENIDOS

TEMPERATURA (oC) PA (kPa) PB (kPa)

80,1 101,32 38,96

85 116,9 46

90 135,5 54

95 155,7 63,3

100 179,2 74,3

105 204,2 86

110,6 240,0 101,32

También podría gustarte